SÍGUENOS

Estado

Emprendedores capacitan a futuros emprendedores

Los cursos son impartidos por chetumaleños que expresan su experiencia a la población quintanarroense vía virtual, para fortalecer la economía

Comparte

Publicado el

Estado. – Con el desarrollo de tres cursos virtuales durante esta semana, emprendedores chetumaleños capacitarán de manera virtual a otros emprendedores locales y población en general para que aterricen negocios y generen ingresos económicos.

Rubén Sánchez Aldana, director del Instituto Municipal de Economía Social (IMES) del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, informó que las capacitaciones de esta semana iniciaron ayer lunes, con en el tema “Figuras Asociativas Empresariales, Ventajas y Desventajas”, impartido por Karla Iliana Contreras. “Capacítate en casa” continuará el jueves 24 de septiembre, con el tema “Certificación de Sociedades Cooperativas”, desarrollado por Linabel Cortes Santin; y el viernes 25, “Ecosistema de Bienestar”, impartido por Carlos Pineda.

Las capacitaciones se realizan a través de las plataformas digitales Google Meet y Zoom y son completamente gratuitas, y el curso “Figuras Asociativas Empresariales, Ventajas y Desventajas”, se impartió vía Google Meet, así como la “Certificación de Sociedades Cooperativas” se divulgará a través de la misma plataforma, el próximo jueves, a partir de las 6:00 de la tarde. Mientras que “Ecosistema de Bienestar” se impartirá vía Zoom el viernes 25 de este mes, en punto de las 5:00 de la tarde.

Sánchez Aldana agregó que los emprendedores y ciudadanos interesados en aprovechar las capacitaciones pueden llamar al número telefónico 983 13 79001 para mayor información de los mismos. Se busca que los quintanarroenses sean los propios emprendedores y que los chetumaleños compartan sus experiencias, y conocimientos a otros emprendedores.

Comparte

Estado

Dignifica Mara Lezama la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, y reciban atención con amor

La gobernadora y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, recorrieron las instalaciones totalmente remodeladas, con espacios para deporte, entretenimiento y descanso

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, recorrieron las instalaciones de la Casa de Asistencia Integral para Adolescentes en Chetumal, totalmente remodelada y digna para atender a las y los jóvenes.

Un lugar digno para las y los adolescentes

“Vengo a confirmar que un espacio abandonado por gobiernos indiferentes, olvidado y en malas condiciones, ahora es un lugar digno para que las y los adolescentes que hayan sido víctimas de flagelos sociales encuentren ayuda y sean atendidos con amor para volver a integrarse a la sociedad”, declaró la titular del Ejecutivo.

En este gobierno humanista con corazón feminista se invirtió en la construcción, rehabilitación y equipamiento de esta Casa de Asistencia Integral para Adolescentes que hoy es una realidad. “Y lo podemos hacer porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más”, añadió la Gobernadora.

El espacio cuenta con áreas de convivencia y descanso

La presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama, explicó que ahora esta Casa de Asistencia Integral cuenta con un domo para realizar actividades deportivas sin exponerse a las altas temperaturas y los rayos del sol, una sala audiovisual, un área de filtro, un área de pic nic para que tengan momentos de convivencia, otro de meditación y oración, así como los dormitorios femenil y varonil totalmente remodelados y dignos.

Durante la visita y recorrido, la gobernadora de Quintana Roo agradeció y felicitó a las y los trabajadores por dar lo mejor todos los días y cuidar a los jóvenes que no serán abandonados, porque cuentan con una Gobernadora que los escucha y que pone manos a la obra.

Se develó la placa conmemorativa

“En esta nueva forma de gobernar nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás, porque seguimos avanzando, unidas y unidos para transformar”, citó finalmente Mara Lezama.

Como parte de las actividades realizadas en esta visita estuvo la develación de una placa conmemorativa, así como un recorrido por las diversas instalaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Quintana Roo, referente nacional al involucrar a autoridades municipales en planeación conjunta de recursos públicos: Mara Lezama

En Quintana Roo se invertirán mil 600 millones de pesos vía Estado-Municipios y serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menos favorecidos

Comparte

Publicado

Chetumal.- Al inaugurar la Jornada de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) dirigida a presidentas, presidentes, tesoreras y tesoreros municipales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este fondo es una herramienta para transformar realidades.

Un paso más hacia la justicia social

“Hoy estamos reunidos, no solo para recibir capacitación, sino para dar un paso más en el camino de la justicia social, que nos lleva a construir un mejor futuro para nuestras familias, nuestras comunidades, para cada rincón de nuestro querido estado”, expresó la titular del Ejecutivo.

Destacó que Quintana Roo es un referente nacional al involucrar a las autoridades municipales en la planeación conjunta de los recursos públicos de los tres niveles de gobierno.

Con la presencia del delegado de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín, y del director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo a Quintana Roo, porque visibiliza a los pueblos originarios, a quienes los gobiernos neoliberales nunca vieron y se robaron el dinero destinado a ellos, al pueblo.

Un acto de responsabilidad compartida

Por eso enfatizó que la capacitación que inició no es una formalidad, en un acto de responsabilidad compartida, es el compromiso con cada peso invertido, con cada proyecto que se realiza, con cada obra que cambia la vida a las y los quintanarroenses. Y los resultados deben medirse en bienestar, en hogares seguros, en comunidades que sean visibilizadas, escuchadas y atendidas.

Mara Lezama recordó que el bienestar de la gente es la razón de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, por lo que exhortó a los presentes a aprovechar al máximo la jornada, pues cada acción que tomen en favor del bienestar, cada obra que inicien con este dinero del pueblo será una página más en la historia de un estado que no se conforma, que no se rinde y que avanza con rumbo franco hacia un futuro lleno de esperanza.

“Hoy, más que nunca, necesitamos del liderazgo de todas y todos ustedes, presidentas y presidentes municipales, como agentes del cambio verdadero. Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo nos aseguramos de que no haya barreras, que no haya divisiones, porque sabemos que la transformación se construye en unidad, todos los días, hombro a hombro, sin distinción y sin exclusión, en un gobierno humanista con corazón feminista”, dijo Mara Lezama.

Habrá inversión de mil 600 mdp vía Estado-Municipios

El director general de Desarrollo Regional, José Antonio Aguilar Castillejos, informó que en Quintana Roo se van invertir mil 600 millones de pesos vía Estado-Municipios. Serán atendidas más de 200 comunidades en beneficio de los menos favorecidos, llevando justicia social a quien más lo necesita.

Pidió cuidar los recursos, pues el espíritu de FAISMUN es que haya justicia social, que se use en obra social, drenaje, electrificación, vivienda. Dijo que el 30% de este recurso se destina a agua potable, para cuidar el vital líquido.

Asistieron a la capacitación la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez, así como las presidentas y los presidentes municipales, y servidores públicos ligados con el manejo de estos recursos.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama Medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, a la ciudadana Yusi Evelyn Dzib Echevarría

Se reconoció la aportación de Yusi Evelyn a través de la Fundación Aitana, un faro de esperanza para cientos de niñas y niños que sufren el flagelo del cáncer

Comparte

Publicado

Chetumal.- En sesión solemne del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó la Medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, a la ciudadana Yusi Evelyn Dzib Echevarría por su aportación a través de la Fundación Aitana, un faro de esperanza para cientos de niñas y niños que sufren el flagelo del cáncer.

La medalla reconoce a mujeres destacadas

Esta Medalla al Mérito fue instituida para reconocer a las mujeres quintanarroenses que se hayan destacado en el ámbito local y nacional en labores sociales, políticas, económicas, humanísticas, científicas, investigación, deportivas, artes u otra actividad considerada como un ejemplo correcto de lo que puede lograr la mujer quintanarroense.

En el mensaje dirigido en la sesión del Congreso del Estado, la gobernadora Mara Lezama destacó la aportación de la recipiendaria al señalar que ella es un ejemplo de que el dolor puede volverse luz, de que la pérdida puede convertirse en una causa que salve vidas.

“Cuando el Creador llamó a la pequeña Aitana para estar a su lado y volverse un ángel en el lugar en donde solo existe paz, entonces, Evelyn, a pesar de haber perdido lo más preciado que una madre puede tener, tomó la decisión más valiente: levantarse y transformar el sufrimiento en servicio. De ese dolor nació el amor con la Fundación Aitana”, dijo.

Invita Mara Lezama a construir entornos más seguros

En el marco de esta sesión solemne, presidida por la diputada Luz Gabriela Mora Castillo y con la presencia de la magistrada Ana Mercedes Castillo Carvajal, con la representación del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que este reconocimiento representa un momento para reflexionar y poner manos a la obra en el cuidado y la protección de las niñas y niños.

Mara Lezama puntualizó que con la campaña “Las Niñ@s no se Rompen” este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, hace un llamado a la acción, una invitación a construir entornos más seguros.

“El objetivo es cambiar la vida de esas niñas, de esos niños que no entienden la razón por la que a diario desayunan desamparo, comen tristeza y cenan soledad. Cambiar la vida de esa niña que no quiere estar sola porque sabe que pueden abusar de ella, de ese niño sin atención que es atraído por quienes generan violencia. ¡Las niñas y los niños No se Rompen”, afirmó enfática la titular del Ejecutivo.

Aitana, motor que impulsa a Yusi Evelyn Dzib Echevarría

Después de recibir la Medalla al Mérito Quintanarroense, la ciudadana Yusi Evelyn Dzib Echevarría destacó que su pequeña Aitana es el motor que la impulsa para que las niñas y los niños luchen y puedan tocar la campana que significa que han vencido al cáncer.

Agradeció a todas y todos quienes han creído en ella, quienes se han sumado a esta lucha emprendida tras la pérdida de Aitana, una guerrera que trajo luz a su vida. Recordó que hace 14 años el dolor de perderla pudo haberla consumida, pero en lugar de ello, decidió transformarlo en una misión.

Nadie lucha sola

Afirmó que todo lo que ella pasó con Aitana decidió ayudar a las familias que también hoy requieren de esa ayuda, esa orientación, esa mano para salir adelante. “Como dice lema de Fundación Aitana, “Nadie lucha sola”. Hoy esta medalla es para cada persona que ha creído en el sueño de Aitana. El mensaje es que juntos podemos cambiar la historia”, aseveró.

La diputada María Jimena Lasa Aguilar, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la XVIII Legislatura del Estado, leyó el Decreto por el cual se instituyó la Medalla al Mérito Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, entregada a la homenajeada por decisión de un jurado.

Asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; presidentas y presidentes municipales, ex gobernadores, dignatarios mayas, representantes de las fuerzas armadas y de la sociedad civil.

Comparte
Sigue leyendo