SÍGUENOS

Puerto Morelos

Terreno de Crococun es reserva territorial del estado

Fue de los terrenos que administraba el hoy extinto Fideicomiso Federal Caleta de Xel-ha y del Caribe 

Comparte

Publicado el

Puerto Morelos.- La empresa inmobiliaria Cuinba S. A de C. V.  se deslinda de las acusaciones en relación al secuestro, maltrato animal y muerte por hambre de las especies alojadas en 1.2 hectáreas de terreno, que son legalmente de su propiedad desde diciembre del 2019, a través de un remate en segunda almoneda de bienes de la nación.

Zona de protección al cocodrilo

Diputados de la XII Legislatura del Estado de Quintana Roo, aseguraron que ese terreno que ocupaba el Crococun es propiedad del estado y formó parte de la reserva territorial. Incluso, contaría con un decreto como zona de protección al cocodrilo y fue de los terrenos que administraba el hoy extinto Fideicomiso Federal Caleta de Xel-ha y del Caribe (Fidecaribe).

Sin información sobre litigio

Alejandro Monroy Alcalá, representante de la empresa, dio a conocer, que desde el año 2019 son legítimos propietarios de los lotes 1 y 2 de la SM 24 manzana 3 de Puerto Morelos, Quintana Roo, y no tiene conocimiento de la existencia de ningún litigio por dichas tierras. 

Esa compra fue realizada en remate para segunda almoneda a través de una subasta a través de la Secretaría de Hacienda.

“Un terreno comprado a través de un remate al moneda promovido por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público debió primero haberse perdido mediante un juicio, como pudo ser una cuestión laboral. La venta de este terreno debió primero ser autorizada, por cuestión de procedimiento, por el Consejo que preside el gobernador del Estado. O bien pudo haber quedado a la deriva en la extinción del Fidecaribe. Fue el 30 de mayo de 2005 en que el periódico oficial publicó el acuerdo que ordenó el decreto de extinción de ese fideicomiso que administraba la reserva territorial del gobierno del estado de Quintana Roo. Misma que tenía el Infovir y después el Ipae”, indicaron diputados estatales de la XII Legislatura.

Sin embargo, luego de una serie de acontecimientos y desinformación, la empresa inmobiliaria que ahora reclama propiedad, asegura no tener conocimiento si el terreno era parte de una reserva territorial, sin embargo la manera en que fue adquirido es de llamar la atención.

Animales silvestres en peligro de extinción

En ese mismo terreno (el lote número 02 de la manzana 03 de Puerto Morelos) en el pasado mes de noviembre había 40 animales adicionales a los que hoy se encuentran, incluso, algunos catalogados en peligro de extinción, y que la Unidades de Manejo de Vida Silvestre (UMA), denominada Crococun, retiró contando con el apoyo de la empresa inmobiliaria proporcionándoles jaulas transportadoras, así como, personal para realizar el traslado de los ejemplares.

Comparte

Puerto Morelos

Clausuran asentamientos irregulares en Puerto Morelos: SEDETUS

Los asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- En cumplimiento a la política de desarrollo urbano, ordenado y sustentable impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) encabezó un operativo interinstitucional para la clausura de asentamientos irregulares en el municipio de Puerto Morelos.

Se garantiza la legalidad en los desarrollos inmobiliarios

Este esfuerzo conjunto contó con la participación de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Protección Civil, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y Seguridad Pública, con el objetivo de frenar el crecimiento irregular y garantizar la legalidad en los desarrollos inmobiliarios.

Durante el operativo, estuvieron presentes, el Subsecretario de Administración Territorial de la SEDETUS, Nicolás Gabino Santo Pérez, y el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente, Alonso Fernández Lemmen Meyer, quienes supervisaron las acciones para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Fraccionamientos irregulares clausurados en Puerto Morelos:

Las Fincas – Kilómetro 31, Ruta de los Cenotes
Tumben-Kah – Kilómetro 28, Ruta de los Cenotes
Senderos de la Selva – Kilómetro 26, Ruta de los Cenotes
Palma Areca – Kilómetro 25, Ruta de los Cenotes

Representaban un riesgo para los habitantes

Estos asentamientos carecían de permisos y representaban un riesgo para los habitantes al no contar con la infraestructura y certeza jurídica necesarias.

El Gobierno del Estado, a través de SEDETUS y en coordinación con las instancias correspondientes, reafirma su compromiso de garantizar un crecimiento urbano sustentable, protegiendo el medio ambiente y asegurando que cada desarrollo cumpla con las regulaciones establecidas.

La SEDETUS seguirá reforzando el trabajo interinstitucional para que el crecimiento de Quintana Roo se realice con responsabilidad y legalidad, priorizando el bienestar de las familias y la protección del territorio.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Vinculan a proceso a tres taxistas de Puerto Morelos por agresión a turista

Amedrentaron a un turista para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- Por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas del sexo masculino, de oficio taxistas, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Obligaron a turista a cancelar un servicio solicitado por app

Los ahora imputados son José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, quienes están relacionados con la agresión a un turista, a quien amedrentaron para obligarlo a cancelar un servicio de transporte solicitado a una plataforma digital, en este municipio, hecho que fue denunciado en un video que circuló en redes sociales.

Los tres masculinos fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación, quienes al practicarle una revisión, les aseguraron estupefacientes.

Los tres detenidos fueron vinculados por narcomenudeo

Luego de cumplirse el término constitucional previsto, un Juez de Control les dictó el auto de vinculación a proceso a José Alberto “N”, Alberto Daniel “N” y Bryan “N”, por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro; quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso.

Comparte
Sigue leyendo

Puerto Morelos

Capturan a tres taxistas de Puerto Morelos por agredir a conductor de Uber

Los detenidos fueron plenamente identificados tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La Fiscalía General del Estado informa la detención de tres personas, de oficio taxista, quienes fueron plenamente identificados, tras la publicación en redes sociales de un video donde se observa cómo amedrentan a un turista, para obligarlo a cancelar un servicio de transporte de la plataforma digital.

Los detenidos poseían sustancias similares a estupefacientes

Los detenidos son Alberto Daniel “N”, José Alberto “N” y Brayan “N”, integrantes del Sindicato de Taxistas “César Martín Rosado” de este municipio, a quienes al momento de su captura les aseguraron las unidades involucradas en la agresión.

Durante su detención, elementos de la Policía de Investigación le aseguraron a Alberto Daniel “N” sustancias similares a estupefacientes, por lo que fue remitido al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo en el municipio de Solidaridad. En lo que respecta a José Alberto “N” y Brayan “N”, quedaron a disposición de esta Representación Social, en el término legal correspondiente definirán su situación jurídica.

FGE solicitó la cancelación de las concesiones

Cabe destacar que, tras los hechos, la FGE solicitó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo la cancelación de las concesiones de las unidades involucradas, así como de las licencias de conducir de los investigados.

Comparte
Sigue leyendo