SÍGUENOS

Cancún

Colectivos feministas de Cancún se manifiestan contra la impunidad de los feminicidios en el Estado

Tras la marcha anunciada, llegaron al Malecón Tajamar donde se realizó un evento cultural

Comparte

Publicado el

Cancún.- Colectivos feministas realizaron un plantón en la Plaza de la Reforma frente al Ayuntamiento de Benito Juárez, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, cuyo movimientoes conocido como 25N.

Ahí, alzaron la voz en contra del Estado machista opresor y la impunidad de los feminicidios.

Feminicidios 

Diana Miramontes, del Comité Organizador 25N, sostuvo que del 2020 a la fecha se tiene el registro de 120 feminicidios, de los cuales sólo 80 se han tipificado como tal, debido a que las autoridades integran las carpetas de investigación como homicidios dolosos.

Señaló, que debido a que Quintana Roo, es una entidad turística tratan de maquillar las cifras con relación a los feminicidios, pero la realidad es que van en ascenso, de hecho, la incidencia de este delito aumentó, pues anteriormente se registraba uno cada tres días ahora se registra tres diariamente.

Concentración en el Ceviche

Después de abandonar Palacio Municipal, el contingente de unas 150 mujeres las mayorías vestidas de negro y morado con paliacates en la cabeza o cubiertas inició una marcha por la avenida Tulum para concentrarse en la glorieta «El Ceviche».

En ese lugar realizaron algunas pintas y pidieron a los tres niveles de gobierno el cese a la violencia feminicida, además de garantizar políticas públicas para el desarrollo armónico de las mujeres.

Después el contingente siguió su camino hacia la zona hotelera en la glorieta Kukulkán con pancartas en mano y gritando consignas contras la violencia que se generaliza.

 

Colocan pancartas y cruces

En el trayecto, personal de la Dirección de Tránsito iba abriendo paso al contingente para evitar accidentes y agilizar la movilidad de los automovilistas.

Al llegar al lugar colocaron pancartas y representaron a las mujeres que han sido víctimas de feminicidio acostadas en el pasto de la Glorieta Kukulcán y colocaron cruces rosas.

Finalmente, en el Malecón Tajamar llevaron a cabo un evento cultural en donde se
se presentaron varias artistas locales y hubo pronunciamientos donde calificaron el movimiento como la cuarta ola que crece para exigir que cese la violencia en contra de las mujeres.

Comparte

Cancún

Sin seguro contra huracanes, 8 de cada 10 Mipymes en Cancún

La Canaco ha iniciado pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio

Comparte

Publicado

Cancún.- En medio de la temporada de ciclones tropicales, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Cancún informó que 8 de cada 10 Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) no cuenta con un seguro contra huracanes, algo que preocupa a la organización.

Inician pláticas con asociados y bancos

Rafael Ortega Ramírez, vocero de la cámara empresarial, explicó que para revertir esta situación, han iniciado una serie de pláticas con los asociados y algunas instituciones bancarias para que, a medida de lo posible, las y los asociados inviertan en un seguro que protegerá todo su patrimonio.

“El banco BBVA es el que más facilidades nos ha dado para adquirir los seguros y ellos tienen diferentes planes y estamos tratando, aunque ya empezó la temporada, de homologar algún tipo de seguro que permita garantizar la reposición de la mercancía y los daños que podría sufrir el negocio”, comentó.

Un seguro anual tiene costo aproximado de 50 mil peos

Rafael explicó que un seguro por dos millones de pesos, por ejemplo, que garantice la reposición de la mercancía y de bienes, cuesta alrededor de 50 mil pesos al año y se cubre a través de mensualidades de poco más de 4 mil pesos.

La CANACO confía en que los asociados puedan comprender la importancia de contar con un seguro contra ciclones tropicales porque, precisó, actualmente no existe un fideicomiso de gobierno para garantizar la restauración de sus establecimientos en caso de un fenómeno natural.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

“Lo ideal sería no construir nada”: Alicia Bárcena sobre el cuarto muelle de cruceros en Cozumel

La titular de la Semarnat afirmó que el proyecto ofrece más problemas que soluciones y no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos

Comparte

Publicado

Cancún.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se pronunció en contra del polémico proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al advertir que “parece que el proyecto ofrece más problemas que soluciones” y que lo ideal sería “no construir nada” en esa zona.

El expediente está en revisión

Durante una entrevista concedida en el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria reconoció que la Semarnat se encuentra revisando el expediente del proyecto luego de que se autorizaran sus permisos ambientales en un contexto que, según dijo, no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos.

“Creemos nosotros en Semarnat que requiere ser revisado porque hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto ambiental. Y la gobernadora y su equipo nos han hecho favor incluso de hacer análisis en la zona, de bucearla… y parece que el cuarto [muelle] ofrece más problemas que soluciones”, expresó.

Si no es viable, no se consederará

Alicia Bárcena fue enfática al decir que si las investigaciones confirman que el proyecto no es viable, no se construirá. Señaló que el proceso está en etapa de revisión legal, y destacó que la Secretaría tiene la obligación de actuar ante las denuncias ciudadanas.

“La ciudadanía se está expresando con mucha claridad, correcta, decente. Nosotros nunca vamos a estar en contra de la gente, vamos a estar siempre a favor de lo que la ciudadanía quiere”, subrayó.

Crecimiento sí, pero sostenible

Aunque evitó hablar de una cancelación definitiva, la titular de Semarnat reconoció que en el área existe un proyecto de restauración arrecifal impulsado por un grupo local, y reiteró que el crecimiento sí es posible, pero sólo si es sostenible y respetuoso del medio ambiente.

El proyecto del cuarto muelle de Cozumel ha enfrentado una fuerte oposición de organizaciones ambientales, científicos y ciudadanos, quienes denuncian que su construcción podría poner en riesgo los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes coralinos.

Semarnat ya ha recibido más de 100 mil firmas de oposición ciudadana, y de acuerdo con Bárcena, esa expresión pública ha sido determinante para que el gobierno federal reconsidere los alcances y riesgos del proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo