SÍGUENOS

Estado

El norte de Quintana Roo regresa a naranja

El Semáforo epidemiologico Estatal estará vigente del 25 al 31 de enero y aplica para los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Benito Juárez

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín González informó que los municipios del norte de Quintana Roo se encuentran en semáforo naranja, debido a un disparo de casos sobre todo en los municipios de Tulum y Solidaridad.

Explicó que el color naranja estará vigente del 25 al 31 de enero y aplica para los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Benito Juárez.

Carlos Joaquín anunció medidas mucho más estrictas y sanciones a empresas y personas que no respeten los protocolos sanitarios.

Dijo que habrá operativos de movilidad y se supervisará todo el transporte público del estado, además de que quedan totalmente prohibidas las reuniones sociales.

Sostuvo que en semáforo naranja hay ciertas restricciones de actividades y en la apertura de negocios entre ellos las siguientes:

Podrán abrir con los debidos protocolos sanitarios, abarrotes en general, tortillerías, carnicerías, tiendas de autoservicio, frutas y verduras, ferretería, tendejón, minisuper, pollerías y panaderías.

También podrán laborar el personal asignado a las actividades legislativas, de almacenamiento, bancos e instituciones financieras, construcción, impresión y edición de periódicos, revistas y libros.

De igual forma laborarán hospitales, consultorios médicos, farmacias, boticas, droguerías y dentistas.

También estarán trabajando, lavanderías, purificadoras de agua, seguridad pública, procuración e impartición de justicia.

Algunas actividades que están restringidas son las siguientes:

Actividades al aire libre respetando “Su sana distancia”, agencias de viajes (sólo con 30% de empleados),
arrendadoras de autos (sólo con 30% de empleados),
asociaciones, organizaciones y servicios religiosos (sólo con 30% de aforo),
campos de golf (sólo con 30% de aforo), centros comerciales, tiendas departamentales y comercio al por menor de ropa, novedades, boutiques y zapatos (sólo con 30% de aforo).

Comercio en la vía pública (sólo el 30% de puestos)
empresas de hospedaje (30% de cuartos por hotel)
fotografía, video y sonido (30% de empleados), marinas turísticas, actividades náuticas públicas y privadas (30% de asientos), museos y sitios históricos (30% de aforo), parques acuáticos y balnearios (30% de aforo)
peluquerías, salones de belleza, estéticas, masajes y spas (30% de aforo).

Así como restaurantes, antojitos y refrescos, cocinas económicas, loncherías, taquerías, cafeterías, pizzas, preparación y venta de alimentos (sólo al 30% de sus mesas totales), teatros y cines (al 30% de su aforo total)

Comentó que en la zona norte el semáforo es naranja debido al repunte de casos sobre todo de los municipios de Tulum y Solidaridad.

En su programa del jueves, el gobernador Carlos Joaquín González, informó que de nuevo hay un repunte y una alerta debido a que el promedio de contagios se mantiene entre 100 y 200 casos diarios.

En un seguimiento hecho por la Secretaría Estatal de Salud se informó sobre el comportamiento de casos semanales en cada municipio, la lista es la siguiente:

El municipio de Puerto Morelos tuvo una disminución del cien por ciento en casos Covid 19.

El municipio de Bacalar tuvo una disminución del 57 por ciento.

El municipio de Cozumel tiene una disminución del 56 por ciento.

El municipio de Felipe Carrillo Puerto tuvo una disminución de casos del 36 por ciento.

El municipio de Lázaro Cárdenas tiene una disminución del 28 por ciento.

El municipio de Othón P. Blanco tuvo una disminución del 19 por ciento.

El municipio de Benito Juárez tuvo una disminución de casos Covid 19 de solo el 16 por ciento.

El municipio de José María Morelos se encuentra “estable”.

En el municipio de Isla Mujeres, la disminución es de tan solo el 12 por ciento.

En el municipio de Tulum hay un incremento del 16 por ciento.

En el caso del municipio de Solidaridad este presenta un repunte del 33 por ciento lo que ha disparado el caso de pacientes contagiados por Covid-19.

Dijo que en la región sur de Quintana Roo el semáforo se mantiene en amarillo, pero al límite y no descarto que de seguir el número de casos esta zona pudiera también cambiar al semáforo naranja.

En cuanto a las pruebas rápidas el gobernador comentó que se han aplicado casi 19 mil pruebas en todo el estado las cuales continuarán aplicándose durante las siguientes semanas.

Actualmente se encuentra vigente la tercera etapa de aplicación de pruebas rápidas y para los días del 19 al 24 de enero se instalarán módulos en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto.

En Othón P. Blanco se instalarán módulos los días 22, 23 y 24 de enero en la Multiplaza de la avenida Constituyentes y Plaza las Américas de la avenida insurgentes en horario de 11:00 a 17:00 horas.

En Benito Juárez los módulos estarán disponibles el 23 y 24 de enero en Plaza las Américas de la avenida Tulum, Megacomer de la avenida López Portillo y la Terminal ADO de la ciudad de Cancún ubicada en la avenida Tulum. Los módulos estarán abiertos en horario de 11:00 a 17:00 horas.

En el Municipio de Felipe Carrillo Puerto el módulo estará en el quiosco del centro de la ciudad del 19 al 24 de enero en horario de 09:00 a 14:00 horas. Las personas que presenten sintomatología como fiebre, dolor de cabeza o tos pueden acudir a realizarse una prueba.

En la entidad se tiene un avance acumulado de 18 mil 679 pruebas rápidas de una meta total de aplicación de 25 mil pruebas. En la primera etapa se aplicaron 8 mil pruebas en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez. En la segunda etapa se aplicaron 6 mil 334 pruebas en los municipios de Cozumel, Tulum y Benito Juárez.

Señaló que, pese a la campaña para mantener los protocolos sanitarios, cientos de habitantes y negocios en el estado no los están respetando.

Destacó también la aplicación de las primeras cuatro mil 875 dosis de vacunas que fueron distribuidas entre el personal médico de Quintana Roo que atiende a pacientes contagiados por Covid 19.

Sin embargo, destacó que por tres semanas se ha suspendido la entrega de nuevas dosis de vacunas debido a que los laboratorios Pfizer están adecuando sus instalaciones para aumentar su producción.

El gobernador recordó que en enero también quedan suspendidas y prohibidas cualquier tipo de reuniones y festejos sociales.

Destacó que es en casa y entre familiares donde se registra el mayor número de contagios por lo que solicitó a la comunidad evitar las reuniones y a aplicar los protocolos sanitarios.

Con información de Manuel Romero

Comparte

Estado

Recibe Mara Lezama al Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina; revisan acciones aplicadas para la construcción de paz en Quintana Roo

La gobernadora agradeció el respaldo permanente de la Secretaría de Marina, particularmente por el trabajo coordinado en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia, así como la atención al fenómeno del sargazo

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 en Cancún, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio del pueblo quintanarroense.

Reconoce Mara Lezama apoyo de la Semar

Durante la reunión, la Gobernadora agradeció profundamente el respaldo permanente de la Secretaría de Marina, particularmente por el trabajo coordinado en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia, en apoyo a las fuerzas estatales y municipales.

La Gobernadora Mara Lezama reiteró con firmeza que en Quintana Roo no hay espacio para la impunidad ni tolerancia alguna a la delincuencia, y que todas las acciones emprendidas en coordinación con las fuerzas de seguridad se realizan en estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos.

Refrendan compromiso de colaboración

En este encuentro también participaron los secretarios de Seguridad Pública de los municipios que cuentan con mandos comisionados por la Marina, quienes refrendaron su compromiso de seguir colaborando estrechamente en el fortalecimiento de la seguridad.

Por su parte, el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció la voluntad política, la disposición y el trabajo constante de la Gobernadora Mara Lezama para coordinar esfuerzos con la institución.

Agradece Mara respaldo en lucha contra el sargazo

Asimismo, Mara Lezama agradeció el respaldo permanente de la Secretaría de Marina para la atención al fenómeno del sargazo, el cual representa un reto ambiental y turístico para el estado. En este sentido, destacó el papel fundamental del buque oceánico “Natans”, especializado en la recolección en altamar, así como de los 11 buques sargaceros y las barreras de contención desplegadas frente a las costas del Caribe mexicano.

Asimismo, se anunció que se reforzarán las acciones para combatir el sargazo, destacando que actualmente se está analizando la posibilidad de incrementar la colocación de más metros lineales de barreras de contención y ampliar la capacidad de carga de los buques sargaceros para mejorar la recolección de esta alga marina. Además, se confirmó el arribo de 200 elementos más de la Secretaría de Marina, quienes se sumarán a las labores de atención a este fenómeno.

Asimismo, Mara Lezama expresó su agradecimiento por el apoyo invaluable que la Secretaría de Marina brinda cada año durante la temporada de huracanes, mediante acciones preventivas y de respuesta que salvaguardan la vida y el patrimonio de las familias y miles de turistas.

Se fortalece la construcción de paz

Finalmente, Mara Lezama reiteró que la transformación de Quintana Roo requiere del trabajo en equipo, y que la colaboración con la Secretaría de Marina fortalece las acciones de un gobierno en la Construcción de Paz.

En la reunión estuvieron presentes el Almirante José Manuel Salinas Pérez, Jefe de Estado Mayor General de la Armada; el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval; el Contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo; y el Capitán de Navío I.M.P. DEM Fernando Viveros Hernández, Subsecretario de Seguridad de la Zona Sur; el Secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, Óscar Rébora y representantes de seguridad y autoridades de seguridad de distintos municipios del Estado.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Logra avance del 23% al 97% las vinculaciones a proceso en este gobierno humanista con corazón feminista: Mara Lezama

Durante el programa “La Voz del Pueblo” la gobernadora destacó que al combatir la impunidad se sacan de las calles a más personas que causan daño a la sociedad

Comparte

Publicado

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que en Quintana Roo las vinculaciones a proceso pasaron del 23% registradas en el 2021, al 97% en esta administración, lo que significa que se combate la impunidad y se saca de las calles a personas que hacían daño a la sociedad.

Línea de denuncia recibe de 8 a 10 al día

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama destacó que desde que inició el funcionamiento de la línea de denuncia de la Fiscalía General del Estado, se reciben de entre 8 a 10 al día, lo que refleja la confianza de la gente en este gobierno humanista con corazón feminista.

Exhortó a las mujeres, niñas, niños, adultos mayores, a fomentar la cultura de la denuncia porque todas y todos tenemos derecho a vivir libres de violencia y en un ambiente de paz y tranquilidad.

Intensa labor para atender los orígenes de las violencias

Mara Lezama destacó que en Quintana Roo hay un intenso trabajo en acciones para atender los orígenes de las violencias, para crear nuevas generaciones fuertes que no sean presa de los grupos delincuenciales. “Estamos equipando a los cuerpos de seguridad, les proporcionamos capacitación, los dotamos de más equipos, estamos trabajando en la contención de la delincuencia, pero también trabajamos en la contención de los orígenes de las violencias” explicó la Gobernadora.

También dio a conocer la detención de un joven en Aguascalientes dedicado a la pornografía infantil en Benito Juárez, con mil 500 archivos de menores de edad. Asimismo, se han rescatado a 582 víctimas de trata de personas, 88 de ellas menores de edad.

Prevención para evitar encharcamientos

Por otra parte, durante el programa, la gobernadora de Quintana Roo pidió a la población tomar todas las medidas preventivas para evitar encharcamientos ante las lluvias que se presentarán este día y posteriores, principalmente en el sur del estado. Aun cuando los equipos de los gobiernos estatal y municipal trabajan en la limpieza de drenajes pluviales, pidió a la gente evitar tirar basura en las calles.

Mara Lezama atendió las llamadas y mensajes del público, dándoles respuesta inmediata, que es esencia del programa “La Voz del Pueblo”.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Mara Lezama revisa con Omar García Harfuch trabajo y avances de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

La reunión es con el fin de dar continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para darle continuidad a los resultados obtenidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en Quintana Roo.

Fortalecen coordinación interinstitucional

La reunión se llevó a cabo para revisar también, los retos y continuar con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional con las fuerzas de seguridad, así como dar continuidad a las líneas de acción que han permitido la eficacia en la detención de objetivos prioritarios que también impactan en la seguridad ciudadana del país.

Reconocieron la estrecha comunicación estratégica y de colaboración que ha permitido actuar de manera inmediata para ir retirando de las calles a generadores de violencia y llevar ante la justicia a quienes lastiman y vulneran a la población.

Comparte
Sigue leyendo