SÍGUENOS

Playa del Carmen

En crisis la industria de la transformación: Canacintra

Se espera que en el mes de enero del 2021 exista un realce en la activación económica en el estado 

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Al igual que el sector turístico, los empresarios del ramo de la industria de la transformación han registrado una caída en su actividad al ser su principal cliente empresas del giro turístico de la Riviera Maya, donde al momento han cerrado al menos 10 empresas.

Lo anterior lo informó el presidente de la Canacintra, delegación Riviera Maya, Raúl Aguilar Acosta, quien explicó que será hasta marzo del 2021 cuando se tenga una estadística definitiva porque será cuando se renovará el SIEM, así como el reporte de la Tesorería Municipal que permita conocer cuántas empresas se dieron de baja y cuántas no renovaron.

La industria automotriz y de la construcción piezas claves para la reactivación económica del país 

La pandemia por COVID-19 afectó todos los sectores productivos, sin embargo, en el ramo de la transformación se lograron acuerdos para que la industria automotriz, así como la de la construcción fueran de las primeras en reactivarse en el país al considerarse estratégicas, lo que aportó a la reactivación económica.

Una vez que en la entidad y la Riviera Maya se llegó al semáforo epidemiológico, color amarillo, reinició la apertura de giros comerciales no esenciales.

Sin embargo, “una cosa es la reapertura comercial y otra es la recuperación porque han sido meses de estar cerrados,  de estar arrastrando meses de nóminas, obligaciones tributarias, rentas, carteras vencidas y, apenas ahorita estamos abriendo para comenzar a ponernos al día y liquidar compromisos pendientes”, subrayó el representante empresarial

Estancias infantiles las más afectadas por la pandemia 

De los giros comerciales más afectados en este sector, dijo que en lo general fueron empresas del ramo educativo -estancias infantiles- que esperan puedan reaperturar o se normalice la función de este sector, es decir, hasta que haya semáforo verde determinarán si reaperturan o definitivamente cierran sus puertas; otras han sido sucursales de empresas comerciales que aunque cerraron puertas, mantienen ventas en línea o distribuyen a mayoristas.

Destacó que los industriales de la transformación prevén un cierre de año estable, pero se tiene que continuar con las medidas de seguridad e higiene para prevenir contagios de COVID-19, “aún estamos con la pandemia y es indispensable que no retornemos a semáforo naranja pues ello reduciría el flujo de turistas y todos los sectores se afectarían”.

“Esperamos estar más estables en diciembre-enero y de ahí, mantener el semáforo e iniciar con la recuperación económica como debe de ser, de la mano con las autoridades, que esperamos sean flexibles porque también inicia la renovación de trámites como licencias de funcionamiento”.

Comparte

Playa del Carmen

Playa del Carmen, en camino a la sustentabilidad

La intención es ir sumando e involucrando cada vez a más emprendedores en dinámicas de sustentabilidad con cursos y capacitación

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Este municipio está en camino a ser un destino turístico sustentable, sumando a los emprendedores, pequeños y medianos empresarios a las dinámicas de los grandes hoteles y sector turístico, al entorno general de la ciudad.

Se busca sumar a más emprendedores

Carlos Segura Ponce de León, fundador de Soma, agencia de turismo sostenible, explicó que la intención es ir sumando e involucrando cada vez a más emprendedores en estas dinámicas de sustentabilidad, con cursos y capacitación.

“Ha habido muchos avances en los diferentes sectores, pero si creo que ahora hay que pegarle duro, es decir entrar con muchas ganas y fuerza desde los emprendedores para que vayamos involucrando todos los criterios, desde el que compartamos que somos una ciudad turística, que se tienen que cumplir con ciertas demandas y criterios que tengan que ver con sustentabilidad, la ciudad está más que lista”.

La intención es llegar a los comercios locales

El empresario recordó que el sector privado y hoteleros siguen normas muy estrictas para cumplir con la sustentabilidad, la intención es llegar a los comercios de la ciudad, para que adopten las mismas políticas y cuidar la marca Playa del Carmen como destino.

“El sector privado tiene un trabajo precioso, lo interesante es llegar a las personas que están coordinando los diferentes programas en los diferentes hoteles, pareciera que tienen un gran impacto, pero si juntamos a todos los productores y artesanos también generamos un gran impacto”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Cierres de puertos frenan operaciones náuticas en Semana Santa y agravan pérdidas del sector

A causa de los fuertes vientos y el oleaje pronosticado, únicamente quedaron abiertos los cruces en los transbordadores de pasajeros

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector náutico del estado arrancó la temporada vacacional con una operación regular, sin embargo, la noche del viernes se dio aviso del cierre de puerto en puntos clave como Isla Mujeres, Puerto Juárez y Playa del Carmen, lo que representó un duro golpe económico para prestadores de servicios turísticos, justo en plena Semana Santa.

Solo operaron transbordadores de pasajeros

“Esto nos afecta considerablemente, ya que justo en los días de mayor demanda por parte de los turistas nos vemos obligados a detener operaciones. El impacto económico es fuerte para todos los prestadores de servicios del sector náutico”, expresó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

A causa de los fuertes vientos y el oleaje pronosticado, únicamente quedaron abiertos los cruces en los transbordadores de pasajeros. Las embarcaciones menores y de recreo, como las dedicadas a tours de snorkel, pesca deportiva y paseos turísticos, se vieron obligadas a suspender actividades, dejando sin operación a gran parte del sector.

80% de embarcaciones no operaron

“Con el cierre de puerto, prácticamente el 80 por ciento de las embarcaciones turísticas no pueden salir. Estamos hablando de paseos, tours de snorkel, pesca deportiva, actividades recreativas que se cancelan o posponen, y eso representa pérdidas importantes”, agregó Muleiro López.

Este nuevo cierre se suma a un inicio de año con baja demanda y a un 2024 particularmente complicado, con múltiples días de puerto cerrado debido a condiciones climáticas adversas. Como consecuencia, muchas empresas del ramo aún no logran recuperarse de las pérdidas acumuladas desde el año pasado.

Muchos operan con márgenes mínimos

“El impacto no solo es inmediato, sino que retrasa la recuperación del sector. Muchos de nuestros agremiados siguen operando con márgenes mínimos, y cada día sin actividad representa un retroceso importante”, concluyó el representante.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Repican las campanas por Papa Francisco en Playa del Carmen

El párroco Hubert Reiner lamentó la pérdida y agradeció el servicio del Papa Francisco y todas las enseñanzas que dejó al mundo

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Repican las campanas en Playa del Carmen por la muerte del Papa Francisco, lamentable noticia que consternó al mundo,. El representante de Dios en la Tierra perdió la vida a la edad de 88 años en Ciudad del Vaticano.

Misa en honor al Papa

El párroco Hubert Reiner, de la parroquia de la Santa Cruz, lamentó la pérdida y agradeció el servicio del Papa Francisco y todas las enseñanzas que dejó, por lo que este lunes a las 7 de la noche efectuarán una misa en su honor.

“Una oración a Dios, encomendarle, dar gracias por el servicio que nos prestó y las enseñanzas que nos dio que fueron muy grandes, y agradecer a Dios de la presencia entre nosotros de hombres como el Papa Francisco, sobre todo se encomienda el descanso eterno del papa francisco, hay una misa hoy a las 7 la vamos a celebrar aquí en la Santa Cruz”.

Era humano y no escapó a las leyes de la naturaleza

El prelado recordó que, pese a que el Papa Francisco era el representante de Dios en la Tierra, al igual que todos, era un humano y como tal no escapa a las leyes de la naturaleza, como lo es la vejez y la muerte.

“El Papa era el representante de Dios en la Tierra, pero también era un ser humano como todos nosotros, por una parte, tiene la presencia del Espíritu Santo en materia de fe y de moral, pero también come, duerme, se enferma y muere como todos los seres humanos, el mismos destino como todos los seres humanos”.

Comparte
Sigue leyendo