SÍGUENOS

Playa del Carmen

Lanzan petición para evitar la actualización del PDU en Solidaridad 

La actualización se realizará por la construcción del Tren Maya en el municipio, lo que preocupa a expertos y ambientalistas 

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Derivado de la construcción del Tren Maya en el estado de Quintana Roo, el municipio de Solidaridad busca la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) mediante  la aprobación de cabildo, aunque aún no ha sido consultado con la sociedad ni con grupos especialistas.

Contratan empresa para estudios

Raúl Padilla, director de Jaguar Wildlife Center.

Hasta el momento la autoridad municipal ha realizado la contratación de la empresa «Ecología y Acción Urbana S.A de C.V» representada por el arquitecto Fernando D’ Acosta López, quien debió cumplir con la actualización del PDU en Playa del Carmen,  así como la elaboración del programa de desarrollo urbano de Puerto Aventuras, pagándole a esta empresa un monto de 4 millones 199 mil 936 pesos.

La contratación de la empresa fue para darle prioridad a la instalación del tramo 5 del proyecto del tren maya. 

Industrialización de Playa del Carmen

Es preciso mencionar que esta actualización busca industrializar y crear nuevos centros de población en zonas de captación de agua que alimentan el manto freático y ríos subterráneos.

Amenaza a especies como el jaguar

Por ello la organización Jaguar Wildlife Center A. C., que tiene el registro de especies como el Jaguar, Ocelote y Tigrillo, tres especies en peligro de extinción y protegidas por la NOM-059-210, denunció que la empresa que realizó los estudios para la actualización del PDU tuvo irregularidades en la investigación, pues omite la presencia del jaguar y otras especies, y no detalla las zonas con exactitud que usarán para el Tren Maya. 

De acuerdo a lo explicado por Raúl Padilla, director de Jaguar Wildlife Center, lamentablemente la pandemia ha puesto en evidencia los malos desarrollos, la actualización del PDU es un atentado contra la salud y los ecosistemas que representan el atractivo turístico y motor económico de la región.

Firma Chage.org

Ante ello, se inició la firma de una petición a través de la plataforma change.org que tiene como objetivo llegar a los actuales mandatarios del municipio de solidaridad y la República Mexicana para que reconsideren y detengan los trabajos de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano.

De acuerdo con la petición, la detención oportuna de este proyecto que atenta a la salud de los ecosistemas y su diversidad, conservando su fauna mantos acuíferos que son fundamentales para el destino y la naturaleza en sí misma, evitando que esta actualización por parte de la empresa Ecología y acción urbana se puede conservar el entorno de la flora y la fauna. 

¿Qué se puede evitar? 

De acuerdo a la firma petición se puede evitar:

– La cobertura vegetal es de vital importancia para la salud de las personas y para el bienestar de los pueblos.

– Permitir la deforestación en una zona de captación de agua y flujo de los mantos acuíferos afectaría negativamente al abastecimiento de agua potable y a la garantía requerida en la calidad para el agua recreativa y de uso turístico. Parques temáticos y ecoturísticos.

– Las selvas con más de treinta años (incendio ocurrido en 1989), son territorios forestales relevantes y no deben de considerarse terrenos afectados. Treinta años son suficientes para haber logrado recuperación, valor ecológico y de servicio ambiental.

– Playa del Carmen tiene una vocación predominantemente turística y se caracteriza por el respeto al medio ambiente. Crear una zona industrial en el sur de la entidad pondría en riesgo al turismo, a la economía, a los ecosistemas y a la salud de los habitantes.

– Está demostrado que la deforestación es de las principales causantes de las pandemias por las pérdidas de hábitats para las especies locales.

– La propuesta de actualización del PDU para la entidad abunda de errores, negligencias y omisiones metodológicas.

– La vocación de Playa del Carmen es turística y es reconocida a nivel mundial por sus atractivos ecológicos. 

– El Sur de Playa del Carmen es la zona donde se encuentran los parques ecoturísticos más importantes del país y el proyecto del PDU los pone en riesgo al permitir zonas industriales y alta densidad en la selva.

– Antes de pensar en permitir áreas para el desarrollo urbano es imperativo el plan específico de tratamientos de agua residuales y drenaje. No se debe autorizar ningún desarrollo donde no exista garantía de servicio de saneamiento.

– La división en unidades inmensas de 10-20 y 30 hectáreas no ayuda a la planeación ya que demuestra una carencia de estudio específico, análisis y diseño.

– No se están considerando las cavernas, cenotes, lagunas y aguadas existentes en la mancha urbana.

– Existen imprecisiones en la georreferenciación lo cual puede llevar a errores mayúsculos de planeación.

– En general vemos una propuesta de PDU carente de un análisis serio y detallado.

– Sugerimos desecharlo por completo, es más sencillo perder $4,199,936.60 del dinero de los contribuyentes que se pagaron a la empresa consultora que poner en riesgo el futuro de Playa del Carmen, su economía, la salud de las personas y los ecosistemas.

 

Comparte

Playa del Carmen

Programa Vive Saludable, arrancará con regreso a clases

La SEQ trabaja en coordinación con el DIF para la implementación de los nuevos alimentos para sustituir los productos chatarra

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Terminando el periodo vacacional de Semana Santa, las autoridades educativas comenzarán con las primeras acciones para cambiar los alimentos que se ofrecen en las cooperativas escolares; aunque el programa arrancaría el pasado 29 de marzo, lo detuvo temporalmente el paro magisterial.

Trabajan con el DIF para implementar nuevos alimentos

Onocífero Paredes Reyes, enlace en Playa del Carmen del Sistema Educativo Estatal, dijo que trabajan en coordinación con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para la implementación de los nuevos alimentos para sustituir los productos chatarra.

“Se está implementando con el DIF en coordinación los desayunos calientes que se pretenden llevar a todas las escuelas, esto va a ser de manera paulatina, se va a ir implementando y se van a buscar las estrategias, porque también hay cooperativas escolares, ellos han pagado y tienen una fianza y un contrato por un año, se va a buscar la mejor manera para que no salgan perjudicados los concesionarios y se apliquen las estrategias para una mejor alimentación”.

Alrededor de los planteles educativos, agregó que tendrán que trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal para evitar se instalen puestos ambulantes con productos chatarra.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Playa del Carmen sigue siendo atractivo para nuevas inversiones

Entre los sectores con mayor proyección destaca la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal, que representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- A diferencia de otros municipios de la región, Playa del Carmen sigue en crecimiento y atrayendo nuevas inversiones, lo que mantiene en aumento las actividades económicas, fortaleciendo el ámbito empresarial, así lo aseguró el presidente de CANACINTRA, José Luis Acosta Quiam.

Producción de alimentos, con mayor proyección

Entre los sectores con mayor proyección, Acosta destacó la producción de alimentos como salsas, chile habanero, miel y cerveza artesanal. Señaló que estos productos locales representan una oportunidad para diversificar la economía y aprovechar los recursos propios de la región.

“En inversiones seguimos creciendo, yo creo que estamos volviendo a tener un Playa del Carmen activo en el tema empresarial, en nuestros municipios vecinos he escuchado que están más lentos que antes, los inversionistas me están diciendo que Playa del Carmen está volviendo a tener un auge, hay cosas en la zona que se pueden explotar”.

Ubicación estratégica, un plus del destino

El dirigente empresarial resaltó también la ubicación estratégica de Playa del Carmen, con acceso directo a Cancún, Tulum, Yucatán y Cozumel, lo que la convierte en un punto ideal para el desarrollo logístico e industrial a largo plazo.

No obstante, reconoció que aún existen barreras como los altos costos de operación y la burocracia en trámites y permisos. Consideró fundamental facilitar las condiciones para invertir y fortalecer así el crecimiento económico del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En breve lanzarán convocatoria para el presupuesto participativo en Playa del Carmen

Será publicada en las páginas oficiales de la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana y la población podrá ingresar su propuesta para hacer mejoras a su colonia

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En los próximos días la Secretaría de Justicia Social y Participación Ciudadana lanzará la convocatoria para el presupuesto participativo, con la intención de beneficiar a la comunidad con proyectos de mejora de los espacios públicos.

La convocatoria se publicará en páginas oficiales

Deyanira Martínez Estrada, titular de la Secretaría, informó que la convocatoria será publicada en las páginas oficiales de la dependencia a su cargo, por lo que invitó a la ciudadanía a ingresar su propuesta y participen en este ejercicio para las mejoras de su colonia.
Indicó que para este 2025 se estima que el presupuesto alcance alrededor de los 20 millones de pesos, mientras que el año pasado se autorizaron 13 millones; es decir, 7 millones más que en el 2024.

Caravana itinerante

Por otra parte, la funcionaria comentó que en su segunda caravana itinerante que se realizó en la comunidad de Los Pájaros, tuvieron una buena participación de los habitantes con alrededor de 60 atenciones, en el que en esta ocasión los servicios más solicitados fueron del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Asimismo, adelantó que la próxima caravana llegará a la zona irregular de Las Torres para posteriormente seguir con los demás asentamientos humanos rurales, que son los más vulnerables.

Comparte
Sigue leyendo