SÍGUENOS

Nacional

Resumen de la mañanera de AMLO

Un resumen de lo más relevante de la mañanera por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comparte

Publicado el

Durante la habitual presentación del “Quién es Quién” en los precios de los combustibles, Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inauguró una sección sobre publicidad engañosa para empoderar a los consumidores.

Este lunes exhibió a las empresas de British Petroleum, Vips, VivaAerobus y Sony e informó que se abrieron procesos en su contra.

Slim y AMLO supervisan obras del Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó, que, junto al empresario Carlos Slim, sobrevoló, este fin de semana a las obras del Tren Maya.

“En Tenosique volvimos a levantar el helicóptero, Ahí se subió el ingeniero Carlos Slim. Nos fuimos hacia Campeche, le corresponde a Grupo Carso, y estoy invitando a los dueños de las empresas, sobrevolamos ese tramo y tuvimos que sacarle la vuelta a una tormenta, pero son muy buenos los pilotos de las Fuerzas Armadas”, contó.

Adelanto que supervisará los avances cada dos meses para inaugurar la obra a tiempo.

Respalda a gobernados interino de Tabasco

El mandatario federal mostró su respaldo al gobernador interno de Tabasco, Carlos Merin y aseguró que tiene confianza en que “no van a fallar porque es un hombre honrado” y “ es parte del movimiento de transformación”.

Restauración de deuda Pemex

Al hablar sobre la empresa del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) detalló que “ya inició un proceso de reestructuración” de la deuda, pues es, dijo, que se trata de una deuda del gobierno, no de la soberanía.

“Le pertenece a la secretaría de Hacienda, no la pueblo”, dijo sin entrar en detalles porque existe un secreto bancario.

Gobierno nunca aplicará el artículo 33

López Obrador aseguró que dio órdenes a las Secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores para que se levanten las restricciones y que todos, sin importar la nacionalidad, puedan ingresar al país libremente.

Enfatizó en que es un logro de su gobierno que no se haya expulsado a ningún extranjero por invertir en asuntos que tienen que ver con otros mexicanos.

En este sentido, dijo que no se restringirán las futuras visitas del líder del partido de extrema derecha español Vox, Santiago Abascal, pese a que ha invertido en la política mexicana.

Todos pueden venir, todos, los opositores, representantes de la monarquía, de la derecha, autoritarismo, fascismo, no hay problemas de nada, somos libres y están garantizadas las libertades, reafirmó.

Enviará carta a Biden

En el marco del Diálogo de Alto Nivel Económico que se retomará el 9 de septiembre en Washington, el presidente dijo que entregará una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para solicitar su apoyo ante la situación migratoria que se enfrenta el país.

 

 

Comparte

Nacional

A través del PREP, el INE dará a conocer los resultados de las elecciones 2024

Los primeros reportes se darán a conocer entre las 6:00 de la tarde y 8:00 pm

Comparte

Publicado

Ciudad de México.– Después de que más de 90 millones de personas acudan a las urnas a emitir su voto en las elecciones más importantes de México, comienza el conteo de los sufragios para conocer los primeros resultados de la jornada electoral.

A pesar de que no se puede saber quiénes son los ganadores con exactitud, desde el cierre de casillas en el país, sí se anuncia quiénes son los aspirantes que aventajan en cada una de las contiendas y respecto a la primer suma de votos que se obtienen a través de un proceso previo electoral.

Y es que debido a la magnitud de las elecciones, la resolución final lleva más tiempo; sin embargo, los primeros resultados se obtendrán a través de las herramientas del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿A qué hora se conocen los resultados?

Los primeros reportes se darán a conocer entre las 6:00 de la tarde y 8:00 pm, gracias al conteo que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Proceso Electoral Federal (PREP).

El PREP se basa en la captura de datos y publicaciones que emitieron los funcionarios de casillas en actas de escrutinio y cómputo de urnas capturados a través de la web y tras las elecciones del país.

Mientras que el segundo pronóstico se emitirá entre las 10:00 y 11:00 de la noche, esta vez, con base al conteo rápido de resultados que lleva a cabo el INE.

Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), informará en cadena nacional los resultados preliminares del conteo rápido para las elecciones entre las 22:00 y 23:30 horas.

Después de las 23:30 horas está previsto salir, con la tendencia en la conformación de las cámaras de Diputados y Senadores.

Los siguientes días, tras la elección se llevarán a cabo los Cómputos Distritales, los cuales se realizan en presencia de los representantes de los partidos políticos ante el INE y con el objetivo de realizar el cómputo de cada una de las elecciones.

Los consejos distritales se plantean llevarse a cabo a partir de las 8:00 horas del miércoles siguiente al día de la jornada electoral, es decir, del 5 al 8 de junio de 2024.

El Conteo Rápido es el procedimiento estadístico que emite el organismo para poder cerrar temporalmente la estimación del virtual ganador.

Sin embargo, hay que recordar que con esta herramienta, no podrá considerarse como un triunfo definitivo.

Se prevé que el domingo 2 de junio, más de 98 millones de mexicanos podrían emitir su voto.

El INE instaló 139 mil 356 casillas en todo el país, para la elección de 128 senadurías, 500 diputaciones federales,1 Jefatura de Gobierno, 16 alcaldías, la renovación de 8 gubernaturas, mil 975 sindicaturas, 14 mil 56 regidurías y mil 98 diputaciones locales.

El horario para acudir a emitir su voto “libre y secreto” será de las 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Hay que recordar que, a pesar de que sí hay posibilidad de echar para atrás el resultado final de unos comicios, será necesario resaltar que esto es muy difícil, pues se tendrían que cumplir una serie estricta de condiciones y a continuación daremos a conocer más detalles de este asunto. (Fuente: Infobae)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Clara Brugada se declara triunfadora de la elección en CDMX

Aseguró que de acuerdo con encuestas de salidas obtuvo una ventaja de 15 puntos

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- Clara Brugada, candidata de Morena-PT-PVEM se declaró triunfadora de la elección a la jefatura de Gobierno.

Al cierre de las casillas, aseguró que de acuerdo con encuestas de salidas obtuvo una ventaja de 15 puntos frente a sus adversarios. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Nacional

Asistencia masiva a votar en el extranjero, supera expectativas del INE

Una gran cantidad de mexicanos residentes en el extranjero acudió a ejercer su voto en diversas ciudades de Europa, entre ellas Madrid y París

Comparte

Publicado

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) resaltó que este domingo una gran cantidad de mexicanos residentes en el extranjero acudió a ejercer su voto en diversas ciudades de Europa, entre ellas Madrid y París, en el marco de una jornada que incluso superó las expectativas de las autoridades electorales.

En un boletín el INE indicó que además de las mencionadas capitales europeas, hubo módulos receptores de votación en 20 ciudades de Estados Unidos y en Montreal, Canadá.

“En algunos casos, como en Madrid, California, Chicago y Phoenix, la gran afluencia de personas que desean votar en la sede consular, ha rebasado las expectativas”.

El organismo electoral recordó que según el Modelo de Voto Presencial aprobado para el desarrollo de la Jornada Electoral en el extranjero, “en cada una de las 23 oficinas consulares, el INE cuenta con MRV en los cuales se encuentran operando los dispositivos para la emisión del voto, a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNEE) y a las mil 500 que podrán votar sin registro previo”.

Debido a lo anterior, quienes realizaron su registro durante el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024, pueden ejercer su voto sin contratiempos.

El INE recordó que el límite referido en cada sede consular está determinado en los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024”, aprobados por el Consejo General.

De igual manera, indicó que “en el acuerdo de los lineamientos, se estableció que se dispondría lo necesario a fin de que, en cada una de las sedes en el extranjero, pudieran votar de manera presencial hasta un máximo de mil quinientas personas electoras que no hayan solicitado su inscripción en la LNEE, en virtud de diversas condiciones y capacidades técnicas, operativas y de infraestructura de las sedes consulares”.

