SÍGUENOS

Estado

Quintana Roo debuta con tres medallas en los Paranacionales CONADE 2023

La delegación de paranatación logró tres preseas: una plata y dos bronces

Comparte

Publicado el

Cancún.- La delegación de Quintana Roo en la disciplina de paranatación tuvo un prometedor arranque en los Paranacionales CONADE 2023, luego de que en el primer día de competencias sumó un total de tres preseas: una plata y dos bronces, esto al disputarse la jornada inaugural en las instalaciones de la Alberca Olímpica de Cancún.

Apoyo de la Cojudeq

“Estamos muy contentos de iniciar con esta fiesta deportiva, fue un gran arranque de competencias y con esto les damos la bienvenida a los 409 nadadoras y nadadores que hoy nos acompañan en este bello destino, también hay que resaltar que nuestros representantes quintanarroenses sumaron los primeros metales y estoy seguro que van a ser más”, comentó Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Quintanarroenses obtienen tres medallas

La primera presea para el estado, fue por conducto del cancunense Ángel Salvador Hipólito Caamal, quien se adjudicó una presea de plata en la prueba de los 400 metros libres de división S8, en la categoría 17-18 años de edad, luego de marcar un tiempo de seis minutos y 52 segundos (06:52.78); el oro se lo llevó el veracruzano Jared Isaí Oliva Silva; y bronce fue para el jalisciense Alán Mauricio Campos Camarena.

Nuevamente resaltó Ángel Hipólito, quien sumó su segundo metal de la competencia, que fue un bronce en la prueba 50 metros dorso clase S8 varonil de los 17-18 años de edad cronometrando 57.99 segundos; el oro se lo adjudicó el guanajuatense Steffano Aguilar López y la plata fue para César Uriel López, del Estado de México.

Por otro lado, en la prueba de los 200 metros libres de la rama femenil en la especialidad S14, la benitojuarense Samantha Elizabeth Cabrera Canul, conquistó la presea de bronce al marcar un tiempo de 02:46.65; el metal dorado fue para la queretana América Maqueda y la plata se lo adjudicó la veracruzana Rebeca Hernández.

Eric Arcila, presidente de COJUDEQ fue el encargado de premiar a algunos deportistas durante la ceremonia, donde estuvo acompañado de la ex olímpica Iridia Salazar Blanco, directora general de Instituto del Deporte y Recreación de Querétaro (INDEREQ); así como Marco Heroldo Gaxiola Romo, director general de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE).

La actividad de la paranatación continuará este miércoles 18 de octubre a partir de las 9:00 horas y posteriormente, a las 19:00 horas en Playa “Langosta” se realizará la ceremonia inaugural de los Paranacionales CONADE 2023.

Comparte

Estado

Mara Lezama revisa con Omar García Harfuch trabajo y avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

La reunión es con el fin de dar continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para darle continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo.

Fortalecen coordinación interinstitucional

La reunión se llevó a cabo para revisar también, los retos y continuar con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional con las fuerzas de seguridad, así como dar continuidad a las líneas de acción que han permitido la eficacia en la detención de objetivos prioritarios que también impactan en la seguridad ciudadana del país.

Reconocieron la estrecha comunicación estratégica y de colaboración que ha permitido actuar de manera inmediata para ir retirando de las calles a generadores de violencia y llevar ante la justicia a quienes lastiman y vulneran a la población.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar; más empleo, inversión y una economía justa para Chetumal

Este hecho histórico marca un antes y un después para Chetumal y la zona sur; detonará importantes sectores productivos y tendrá un impacto directo en Chetumal

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Durante la Firma de Carta de Intención de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó que este hecho histórico marca un antes y un después para el sur del estado, para Chetumal, la capital del estado.

Tendrá impacto directo para Chetumal

En la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, 14 gobernadoras y gobernadores del país, junto con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmaron esta Carta de Intención. En el caso de Quintana Roo el impacto directo es para Chetumal, desde donde se posicionará a la entidad como líder en el impulso a la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes.

Mara Lezama destacó que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Quintana Roo se está transformando el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, con base en Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Detonará importantes sectores productivos

El secretario Marcelo Ebrard informó que en Quintana Roo, con este Polo de Desarrollo se detonarán sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.

