SÍGUENOS

Estado

Implementan nuevas medidas de seguridad para emitir licencias de conducir

Por presunta red de corrupción, las licencias de conducir contemplarán medidas de validación, que funcionan para evitar la corrupción o comisión de delitos

Comparte

Publicado el

Estado.- El miércoles 9 de septiembre arrancó formalmente la emisión de la licencia de conducir, trámite que dentro de la nueva normalidad se podrá realizar otra vez de manera presencial y con mayor seguridad para evitar fraudes en la emisión de licencias.

En el mes de agosto, la Fiscalía Anticorrupción del estado, divulgó la existencia de una presunta red de corrupción, en la cual estaban involucrados funcionarios estatales y municipales, quienes en conjunto con terceras personas realizaban la venta irregular de la licencia de conducir hasta por mil 700 pesos, cantidad que no ingresaba a las arcas del gobierno.

De acuerdo con lo explicado desde el día de hoy el trámite contempla el escaneo de una identificación oficial, la cual puede ser el INE, pasaporte o cédula profesional, así se validará todos los elementos de seguridad de los documentos y en caso de fraude se enviará una alerta de seguridad a la autoridad correspondiente. Asimismo, la fotografía cumplirá con estándares internacionales, y se tomarán las 10 huellas dactilares, para dar cumplimiento a los estándares definidos por el Registro Nacional de Personas

La licencia contará con una microimpresión de seguridad, laminado con holograma 3D, y un código QR donde se valida la información del contribuyente, igualmente todas las licencias contarán con la validación del pago generado por el Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo.

Comparte

Estado

Mara Lezama y Alicia Bárcena recorren y supervisan estrategia integral contra el sargazo a bordo del buque “Natans”

A bordo del buque “Natans”, la titular de la Semarnat reconoció la labor conjunta del Gobierno del Estado y la Semar para la recolección del sargazo

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, en relación con la estrategia integral para la atención del sargazo en Quintana Roo, durante un recorrido con la gobernadora Mara Lezama Espinosa al buque sargacero Natans, de la Secretaría de Marina.

Agradece Mara Lezama apoyo de la Semar

La gobernadora de Quintana Roo expresó que el gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la secretaria Alicia Bárcena, está atendiendo este fenómeno natural producto de cambio climático, para proteger la economía de miles de familias que viven y dependen del turismo.

Mara Lezama agradeció el apoyo y la coordinación estrecha de la Secretaría de Marina, un gran aliado para Quintana Roo.

A bordo del buque Natans, la secretaria Alicia Bárcena destacó que este trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo, las acciones de recolección y contención en el mar por la Marina, la recolección en las playas, y pronto el Parque de Economía Circular del Sargazo.

El buque ha recolectado 520 toneladas en altamar

Durante recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Semar, explicó que el buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días; se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas que se encontraban frente a las costas de Playa del Carmen.

Tan solo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían directamente hacia la costa.

Sistema de operación

Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la Marina, y trabaja en jornadas que van de las siete de la mañana a las nueve de la noche.

Coordinación con 11 buques en todo el estado

El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en todo el estado, en puntos estratégicos que van desde Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto, Aventuras, Mahahual y Xcalak.

La base del Natans se encuentra en Yucalpetén, Progreso, pero está en Quintana Roo para la temporada que va de abril a octubre.

También estuvo presente en el recorrido la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien destacó la importancia de esta estrategia para proteger las playas del municipio y respaldar la actividad turística.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Alicia Bárcena el Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo

Publicado

Cancún.- Junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, visitaron y recorrieron el Centro de Monitoreo del Sargado en Quintana Roo, donde observaron el sofisticado equipo tecnológico con el que trabajan.

Fundamental prevenir e informarse

La titular del Ejecutivo destacó la importancia de este Centro, ya que es fundamental prevenir y tener la información en torno a un fenómeno natural que termina afectando las costas quintanarroenses.

