SÍGUENOS

Playa del Carmen

Con empresarios, expertos y ciudadanos, Estefanía Mercado construirá su Plan Municipal de Desarrollo

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” se comprometió hoy a trabajar de la mano con el sector empresarial y de expertos locales

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” a la presidencia municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, se comprometió hoy a trabajar de la mano con el sector empresarial y de expertos locales, en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo, como eje rector de su gobierno.

Participó en foro de la Canaco Servytur

“Yo no voy a esperar a que me busquen, yo los voy a buscar y voy a construir con los ciudadanos y, sobre todo, que exista verdaderamente un presupuesto participativo”, dijo Estefanía Mercado al participar en un foro con miembros de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur).

La candidata de Morena, PT y PVEM, aseguró que siempre buscará “el cómo sí se pueden hacer las cosas, con la visión empresarial y con el recurso más barato que tenemos y nadie usa: la planeación”.

Eliminará trámites engorrosos

En el foro con los empresarios y comerciantes, Estefanía Mercado destacó que impulsará acciones para acabar con los engorrosos trámites burocráticos e implementará programas de apoyo total al inversionista y emprendedor local.

Estefanía Mercado le dijo a los comerciantes, empresarios y sociedad en general, que estarán abiertas las “Sillas Ciudadanas” para trabajar en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

Digitalizará procesos de atención ciudadana

Asimismo, se comprometió a digitalizar los procesos de atención, ⁠fortalecer la identidad a través del embellecimiento urbano, mercados dignos que sean el corazón de Playa del Carmen, transporte público digno para lograr una ciudad de primer mundo, reglamentos y sanciones para funcionarios corruptos.

En este marco, Estefanía Mercado anunció que presentará una propuesta agresiva en el tema de la digitalización y colocación de módulos en las colonias, con el fin de evitar la corrupción en los trámites.

Empresarios entregaron propuestas

Ante el clima de inseguridad que viven los empresarios por el tema de la extorsión, la abanderada de “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” recordó que, como diputada, presentó la iniciativa para que este delito se persiga por oficio, incluso, desde una denuncia anónima. Este anteproyecto de ley todavía se encuentra en análisis legislativo.

A su vez, Adán Toledo Lucero, presidente de la Canaco local, manifestó de manera personal su respaldo al proyecto de Estefanía Mercado, confiando en que sus propuestas serán atendidas durante su administración como alcaldesa de Solidaridad.

Toledo Lucero, entregó a Estefanía Mercado un documento con las propuestas presentadas.

Comparte

Playa del Carmen

Hoteleros entregan carátulas fiscales en ceros para no pagar utilidades: CROC

La comisión de la CROC encargada ya comenzó el proceso de revisión y señaló que ha encontrado irregularidades

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Empresarios hoteleros comenzaron a presentar carátulas fiscales en ceros con la intención de evadir los pagos obligatorios de utilidades a las trabajadoras, así lo informó Uri Carmona Islas, Comisionado Sindical de la CROC en la Riviera Maya.

CROC vigilará que se cumplan los derechos

Explicó que la comisión encargada ya está comenzando con el proceso de revisión y lamentablemente ya encontraron irregularidades, sin embargo, aseguró que la CROC será garante de que se cumpla a los derechos de los trabajadores trabajadoras

“La empresa tiene que entregar la caratula fiscal y tiene que ser revisada por la comisión que está integrada por los trabajadores y trabajadoras, para efecto de revisar y ver el resultado, tristemente estamos viendo que ya hay algunas caratulas que se han entregado, en ceros, el empresario está hallando la forma de darle la vuelta, al tema de pago de utilidades de la forma que tiene que ser, de la forma justa”.

No creen que que haya carátulas en ceros

Indicó que realizarán investigaciones exhaustivas, pues la mayoría del año fiscal la ocupación se mantuvo entre el 70 y 90 por ciento, por lo que no es posible que haya carátulas en ceros, ante lo cual tendrán que negociar con las empresas.

“Se mantuvo una ocupación entre el 70 al 90 por ciento durante todo el año, entonces es contradictorio, hay que ver hacia donde se está yendo ese dinero, hay que revisarlos; Martín de la Cruz nos lo ha dicho, que negociemos, que platiquemos y gestionemos un bono compensatorio que es lo menos que se puede hacer, vamos a estar muy firmes en el hecho que sea reconocido el trabajo y el esfuerzo de las trabajadoras y los trabajadores”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

Estefanía Mercado y Diego Castañón abordaron temas prioritarios, como la coordinación en materia de seguridad, diseño de rutas conjuntas para el impulso turístico nacional e internacional y acciones concretas en programas de inclusión, atención social y desarrollo comunitario

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En un encuentro de alto nivel institucional, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo compartida en los temas de seguridad pública, promoción turística y desarrollo social.

Impulso al bienestar y el desarrollo social

El encuentro reafirma la voluntad de ambos municipios por impulsar el bienestar regional y generar estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en la consolidación del Caribe Mexicano como una zona ejemplar de desarrollo sostenible, turismo ordenado y paz social.

“Tulum es un municipio hermano que en su momento formó parte de Playa del Carmen. Hoy brilla con luz propia como uno de los destinos más importantes del Caribe, y estamos convencidos de que trabajando juntos, podemos multiplicar los beneficios para nuestras comunidades”, expresó la presidenta Estefanía Mercado.

Ambos alcaldes abordaron temas prioritarios

Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios, como la coordinación en materia de seguridad, el diseño de rutas conjuntas para el impulso turístico nacional e internacional, así como acciones concretas en programas de inclusión, atención social y desarrollo comunitario.

Con esta alianza, Playa del Carmen y Tulum reafirman su liderazgo en el sur de Quintana Roo, apostando por un modelo de gobernanza colaborativa que responde a las demandas del presente y a la visión de un futuro compartido.

Estrategia integral para fortalecer la prosperidad regional

La Presidenta Municipal destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la prosperidad regional, y reiteró que su gobierno está comprometido con la transformación desde el territorio y con el pueblo al centro de cada decisión.

“Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y Tulum unen fuerzas, gana todo Quintana Roo”, concluyó.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Políticas internacionales generan nuevas oportunidades para México: AMEXME

El panorama internacional genera la posibilidad de que no se tengan que traer productos o materia prima de otros lugares, lo que beneficia al comercio y reduce la huella de carbono, ayudando al medio ambiente

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Ruth Carrillo, directora de Alianza Sostenible y AMEXME, señaló que las políticas internacionales y el conflicto entre Estados Unidos y China, lejos de afectar la economía nacional, está generando nuevas oportunidades para que México se independice y atienda los productos internos.

Beneficio para la producción local y el medio ambiente

Con esto, dijo, también se genera la posibilidad de que no se tengan que traer productos o materia prima de otros lugares, lo que no sólo beneficia al comercio, sino que reduce la huella de carbono, ayudando al medio ambiente.

“Yo creo que ha sido muy importante el darnos cuenta que necesitamos, generar independencia en nuestra economía, una soberanía en nuestra economía, a rescatar lo que es nuestro y empezar a defender lo local, es decir generar productos que no sólo nos beneficien, sino que disminuyan la huella de carbono al no tener que traerlos de otros lugares”.

Refuerzo a la identidad nacional

Añadió que también, al apoyar la producción y consumo de productos locales, se refuerza la identidad nacional al mismo tiempo que se atienden las necesidades básicas, con lo cual todos salen beneficiados.

“Yo lo veo como una oportunidad para reformar lo que hemos estado haciendo y cómo podemos atender nuestras necesidades recargándonos todavía más, rescatando nuestra identidad como mexicanos, con nuestros productos, quizás es momento de comenzar a generar nuevos conceptos”.

Comparte
Sigue leyendo