Además, tras la Firma de Carta de Intención con los estados, en julio iniciarán las licitaciones, y a finales de agosto comenzarán las adjudicaciones, añadió el secretario Ebrard, quien explicó que se otorgarán estímulos fiscales para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el fin de atraer inversiones y fortalecer el crecimiento regional.

Ofrecerá atractivos incentivos

Entre las medidas, destacan la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo nuevo, una deducción adicional del 25% para empresas que impulsen programas de capacitación dual, y otro 25% adicional en inversiones destinadas a investigación y desarrollo.

Además de los incentivos fiscales anunciados por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se suman los beneficios otorgados por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y la promoción de esta misma Zona Libre.

Este polo se suma a la creación del corredor industrial Othón P. Blanco-Chetumal, que incluye el Recinto Fiscalizado Estratégico y el tianguis YUM Kaáx. Estos proyectos, en conjunto, fortalecerán la economía circular, las cadenas de suministro y el desarrollo del sur de Quintana Roo, para generar 16 mil nuevos empleos.

Desarrollo incluyente para la zona sur

“Después de años y años de indiferencia hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En la conferencia de la mañana, la titular del Ejecutivo aseguró que, en coordinación con la Secretaría de Economía, esta estrategia nacional permitirá industrializar con innovación, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo vocaciones productivas locales.

Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital del estado, tiene ventajas únicas: el régimen fiscal fronterizo que busca incentivar la inversión a través de estímulos fiscales y aduaneros; el proyecto del Tren Maya que conectará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con el centro del país.

Gran potencial de comunicación aérea

Añadió que el aeropuerto internacional de Chetumal, con gran potencial que se suma a la plataforma de conectividad aérea de Quintana Roo, que representan los de Tulum, Cancún y Cozumel.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que todo esto crea las condiciones ideales para un ecosistema productivo que detone el comercio internacional, dinamice la economía y, sobre todo, transforme la vida el positivo de miles de familias.

“Presidenta, seguiremos trabajando de manera coordinada y comprometida con su gobierno, porque vamos juntas cerrando las brechas de desigualdad del pasado. Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de nuestra capital, de hacer brillar a Chetumal”, finalizó Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Con visión de futuro, Mara Lezama fortalece infraestructura sanitaria en Cozumel al duplicar la capacidad de la planta “San Miguelito”

Las obras de ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito”, permitirán duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas

Comparte

Publicado

Cozumel.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, recorrieron las obras de ampliación de la planta de tratamiento “San Miguelito”, que permitirá duplicar la capacidad de aguas residuales tratadas de 110 a 230 litros por segundo, para protección de la salud de todas las familias cozumeleñas.

Obra histórica con inversión de más de 113 mdp

Junto con el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, la titular del Ejecutivo explicó que esta es una obra histórica, con inversión de más de 113 millones de pesos del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (PROSANEAR), en beneficio de todos los habitantes de la isla de Cozumel.

“Con responsabilidad y visión de futuro enfrentamos el crecimiento demográfico y el flujo de turismo para garantizar la salud de las y los cozumeleños, y el cuidado del medio ambiente. Esta es una obra histórica, necesaria, justa y urgente, porque esta ampliación significa salud, bienestar y cuidado al entorno ambiental”, afirmó la Gobernadora.

Se trabaja en un nuevo módulo de pretratamiento

Durante el recorrido, el director Hugo Garza explicó que se trabaja en un nuevo módulo de pretratamiento, un reactor biológico de lodos activados, pozos de infiltración, tanques de regulación y toda la infraestructura necesaria para garantizar que el agua se trate como se debe, cuidando nuestros mantos acuíferos y el medio ambiente.

Por su parte, el presidente Chacón Méndez agradeció a la gobernadora Mara Lezama por atender esta añeja petición del pueblo de Cozumel, pues se trata de una obra que sin duda transforma y genera bienestar en la vida de las familias.

“Hoy más que nunca unimos esfuerzos para preservar la belleza natural y la salud de Cozumel, porque tu salud y la de tu familia ¡claro que nos importa! Por ello, continuamos trabajando unidas y unidos para transformar”, dijo finalmente la gobernadora Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo