SÍGUENOS

Chetumal

Cañeros presentan al Gobierno de Quintana Roo proyecto de producción de biocombustible

En el transcurso de los próximos días las autoridades del gobierno de Quintana Roo darán a conocer los pormenores de este proyecto

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Presentan al Gobierno de Quintana Roo un proyecto de producción de biocombustible en el que se planea sembrar al menos 15 mil hectáreas exclusivas para la producción de etanol.

Posible producir etanol a través de la caña de azúcar

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) y Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), informaron que se reunieron con representantes de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, así como con el jefe de oficina de la gobernadora, Artemio Santos y hablaron sobre la posibilidad de producir etanol a partir de la caña de azúcar.

Evaristo Gómez Díaz, señaló que «se les presentó el proyecto para la obtención del biocombustible a partir de la caña de azúcar, por lo que se trata de un proyecto integral en el cual incluso podría haber inversión para la tecnificación del cultivo a través de apoyos por parte del Gobierno de Quintana Roo».

Proyecto impulsado por el Estado

En tanto que Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros, informó que se realizará un estudio para valorar cuál es el volumen de biocombustible que se puede obtener en Quintana Roo y a partir de ahí definir si se pueden sembrar 15 mil hectáreas de caña destinadas exclusivamente para la producción de etanol, que serían adicionales a las 40 mil que ya se encuentran sembradas actualmente para la producción de azúcar.

Cabe señalar que el proyecto es impulsado por la gobernadora Mara Lezama, por lo que los productores y organizaciones cañeras están en la mejor disposición de sumarse a este ambicioso proyecto.

Los líderes cañeros señalaron que en el transcurso de los próximos días las autoridades del gobierno de Quintana Roo darán a conocer los pormenores de este proyecto, el cual podría ser punta de lanza para la diversificación del cultivo de la caña de azúcar en Quintana Roo.

Comparte

Chetumal

IEQROO aprueba la reimpresión de 105 boletas faltantes

Las boletas corresponden a los consejos distritales 09 con cabecera en Playa del Carmen y del Consejo Distrital 11 de Cozumel

Comparte

Publicado

Chetumal.- Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente aprobaron por unanimidad la reimpresión de 105 boletas electorales faltantes, correspondientes a los consejos distritales 09 con cabecera distrital en Playa del Carmen y del Consejo Distrital 11 de Cozumel.

Se garantiza el pleno ejercicio ciudadano

Lo anterior para garantizar el pleno ejercicio de la ciudadanía registradas electoralmente para emitir su voto en la jornada electoral del dos de junio en las casillas correspondientes, en concordancia con los principios de certeza, objetividad y transparencia en la actuación de esta autoridad electoral, a fin de subsanar el faltante de las boletas aludidas.

En el distrito 09, se reimprimirán cuatro boletas electorales referentes a los folios 38597, 38598, 38599 y 38600 para la elección de diputaciones correspondientes a la casilla 984 básica, así como la reimpresión de cien boletas electorales correspondientes a la casilla 0064 básica, de los folios 622960 al 623430.

En el Distrito 11 de Cozumel se reimprimirá una boleta

En lo que se refiere al Distrito 11 de Cozumel se reimprimirá una boleta electoral referente al folio 053500, correspondiente a la casilla 198 contigua 3, relativa a la elección de integrantes del Ayuntamiento del mencionado Municipio.

En todo caso, para la situación en la que se puedan localizar la o las boletas faltantes, atendiendo a las circunstancias de cada caso que motivaron la reimpresión correspondiente, dicha boleta o boletas deberán ser canceladas conforme a las previsiones establecidas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo.

Se determinarán eventuales responsabilidades

Por su parte, la Comisión de Recepción, Verificación, Resguardo y Traslado de la Boleta Electoral, acudirán hoy jueves 30 de mayo a las instalaciones de Litho Formas S.A. de C. V., ubicado en Avenida Filiberto Gómez No. 15 Col. Centro Industrial Tlalnepantla, Estado de México, empresa adjudicada para la impresión de la documentación electoral a fin de que, en una primera instancia verificar la correcta impresión y foliación de las boletas solicitadas, en fecha y hora que determinen con el Instituto.

