El continente, que cuenta con un historial de rezago en adquisición de vacunas para pandemias pasadas, se enfrenta nuevamente a las dificultades
El equipo de la Organización Mundial de la Salud aseguró que todo continúa señalando a una reserva de un virus similar, en poblaciones de murciélagos
La organización afirmó que cada país decide qué vacunas autorizar
La OMS planteó la posibilidad de prolongar la aplicación de la segunda dosis de Pfizer-BioNTech entre 28 y hasta por 45 días
La mayoría de casos de muertes por la pandemia a nivel mundial ocurrieron en Estados Unidos.
El equipo de expertos extranjeros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) investigará el origen de la coronavirus.
Varios países proponen la creación de pasaportes de vacunación, idea que la OMS buscará implementar a nivel internacional.
OMS advierte de una tercera "variante” hallada en Japón, pues tiene un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser investigada.
La Organización Mundial de la Salud reportó que hay más de 27 millones de personas contagiadas a nivel global. Estados Unidos e India encabezan la lista...
La decisión, que llega en un punto crítico en la respuesta al coronavirus de EE.UU., con casos que superan los 6 millones, mantendrá a Estados Unidos...