SÍGUENOS

Playa del Carmen

Denuncias y congelamiento de cuentas de funcionarios de la gestión pasada en Solidaridad

Autoridades municipales pidieron medidas cautelares contra los ex funcionarios involucrados

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Lili Campos Miranda, presidente municipal de Solidaridad señaló que se han detectado irregularidades de la administración que encabezó Laura Beristain Navarrete, principalmente en el año 2019 con un posible quebranto de 232 millones de pesos.

Asimismo, dijo que se ha detectado el uso indebido de recursos federales en supuesta recuperación de Impuestos Sobre la Renta, sin que haya soporte alguno; posiblemente corresponden a algunas empresas de servicios no realizados.

Solicitan medidas cautelares

Refirió que solicitó medidas cautelares como el congelamiento de cuentas de los ex funcionarios públicos, esto a fin de garantizar la reparación del daño. La alcaldesa puntualizó que estos hallazgos vienen a completar el informe de la Auditoría Superior del Estado que corresponde a la cuenta pública 2019.

Cabe destacar que con anterioridad, la alcaldesa anunció que estos hechos detectados darían hincapié para realizar 14 nuevos procedimientos legales en contra de diversos funcionarios de la administración de Beristain Navarrete.

La concejal adelantó que el próximo 18 de enero se estarán presentando cuatro denuncias ante la Fiscalía General del Estado, y tres más que en próximos días pudiesen estar concretadas.

Campos Miranda señaló que durante todo el análisis que han realizado el daño patrimonial puede ascender a más de 335 millones de pesos.

Posibles delitos

Por su parte, el director de Gestión de la Contraloría Municipal, Eduardo Arreguín, puntualizó que con base en toda la revisión que han realizado, se presentarán cuatro denuncias ante la Fiscalía; la primera denuncia es por el delito de peculado, actos de corrupción, uso ilícito de funciones y posible asociación delictuosa por un monto de 14 millones de pesos.

«Una supuesta contratación de la empresa para vender asesoría y asistencia técnica, fiscal y jurídica, para la aplicación de cumplimiento del artículo 3 B de la ley de coordinación fiscal; es decir una supuesta recuperación de impuestos sobre la renta y un supuesto pago del 28% de lo que se recupera esta empresa, esto es una situación que en realidad no existió, se hicieron los pagos, se hizo el contrato pero la supuesta recuperación nunca existió, no hay ninguna evidencia de que se haya recuperado algún monto. Además de que se realizó el análisis jurídico y para este tipo de recuperación no es necesario contratar una empresa por qué es un trámite que realiza automáticamente el SAT con los entes de gobierno Entonces estamos frente a una simulación y un pago indebido por casi 14 millones de pesos», afirmó.

En la segunda denuncia que interpondrá es presuntamente por un despacho que iba a realizar asistencia jurídica para defender un crédito fiscal y fue por un monto de 34 millones de pesos que se realizó a través de adjudicación directa.

La tercera denuncia puntualizó que se trata de una adquisición de útiles escolares por un monto de 10 millones 164 mil pesos, por realizar una adjudicación directa sin justificar debidamente el porque de la aplicación de esta adquisición, dijo que también se integran los delitos de peculado, corrupción y uso ilícito irregular de las funciones.

La cuarta denuncia presentada será por adquisición de material eléctrico por un monto de 32 millones de pesos que tuvo que haberse realizado a través de una licitación pública.

«Parte de las irregularidades está en el acuerdo del comité, donde se realiza la adjudicación no está firmada por ningún integrante del comité de adquisiciones, por lo que puntualizó que el documento es ilegal, agregó que del material eléctrico no existe evidencia de que haya sido entregado al ayuntamiento y mucho menos de que el material eléctrico hubiera sido utilizado para el beneficio de los habitantes de Solidaridad».

Por otro lado informó que derivado de una denuncia por irregularidades encontradas en la revisión de la cuenta pública 2020, existe una irregularidad de 38 millones de pesos, esto por indebidas indemnizaciones a funcionarios públicos de la administración pasada.

«Hay funcionarios públicos que fueron contratados por tres años, no puedo decir cuáles son por cuestiones del debido proceso, pero curiosamente el día 29 de septiembre un día antes de entregar la administración les dieron liquidaciones hasta por casi medio millón de pesos a cada uno de esos funcionarios públicos, que evidentemente no están contratados bajo un régimen como para ser indemnizados por un despido injustificado, entonces esa investigación ya se inició aquí en la contraloría y posteriormente se estará presentando la denuncia ante la fiscalía por estos hechos», puntualizó.

Finalmente la presidenta municipal de Solidaridad dijo que ex servidores públicos que recibieron indemnización donde no tenía que haberse realizado, y que no correspondía jurídicamente ese pago tendrán que regresarlo.

