México tiene un contrato por la compra de 10 millones de dosis que serán entregadas en un lapso de cuatro meses
El país, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 AstraZeneca, 35 CanSino, 24 Sputnik V, 10 Sinovac
Entre los países con más vacunas se encuentran: Israel, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido, seguidos de la Unión Europea
Las dosis de la vacuna de Pfizer se destinarán a completar esquemas de vacunación de médicos
Marcelo Ebrard informó que es el primer envío desde Rusia luego de la conversación de los presidentes López Obrador y Vladimir Putin
El organismo internacional sostiene que la revisión de contratos y amplitud de compras de dosis repercute en el contagio en zonas con menos recursos
Se indicó que este primer lote estaría conformado por 200 mil vacunas que se colocarán a adultos mayores que viven en municipios urbanos
Las dosis provenientes de Hong Kong arribarán por la madrugada del sábado 20 de febrero
Hugo López-Gatell, indicó que habrá una reunión de trabajo con el Presidente para definir los planes de donde se utilizarán las 200 mil dosis iniciales
Los países ricos del mundo acaparan el acceso a las vacunas anti-COVID, denunció el canciller Marcelo Ebrard en la ONU