SÍGUENOS

Puerto Morelos

Puerto Morelos aprobó un PDU depredador, denuncian activistas

Los ambientalistas precisan que fue aprobado a puerta cerrada 

Comparte

Publicado el

Puerto Morelos.- La presidenta del grupo ambientalista GEMA, Araceli Domínguez, cuestionó a las autoridades de Puerto Morelos porque no consideraron que dentro de todo el paquete del nuevo Programa de Desarrollo Urbano (PDU), estaba la autorización de construcción de viviendas en zonas de selva baja inundable, donde el agua llega a subir más de un metro de altura durante tormentas y huracanes, pero quedó permitida con la aprobación.

Analizan medidas legales

La activista de derechos de medio ambiente confirmó que se analiza la posibilidad de iniciar medidas legales para parar esas aprobaciones, que procederán una vez publicadas en el Periódico Oficial del Estado, pues no están de acuerdo en la manera en cómo fue aprobado el documento rector.

Consideraciones del nuevo PDU

El nuevo PDU favorece un crecimiento exacerbado de 100 y 200 cuartos con 6 a 10 niveles, además de que en el rubro de turismo ecológico contemplaría 50 cabañas por hectárea.

Aunque el nuevo programa aleja a la conservación de un pueblo de pescadores con mucho encanto, al dar por confirmado la masificación del destino para los próximos años.

Este PDU permite edificar zonas de almacenamiento de gas e hidrocarburos al sur de la zona urbana, un área de selva que además pone en riesgo la seguridad de los habitantes.

Fue aprobado a puerta cerrada

Los ambientalistas precisaron que lo aprobado a puerta cerrada provocará un aumento de casi 300% en el número de viviendas por hectárea, y de 400% en la densidad de cuartos de hotel, lo cual no está justificado, ni sustentado por estudios técnicos en relación a la capacidad de carga del sitio.

Lo que además representa un gran riesgo para los ecosistemas de Puerto Morelos y la calidad de vida de la población.

Bajo fuertes medidas de seguridad y sin el acceso a medios de comunicación, el Cabildo del municipio de Puerto Morelos aprobó en su sede del edificio del ayuntamiento su nuevo PDU, que mantendrá su vigencia hasta el 2030.

Irregularidades en convocatoria

Las irregularidades, según lo señalado, comenzaron con que no hubo una convocatoria abierta para la participación plural ciudadana en las mesas de trabajo para la planeación del PDU. 

Otra es que los miembros del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos fueron elegidos, en su mayoría, por las autoridades municipales y la mayoría pertenecen al sector gubernamental.

Electos discrecionalmente y de manera directa por las autoridades municipales del gobierno de Laura Fernández Piña, que aprovechó para pedir licencia.

El Cabildo municipal de Puerto Morelos dedicó sólo tres semanas para revisar el documento y fue insuficiente por la falta de datos, acusaron, que está vulnerando el Derecho al Acceso a la Información Pública.

Comparte

Puerto Morelos

Clausuran asentamientos irregulares en Puerto Morelos: SEDETUS

Los asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- En cumplimiento a la política de desarrollo urbano, ordenado y sustentable impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezó un operativo interinstitucional para la clausura de asentamientos irregulares en el municipio de Puerto Morelos.

Se garantiza la legalidad en los desarrollos inmobiliarios

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Protección Civil, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y Seguridad Pública, con el objetivo de frenar el crecimiento irregular y garantizar la legalidad en los desarrollos inmobiliarios.

Durante el operativo, estuvieron presentes, el Subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, Nicolás Gabino Santo Pérez, y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quienes supervisaron las acciones para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos:

Las Fincas – Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes
Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes
Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes
Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes

Representaban un riesgo para los habitantes

Estos asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias.

El Gobierno del Estado, a través de SEDETUS y en coordinación con las instancias correspondientes, reafirma su compromiso de garantizar un crecimiento urbano sustentable, protegiendo el medio ambiente y asegurando que cada desarrollo cumpla con las regulaciones establecidas.

La SEDETUS seguirá reforzando el trabajo interinstitucional para que el crecimiento de Quintana Roo se realice con responsabilidad y legalidad, priorizando el bienestar de las familias y la protección del territorio.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Vinculan a proceso a tres taxistas de Puerto Morelos por agresión a turista

Amedrentaron a un turista para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, de oficio taxistas, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Obligaron a turista a cancelar un servicio solicitado por app

Los ahora imputados son José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, quienes están relacionados con la agresión a un turista, a quien amedrentaron para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital, en este municipio, hecho que fue denunciado en un video que circuló en redes sociales.

Los tres masculinos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, quienes al practicarle una revisión, les aseguraron estupefacientes.

Los tres detenidos fueron vinculados por narcomenudeo

Luego de cumplirse el término constitucional previsto, un Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso a José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro; quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Capturan a tres taxistas de Puerto Morelos por agredir a conductor de Uber

Los detenidos fueron plenamente identificados tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La Fiscalía General del Estado informa la detención de tres personas, de oficio taxista, quienes fueron plenamente identificados, tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio de transporte de la plataforma digital.

Los detenidos poseían sustancias similares a estupefacientes

Los detenidos son Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, integrantes del Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de este municipio, a quienes al momento de su captura les aseguraron las unidades involucradas en la agresión.

Durante su detención, elementos de la Policía de Investigación le aseguraron a Alberto Daniel “N” sustancias similares a estupefacientes, por lo que fue remitido al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En lo que respecta a José Alberto “N” y Brayan “N”, quedaron a disposición de esta Representación Social, en el término legal correspondiente definirán su situación jurídica.

FGE solicitó la cancelación de las concesiones

Cabe destacar que, tras los hechos, la FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de las unidades involucradas, así como de las licencias de conducir de los investigados.

Comparte
Sigue leyendo