SÍGUENOS

Estado

Aprueba Ieqroo lineamientos y convocatoria de candidaturas independientes para 2022

Se aprobó el umbral mínimo de manifestaciones de respaldo ciudadano que deberán obtener las y los aspirantes a candidatos independientes, para tener el derecho a registrar su candidatura independiente

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria aprobaron los lineamientos y la convocatoria del Instituto para el registro de candidaturas independientes para la gubernatura y diputaciones por mayoría relativa para el Proceso Electoral Local 2021-2022, en donde se aprobó el umbral mínimo de manifestaciones de respaldo ciudadano que deberán obtener las y los aspirantes a candidatos independientes, para tener el derecho a registrar su candidatura independiente.

Requisitos para aspirantes 

En ese sentido se dio a conocer que, la solicitud de registro de las y los aspirantes a candidaturas independientes deberá presentarse del 29 de noviembre al 03 de diciembre de 2021, en la Oficialía Electoral y de Partes del Instituto Electoral de Quintana Roo ubicado en Avenida Calzada Veracruz número 121, Colonia Barrio Bravo, en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, de conformidad con lo siguiente: de manera individual para el cargo de Gubernatura del Estado; y por fórmula de propietario/a y suplente, para los cargos de Diputaciones por Mayoría Relativa al Congreso del Estado.

Asimismo, se informó que, en cuanto a la residencia en el Estado, se deberá observar lo siguiente, en el caso de la gubernatura, la o el aspirante a la candidatura independiente deberá presentar original de la constancia que le acredite una residencia efectiva en la entidad no menor a 10 años inmediatamente anteriores al día de la elección.

En lo que se refiere a las diputaciones de mayoría relativa, la o el aspirante a la candidatura independiente al Congreso del Estado, deberá presentar original de la constancia que le acredite una residencia en la entidad no menor a 6 años inmediatamente anteriores al día de la elección.

En cuanto a la obtención del respaldo ciudadano, se dio a conocer que, las y los aspirantes a las candidaturas independientes que hayan cumplido en tiempo y forma con los requisitos señalados, tendrán el derecho de participar en dicha etapa mediante la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral, ajustándose al huso horario del tiempo del centro del país, etapa que tendrá lugar en los siguientes plazos: para el cargo de gubernatura del Estado, del 07 de enero al 10 de febrero del año 2022; y para los cargos de diputaciones por el principio de mayoría relativa, del 12 de enero al 10 de febrero del año 2022.

Asimismo, se dijo que, el umbral mínimo de respaldo ciudadano que deberán recabar las y los aspirantes para la gubernatura y diputaciones de mayoría relativa al Congreso del Estado, será del 1.5% (uno punto cinco por ciento) de la demarcación para la que pretendan competir, con corte al 31 de agosto de 2021, en este caso el padrón electoral al que se hace referencia fue de 1,304,100. Por lo que toca al respaldo ciudadano mínimo para aspirar a la candidatura independiente para la Gubernatura del Estado será de 19,562.

Diputaciones independientes 

En el caso de las diputaciones independientes de mayoría relativa por Distrito Electoral serán los siguientes: Distrito 01, con cabecera distrital local en Kantunilkín, el umbral mínimo de respaldo ciudadano será de 1,366; Distrito 02, Cancún 1,977; Distrito 03, Cancún 1,175; Distrito 04, Cancún 956; Distrito 05, Cancún 1,108; Distrito 06, Cancún 1,035; Distrito 07, Cancún 1,409; Distrito 08, Cancún 1,234; Distrito 09, Tulum 2,640; Distrito 10, Playa del Carmen 1,308; Distrito 11, Cozumel 1,034; Distrito 12, Felipe Carrillo Puerto 1,013; Distrito 13, Bacalar 1,111; Distrito 14, Chetumal 1,036 y Distrito 15, Chetumal 1,159 respaldos ciudadanos.

Concluida la etapa de respaldo ciudadano, iniciará la etapa de declaratoria de quienes tendrán derecho a registrarse a las candidaturas independientes, conforme a la información de respaldos ciudadanos remitida por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE, será para la o el aspirante que obtenga el mayor número de respaldo ciudadano en la demarcación por la que compita; si ningún aspirante obtiene en su demarcación el respaldo ciudadano mínimo referido, el Consejo General declarará desierto el proceso de selección de candidaturas independientes.

El Consejo General deberá emitir la declaratoria de quienes tendrán derecho a registrarse como candidatas o candidatos independientes a la gubernatura a más tardar el 17 de febrero de 2022 y para diputaciones al Congreso del Estado a más tardar el 8 de marzo de 2022.

Colaboración con ayuntamientos

En otros puntos del orden del día, integrantes del Consejo General aprobaron se lleven a cabo convenios de colaboración entre el Instituto Electoral de Quintana Roo y los Ayuntamientos de los Municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, para coadyuvar en la elección de Alcaldías, Delegaciones y Subdelegaciones Municipales.

Asimismo, se autorizó a la Consejera Presidenta para que, en su oportunidad, con la participación de la Secretaria Ejecutiva, proceda a suscribir dichos convenios, cuando así se disponga consensuadamente con las autoridades representantes de los Ayuntamientos de los Municipios arriba mencionados.

Comparte

Estado

A través de la audiencia pública La Voz del Pueblo, Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres

En Rancho Viejo, la gobernadora y todas las dependencias estatales y sus titulares participaron para darle atención y soluciones a las solicitudes ciudadanas

Comparte

Publicado

Rancho Viejo.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el domo Hugo Ravell, de Rancho Viejo, en la zona continental de Isla Mujeres, en donde se atendió a 680 personas, de las cuales 410 fueron mujeres y 270 hombres.

Brindaron atención dependencias estatales y federales

Destacó la titular del Ejecutivo que todas las dependencias estatales y sus titulares participaron para darle atención y soluciones a las solicitudes ciudadanas, así como dependencias federales, como INFONAVIT, CFE, IMSS, IMSS Bienestar, Secretaría del Bienestar, etc.

En esta audiencia, se contabilizaron 253 apoyos como sillas de ruedas, bastones, etc.; 2 servicios de bolsa de trabajo, expedición de 66 licencias, 14 atenciones de tipo federal, 106 apoyos generales, como tinacos, láminas; 5 de infraestructura, 50 legales, 134 de salud, etc., entre otras más.

Atención personal y en territorio

“Así construimos el segundo piso de la Cuarta Transformación, en territorio, atendiendo personalmente y en el momento a las personas; nada de “búscame mañana”, “vamos a tal lugar”, afirmó Mara Lezama al inicio de la audiencia, acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

Durante el desarrollo de la audiencia “La Voz del Pueblo” se ofrecieron servicios médicos, tanto en consulta general, como en oftalmología, análisis de sangre, ultrasonidos y aplicación de vacunas.

Entrega de prótesis

Entre las respuestas que transforman vidas, Mara y Verónica Lezama entregaron a Miriam Mayde Barrios Bravo, de 49 años de edad y con 3 hijos, una prótesis de pierna derecha que le permitirá recuperar su movilidad y sus actividades.

A María Telma Flores Ramírez, de 62 años de edad, se le entregó una prótesis para pierna izquierda, debajo de la rodilla, que también le transforma la vida, pues vive con sus dos nietos, estudiantes de primaria y secundaria.

Asimismo, Yesenia Hernández Martínez, una madre soltera que por una bala perdida le fue amputada la pierna derecha, recibió de Mara y Verónica Lezama una prótesis que le facilitará la vida y su actividad, pues es conductora de transporte adaptado para personas con discapacidad.

Certeza jurídica a patrimonio

Carlos Martín Tun estuvo con la gobernadora Mara Lezama en la audiencia pública realizada en Cobá, municipio de Tulum, donde pidió revisar las condiciones en que estaba su propiedad, pues por un crédito que ya había liquidado aún tenía pendientes. Después de 30 años de espera, hoy recibió su certificado de libertad de gravamen, con lo que recobra la certeza jurídica de su patrimonio.

Don Bernardino llegó a la audiencia pública con varias solicitudes y la Gobernadora le dijo que claro que las va a atender. Una de las peticiones fue un domo para la escuela de la comunidad de Francisco May “y por supuesto que lo construiremos”.

Se entregaron diversos apoyos

A lo largo de la jornada, y con la intervención de las dependencias, se entregaron apoyos como triciclos, láminas y tinacos; trámites como reimpresión de actas de nacimiento, CURP, licencias de conducir y asesorías jurídicas. También se ofreció orientación para incorporarse a los programas del Bienestar.

La gobernadora anunció que la siguiente audiencia pública será el próximo 20 de mayo en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Firma Mara Lezama Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2025-2027

La gobernadora impulsa la producción agropecuaria y las acciones para la lucha contra el hambre, para el bienestar de las y los productores quintanarroenses

Comparte

Publicado

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México firmaron el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que establece las acciones a realizar en el ejercicio 2025-2027, para el bienestar de las y los productores quintanarroenses.

