SÍGUENOS

Cancún

Los módulos de vacunación en Cancún estarán disponibles los días 18, 19 y 20 de mayo

Conoce las fechas, horarios y lugar donde se aplicarán las vacunas contra el Covid-19

Comparte

Publicado el

Cancún. – Los Servicios Estatales de Salud informan que los módulos de vacunación contra la COVID-19 en Cancún para las personas de 50 a 59 años de edad estarán disponibles los días 18, 19 y 20 de mayo en horario de 8 a 18 horas.

Los requisitos son copia de la CURP, copia comprobante de domicilio, identificación oficial, y el registro impreso generado en la página web: mivacuna.salud.gob.mx.

Así mismo se aconseja usar cubrebocas, respetar la sana distancia y usar gel desinfectante.

Recomendaciones para recibir la vacuna contra el Covid-19

También se recomienda dormir bien un día antes, ingerir alimentos de manera habitual, lleva ropa y calzado cómodos, llevar sombrilla y/o gorra, llevar tu botella de agua, si eres diabético, hipertenso o padeces alguna enfermedad, toma tus medicamentos, y acude con un acompañante, sólo si es necesario.

Las sedes y horarios de vacunación serán:

Uno de los módulos de vacunación estará en el Domo de la Región 94, en frente del DIF, ubicado en la Supermanzana 94, en la manzana 85, calle 50 poniente, por Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo (Ruta-5) y Avenida Puerto Juárez (Avenida Talleres).

Para el día 18 en este módulo se atenderá a las Supermanzanas y Regiones conforme a los siguientes horarios: de 8 a 10 horas (SM 93 y 94), de 10 a 12 horas (SM 100, 101 y 102), de 12 a 14 horas (SM 205, 206, 207, 208, 209, 210 y 211), de 14 a 16 horas (SM 212, 213, 214, 215) y de 16 a 18 horas la SM 216.

Para el día 19 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 217, 218, 219 y 220), de 10 a 12 horas (SM 221 y 222), de 12 a 14 horas (SM 223 y 224), y de 14 a 18 horas (SM 248).

Para el día 20 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 249), de 10 a 12 horas (SM 250 y 252), de 12 a 14 horas (SM 253), de 14 a 16 horas (SM 254) y de 16 a 18 horas (SM 255)

Otro módulo estará en el Domo de la Región 96, en frente de la CFE, en la Región 96, calle 121 con calle 8 poniente, por Avenida Andrés Quintana Roo, entre la Avenida Industrial y la Avenida 135.

Para el día 18 en este módulo se atenderá a las Supermanzanas y Regiones conforme a los siguientes horarios: de 8 a 10 horas (SM 95 y 96 ), de 10 a 12 horas (SM 97, 98, 99, 295, 296, 297, 299, 300, 301, 302, 303, 304, 305 y 306), de 12 a 14 horas (SM 307, 308 y 309) de 14 a 16 horas (SM 310, 311, 312, 313, 314 y 315) y de 16 a 18 horas (SM 316, 317, 318 y 319).

Para el día 19 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 320, 321, 322 y 323), de 10 a 12 horas (SM 324 y 325), de 12 a 14 horas (SM 326, 327, 328 y 329), de 14 a 16 horas (SM 330, 331 y 332) y de 16 a 18 horas (SM 333, 334, 335, 336, 337, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 345, 346, 347, 500, 501 y 502).

Para el día 20 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 503, 504, 505, 506, 507, 508, 509, 510 y 511), de 10 a 12 horas (SM 512, 513, 514, 515 y 516), de 12 a 14 horas (SM 517, 518 y 519), de 14 a 16 horas (SM 520, 521, 522 y 523) y de 16 a 18 horas (SM 524, 525, 526, 527, 528 y 529).

También habrá otro módulo en el Domo de «Jacinto Canek», en la Supermanzana 1, Manzana 10 Avenida Chichén Itzá con calle He-Zaba, por Avenida Tulum con Avenida Chichen Itzá.

Para el día 18 en este módulo se atenderá a las Supermanzanas y Regiones conforme a los siguientes horarios: de 8 a 10 horas (SM 1, 2, 2A, 3, 4, 4A, 4B, 5, 6, 7 y 8), de 10 a 12 horas (SM 9, 11, 12, 13, 14, 15, 15A, 16 y 17), de 12 a 14 horas (SM 18, 19, 20, 21, 22 y 23), de 14 a 16 horas (SM 24, 25, 26 y 27) y de 16 a 18 horas (SM 28, 29, 30 y 31).

Para el día 19 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39), de 10 a 12 horas (SM 40, 41, 42 y 43), de 12 a 14 horas (SM 44, 45, 46 y 47), de 14 a 16 horas (SM 48,49 y 50) y de 16 a 18 horas (SM 51, 52, 53 y 54)

Para el día 20 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 55, 56 y 57), de 10 a 12 horas (SM 58, 59, 60, 61y 62), de 12 a 14 horas (SM 63 y 64), de 14 a 16 horas (SM 74, 84 y 85) y de 16 a 18 horas (SM 86 y zona hotelera)

Igualmente estará otro módulo en el campo Escuela «San José» en la Avenida José López Portillo kilómetro 310.5 entre el Batallón y Ciudad de la Alegría.

Para el día 18 en este módulo se atenderá a las Supermanzanas y Regiones conforme a los siguientes horarios: de 8 a 10 horas (SM 103 y 104), de 10 a 12 horas (SM 105 y 106), de 12 a 14 horas (SM 107 y 109), de 14 a 16 horas (SM 110, 11, 112, 114, 118 y 200) y de 16 a 18 horas (SM 201, 202, 203 y 204).

Para el día 19 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 251), de 10 a 12 horas (SM 256, 257 y 258), de 12 a 15 horas (SM 259) y de 15 a 18 horas (SM 260).

Para el día 20 los horarios serán de 8 a 10 horas (ABC y Antorcha), de 10 a 12 horas (Avante y El milagro), de 12 a 14 horas (El Trébol y la Esperanza), de 14 a 16 horas (Nuevo Milenio ) y de 16 a 18 horas (Tres Reyes y Valleverde )

Así mismo se tendrá otro módulo en el Domo «Toro Valenzuela» que se ubica en la
Supermanzana 71, calle 39 norte con calle 32 poniente por Avenida Lombardo Toledano, entre Avenida Francisco I. Madero (Ruta-4) y Avenida Miguel Hidalgo (Ruta-5).

Para el día 18 en este módulo se atenderá a las Supermanzanas y Regiones conforme a los siguientes horarios: de 8 a 10 horas (SM 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71 y 72 ), de 10 a 12 horas (SM 73, 75 y 76), de 12 a 14 horas (SM 77), de 14 a 16 horas (SM 78, 89 y 90) y de 16 a 18 horas (SM 91 y 92).

Para el día 19 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 225, 226 y 227), de 10 a 12 horas (SM 228 y 229), de 12 a 14 horas (SM 230, 231 y 232), de 14 a 16 horas (SM 233 y 234) y de 16 a 18 horas (SM 235 y 236).

Para el día 20 los horarios serán de 8 a 10 horas (SM 237, 238 y 239), de 10 a 12 horas (SM 240, 241, 242, 243 y 244), de 12 a 14 horas (SM 245 y 246), de 14 a 18 horas (SM 247).

Comparte

Cancún

Personal de Aduanas en Cancún recibirá capacitación por primera vez

El esfuerzo se concreta tras años de quejas sobre la atención deficiente que enfrentan los viajeros internacionales al arribar al Aeropuerto Internacional de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- Por primera vez en México, el personal de la Agencia Nacional de Aduanas recibirá una capacitación en atención al turista, un logro histórico impulsado por la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR). Este esfuerzo se concreta tras años de quejas sobre la atención deficiente que enfrentan los viajeros internacionales al arribar al Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo más importante del país en tráfico de pasajeros.

La capacitación será sin costo, del 28 al 30 de enero

Sergio González Rubiera, presidente de AMATUR, celebró que, finalmente, el curso “Calidad en el Servicio Turístico” será impartido a 90 elementos de aduanas. La capacitación se llevará a cabo del 28 al 30 de enero y, según González Rubiera, no tendrá costo alguno, ya que será impartida de forma gratuita por la asociación.

“Es la primera vez que algo así se realiza en el país. Parece que llegó alguien con una nueva visión y me contactaron. Es un paso significativo para mejorar la experiencia de los turistas en su primer contacto con nuestro destino”, afirmó González Rubiera.

Se abordarán temas clave de atención

El curso abordará temas clave como gestión emocional, atención al cliente y sistematización de calidad, herramientas indispensables para ofrecer un servicio más eficiente y humano. El objetivo principal, según el presidente de AMATUR, es garantizar una experiencia más satisfactoria para los millones de viajeros que eligen Cancún como su destino turístico.