Afluencia masiva en Madrid y París

Madrid. La afluencia masiva de ciudadanos mexicanos con la intención de ejercer su derecho al voto desbordó todas las previsiones del Instituto Nacional Electoral (INE) para el voto presencial en los consulados de Madrid y París, las únicos dos sedes en Europa y que forman parte de las 23 ciudades en todo el mundo en las que se instalaron mesas electorales físicas para los mexicanos en el extranjero. Ante las largas colas, el creciente malestar ciudadano y el caos organizativo que se registró en algunos momentos del día, desde la sede central del INE en México se decidió ampliar el horario de votación hasta las dos de la madrugada de España y Francia para intentar garantizar el voto a la mayor gente posible.

En Madrid, la sede del consulado mexicano se convirtió en un tumultuoso centro de votación. En la céntrica calle de la Carrera de San Jerónimo, situado en frente del Congreso de los Diputados y sólo a unos metros del paseo del Prado y la glorieta de Cibeles, había filas y filas de ciudadanos mexicanos que esperaron pacientemente para votar. Jóvenes y adultos mayores que decidieron madrugar y plantarse ahí a las cuatro o cinco de la madrugada. De hecho el primero en llegar lo había hecho a las siete de la tarde del sábado.

En teoría, el horario de la votación iba a ser idéntico al de México, es decir de ocho de la mañana a las seis de la tarde, con la posibilidad de ampliarlo media hora. Pero los problemas empezaron a surgir cuando se puso en funcionamiento el sistema, sobre todo porque desde el INE únicamente trajeron siete casillas electorales, que requerían de un sistema informático específico, con lo que al estrecho espacio del inmueble se añadió que únicamente podían votar al mismo tiempo siete personas.

Esa capacidad operativa dificultó la atención de las personas convocadas. Por ejemplo, en Madrid el INE tenía prevista la asistencia de al menos mil 945 personas registradas y, al igual que hicieron en el resto de sedes, se trajeron mil 500 boletas electorales extras para las personas en tránsito o que no se pudieron registrar pero querían votar y tenían su credencial de elector en vigor. Mientras que en París las previsiones eran de 740 registrados y las mil 500 boletas extras.

Ante la lentitud del proceso de voto, la gente empezó a gritar consignas como “¡Queremos votar!” o incluso discutían entre ellos, sobre todo porque el INE decidió habilitar una fila para personas adultos mayores, mujeres embarazadas y con discapacidades. También hubo gente que gritó consignas partidistas a las puertas del centro de votación, como “¡Abajo Morena!” o “¡Arriba Xóchitl!”

El punto de color de la jornada electoral en Madrid fue que el centro de la votación coincidía con el paso de la comitiva del Real Madrid para celebrar el triunfo en la final de Champions League y que cuando los jugadores pasaron junto a la sede diplomática los mexicanos gritaron al unísono “¡Queremos votar!”.

En la última actualización de cifras otorgadas por el INE, a las once de la noche de Madrid, habían votado mil 52 de las personas registradas y 841 de las no registradas, es decir un total de mil 893, cuando las previsiones originales era que pudieran votar tres mil 445.

Entre los ciudadanos mexicanos que asistieron a votar en Madrid había estudiantes, adultos mayores residiendo en España y profesionales y empresarios. Destacó que incluso el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, fue de los que hizo la fila desde muy temprano para poder votar. Así como Raúl Salinas de Gortari, el hermano del ex presidente mexicano y que también madrugó para votar. También en la fila de los no registrados estaba el consejero delegado del Grupo Santander, el financiero mexicano Héctor Grisi, que esperó durante más de cuatro horas para votar.

Los funcionarios del INE que viajaron a París y Madrid para poner en marcha en proceso, así como los ciudadanos mexicanos elegidos por sorteo para llevar a cabo la votación estuvieron sin descanso trabajando en el centro de votación desde las ocho de la mañana hasta las dos de la madrugada, que era que cuando también se cerraron en México los centros de votación. (Fuente: La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo