SÍGUENOS

Mundo

Rusia lanza 38 misiles a Ucrania y deja 40 muertos

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó los bombardeos en Ucrania

Comparte

Publicado el

Moscú.- El ejército ruso lanzó ayer 38 misiles de diferente tipo sobre la capital de Ucrania, Kiev, así como Dnipro, Kryvyi Rig, Sloviansk, Pokrovsk y Kramatorsk, entre otras ciudades del vecino país eslavo, dejando –de acuerdo con un balance aún preliminar– un saldo de 40 civiles muertos y 170 heridos, a consecuencia de los impactos directos y de los fragmentos que cayeron de los proyectiles derribados.

Rusia acusa a Ucrania de dañar infraestructura

Al confirmar el ataque, el Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado que señala: En respuesta a los intentos de Kiev de dañar objetivos energéticos y económicos rusos, las fuerzas armadas de Rusia lanzaron una ofensiva masiva con armas de alta precisión y largo alcance contra objetivos de la industria militar y las bases aéreas del ejército ucranio.

Según la defensa antiaérea ucrania, Rusia utilizó en esta ocasión un misil hipersónico Kinzhal, cuatro balísticos Iskander-M, otro tipo crucero Tsirkón, 27 misiles de crucero X-101 y Kalibr, dos X-22 y tres proyectiles aéreos X-59 y X-69.

Misiles impactan hospital pediátrico

El jefe de la fuerza aérea ucrania, Oleksanr Oleshchuk, asegura que interceptaron 30 de los 38 misiles, pero no es claro si uno de esos ocho misiles destruyó una parte del edificio de la principal clínica pediátrica de Kiev, impacto que mató al menos a dos adultos y dejó 18 heridos (siete de ellos, menores) que, minutos antes del ataque, recibían tratamiento de diálisis y tuvieron que ser evacuados, junto con el resto de ingresados.

Ambas partes se culpan del ataque a la clínica pediátrica, que ocurrió la víspera de que comience en Washington la cumbre anual de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), que debe decidir la forma, volumen y alcance del respaldo en armamento que presta a Ucrania.

Ucrania acusa a Rusia de «crimen de guerra»

El mando militar ucraniano dice que Rusia cometió el enésimo crimen de guerra y que el mundo debe condenar de manera decisiva estos ataques contra la población civil, al tiempo que acusa al Kremlin de sembrar más dudas a países como Hungría –cuyo primer ministro, Viktor Orbán, dicho sea de paso, camino a la cumbre de la OTAN, hizo este lunes una tercera parada en su misión de paz para entrevistarse con el líder chino, Xi Jinping, en Pekín– que piden cesar las hostilidades de inmediato e iniciar negociaciones entre Rusia y Ucrania.

El Kremlin –al tiempo que el presidente Vladimir Putin y el primer ministro de India, Narendra Modi, cenan de manera informal en la residencia de Novo-Ogoriovo, en las afueras de Moscú, un día antes de sus conversaciones oficiales en el Kremlin– habla de provocación y revira que este tipo de histerias del régimen de Kiev suceden siempre la víspera de cada cumbre de sus patrocinadores de la OTAN, sugiriendo que el propio ejército de Ucrania lanzó un misil contra la clínica pediátrica.

Sin definir el tipo de misiles

Sin embargo, a juicio de expertos que analizaron las imágenes disponibles, por los videos grabados que circulan en las redes sociales, resulta imposible determinar qué tipo de misil está cayendo intacto, en trayectoria de 60 grados, hacia la zona donde se encuentra la clínica infantil y, muy cerca, la fábrica Artem de la industria militar ucrania.

Para Kiev se trata claramente de un misil X-101 de emplazamiento aéreo y, entre los escombros, el alcalde Vitali Klitschko mostró fragmentos de un artefacto que por sus características los especialistas consideran que podría ser tal, con mucha probabilidad, sin tener la certeza.

Para Moscú no hay duda de que cayó un misil y no fragmentos, pero aseguran que se trata de uno antiaéreo ucranio; para unos es un cohete lanzado desde un avión ruso, para los otros, desde una batería ucrania dentro de la capital.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó los bombardeos en Ucrania, mientras el presidente estadunidense, Joe Biden, prometió nuevas medidas para reforzar las defensas aéreas de Ucrania; a las condenas se sumaron por separado, Francia, Reino Unido y Canadá, reportaron medios de prensa internacionales.

Además, el gobierno de México condenó ayer el ataque al hospital infantil, y por conducto de la cancillería exigió a las partes en conflicto el apego estricto a los códigos de conducta establecidos en el derecho internacional humanitario, indicó el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Mundo

Estados Unidos aumenta a 15 mdd la recompensa para capturar a ‘El Mencho’, cofundador del CJNG

El Mencho es cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación

Comparte

Publicado

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahora, se ofrecen hasta 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena.