Impulso a la producción agropecuaria

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo, Enrique Morales Pardo, firmaron el documento en las instalaciones de la representación.

Mara Lezama indicó que a través de este convenio marco se impulsará la producción agropecuaria y también las acciones para la lucha contra el hambre.

“Esto es parte de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, en donde nadie, absolutamente nadie, se queda atrás y nadie se queda fuera”, afirmó Mara Lezama, quien estuvo acompañada del titular de SEDARPE, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Se canalizan más de 119 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hidroagrícola en Quintana Roo: Mara Lezama

Los apoyos fortalecerán la productividad agrícola y asegurarán un uso eficiente del agua y la cadena alimentaria, beneficiando a los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego

Comparte

Publicado

Chetumal.- Con una inversión histórica de 119 millones 938 mil pesos para la rehabilitación y tecnificación de infraestructura hidroagrícola en el estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora local de CONAGUA, Erika Ramírez Méndez, encabezaron la entrega de apoyos durante un evento en el Parque Quintana Roo.

Se fortalecerá la productividad agrícola

Se trata de un esfuerzo conjunto entre la CONAGUA, el Gobierno del Estado y 2 mil 270 usuarias y usuarios agrícolas, que beneficiará a más de 55 mil 950 hectáreas productivas. 59.9 millones son inversión federal, 29.9 millones inversión estatal y 29.9 millones aportación de las y los productores.

Estos apoyos fortalecerán la productividad agrícola y asegurarán un uso eficiente del agua y la cadena alimentaria, beneficiando a los Distritos de Riego, el Temporal Tecnificado y las Unidades de Riego. Además, los productores recibirán asesoría técnica, así como equipamiento de pozos para riego agrícola, rehabilitación y tecnificación de sistemas de riego, rehabilitación de drenes, caminos sacacosechas y estructuras en parcelas agrícolas.

Se beneficiarán comunidades de OPB y Bacalar

Los cultivos beneficiados y de mayor producción son: maíz, elote, limón, caña de azúcar, papaya, piña y sandía, principalmente en los municipios de Othón P. Blanco en los ejidos de Palmar, Sac-Xan, Ramonal, Morocoy, San Pedro Peralta, Sergio Butrón Casas, Juan Sarabia y Laguna Om y en la cabecera municipal de Bacalar.

Esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de generar prosperidad compartida para todas y todos, trabajando de la mano con la sociedad y los distintos niveles de gobierno.

Con hechos se salda una deuda histórica

Durante la ceremonia de entrega, Mara Lezama subrayó que hoy se salda una deuda histórica con hechos, no con palabras. “Porque en este gobierno humanista con corazón feminista creemos que la justicia social se riega como la tierra, con constancia, respeto y con amor al pueblo”, dijo.

Agregó que en gran alianza con el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, “estamos materializando la rehabilitación de sistemas de riego, el equipamiento de pozos con paneles solares, la red de caminos sacacosechas, la adquisición de maquinaria pesada y la asesoría técnica para nuestras y nuestros productores”.

Previamente, la directora local de CONAGUA, Erika Ramírez, expuso que la entidad es uno de las primeras en el país en entregarle estos recursos que se enmarca, en la política de agua del país. “Quintana Roo es un estado muy productivo y estamos listos para el futuro, estas acciones nos permiten un uso más eficiente del agua y un incremento en la producción agrícola, lo cual nos encamina a lograr la soberanía alimentaria”, dijo.

Compromiso de mantener las reservas de agua

En el evento, los apoyos fueron otorgados a los representantes de los distritos de riego: César Rincones Meza, del Distrito de Riego 102 Río Hondo; Olga Lilia Espinoza Olaíz, del Distrito Temporal Tecnificado 026 del Valle de Ucum y Christian Rubí Angulo Uc, de las Unidades de Riego del Estado de Quintana Roo.

A nombre de los beneficiarios, César Rincones Meza, representante de los usuarios del Distrito de Riego 102 Río Hondo, aseguró que se seguirá trabajando en conjunto con los gobiernos federal y estatal, respondiendo a los acuerdos nacionales para mantener las reservas de agua que les corresponde y responder a la política nacional del derecho al agua.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien dio a la bienvenida a todas y todos; Pedro Rigoberto Lázaro Chávez, gerente de Unidades de Riego de la CONAGUA; Jorge Carlos Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca; Enrique Morales Pardo, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo; Olga Lilia Espinoza, representante de los usuarios del Distrito Temporal Tecnificado 026 Valle de Ucum; y Christian Rubí Angulo, representante de los usuarios de las Unidades de Riego del Estado.

Comparte
Sigue leyendo