Comparte

Playa del Carmen

Con Estefanía Mercado al frente, Playa del Carmen está a un paso de hacer historia con su primera clínica gratuita para animales

El espacio brindará atención veterinaria integral y gratuita para animales en situación de calle y mascotas de familias playenses, marcando un hito como una ciudad más humana, empática y solidaria

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- El Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, está a punto de concretar una obra sin precedentes: la construcción de la primera Clínica Pública de Bienestar Animal, que registra ya un 90% de avance y una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

Brindará atención veterinaria integral y gratuita

Este espacio —único en su tipo en la historia del municipio— brindará atención veterinaria integral y gratuita tanto para animales en situación de calle como para mascotas de familias playenses, marcando un hito en el compromiso del gobierno con una ciudad más humana, empática y solidaria.
La clínica se desarrolla en las instalaciones del Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis (CENCAAZ) y contempla:
•40 espacios dignos para observación, medicación y tratamiento.
•Consultorios adaptados como clínica veterinaria funcional.
•Área exclusiva para esterilización de perros y gatos.
•Corrales de libre movimiento para reducir el estrés de los animales.
•Estética canina, quirófano, farmacia, área de recuperación, congelación, medicamentos y bodega.
•Ampliación del crematorio, pavimentación e iluminación para acceso de ambulancias.
•Rehabilitación de jaulas, puertas, bancas, andadores e infraestructura general.

Playa del Carmen, a la vanguardia del bienestar animal

Con esta obra, Playa del Carmen se posiciona a la vanguardia del bienestar animal en México, respondiendo a una deuda histórica con los animales y sus cuidadores.
“Estamos construyendo dignidad para quienes no tienen voz, pero sí corazón. Esta clínica representa lo mejor de esta transformación: sensibilidad, justicia social y amor por la vida”, expresó la presidenta municipal Estefanía Mercado, tras recorrer los avances de obra.
Muy pronto, Playa del Carmen hará historia con un espacio que no sólo cuida animales, sino que refleja el alma solidaria de una ciudad que avanza con todos, incluso con nuestros amigos y amigas de cuatro patas.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

La estrategia incluye acciones de alto impacto visual, como anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, en accesos principales y puntos turísticos estratégicos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la firme convicción de que la seguridad vial salva vidas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal lanzó una campaña de prevención de accidentes viales en el marco del Operativo Semana Santa 2025, ante el alto incremento en la afluencia vehicular que supera ya las 3,600 unidades por hora, muy por encima del promedio habitual, de 2,400.

Acciones de alto impacto visual

La estrategia ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) incluye acciones de alto impacto visual, como la colocación de anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, ubicados en accesos principales y puntos turísticos estratégicos.

“El mensaje es claro y directo: revisa tu vehículo antes de salir, no manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y respeta el reglamento de tránsito”, subrayó Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana, quien destacó que estas acciones son posibles gracias al respaldo total de la Presidenta municipal.

Puntos de revisión y patrullajes de prevención

Estefanía Mercado ha instruido que se priorice la vida y el bienestar de las y los playenses, así como de los miles de visitantes que llegan al destino durante este periodo vacacional. Por ello, además de la campaña, se han establecido puntos de revisión y patrullajes de prevención en todo el municipio.

“La seguridad no es un discurso, es una responsabilidad compartida. Por eso invitamos a todas las personas a ser parte de esta campaña, a conducir con responsabilidad y a acercarse a nuestras y nuestros policías ante cualquier emergencia”, añadió Tassinari.

También está disponible el 9-1-1

La ciudadanía también puede solicitar apoyo al 9-1-1, canal de atención permanente durante todo el operativo.

Esta campaña vial se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar un Playa del Carmen seguro, ordenado y preparado para recibir a quienes lo visitan y para cuidar a quienes aquí viven.

Con prevención, conciencia y presencia en el territorio, Playa del Carmen sigue construyendo paz en cada rincón del municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Refuerzan vigilancia en Playa del Carmen durante estas vacaciones de Semana Santa

Las autoridades locales implementaron operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal, informó el secretario del ayuntamiento, Luis Herrera Quiam

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En este municipio turístico las autoridades municipales han reforzado las estrategias de seguridad durante el actual periodo vacacional, para garantizar una estancia segura y agradable a los turistas tanto nacionales como extranjeros.

Hay operativos de vigilancia las 24 horas

Luis Herrera Quiam, secretario general del ayuntamiento de Playa del Carmen, informó que se han implementado operativos de vigilancia las 24 horas en coordinación con el gobierno estatal.

Estas acciones involucran a la Policía Turística, Tránsito, Protección Civil, y otras dependencias como la Secretaría de Turismo y el Instituto de Movilidad de Quintana Roo.

«Queremos que los turistas se vayan con un buen sabor de boca. Estaremos muy pendientes en esta temporada para evitar incidentes que afecten la imagen del destino», afirmó Luis Herrera Quiam.

911 está disponible para cualquier emergencia

El funcionario destacó la importancia de cuidar la experiencia de los visitantes, especialmente en un destino con reconocimiento a nivel mundial como Playa del Carmen.

Finalmente, recordó que el número 911 está disponible para atender cualquier emergencia o reporte de manera inmediata.

Comparte
Sigue leyendo