SÍGUENOS

Turismo

Aumentará el número de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Cancún en temporada alta

El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó en el segundo semestre una recuperación de vuelos y pasajeros

Comparte

Publicado el

Cancún.- Aunque falta por recuperar cerca de 20 por ciento de las rutas aéreas que tenían antes de la pandemia covid-19, el Aeropuerto Internacional de Cancún considera que aumentará un 10 por ciento el número de pasajeros, durante la próxima temporada alta de turismo, en comparación con 2019.

Recuperación de pasajeros

El director de la terminal aérea, Carlos Trueba Coll, señaló que en el segundo semestre empezó a registrarse una recuperación, sin embargo, añadió que es difícil cerrar 2021 con los 24.5 millones de pasajeros que se reportaron en 2019, debido a que los primeros meses del año fueron todavía de no recuperación.

Entrevistado durante el Cancún Travel Cancún México Summit 2021, el ejecutivo confió que el aeropuerto internacional del destino va a cerrar con buenos números, pero que indicó que más que las cifras que se van a obtener a finales del año, lo importante es que ya se recupera el tráfico de pasajeros.

“Los números de septiembre y de este mes son a nivel pre covid y la programación de vuelos y pasajeros que vienen en invierno están muy bien. Nos falta recuperar un 20 por ciento de las rutas que teníamos en su totalidad; hay muchas rutas que ya recuperamos que aún no tienen las frecuencias que habitualmente teníamos”, destacó.

Declaró que “las que aún están pendientes ya anunciaron su regreso inmediato como es el caso de Tui, tanto de sus vuelos de Bélgica como de Inglaterra; en esa parte vamos bien, tenemos una buena recuperación, nos falta algunas de Canadá, pero ya tenemos de nuevo conexión con Vancouver, Toronto y Calgary”.

Comparte

Turismo

Alta ocupación hotelera y gran flujo aéreo en el Caribe Mexicano este fin de semana

La zona continental de Isla Mujeres alcanzó la ocupación más alta, 81.7%, mientras que el Aeropuerto Internacional de Cancún registró este sábado 560 operaciones aéreas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Caribe Mexicano se mantiene como uno de los destinos turísticos más demandados en este inicio de verano, con altos niveles de ocupación hotelera y una intensa actividad en sus aeropuertos, en particular el de Cancún, que este sábado 5 de julio registra 560 operaciones programadas.

Zona continental de Isla Mujeres alcanzó 81.7% de ocupación

De acuerdo con el más reciente reporte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la zona continental de Isla Mujeres alcanzó la mayor ocupación del día, con 81.7%; seguida de la Zona Hotelera de Cancún con 78.5% y Puerto Morelos, con 72%. En contraste, Cancún Centro registró una ocupación más moderada, de 55.7%.

En cifras acumuladas del mes, Isla Mujeres también lidera con 78.3%, mientras que Cancún Zona Hotelera mantiene un sólido 76%. Estas cifras reflejan una fuerte afluencia de visitantes: solo en Cancún Zona Hotelera se hospedaron más de 66 mil personas, mientras que Isla Mujeres recibió a más de 19 mil turistas.

El AIC registró 560 operaciones

En cuanto al transporte aéreo, el Aeropuerto Internacional de Cancún registra este sábado 560 vuelos, de los cuales 279 son llegadas (86 nacionales y 193 internacionales) y 281 salidas (85 nacionales y 196 internacionales). Esto representa un incremento respecto al día anterior, cuando se reportaron 489 operaciones totales.

Los vuelos internacionales provienen de más de 60 ciudades de América y Europa, incluyendo destinos como Nueva York, Madrid, Londres, Estambul, París, Bogotá y Buenos Aires. Entre las aerolíneas con presencia destacan American Airlines, United, Air France, Turkish Airlines, Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico, entre otras.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Reducción de asientos de avión pone en riesgo temporada alta de verano en el Caribe Mexicano

La disminución de frecuencias, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales, segmento que mantiene los niveles de ocupación más altos del país

Comparte

Publicado

Cancún.- La temporada alta de verano será particularmente retadora para el Caribe Mexicano, debido a la reducción en la disponibilidad de asientos de avión, advirtió el especialista turístico Francisco Madrid Flores, durante la presentación del informe “Perspectiva turística del Caribe mexicano; indicadores que impulsan decisiones estratégicas».

Se resentirá en la llegada de turistas internacionales

El también director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) explicó que la disminución de frecuencias aéreas, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales al estado de Quintana Roo, que actualmente mantiene los niveles de ocupación hotelera más altos del país, con un promedio del 75 al 80%, frente al 61% nacional.

“La situación es preocupante porque, aunque Quintana Roo sigue siendo el destino con mayor ocupación hotelera del país, esa capacidad podría no sostenerse si no hay suficientes asientos disponibles para mover turistas entre mayo y agosto”, señaló Madrid.

Aerolíneas sin flota suficiente y competencia europea

El experto detalló que el fenómeno responde a una combinación de ajustes operativos en las aerolíneas, como la salida temporal de aviones por mantenimiento o revisiones técnicas, además de un cambio en las preferencias del viajero norteamericano, quien está optando cada vez más por destinos europeos durante el verano.

“Se trata de retos estructurales para el destino, pues hay menos aviones disponibles en las aerolíneas y una creciente competencia de destinos europeos que están absorbiendo parte del mercado norteamericano en temporada vacacional”, explicó Madrid.

Afectación se reflejaría en prestadores de servicios

La advertencia se da en un momento crucial para la industria turística del Caribe Mexicano, que sigue siendo el motor económico de Quintana Roo y uno de los destinos más competitivos de América Latina.

No obstante, la disminución de conectividad aérea amenaza con limitar el flujo de visitantes, afectar las tasas de ocupación y generar presión sobre los prestadores de servicios turísticos, quienes podrían enfrentar una temporada de verano por debajo de lo esperado, a pesar del esfuerzo en campañas de promoción y diversificación de mercados.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Hoteles en Cancún reportan mínimas cancelaciones por sargazo; descartan afectación masiva

Algunos hoteles han tenido de tres a seis cancelaciones, pero no es un fenómeno generalizado, afirmó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Aunque algunos centros de hospedaje en Cancún han registrado cancelaciones específicas relacionadas con la presencia de sargazo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres descarta que se trate de una afectación masiva o generalizada.

No hay patrón de afectación masiva

Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero, reconoció que la “mala promoción” o la difusión negativa en torno al sargazo ha generado percepción de alerta, pero en la práctica las cancelaciones han sido mínimas y contenidas.

“El Dreams, el Oasis… algunos han tenido de tres a seis cancelaciones. No estamos hablando de un fenómeno generalizado. A veces cancelan por otros motivos y dicen que fue por sargazo, pero no hay un patrón de afectación masiva”, señaló tras una reunión del Comité de Promoción.

De la Peña destacó que, pese a la relevancia de la playa como atractivo visual y comercial, el turista norteamericano —mayoritario en el destino— sigue prefiriendo las albercas, bares y restaurantes del hotel, lo que mitiga en parte los efectos del alga marina en la experiencia de viaje.

Refuerzan promoción

Ante el panorama, la Asociación de Hoteles ha reforzado su comité interno de promoción y se ha sumado a las estrategias del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con campañas que destacan los atractivos del destino más allá de sus playas: parques temáticos, turismo religioso, gastronomía y experiencias urbanas.

Asimismo celebró que mañana viernes se lleve a cabo una visita de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, para atender esta problemática de fondo.

Comparte
Sigue leyendo