Esta capacitación sigue el precedente establecido el año pasado, cuando 30 oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) recibieron un curso similar. Sin embargo, González Rubiera destacó la importancia de extender estas capacitaciones debido a la alta rotación de personal en las áreas de contacto directo con los turistas.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es una puerta de entrada crucial para el turismo en México, y esta iniciativa busca consolidar su reputación como un destino que ofrece un servicio de calidad desde la llegada del visitante. “Es el momento de construir un cambio significativo en la manera en que recibimos a los turistas internacionales, y este es un paso en la dirección correcta”, concluyó González Rubiera.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Asumirá Rafael Hernández Kotasek titularidad del Instituto de Movilidad de Quintana Roo

El nuevo titular del Imoveqroo cuenta con experiencia en la materia, pues se desempeñó como director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y como titular de la Agencia de Transporte de Yucatán

Comparte

Publicado

Cancún.- En cumplimiento con el compromiso de consolidar la transformación en el Estado y fortalecer la movilidad como eje estratégico de desarrollo, el Gobierno de Quintana Roo anuncia la designación de Rafael Hernández Kotasek como nuevo titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).

Amplia experiencia en administración pública

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se reafirma el compromiso de trabajar de manera incansable hacia un sistema de movilidad eficiente, seguro e incluyente, en beneficio de las y los quintanarroenses.

Rafael Hernández Kotasek es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con maestrías en Economía y Desarrollo, así como en Economía Política. Su trayectoria en la administración pública incluye puestos estratégicos como Secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán, Subsecretario de Desarrollo Social en Nuevo León, y Coordinador Nacional de Estados y Municipios en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

En Yucatán se desempeñó en Movilidad y Transporte

En el ámbito de la movilidad, Hernández Kotasek se ha desempeñado como director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial y, más recientemente, como titular de la Agencia de Transporte de Yucatán.

El Gobierno de Quintana Roo agradece la labor de Rodrigo Alcázar Urrutia, quien durante dos años estuvo al frente del Instituto.

La Gobernadora Mara Lezama reitera su compromiso con la evaluación continua y la rendición de resultados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno diferente, cercano y transparente, trabajando 24/7 en beneficio de la población.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Piden retirar festivales de música electrónica en la zona costera de Tulum

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, indicó que generan incomodidad entre los huéspedes y ponen en riesgo el frágil equilibrio de un área cuya infraestructura no fue concebida para este tipo de actividades

Comparte

Publicado

Cancún.- David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de los hoteleros de Tulum, lanzó un llamado a reflexionar sobre la viabilidad de realizar eventos y festivales masivos en la zona costera de este destino. Según el líder hotelero, estas actividades no solo generan incomodidad entre los huéspedes, sino que también ponen en riesgo el frágil equilibrio de un área cuya infraestructura es limitada y que no fue concebida para este tipo de actividades.

Infraestructura insuficiente y riesgos latentes

“Tulum no es un destino integralmente planeado como Cancún. La infraestructura de la zona costera es muy limitada, y realizar festivales que convocan a miles de personas representa riesgos importantes para todos”, señaló Ortiz Mena.

El dirigente enfatizó que la falta de infraestructura adecuada para gestionar emergencias es uno de los principales problemas. “Si hubiera una eventualidad, no estamos preparados para atenderla de manera efectiva”, afirmó. Además, detalló que los festivales recientes han generado un aumento significativo en las quejas por parte de los huéspedes hoteleros, quienes han expresado su inconformidad con el ruido y la saturación de servicios.

Aunque la temporada de eventos ha concluido, Ortiz Mena subrayó que el tema será tratado en futuras reuniones del sector. Su postura no es una negativa total hacia los festivales, sino una invitación a replantear su ubicación y organización.

Impacto en el modelo turístico y las viviendas de renta vacacional

Tulum cuenta con poco más de 10,000 habitaciones hoteleras, pero los eventos masivos han provocado un incremento en el número de viviendas destinadas a renta vacacional, lo cual plantea nuevos retos para el modelo turístico del destino. “Es importante encontrar un espacio más adecuado para estas actividades, que permita un balance entre el crecimiento turístico y el bienestar de todos los involucrados”, destacó Ortiz Mena.

Finalmente, el líder hotelero instó a los organizadores y autoridades a considerar las capacidades reales de Tulum antes de planificar eventos masivos, para garantizar un desarrollo sustentable que respete las limitaciones del destino y preserve su esencia única.

Comparte
Sigue leyendo