SÍGUENOS

Chetumal

Teqroo falla de nuevo contra Luis Gamero 

Luis Gamero sigue insistiendo en ser candidato

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) confirmó por «enésima» ocasión la inelegibilidad de Luis Gamero Barranco para participar como candidato en el actual proceso electoral pues se encuentra sancionado por Violencia Política en Razón de Género.

Insiste con la candidatura

Luis Gamero Barranco, actual subsecretario de Gobierno sigue insistiendo en ser candidato, por lo que ha interpuesto un sinnúmero de recursos ante el Instituto Electoral de Quintana Roo y del Tribunal Electoral de Quintana Roo.

Interpone recurso contra el IEQROO

En el último recurso, Luis Gamero interpuso un recurso de queja contra el dictamen del Instituto Electoral de Quintana Roo que en diciembre del 2023 ratificó que incumple el requisito de elegibilidad y no puede ser considerado candidato para ningún cargo de elección popular, ya que su nombre se encuentra en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género (VPMRG) por un período de cinco años y 4 meses y que vence hasta septiembre de 2026.

Luis Gamero cuestionó al Ieqroo si en su caso al estar sancionado administrativamente por VPMRG e inscrito en el Registro Estatal y Nacional de personas Sancionadas reúne los requisitos de elegibilidad para ocupar un cargo de elección local; además si no hay contradicción entre la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo; si el efecto sancionatorio de la inscripción en el Registro de personas sancionadas por VPMRG subsiste durante todo el periodo de su vigencia o fenece hasta el momento en que por primera vez se declare una persona inelegible; y si existe un mecanismo vigente para disminuir la sanción impuesta a una persona por la existencia de conductas que implicaban VPMRG así como disminuir el tiempo de estar inscrito en el Registro Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género de Quintana Roo, entre otros cuestionamientos.

Teqroo falla en contra

Al atender la consulta, el Tribunal Electoral de Quintana Roo confirmó que una persona sancionada administrativamente mediante sentencia firme y que se encuentre inscrita en los Registros Estatal y Nacional no puede ser postulada a un cargo de elección popular, toda vez que no cumple con el requisito de elegibilidad establecido en la fracción V, del artículo 17 de la Ley Local.

Comparte

Chetumal

Identificados, presuntos homicidas de líder cañero: Raciel López Salazar

la línea de investigación más sólida se centra en la disputa por la sucesión gremial dentro de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, confirmó que fueron identificados los presuntos responsables del homicidio de Evaristo Gómez Díaz, ex líder cañero de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA). El funcionario aseguró que la línea de investigación más sólida se centra en la disputa por la sucesión gremial dentro del sindicato.

“Tenemos plenamente identificados a los homicidas, estamos trabajando con firmeza en la línea de la sucesión del sindicato”, apuntó el fiscal.

Hay inquietud entre el gremio cañero

El pasado 12 de mayo, se hallaron tres cuerpos sin vida en el poblado de Sacxán, en el municipio de Othón P. Blanco. Entre las víctimas se encontró a Evaristo Gómez y sus dos escoltas.

De manera extraoficial se sabe que Evaristo Gómez habría salido de la ciudad de Chetumal rumbo a las oficinas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), pero nunca llegó a su destino.

Esta secuencia de hechos ha generado inquietud entre productores cañeros y conocidos del exlíder, quienes señalan lo inusual del momento en que ocurrió el crimen, justo al finalizar su periodo de representación.

Ya había sufrido atentados

Evaristo Gómez fue conocido por su papel como dirigente de un grupo cañero independiente y por su firme postura en negociaciones con el ingenio local y apenas la semana pasada concluyó su período al frente de Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.

El dirigente ya había sobrevivido a dos ataques, el primero de ellos ocurrió en febrero del 2022 cuando fue privado de la libertad cuando viajaba en el tramo Juan Sarabia-Ucúm, aunque horas más tarde fue liberado.

Luego en octubre del 2024, Evaristo Gómez fue víctima de un ataque armado en el poblado de Carlos A. Madrazo, donde recibió un disparo en el brazo.