Tras el recorrido, la secretaria Alicia Bárcena felicitó a quienes ponen todo su esfuerzo en este Centro de Monitoreo, que usa satélites europeos que ayudan mucho en este trabajo. “Esto que hacen aquí en Quintana Roo, en una cooperación entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, es muy importante, sobre todo para tener la información de cómo nos afectará este fenómeno. Nos da información satelital oportuna y nos permite identificar puntos críticos y tomar acciones”, expresó la titular de SEMARNAT.

Recibe Alicia Bárcena explicación del monitoreo

En el lugar, el coordinador del Centro, Esteban Amaro, explicó la forma de cómo van modelando la corriente del Caribe y cómo va arrastrando las manchas de sargazo hacia la Península de Yucatán.

Se consideran la temperatura del mar, la simulación de las corrientes, los vientos dominantes, y todos los componentes oceanográficos y atmosféricos para predecir el camino del sargazo.

Permite prever el arribo del alga

El Centro cuenta con los servicios del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea, que son los únicos que pueden ver el sargazo. Esteban Amaro añadió que esto permite saber cuándo está pasando de largo el alga y cuánto va a arribar a nuestras costas.

Durante el recorrido se dieron explicaciones a detalle y de forma técnica para calcular el tamaño de la mancha, el volumen por metros cúbicos, y lo que recalaría en las costas.

Participaron en la visita y recorrido el Contralmirante Topiltzin Tlacaeletl Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la SEMAR; los secretarios de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, y de Turismo, Bernardo Cueto.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Anuncian Mara Lezama y Alicia Bárcena posibilidad de crear un Parque de Economía Circular del Sargazo en Quintana Roo

Estrechan vínculos de colaboración en materia ambiental; propone titular de la SEMARNAT convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos

Comparte

Publicado

Cancún.- Para afianzar el compromiso de colaboración para atender de manera conjunta diversos temas prioritarios en materia ambiental en la entidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena Ibarra, encabezaron una reunión de trabajo con funcionarios del gobierno estatal.

Plantean crear Parque de Economía Circular del Sargazo

En esta reunión, la secretaria Alicia Bárcena planteó la posibilidad de crear en Quintana Roo un Parque de Economía Circular del Sargazo para integrar a todas y todos aquellos productores de derivados del alga, “y creo que no solamente vamos a arreglar el problema de Quintana Roo, sino del Caribe; por eso estamos aquí”, dijo.

Asimismo, la secretaria Alicia Bárcena confirmó la Mesa Nacional de Turismo Sustentable, a la que asistirá Quintana Roo como invitado especial por sus avances en ordenamiento y la propuesta de convertir a Holbox en la primera isla sin plásticos.

Medio ambiente, una prioridad para Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama destacó que el cuidado, la protección y preservación del medio ambiente es una prioridad para Quintana Roo, pues las y los quintanarroenses viven del turismo que atraen las bellezas naturales, sol, mar y playa, así como selvas, cenotes y atractivos de aventura.

Durante el encuentro, se acordó establecer mecanismos de seguimiento técnico y mesas de trabajo interinstitucionales que permitirán avanzar en temas como la gestión integral de residuos, el manejo del sargazo, la recuperación de playas, el ordenamiento ecológico, el fortalecimiento de capacidades institucionales y la evaluación ambiental de proyectos estratégicos.

Holbox, zona de alta prioridad ambiental

Asimismo, se acordó fortalecer la coordinación institucional en zonas de alta prioridad ambiental, como Holbox donde se trabaja en la gestión integral de residuos; el ordenamiento territorial de Isla Blanca; la evaluación ambiental de proyectos estratégicos, como en Tulum y los demás municipios con sus particularidades.

Durante esta reunión se fortaleció la coordinación para trabajar de la mano con SEMAR, SEDETUR y la SEMARNAT.

Participaron en esta mesa de trabajo Ángel Rivero Palomo, secretario particular de la Gobernadora; Óscar Alberto Rébora Aguilera, secretario de Ecología y Medio Ambiente; Carlos Flores Hidalgo, director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo; y José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable.

Comparte
Sigue leyendo