SÍGUENOS

Estado

Merced Ortíz Maya, funcionario violento 

El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo en Sesión Pública resolvió el primer caso de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Quintana Roo

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Pleno del Tribunal Electoral de Quintana Roo en Sesión Pública resolvió el primer caso de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Quintana Roo, al confirmar un acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo que  sanciona a varias personas, entre ellas, al actor del Recurso de Apelación, Merced Ortíz Mayo, por haber realizado actos de esta índole en contra de la hoy diputada Atenea Gómez Ricalde.

El Instituto Electoral de Quintana Roo aplicó una sanción económica contra el director de Protección Civil de Isla Mujeres

Cabe recordar que unas semanas antes el Instituto Electoral de Quintana Roo aplicó una sanción económica contra el director de Protección Civil de Isla Mujeres y mano derecha del presidente municipal Juan Carrillo, Merced Ortiz Mayo, su sobrino Ángel Antonio Ortiz Franco y un sujeto identificado como Cristian Alberto Ojeda Chuc, al acreditarse violencia política de género contra Atenea Gómez Ricalde durante el período de campaña en busca de la diputación por el I distrito electoral.

Merced Ortíz Mayo y dos sujetos más distribuyeron volantes contra entonces candidata a diputada por el Distrito I electoral 

Los hechos denunciados por la entonces candidata a diputada por el Distrito I electoral consistieron en que Merced Ortíz Mayo y dos sujetos más distribuyeron volantes con la imagen de una mujer que promovía la prostitución y cuyo número telefónico correspondía a la entonces candidata a diputada del PAN.

El actor, a través del Recurso de Apelación con clave RAP/005/2020, impugnó ante este Tribunal Electoral lo acordado por el Instituto Electoral en el Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/008/19, ya que a su parecer dicha autoridad no fundó, ni motivó debidamente su acto, al resolver la queja que interpusiera la hoy diputada Atenea Gómez Ricalde, quien denunció acciones de Violencia Política contra la Mujer en Razón de Género en su contra, en el Proceso Electoral Local 2018-2019.

Ortíz Mayo es señalado por provocar Violencia Política de Género

La autoridad administrativa -IEQROO-, consideró al hoy actor como uno de los responsables de haber actuado con acciones tendentes a provocar Violencia Política de Género en contra de la entonces candidata Atenea Gómez Ricalde.

En este proyecto, el Pleno del TEQROO aprobó por unanimidad de votos, confirmar la resolución del Consejo General del Instituto Electoral con número IEQROO/CG/R-020-2020, y dar vista a la Fiscalía General del Estado para que dé seguimiento a la carpeta de investigación que abriera en dicho asunto y de acuerdo a derecho resuelva lo que corresponda.

Este es el primer caso de Violencia Política contras las Mujeres en Razón de Género en resolver el Tribunal Electoral de Quintana Roo

La Magistrada Claudia Carrillo Gasca, ponente en este asunto, destacó que este es el primer caso de Violencia Política contras las Mujeres en Razón de Género en resolver el Tribunal Electoral de Quintana Roo, lo que sienta un importante precedente, en especial porque se da en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Por su parte, la Magistrada Nora Cerón González señaló que esta determinación del Pleno, de resolver el primer caso de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es doblemente satisfactorio. 

En tanto que el Magistrado Presidente, Víctor Vivas Vivas afirmó que acompañaba el proyecto y felicitó a la Magistrada Claudia Carrillo Gasca por esta resolución que fue aprobada por unanimidad de votos.

Comparte

Estado

Entrega Mara Lezama camino sacacosechas de Cacao, totalmente rehabilitado, para beneficio de productores y habitantes

La gobernadora informó que se invirtieron más de 6 millones de pesos en la rehabilitación de 2 kilómetros de camino rural, con lo que productores agrícolas tendrán mejor infraestructura para transportar sus cosechas

Comparte

Publicado

Cacao.- Para que más de 2 mil habitantes de Cacao, comunidad de Othón P. Blanco, que viven de la producción agrícola tengan mejor infraestructura para transportar sus cosechas, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó más de 6 millones de pesos del pueblo en la rehabilitación de un camino rural de 2 kilómetros de longitud.

Justicia social a quienes trabajan la tierra

“Nos encontramos en Cacao haciendo justicia social a quienes trabajan la tierra con sus manos. Con esta rehabilitación a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, trabajando de la mano con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, cumplimos con hechos tangibles, y a la vista, un compromiso que no podía seguir esperando”, enfatizó la Gobernadora acompañada de José Rafael Lara Díaz, de SEOP.

La rehabilitación de 2 kilómetros de camino rural permite el traslado más eficiente, seguro y rápido de productos del campo hacia centros de distribución y consumo. Beneficia directamente a 27 productores agrícolas y a más de 2 mil habitantes de la misma localidad, fortaleciendo la productividad local y contribuyendo al desarrollo económico de la zona rural.

Caminos dignos para sacar las cosechas

“Durante años, a nuestras comunidades rurales se les negó lo más básico: caminos dignos para sacar su cosecha, para llevar su trabajo al mundo, para vivir con justicia. Lo que debería ser un derecho, se volvió una espera interminable. Pero eso ya cambió”, expresó la titular del Ejecutivo ante los productores y el secretario general de la Unión local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz.

Mara Lezama puntualizó que así se trabaja con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con sueños que se convierten en realidad que transforma vidas, porque cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista no venimos a prometer, venimos a cumplir. Y lo hacemos junto a ustedes, quienes madrugan, siembran, cosechan y alimentan a Quintana Roo”, destacó.

Banderazo de salida a productos agrícolas

La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida a los primeros camiones cargados con productos agrícolas, marcando no solo la conclusión de una obra, sino el inicio de una nueva etapa para la comunidad de Cacao.

“Este camino representa dignidad y justicia social para quienes trabajan la tierra. En este gobierno caminamos con ustedes para transformar la realidad del campo y mejorar la vida de quienes históricamente han sido olvidados”, afirmó.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama resuelve deslaves en la carretera Morocoy-San Pedro Peralta con 6 nuevas bocas de tormenta

La obra resolverá de una vez por todas los deslaves que por años ha sufrido esta vía, una columna vertebral para la conectividad y movilidad de la región

Comparte

Publicado

Morocoy.- Para hacer justicia social a los habitantes de Morocoy y San Pedro Peralta, la gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó la instalación de 6 bocas de tormenta, de 3 x 3 metros cada una, en la carretera que comunica del entronque de la carretera federal Chetumal-Villahermosa a las comunidades de la zona, lo que resolverá de una vez por todas los deslaves que por años ha sufrido esta vía, una columna vertebral para la conectividad y movilidad de la región.

Se puso en marcha una Jornada de Bacheo Solidario

La gobernadora de Quintana Roo dio a conocer que como este gobierno diferente combate la corrupción, y cuando se hace así el dinero alcanza para más, entonces alcanzó para poner en marcha una Jornada de Bacheo Solidario que habían pedido los habitantes y la voz del pueblo se escucha y se le da respuesta.

En el kilómetro 3 de esta vía, la gobernadora Mara Lezama informó que se reconstruye un tramo de 30 metros lineales y se colocan estas 6 bocas de tormenta, las cuales sustituyen a una antigua de tubería de asbesto de apenas 90 centímetros colapsada por el paso del huracán Nadine, y que fue compromiso de la titular del Ejecutivo al visitar y constatar los daños.

La obra muestra 70% de avance

Actualmente hay un 70% de avance en 30 los metros lineales donde se pavimentan 180 metros cuadrados con concreto asfáltico e instalan las 6 bocas de tormenta de concreto prefabricado, en beneficio de más de mil 400 personas, y que resolverá de una vez por todas el problema que por muchos años atrás ocasionaban el paso del agua después de una tormenta, un huracán tropical y hasta las depresiones tropicales.

Asimismo, Mara Lezama anunció que se invierten más de 1.4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para Desastres Naturales históricamente creado por este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, para atender cualquier contingencia.

“Y yo insisto que esta obra representa un acto de Justicia Social para muchos seres humanos que habitan en estas comunidades. Con inversión de más de 1.4 millones de pesos, dinero del pueblo para el pueblo, estamos reconstruyendo no solo el pavimento sino también la confianza en un gobierno humanista con corazón feminista, que no les va a fallar”, explicó la titular del Ejecutivo.

Atienden rezago en mantenimiento de la carretera

Acompañada del secretario de Obras Pública, José Lara Díaz, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra representa justicia social, pero también la forma de cómo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se avanza para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en la transformación profunda.

El secretario Lara Díaz explicó que la Jornada de Bacheo Solidario permitirá atender el rezago de gobiernos anteriores en el mantenimiento de la carretera. Los núcleos ejidales podrán participar en acciones de limpieza y bacheo, en el cual el gobierno del estado pondrá el material y el ejido la mano de obra.

En Morocoy inició con una máquina Jetpatcher totalmente equipada con una carga de asfalto para iniciar de inmediato trabajo de bacheo hasta San Pedro Peralta. “Así, con tecnología y trabajo en equipo dignificamos la imagen urbana, rescatamos y fortalecemos nuestras vialidades y caminos” afirmó la Gobernadora.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Con el espíritu y fortaleza que guió a los fundadores, Mara Lezama conmemora el 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal

Desde el parque de Los Caimanes, la gobernadora aseguró que la capital está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido, con el trabajo unido de todas y todos los quitanarroenses

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conmemoración de 127 años de la fundación de Payo Obispo, hoy Chetumal, la capital de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que esta ciudad está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido, con el trabajo unido de todas y todos, con un gobierno diferente, humanista con corazón feminista.

Se recuperan espacios y el brillo de la capital

“Estamos impulsando obras históricas, recuperando los espacios públicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el turismo comunitario, pero lo más importante, estamos haciendo justicia social a una ciudad que por años fue olvidada y que hoy ocupa el lugar que se merece dentro de la transformación de nuestro maravilloso estado”, expresó la titular del Ejecutivo.

Desde el Parque de los Caimanes, en el primer Barrio Mágico de México, el centro histórico de Chetumal, y desde la Fuente del Pescador, en el Bulevar Bahía, la gobernadora Mara Lezama recordó que fue un 5 de mayo de 1898 cuando el teniente Othón Pompeyo Blanco fundó este importante asentamiento a orillas del Río Hondo con visión, con valentía, con un firme compromiso con la soberanía nacional.

127 años de historia y fortaleza

“No fue una tarea fácil. En aquel entonces esta región estaba marcada por el aislamiento, la selva densa y una historia de conflicto. Sin embargo, fue también tierra fértil para sembrar la esperanza; aquí nació una comunidad resiliente, trabajadora, forjada en la adversidad, guiada por un ideal de justicia y de bienestar. Hoy, 127 años después, el espíritu de aquellas y aquellos pioneros vive en cada chetumaleña, chetumaleño, en sus valores, en su esfuerzo diario, y en ese profundo amor por esta tierra. Como primera mujer gobernadora de Quintana Roo me honra decirlo con claridad: Chetumal está recuperando el brillo que jamás debió haber perdido”, expresó Mara Lezama.

La Gobernadora destacó que esta es una fecha profundamente significativa para la historia de Quintana Roo, el aniversario de la fundación de Payo Obispo. “Desde el corazón del sur celebramos este aniversario con orgullo, memoria y compromiso, para que entre todas y todos continuemos escribiendo las páginas más bellas en la historia de Quintana Roo, de Payo Obispo, de Chetumal, para los próximos 50 años”, citó finalmente Mara Lezama.

Comparte
Sigue leyendo