SÍGUENOS

Puerto Morelos

Conflicto legal de predio provoca muerte de animales en Crococun

El pasado 19 de febrero hombres armados se apropiaron de los predios en que se ubica Crococun

Comparte

Publicado el

Puerto Morelos.- La indefinición legal del predio en que se encontraba el parque Crococun, en Puerto Morelos, ya provocó la muerte de  diversos especímenes  por falta de cuidados y alimentos, informó Ernesto Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm). 

Sin acceso a los animales 

El especialista dio a conocer que a más de 20 días de que presuntos invasores se apoderaron del parque de cocodrilos Crococun, los invasores siguen sin autorizar el ingreso de especialistas en los cuidados médicos de los animales ni de comida,  por lo que su salud empieza a deteriorarse. 

Orden de juez para desalojo

Indicó que ya cuentan con una orden de un juez federal para desalojar a los presuntos dueños del lugar y a pesar de que le exhibieron el documento a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública no acatan la orden, lo cual agrava la condición que guardan los más de 130 animales entre cocodrilos, venados cola blanca y tortugas.

Omisión de autoridades 

El entrevistado indicó que desde hace 10 días cuentan con una orden girada por un juez federal para desalojar el predio y sobre todo, atender a los animales, pero ninguna autoridad estatal ni municipal ha dado cumplimiento.

Denuncia por robo 

Recordó que el pasado 21 de febrero interpuso la denuncia por los delitos de robo y lo que resulte en perjuicio de fauna diversa  en peligro de extinción que quedó secuestrada cuando hombres armados se apropiaron de los predios en que se ubica Crococun.

Detalló que la carpeta ingresó con el número 128/2021 y la lleva el ministerio público José Gaspar Pat Ek.

Hombres armados invadieron

El Presidente de la Azcarm, recordó que el pasado 19 de febrero, alrededor de 30 hombres armados con machetes, palos y otras armas blancas, irrumpieron violentamente las instalaciones de Crococun, desde entonces mantienen invadida de manera ilegal un área de aproximadamente 10 mil metros cuadrados en donde se encuentran cientos de animales.

Indicó que las personas que tienen tomadas las instalaciones han impedido en todo momento el acceso al personal especializado a las diversas instalaciones para poder alimentar y cuidar a los cientos de ejemplares que ahí habitan, lo que significa que llevan 21 días sin ser debidamente alimentados y sin  recibir los cuidados que requieren para sobrevivir.

“Al momento el personal del zoo no cuenta ni siquiera con acceso visual para confirmar  la salud de los venados y cocodrilos resguardados en el área invadida. Estos animales  requieren un monitoreo constante por diversas razones de salud; cabe resaltar que desde la toma ilegal del área, ningún veterinario ni cuidador del parque ha sido testigo  del ingreso de comida en forma de forraje o concentrado que es esencial para una correcta alimentación de los ejemplares y para la gestación de las hembras de venado preñadas que ahí se encuentran y de los cervatillos que vienen en camino, pero ya hay al menos un venado muerto”, afirmó.

Autoridades ambientales sin acción

Zazueta Zazueta agregó que no entiende que es lo que ocurre con las autoridades ambientales y judiciales federales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Fiscalía General de la República (FGR), así como las del estado de Quintana Roo que no ha han hecho nada por evitar que los animales estén sufriendo y comenzando a morir de hambre.

Piden rescate de animales

Indicó que el tema del predio en cuestión es un asunto legal que no debe significar poner en riesgo la vida de tantos animales silvestres.

“Nosotros como Asociación que vela por la conservación y protección de la vida  silvestre exigimos que las autoridades hagan su trabajo sin poner en riesgo la vida de  los animales. Es inconcebible que por temas burocráticos tantos ejemplares estén  sufriendo y comenzando a perder la vida”, afirmó.

“Ninguna de las personas que tienen invadidas las instalaciones de Crococun ha presentado papeles que validen la legal posesión del predio y aún así las autoridades no han hecho nada por rescatar a los animales que ahí se encuentran ni por permitir que los especialistas ingresen a cuidarlos. Lo digo claramente, si mueren más animales, nosotros responsabilizamos a la Profepa, a la FGR y a las autoridades de Quintana  Roo”, aseveró.

Los animales que se encuentra secuestrados desde el pasado 19 de febrero son 102  cocodrilos en diferentes etapas de crecimiento de la especie Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii; 108 venados cola blanca en diferentes etapas de crecimiento; cuatro coatíes; 87 tortugas de especies mojinas, pochitoque,  jicotea y orejas rojas y ocho monos araña. Todas las especies mencionadas están dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT, las cuales están en peligro de extinción, protección especial y amenazadas.

Comparte

Puerto Morelos

Clausuran asentamientos irregulares en Puerto Morelos: SEDETUS

Los asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- En cumplimiento a la política de desarrollo urbano, ordenado y sustentable impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezó un operativo interinstitucional para la clausura de asentamientos irregulares en el municipio de Puerto Morelos.

Se garantiza la legalidad en los desarrollos inmobiliarios

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Protección Civil, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y Seguridad Pública, con el objetivo de frenar el crecimiento irregular y garantizar la legalidad en los desarrollos inmobiliarios.

Durante el operativo, estuvieron presentes, el Subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, Nicolás Gabino Santo Pérez, y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quienes supervisaron las acciones para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos:

Las Fincas – Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes
Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes
Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes
Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes

Representaban un riesgo para los habitantes

Estos asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias.

El Gobierno del Estado, a través de SEDETUS y en coordinación con las instancias correspondientes, reafirma su compromiso de garantizar un crecimiento urbano sustentable, protegiendo el medio ambiente y asegurando que cada desarrollo cumpla con las regulaciones establecidas.

La SEDETUS seguirá reforzando el trabajo interinstitucional para que el crecimiento de Quintana Roo se realice con responsabilidad y legalidad, priorizando el bienestar de las familias y la protección del territorio.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Vinculan a proceso a tres taxistas de Puerto Morelos por agresión a turista

Amedrentaron a un turista para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, de oficio taxistas, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Obligaron a turista a cancelar un servicio solicitado por app

Los ahora imputados son José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, quienes están relacionados con la agresión a un turista, a quien amedrentaron para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital, en este municipio, hecho que fue denunciado en un video que circuló en redes sociales.

Los tres masculinos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, quienes al practicarle una revisión, les aseguraron estupefacientes.

Los tres detenidos fueron vinculados por narcomenudeo

Luego de cumplirse el término constitucional previsto, un Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso a José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro; quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Capturan a tres taxistas de Puerto Morelos por agredir a conductor de Uber

Los detenidos fueron plenamente identificados tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La Fiscalía General del Estado informa la detención de tres personas, de oficio taxista, quienes fueron plenamente identificados, tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio de transporte de la plataforma digital.

Los detenidos poseían sustancias similares a estupefacientes

Los detenidos son Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, integrantes del Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de este municipio, a quienes al momento de su captura les aseguraron las unidades involucradas en la agresión.

Durante su detención, elementos de la Policía de Investigación le aseguraron a Alberto Daniel “N” sustancias similares a estupefacientes, por lo que fue remitido al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En lo que respecta a José Alberto “N” y Brayan “N”, quedaron a disposición de esta Representación Social, en el término legal correspondiente definirán su situación jurídica.

FGE solicitó la cancelación de las concesiones

Cabe destacar que, tras los hechos, la FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de las unidades involucradas, así como de las licencias de conducir de los investigados.

Comparte
Sigue leyendo