El ataque ocurrió el 06 de octubre cuando salía de la iglesia “El Buen Pastor”, en dicho poblado.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Aumenta falsificación de queso de bola en Chetumal

La escasez del producto en el mercado local ha provocado que la falsificación crezca y empiece a haber más piezas piratas que originales

Comparte

Publicado

Chetumal.- Empresarios de Chetumal reportaron que se ha extendido la falsificación del queso de bola «Gallo Azul»; extraoficialmente se estima que hay al menos 200 toneladas del queso pirata circulando en las principales ciudades de la Península de Yucatán.

Hay antecedentes de falsificación en 2022

Usuarios del queso de bola en Chetumal señalaron que la escasez de este producto ha provocado que la falsificación crezca y empiece a haber más piezas piratas que originales.

La falsificación del queso de bola no es un hecho reciente, pues en junio del año 2022, el representante de la marca original en México, Johnny Baroudi, señaló que la marca original “Gallo Azul” ha sido falsificada y ha provocado un tráfico del producto.

Diferencias entre productos

La diferencia entre el queso de bola original y el falso es que este último se identifica porque cuando se le quita la serigrafía en el papel, se observa que es otra marca, además de que es otro tipo y calidad de queso.

Además de que el queso pirata está madurado a menos de siete semanas y es semi-duro, mientras que el original es un queso duro y tiene una maduración de 14 semanas.

El queso de bola original en Chetumal tiene un precio al público de aproximadamente 350 pesos, mientras que el falsificado, cerca de 300 pesos.

El queso «pirata» es de menor calidad

El queso pirata es igual de redondo como el original Gallo Azul, tiene un empaque de celofán de color rojo, pero su consistencia es suave, porque carece de la cera que protege el producto y su envoltura protectora es delgada.

El Gallo Azul original se distingue por su sello del gallo sobre el celofán de color rojo, por su gruesa capa de parafina que mantiene la calidad del producto, una capa pegada al queso que mantiene su conservación por largo tiempo sin descomponerse y otro sello sobre la parafina.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Decenas de personas, picadas por abejas africanizadas en Chetumal

El incremento inusual del tránsito vehicular, al haber sido desviado hacia a zona, provocó ruido y vibraciones y pudo haber alterado el comportamiento de la colonia de abejas, provocando una reacción defensiva masiva

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un ataque de abejas africanizadas en la ciudad de Chetumal dejó como saldo a decenas de personas que presentaron múltiples picaduras. El ataque se registró este fin de semana en los cruces de la calle Corozal, con Tomás Aznar, en la colonia Proterritorio de Chetumal.

Presencia vehicular habría alterado a las abejas

Este incidente se produjo en un contexto de alteración del flujo vehicular en la zona, debido al cierre de uno de los carriles de la avenida Constituyentes del 74 por trabajos en el sistema de drenaje pluvial, lo que provocó que un mayor número de automovilistas tuvieran que utilizar vías alternas.

Esta desviación del tráfico implicó que muchos vehículos tuvieran que atravesar una zona no pavimentada, cercana a donde se produjo el ataque de las abejas, para poder reincorporarse a la avenida principal.

La hipótesis principal que manejan las autoridades y los expertos es que el incremento inusual del tránsito vehicular, con el consiguiente ruido y vibraciones en una zona habitualmente más tranquila, pudo haber alterado el comportamiento de la colonia de abejas, provocando una reacción defensiva masiva.

Conductores y vecinos sufrieron picaduras

El reporte, precisa que varias personas que transitaban en sus automóviles con las ventanillas bajas sufrieron múltiples picaduras, así como vecinos de la colonia Proterritorio quienes también fueron víctimas de la agresividad de los insectos.

Incluso, trabajadores de un circo que se encontraba instalándose en las cercanías experimentaron la furia del enjambre de abejas.

Ante la emergencia, los elementos de los cuerpos de rescate y emergencia trabajaron para controlar la situación y dispersar el enjambre.

Comparte
Sigue leyendo