Con independencia de lo anterior, resulta necesario esclarecer lo acontecido con relación a las boletas faltantes que puedan surgir, y en su caso, determinar eventuales responsabilidades al efecto, por lo que es necesario, con fundamento en lo establecido en los artículos 193 y 194 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, a través de la Consejera Presidenta del Consejo General, dar vista al Órgano Interno de Control del Instituto, para que, acorde a sus atribuciones determine lo que en derecho proceda al efecto.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Liberan la vía federal Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos

Personal del Tribunal Unitario Agrario dieron trámite a los documentos y al reclamo del pago de indemnización por tierras

Comparte

Publicado

Chetumal.- Ejidatarios del municipio maya de Felipe Carrillo Puerto liberaron la carretera federal Felipe Carrillo Puerto-José María Morelos, al acudir personal del Tribunal Unitario Agrario para dar trámite a los documentos y al reclamo del pago de una indemnización que se le exige a la Comisión Federal de Electricidad por la afectación de unas 25 hectáreas durante la instalación de líneas de alta tensión para las obras del Tren Maya.

La negociación se realizó durante la noche del miércoles

La negociación se realizaron durante la noche del miércoles entre los ejidatarios y Ana Lucia Duarte Flores, Magistrada Numeraria del Tribunal Unitario Agrario número 44, de la ciudad de Chetumal.

Los parcelarios piden que se agilice el trámite del pago de indemnización, pues este debió ser liquidado en el mes de diciembre del año 2023 de acuerdo a un compromiso hecho con el Gobierno Federal.

La indemnización va de 5 a 10 mdp

Por ahora no se ha dado a conocer el monto exacto de la indemnización, pero se estima que es de al menos unos 5 a 10 millones de pesos.

Lo que si es seguro es que de no cumplirse el plazo otorgado para el pago, los comuneros podrían volver a bloquear la carretera que une a las ciudades de Felipe Carrillo Puerto y de José María Morelos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Inicia la veda electoral en Quintana Roo

Quedan restringidas reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos

Comparte

Publicado

Chetumal.- A partir del primer minuto del 30 de mayo al 3 de junio inicia el periodo de la veda electoral la cual restringe reuniones, mítines, debates, caminatas o propaganda, que sea realizada por partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos. Hoy es el último día de campañas de las candidatas y los candidatos que buscan integrar los ayuntamientos y legislaturas locales, de esta manera lo dio a conocer la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Jurídica, María Salomé Medina Montaño.

El 5 de abril iniciaron las campañas

Recordó que el día 15 de abril, iniciaron las campañas, en los cuales se desarrollaron sus actividades electorales, durante ese periodo las y los candidatos dieron a conocer sus propuestas a la ciudadanía, así como sus plataformas electorales. Es decir, tuvieron la oportunidad de hacer un llamado al voto de manera directa.

La Consejera Medina Montaño comentó que es por ello que a partir del día 30 de mayo, así como el día de la jornada electoral, los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, de conformidad con el artículo 294 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el estado de Quintana Roo (LIPEQROO) que señala: “El días de la jornada electoral y durante los tres días anteriores, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electoral”, quienes están obligados a respetar el periodo denominado “veda electoral”.

Inicia el espacio de reflexión ciudadana

Son 4 días en los cuales, está estrictamente prohibido la celebración y difusión de reuniones, actos públicos de campaña de propaganda y de proselitismo electoral.

Dijo que la veda electoral, tiene como finalidad fundamental dar un espacio de reflexión sobre el voto a la ciudadanía, la cual en este momento ya conoce las propuestas y plataformas electorales, que representa cada corriente política.

Sigue suspendida la propaganda gubernamental

Cabe recordar que, durante el tiempo que comprende las campañas electorales, hasta la conclusión de la jornada electoral, de igual manera se encuentra suspendida toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes estatales como municipales o de cualquier ente público. Con las únicas excepciones de información sobre educación, salud y Protección Civil.

En razón de todo lo anterior, conminó a los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos, y autoridades gubernamentales y municipales, a dar cabal cumplimiento a la veda electoral, otorgando a la ciudadanía este espacio reflexivo y sin presión alguna su sentido del voto.

Invita a medios a informar con veracidad

De igual manera invitó a las y los representantes de los medios de comunicación a quienes en su labor periodística y derecho a la libertad de expresión a brindar durante el día de la jornada electoral información imparcial a no exaltar a algún candidato o candidata y por consiguiente brindar información de manera objetiva.

Comparte
Sigue leyendo