SÍGUENOS

Nacional

AMLO y Kamala Harris conversan sobre migración y tráfico de personas

Kamala Harris es encargada de frenar la migración desde Centroamérica para combatir los problemas de violencia y corrupción de la migración

Comparte

Publicado el

Cancún. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, hablaron este miércoles por teléfono sobre la crisis migratoria que azota la región, el tráfico de personas y el respeto a los derechos humanos.

“Platicamos con Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica. Existe disposición de nuestra parte para sumar voluntades en el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, informó el mandatario mexicano en Twitter.

Política migratoria

El mensaje se acompaña de una imagen en la que el presidente López Obrador y el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, hablan por un teléfono en manos libres.

La región vive una potente ola migratoria hacia Estados Unidos desde la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, a finales de enero, tras su promesa de llevar a cabo una política migratoria más laxa y ayudar a miles de solicitantes de asilo varados en la frontera mexicana.

Las autoridades estadounidenses detuvieron a 100.441 indocumentados en febrero, frente al 78.442 de enero. Y se estima que las cifras de marzo sean todavía mayores. Miles de ellos son migrantes menores de edad no acompañados.

Biden pide atender necesidades en Centroamérica

Este 6 de abril, el Gobierno de Joe Biden anunció el despliegue de un equipo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) para atender “necesidades humanitarias urgentes” en Guatemala, El Salvador y Honduras.

Joe Biden designó a finales de marzo a Kamala Harris como su encargada para frenar la migración desde Centroamérica y coordinarse con El Salvador, Honduras y Guatemala para combatir los problemas de violencia y corrupción que provocan la huida de sus ciudadanos.

Por primera vez y tras un año de pandemia, México anunció a finales de marzo el control terrestre para actividades no esenciales en su frontera sur, alegando que se debía evitar la propagación del coronavirus.

 

Comparte

Nacional

Reforma al Poder Judicial no afectará los derechos laborales, asegura AMLO

El presidente pidió a los trabajadores no dejarse engañar

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial no deben dejarse engañar, pues la reforma a este poder no afecta sus derechos laborales y sólo busca que jueces, magistrados y ministros sean electos con el voto popular, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Trabajadores no deben temer

Interrogado en la mañanera sobre el llamado que hizo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a los trabajadores judiciales para “defender sus derechos” con miras a la iniciativa de reforma que el mandatario envió en febrero pasado al Congreso y que se analizará por la siguiente Legislatura, el jefe del Ejecutivo afirmó que los empleados “no tienen nada qué temer”, por el contrario estos cambios garantizarían sus derechos.

“Se van a beneficiar porque no habrá influyentismo, nepotismo, imposición, ni corrupción; que no los estén engañando, la reforma tiene que ver básicamente con la elección de jueces, magistrados y ministros”, enfatizó.

Engañan a empleados

El titular del Ejecutivo dijo entender que los grupos de élite de este poder se estén valiendo de todo para manifestarse en contra de la reforma, hasta el de engañar a los trabajadores.

“Los derechos de los trabajadores está salvo, entiendo que políticamente estén valiéndose, de todo, y no deberían de hacerlo, por ética, pero es mejor aclararle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no van a ser perjudicados”.

Contra los privilegios de la élite

Remarcó: “Si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a a garantizar; los fidecomisos se tienen que eliminar porque alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la construcción, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más que el presidente”.

El tabasqueño dijo además que se debería hacer una solicitud de información al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para conocer cuántos ministros en retiro reciben jugosas pensiones, incluso quienes sólo fungieron en el cargo por tres meses. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Celebra AMLO fracaso de golpe de Estado en Bolivia

AMLO destacó la respuesta de la sociedad boliviana, la capacidad que tuvieron para oponerse a estas acciones

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que se haya frustrado el intento de golpe de Estado en Bolivia, si bien reconoció que este tipo de acciones generan incertidumbre en un país, provocan inestabilidad económica, afectando la economía de los pueblos.

Destaca respuesta de la ciudadanía

En una breve referencia a la pretensión de deponer al presidente boliviano, Luis Arce, por la vía de las armas, destacó la respuesta de la sociedad boliviana, la capacidad que tuvieron para oponerse a estas acciones de un grupo de militares que se rebelaron contra el presidente Arce y pusieron en riesgo la democracia en ese país.

Reconoce solidaridad de los países

De igual modo, destacó la solidaridad que la comunidad internacional expresó al gobierno de Bolivia, lo cual fue otro factor importante para contener la pretensión castrista, permitiendo que se restableciera la democracia y la legalidad, pero “que bien que no prosperó el intento del golpe de Estado». (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Claudia Sheinbaum presenta a seis integrantes más de su gabinete

Indicó que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega continuarán desempeñando sus cargos actuales

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, informó que en su gobierno, Luz Elena González Escobar será secretaria de Energía; David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud; Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de la Función Pública.

Jesús Antonio Esteva será secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Tendrá a su cargo, en coordinación con quien será titular de Infonavit, la construcción de un millón de viviendas.

Rogelio Ramírez de la O, quien no estuvo presente continuará como secretario de Hacienda y Crédito Público.

Funcionarios incorruptibles

Sheinbaum resaltó que todos lo son, pero particularmente Buenrostro, “incorruptible… Todos se han desempeñado de manera sobresaliente”, subrayó.

Indicó que Ramírez de la O, Buenrostro, Esteva y Vega continuarán desempeñando sus cargos actuales tanto en el gobierno federal como capitalino. Este es el gran equipo, señaló Sheinbaum. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo