SÍGUENOS

Estado

Si no pueden debatir, no pueden gobernar: Atenea Gómez Ricalde

El gran ausente fue el Chato Bacelis, el candidato de Juan Carrillo por Morena, quien está a ocho puntos de bajo de Atenea Gómez Ricalde.

Comparte

Publicado el

Isla Mujeres.- “Queridos isleños y queridas isleñas, el debate es un ejercicio democrático, el lugar perfecto para contrastar ideas, para exponer propuestas, para dar a conocer la visión que tenemos del presente y del futuro de Isla Mujeres…lamentablemente esta es la realidad, candidatos que no tienen el mínimo respeto por el municipio, que no quieren dar la cara porque no tienen propuestas ni una visión clara para nuestro municipio” así abrió su presentación Atenea Gómez Ricalde esta noche en lo que sería el debate organizado por el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Fue esta noche en punto de las 20 horas, cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo esperaba la participación de los candidatos a presidentes municipales por Isla Mujeres, pero fue sólo la candidata de la coalición “Va por Quintana Roo” Atenea Gómez Ricalde, quien se presentó a presentar sus propuestas.

“Si no vienen es porque no tienen propuestas, no hay visión, ni capacidad, ni compromiso…si no pueden debatir no pueden gobernar” así lo dijo Atenea Gómez Ricalde durante su intervención ante el IEQROO.

La candidata asegura que la isla se encuentra en el abandono por los anteriores gobiernos

La candidata dejó en claro que su interés por llegar a la presidencia municipal de Isla Mujeres es para sacar del abandono este municipio, un abandono del cual han venido padeciendo todos los isleños.

“Nuestro municipio es diverso y aunque nos une Isla Mujeres, la realidad de la ínsula no es la misma que la de la zona continental, por eso primero hay que entender la problemática de cada lugar para poder aportar las soluciones necesarias” comentó.

«A los habitantes de ciudad Mujeres puedo asegurarles que van a salir del abandono que hoy sienten, de la falta de atención y de la necesidad de tener que recurrir a Cancún para buscar un doctor» expresó.

“Empezaremos por dotarles de los servicios públicos básicos, de los que hoy carecen, ya no habrá ninguna calle oscura, las vamos a iluminar y las vamos a pavimentar, también vamos a recuperar la seguridad, pues duplicaremos el número de patrullas y pondremos cámaras de seguridad que sí funcionen” comentó.

De ser ganadora, la salud será prioridad en su gobierno

Dijo que la salud no puede ser un tema olvidado como lo es hoy y por ello se comprometió a la construcción del primer hospital comunitario para Rancho Viejo.

“Trabajaremos para que la guardia nacional llegue a la zona insular y trabajen de la mano con nuestra policía local, para garantizar esa seguridad que tanto necesita nuestro municipio” comentó.

Con relación al tema de los recursos del municipio, la candidata por la coalición “Va por Quintana Roo” se comprometió a trabajar de frente en el combate a la corrupción y por ello su gobierno será implacable en el rastreo e investigación del dinero que hoy no aparece.

“Vamos a investigar a dónde se fue el dinero que solicitaron para la deuda, porque es evidente que no se utilizó para sacar la basura ni atender los problemas más elementales de Isla Mujeres, ni tampoco en las calles y mucho menos en la promoción turística de este municipio” recalcó.

Los espacios en la administración serán ocupado por isleños

Atenea Gómez Ricalde destacó que en su gobierno no habrá funcionarios que sean de afuera por lo que garantizó espacios para los jóvenes profesionistas de la localidad “Váyanse despidiendo de esos malos funcionarios que solo han venido a maltratar a los isleños y a enriquecerse a costillas del pueblo” recalcó.


Dejó en claro que se trabajará de la mano con la iniciativa privada para que los jóvenes de Isla Mujeres tengan oportunidad de un empleo bien pagado y para ello también se comprometió a fortalecer la promoción y así acelerar la reactivación económica de Isla Mujeres.
Dijo que se van a rescatar los sitios de interés turístico y se crearán nuevos para así acelerar la reactivación económica de este destino.

“Vamos por el circuito interactivo fundadores que buscará el rescate de sitios emblemáticos como Punta Sur, Totugranja y la ex hacienda Mundaca.
“Seremos un gobierno transparente e investigaremos en dónde se ha ido cada peso que ha aplicado la presente administración” comentó.

Mencionó que para los empresarios, se creará la ventanilla única y así cerrar la puerta a la corrupción que hoy existe.
“Se acabarán los engorrosos trámites que hoy tienen que hacer los empresarios de Isla Mujeres y de la zona continental” recalcó.
Aseguró que para trabajar hombro a hombro con los empresarios en este rescate económico, se promoverán estímulos fiscales para ellos.
Antes de cerrar su intervención se dirigió a los empleados del municipio y dijo que con ella al frente de la administración volverán sus prestaciones y tendrán un salario digno.

“Voy a trabajar por todo el municipio, por los pescadores, por los deportistas, por los empresarios y por las personas de la tercera edad” comentó.
“Segura estoy que saldremos de este abandono, porque este es el proyecto que regresará la confianza en el gobierno y devolverá la seguridad a los isleños” concluyó.

Comparte

Estado

Dignifican Mara y Verónica Lezama la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Estado

Se realizaron trabajos de rehabilitación y equipamiento para brindar atención en espacios dignos a la niñez y adolescencia

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar a las y los quintanarroenses, la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron la rehabilitación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PPNNAyF) del Estado.

Atender a sectores prioritarios es fundamental

La gobernadora Mara Lezama destacó que una las prioridades de su gobierno, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es y será siempre atender a los sectores prioritarios de la sociedad, como lo son aquellos que han sido víctimas de algún delito o cuyos derechos han sido violentados, garantizando su bienestar con servicios de calidad.

“Este lugar —que durante años operó en condiciones indignas, con filtraciones, grietas y carencias de todo tipo— hoy renace como símbolo de nuestra transformación. Un espacio donde antes la tristeza tenía paredes frías, hoy se convierte en un refugio cálido y digno para quienes más
lo necesitan: nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó la Gobernadora.

El inmueble fue rescatado, dignificado y fortalecido

Y precisó que “en este gobierno humanista con corazón feminista, hemos entendido que no hay mayor prioridad que proteger lo más valioso que tenemos: nuestra niñez. Por eso, la Procuraduría de Protección no solo fue rehabilitada; fue rescatada, dignificada y fortalecida. Porque las y los niños no se rompen, se cuidan, se abrazan, se escuchan y se defienden con el alma”.

Esta importante obra, cuya placa fue develada por la Gobernadora y la Presidenta Honoraria del DIF, fue ejecutada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) del Gobierno del Estado, con una inversión superior a los 22 millones de pesos, luego de más de 15 años de abandono. Gracias a esta intervención, se mejoraron las condiciones del inmueble, garantizando espacios dignos y funcionales para la atención de miles de personas.

Espacios rehabilitados:

Se rehabilitaron los espacios del departamento de psicología, la sala de juntas, departamentos de adopciones y de regulación de centros de asistencia social, oficina de la procuradora y subprocuradora, ludoteca, departamento de resguardo de expedientes, administración, trabajo social y representación jurídica, entre otros.

Entre las acciones realizadas destacan: la rehabilitación de cerca perimetral con base de rejacero, rehabilitación de estacionamiento, construcción de andadores con piso de concreto estampado, instalación de una cisterna, implementación de un kit de circuito cerrado de videovigilancia y construcción de área de comedor, explicó la subsecretaria de obras de la SEOP, Keyla Estefanya Reyes Soto.

La atención será con calidad y calidez

Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa explicó que con la remodelación y equipamiento de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia se podrá atender con la calidad y calidez a la ciudadanía de todo el estado, siendo este, un lugar de protección y acompañamiento jurídico.

“Hoy se le está devolviendo la dignidad a un lugar en donde antes hubo mucho dolor y que se encontraba en condiciones sumamente precarias, donde llegan personas que deben ser recibidas con respeto y dignidad”, dijo.

Agradeció a la gobernadora Mara Lezama por siempre estar al pendiente de las acciones del DIF Quintana Roo y de las necesidades urgentes, hoy hecho una realidad, como la dignificación rehabilitación y equipamiento del edificio de la Procuraduría, que atiende diariamente las 24 horas, los 365 días del año brindando representación jurídica a nuestras infancias, adolescencia y las familias.