Mensaje contra los cárteles

Al dar a conocer la nueva recompensa, el embajador estadunidense Ken Salazar dijo que se trata de un claro mensaje de firmeza contra los cárteles transnacionales y reafirmó el compromiso de su gobierno para debilitar a estas organizaciones criminales que afectan a la seguridad y bienestar de las comunidades.

Esta medida, gestionada a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), busca acelerar la captura de uno de los líderes criminales más buscados a nivel internacional, señaló el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Además de El Mencho, el programa incluye recompensas por otros capos del narcotráfico mexicano, que en conjunto ascienden a 142 millones de dólares.

Recompensa por otros narcotraficantes

Entre los casos destacados están: Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares, Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares, Jesús Alfredo Guzmán-Salazar 10 millones de dólares y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, 5 millones de dólares

También Alejandro Omar Treviño Morales, Z-42, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Otras figuras incluyen a Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, todos con recompensas de hasta 5 millones de dólares.

Ken Salazar destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México para enfrentar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos países. “Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales. Este tipo de acciones nos permite avanzar en nuestra seguridad compartida y enviar un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos”, afirmó el embajador. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Gabriel Boric afirma que fue víctima de acoso sexual, tras denuncia judicial en su contra

El abogado asegura que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años

Comparte

Publicado

Chile.- Un abogado que representa jurídicamente al presidente de Chile, Gabriel Boric, entregó la mañana de este martes una declaración pública donde se afirma que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años, reaccionando así a la denuncia judicial que, ahora se sabe, fue ingresada en contra del mandatario el pasado 6 de septiembre de 2024.

Era acosado por una mujer

«Entre julio de 2013 y julio de 2014, mi representado Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas», dijo el penalista Jonathan Valenzuela.

Detalló que “se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”.

Continuó señalando que «10 años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024».

“Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente de esos correos. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella», concluyó.

El abogado Valenzuela dijo que «la primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía», lo cual se concretó el 22 de octubre de 2024, en la ciudad austral de Punta Arenas, de donde es originario el gobernante y donde habrían ocurrido los hechos.

Investigan asunto

El Ministerio Público designó al fiscal Cristian Crisosto Rifo para investigar el asunto.

Acusan a exfuncionario

La existencia de una denuncia contra Boric, que fue revelada la noche del lunes en una declaración escrita divulgada a los medios por la Presidencia de la República, se hace pública cuando el gobierno chileno está aún en el centro de una crisis que estalló hace poco más de un mes, el 17 de octubre, al revelarse que el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue denunciado penalmente por una subordinada de haberla violado y abusado sexualmente.

Monsalve, ahora en prisión preventiva desde hace poco más de una semana, era el hombre de absoluta confianza de Boric a cargo de los temas de seguridad pública y combate al crimen organizado, para lo cual tenía amplias facultades sobre las policías de Carabineros y de Investigaciones, a las cuales coordinaba y eventualmente mandataba. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Cae la primera nevada de la temporada en Pekín

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles

Comparte

Publicado

Pekín.- Antes de las 10 de la noche y con una temperatura de 1 grado centígrado bajo cero, se precipitó la nieve sobre la capital china.

Desde un par de días antes, la temperatura ya había descendido por debajo de los cero grados centígrados, y algo de escarcha amanecía en las aceras, pero no se había registrado una nevada en la capital fuera de la madrugada.

Alertan por ola de frío

El 24 de noviembre las autoridades de la capital emitieron alerta azul por ola de frío —la de menor gravedad—, que conllevaría a un repentino descenso de la temperatura.

Para hacer frente a la acumulación de nieve y hielo, las autoridades locales cuentan con más de 35 mil personas, 5 mil 121 vehículos de limpieza de nieve y más de 4 mil 600 piezas de maquinaria de remoción de nieve.

Dos días antes, la autoridad metereológica de China emitió una alerta amarilla por tormentas de nieve y olas de frío que golpearían sobre todo el noreste del país.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles. La azul representa la de menor riesgo y le siguen amarillo, naranja y rojo, esta última como la situación más grave.

Ola de frío de 2023 fue histórica

El año pasado, Pekín vivió la ola de frío más prolongada desde que comenzaron los registros en 1951, más de 300 horas en que el termómetro no superó los cero grados centígrados.

La capital china suele tener climas extremos y el otoño suele considerarse como la mejor temporada, el 22 de noviembre, inició la parte intensa del invierno y oficialmente da inicio el solar de Pequeña Nevada. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo