SÍGUENOS

Cancún

Concluye campaña contra el mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya

Elementos de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 realizaron revisiones y control larvario en colonias de los diferentes municipios

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este viernes concluyeron las acciones temporales contra el dengue en la zona norte del estado, informó el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Homero León Pérez.

La Jurisdicción Sanitaria No. 2, realizó esta semana acciones para combatir el dengue en la zona norte de la entidad, principalmente en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas.

Alta participación ciudadana

Reconoció que la participación ciudadana para el combate de las enfermedades por vector es primordial, al permitir revisar dentro de sus domicilios patios y azoteas en busca de recipientes que puedan colectar agua, y que pueden servir como criaderos potenciales de larvas moscos Aedes Aegypti.

Acciones en Cancún, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas

En Cancún fueron realizadas acciones de control larvario en la Región 93 por casos probables, supervisión y lectura de ovitrampas de toda la ciudad.

Asimismo, en Isla Mujeres con control larvario en colonia La Gloria, Centro, La Guadalupana, Eterna Esperanza, Bachilleres, Vista Hermosa, San Valentín. Para el municipio de Lázaro Cárdenas, se hizo lectura de ovitrampas y control larvario en la colonia Centro de Kantunilkin, mientras que en Puerto Morelos se realizará control larvario en las Regiones 17,18, 23 de enero y Pescadores, puntualizó León Pérez.

Síntomas de enfermedad provocada por vector

Cabe señalar que las enfermedades por vector se manifiestan por fiebre, malestar general, dolor de articulaciones, dolor de cabeza y dolor muscular, para lo cual es necesario no automedicarse y acudir a su unidad de salud más cercana para revisión, usar ropa de colores claros, es importante la participación de la ciudadanía en el cuidado de la salud, concluyó. 

Aunque actualmente el COVID-19 ocupa la mayor atención de quienes trabajan en el sector salud, no debe perderse de vista a las enfermedades de vector, pues con la pandemia se complica aún más. Sobre todo si se toma en cuenta que además del zika y chikungunya, en Quintana Roo se tienen las cuatro cepas de dengue.

Comparte

Cancún

Depresión tropical podría convertirse en huracán «Beryl» en categoría 2; entraría al Caribe el domingo

Se prevé que el el sistema se fortalezca rápidamente y se convierta en huracán cuando llegue a las Islas de Barlovento a última hora del domingo o las primeras horas del lunes

Comparte

Publicado

Cancún.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC-NOAA) de Miami anunció la formación de la Depresión Tropical “Dos” sobre el Océano Atlántico, en camino hacia el Mar Caribe. Podría convertirse en Tormenta Tropical esta noche o en la madrugada del sábado.

Se convertiría en huracán de domingo a lunes

El NHC espera que el sistema se fortalezca rápidamente y se convierta en huracán cuando llegue a las Islas de Barlovento a última hora del domingo o las primeras horas del lunes.

Informa que es probable que se requieran alertas de huracanes y tormentas tropicales para partes de las Islas de Barlovento y del sur de Sotavento más tarde esta noche o el sábado.

El centro del potencial huracán “Beryl” se localiza a 1,970 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 4,985 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo.

Presenta vientos máximos de 55 km/h

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 33 km/h. Por el momento no representa peligro para el territorio mexicano, reportan autoridades de Quintana Roo.

Reportes meteorológicos del NHC señalan que “Beryl” puede seguirse fortaleciendo hasta convertirse en un huracán categoría 2 con vientos de 170 kp/h, afectando posiblemente el sur de las Antillas Menores el lunes y pasar al sur de Puerto Rico el martes como un huracán categoría 2.

El miércoles estaría afectando con fuertes lluvias y vientos la zona oriental y central de Cuba, así como la isla de Jamaica.

Se vigila el sistema AL94 en el Caribe

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional de México mantiene en vigilancia el sistema AL94, que se ubica frente a las costas de Belice y sur de Quintana Roo, donde ya se empiezan a sentir los efectos de las lluvias.

En tanto, el NHC ha reportado este mismo sábado la formación de otro sistema más de baja presión en el Atlántico, con probabilidad de 30% para desarrollo ciclónico en 7 días, el cual sigue la misma trayectoria del potencial huracán “Beryl”.
Se recomienda a la población estar alertas de los reportes oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades en la materia.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

En escuelas de Cancún, fortalece gobierno municipal valores y genera cultura de paz

El Instituto Municipal Contra las Adicciones, en coordinación con diferentes dependencias, trabaja en la prevención de delitos desde las aulas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, a través del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), ha otorgado 192 pláticas en materia de prevención y concientización en materia de adicciones, y violencia durante este 2024, beneficiando a 8 mil 892 alumnas y alumnos de diferentes planteles educativos.

Estudiantes reciben información y testimoniales

Dichas actividades se realizan de manera permanente en las escuelas, donde los estudiantes reciben información y testimoniales sobre los riesgos y consecuencias de las conductas nocivas, así del consumo de adicciones.

A ello se suman cuatro jornadas de la “Feria de la Legalidad” con 508 beneficiados, y dos ediciones de “Arte y Cultura por la Paz”, que ha beneficiado a más de mil 400 estudiantes, además el IMCA participa en programas internos de las escuelas como el “Rally por la Educación y Salud” que organiza el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Cancún Plantel 2, en el que anualmente participan más de mil 200 alumnos.

También se trabaja en la prevención de la violencia

En lo que respecta a la Dirección General de Educación Municipal, también se trabaja en la prevención de la violencia, con programas como “Vivir sin Acoso”, que suma mil 750 alumnos beneficiados, y 113 en pláticas de “Escuela para padres”, que provee el fortalecimiento de valores, y genera un ambiente de cultura de paz para la seguridad en el entorno familiar.

Por lo tanto, se finalizó con mil 331 estudiantes en actividades de “Juventudes Construyéndose”, para lograr que las y los jóvenes identifiquen situaciones de acoso o violencia hacia su persona, así como soluciones ante estos hechos.

Además, se han efectuado tres ediciones de “Jornadas de Desarrollo Socioemocional”, que incluyen actividades como: “Mural mis compromisos por la Paz” y la “Siembra del Árbol por la Paz”, con el objetivo de transmitir un mensaje de construcción de paz, respeto a los valores, cuidado al medio ambiente y el trabajo en equipo.

Se promueve la sana convivencia en escuelas

De igual manera, mediante la estrategia “Todos por la Paz”, se realizaron diversas actividades como la “Feria de la Legalidad” y “Arte y Cultura por la Paz”, que organizan el Sistema DIF Benito Juárez y el Instituto de la Cultura y las Artes respectivamente, en apoyo al trabajo coordinado con el IMCA, para promover la sana convivencia en las escuelas cancunenses.

El IMCA en coordinación con el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), recientemente concluyeron el programa de realidad virtual “De 0 a 100”, con el objetivo de prevenir el alcoholismo, adicciones y toma de decisiones positivas, el cual se realizó en 40 instituciones de educación básica (secundarias), medio superior (preparatorias) y nivel superior (universidades), que beneficiaron a más de 16 mil alumnos durante los meses de abril, mayo y junio del 2024.

GEAVIG brinda diferentes atenciones

Asimismo, el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), otorga diferentes atenciones a la ciudadanía, para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las personas, jóvenes, y niños.

Entre las actividades se encuentran: Orientación jurídica, atenciones, redes de apoyo, canalizaciones, localizados, seguimientos, y extraviados, así como casos de violencia familiar, violencia sexual y maltrato infantil, haciendo énfasis al número 9-1-1 en caso de emergencia, y pueda ser canalizada a la instancia correspondiente para su atención inmediata.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Capturan a mujer por extorsión; la víctima no aparece

Lorena «N» presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una persona del sexo femenino, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

Se le relaciona con el secuestro de un masculino

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Lorena «N» fue detenida en Coatzacoalcos

Esta Representación Social obtuvo del Juez los datos de la cuenta en la que fue depositado el dinero, por lo que al obtener el nombre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones correspondientes en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Benito Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

Comparte
Sigue leyendo