Cabe señalar, que en las instalaciones de la PPNNAyF están ubicadas en la calle Bugambilias esquina Juana de Asbaje, brindando atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde, de igual forma se trabaja con cita previa en atención psicológica. Cuando no tienen cita pero requieren la atención psicológica, si ésta es urgente, hay personal disponible que le brindará la contención inmediata.

Autoridades presentes:

Estuvieron en el evento el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la diputada Paola Elizabeth Moreno Córdoba, representante del Congreso del Estado; la Procuradora de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Aída Isis González Gómez; la directora del DIF Quintana Roo, Abril Cristina Sabido Alcérreca; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Supervisa Mara Lezama recuperación del brillo en el Parque de Los Caimanes, sitio emblemático de Chetumal

Se trabaja en acciones para rescatar el espacio público en este Barrio Mágico y hacer comunidad en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama recorrió el Parque de Los Caimanes, en esta capital, en donde se realizan acciones del programa “Rescate, Limpieza y Dignificación de Espacios Públicos” para devolver el brillo a estos lugares emblemáticos, orgullo chetumaleño.

Acciones para recuperar y transformar

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la señora Rosario Noemí Pech Rodríguez, presidenta del comité del Barrio Mágico, la titular del Ejecutivo constató las labores que realizan, 24/7, el equipo del gobierno del estado.

“Recuperar y transformar es lo que realmente estamos haciendo aquí, con el corte del césped, el arreglo de las luminarias, la instalación eléctrica, la fuente que estuvo tres años sin servir, y que ya se está pintando para ponerla otra vez en funcionamiento”, explicó Mara Lezama.

Habrá clases de teatro y bailes caribeños

El objetivo, agregó la Gobernadora, es recuperar los espacios públicos, hacer comunidad, fomentar la cultura. Los viernes habrá clases de teatro y los sábados bailes caribeños.

Mara Lezama invitó a todas y todos los chetumaleños. “Vengan a hacer comunidad, disfruten, de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, de recuperar y transformar estos espacios para que nuestra capital brille”.

Destacó que también se trata de dar respuesta a las llamadas ciudadanas que se reciben a través del programa “La Voz del Pueblo”. “Aquí estamos, respondiendo a lo que pides en nuestra capital”, dijo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Realiza Mara Lezama visita sorpresa en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 y anuncia inversión de 30 mdp

La gobernadora escuchó directamente a voz del pueblo, entregó apoyos y canalizó solicitudes con el subdirector administrativo, del nosocomio, Wilberth Gutiérrez

Comparte

Publicado

Chetumal.- En territorio, de forma sorpresiva, la gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó esta mañana el Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para escuchar y atender las necesidades de la gente.

La gobernadora escuchó a la gente de forma directa

Sin mediar agenda de por medio, la gobernadora de Quintana Roo llegó al hospital para escuchar la voz del pueblo porque la salud de la gente sí importa en este gobierno humanista con corazón feminista, y para informar a los usuarios que hay una inversión de 30 millones de pesos para estas instalaciones.

Ahí mismo, la gobernadora Mara Lezama realizó una llamada telefónica con el director general del IMSS, Zoé Robledo, para hacerle llegar las inquietudes de los derechohabientes y gestionar trámites y servicios para las y los quintanarroenses.

La presencia de Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, llamó la atención de derechohabientes y sus familiares, quienes de inmediato la abordaron para plantearles sus inquietudes.

Entregó apoyos y canalizó solicitudes

Durante el recorrido, entregó a la señora Consuelo una andadera para mejorar su calidad de vida. Asimismo, una silla de ruedas a Gloria, quién le contó que la necesitaba. “Se la entregamos de inmediato junto al Sistema DIF Quintana Roo, para mejorar su calidad de vida. ¡En este gobierno, escuchamos y actuamos!”, dijo la Gobernadora.

Durante la visita, canalizó otras solicitudes con el subdirector administrativo, Wilberth Gutiérrez, y demás administrativos. Ahí mismo saludó a las y los estudiantes que apoyan el programa “Vida Saludable”, del gobierno federal.

Mara Lezama escuchó de manera directa con las personas que estaban en espera de atención, las que hablaron sobre el tiempo que tienen que esperar, el trato de forma de atención de doctoras y doctores y hasta de las medicinas que deben recibir en la farmacia.

Comparte
Sigue leyendo