SÍGUENOS

Turismo

Invierten 200 mdp en la construcción de la más vanguardista torre médica en Puerto Cancún

La torre médica de Puerto Cancún que brindará servicios de vanguardia hacia sus residentes y contribuirá al crecimiento del turismo médico

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con la premisa de que la salud es lo primero y lo más importante en la vida, Luximia invierte 200 millones de pesos en la construcción de LuximiaMed, la única y más moderna torre médica de Puerto Cancún que brindará servicios de vanguardia hacia sus residentes y contribuirá al crecimiento del turismo médico de alto poder adquisitivo hacia el Caribe Mexicano.

Colocan la primera piedra

El grupo empresarial orgullosamente mexicano, desarrollador de megaproyectos inmobiliarios de clase mundial como Shark Tower, Be Towers, Mansions at Shark y Zen Gardens, colocó la primera piedra de este innovador complejo de especialidades médicas y wellness que contará con 5 niveles y 121 consultorios para ofrecer, en una superficie de 15 mil m2, servicios de vanguardia y equipos de alta tecnología en beneficio de las más de 2 mil familias del complejo residencial así como de la gran cantidad de pacientes de Quintana Roo y de otras partes del país y del extranjero, que llegan al destino buscando la más moderna atención médica.

“Sabemos que la salud es lo más importante en la vida y en las últimas fechas hemos entendido esto mejor que nunca, por lo que con la finalidad de brindar espacios que mejoren vidas y eleven el bienestar hemos creado la única torre médica de Puerto Cancún con un diseño arquitectónico que en su fachaleta refleja el diseño de las estructuras de la cadena del ADN, en un entorno verde y natural”, aseguró Mauricio Rovirosa Sánchez, Director de Comercial del Grupo.

Generación de empleos

LuximiaMed generará alrededor de 300 empleos directos durante su etapa de construcción, que iniciará en este mes de marzo y espera concluirse en enero de 2024, mientras que en su operación se estima que brindará más de 200 empleos fijos entre el personal que laborará en los exclusivos consultorios médicos que tendrán un valor de entre los 3 a 4 millones de pesos, con espacios que van de los 45 a 60 m2.

“Una extensa investigación con médicos, especialistas, pacientes y expertos del sector determinó las necesidades específicas para crear LuximiaMed en Puerto Cancún, la zona residencial más codiciada y segura del Caribe Mexicano, la cual ofrece una excelente oportunidad de inversión con rendimientos reales y sumamente atractivos”, puntualizó Rovirosa Sánchez.

Puerto Cancún

La moderna torre médica se ubica en el corazón de Puerto Cancún, un espacio donde el mar y la ciudad se fusionan en el más exclusivo estilo de vida en una comunidad cerrada, con más de 18 kilómetros de costa, enmarcado por una impresionante reserva ecológica, marina, centro comercial y un campo de golf, que combina la elegancia con experiencias únicas en torno a las compras, la gastronomía, eventos culturales y de entretenimiento.

“LuximiaMed nace para honrar el elemento más fundamental de la vida: la salud. Nuestra manera de proteger y preservarla es brindando un proyecto inspirado en las más elementales formas orgánicas, ofreciendo un lugar de infinitas experiencias, todo junto a impresionantes vistas a la Reserva Ecológica de Puerto Cancún y al espectacular desarrollo de Zen Gardens”, resaltó el Director Comercial del Grupo.

Entre sus amenidades de lujo destacan estacionamiento techado, jardín, un lago en forma de mantarraya, fuentes danzantes, terraza, vista al mar, elevador, seguridad las 24 horas y accesibilidad para adultos mayores y personas con discapacidad. “LuximiaMed no es será una torre médica tradicional, sino un edificio con rasgos novedosos y amplios espacios diseñados por el Arq. Enrique Manero, quien desarrolló el icónico Shark Tower, proyecto único en el mundo por ser la primera torre residencial con forma de aleta de tiburón que busca convertirse en un emblema de la arquitectura, lujo y conciencia ambiental en Puerto Cancún”, concluyó.

Comparte

Turismo

Cancún reporta alta ocupación hotelera y sólido movimiento aéreo al cierre de Semana Santa

La zona continental de Isla Mujeres lideró el porcentaje del día, con 80.6%; Cancún registró 78.5% y Puerto Morelos 72.4%

Comparte

Publicado

Cancún.- La ocupación hotelera en el norte de Quintana Roo mantiene cifras sólidas, con la zona continental de Isla Mujeres liderando el porcentaje del día al alcanzar 80.6%, según el reporte más reciente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Cancún registró ocupación de 78.5%

Cancún registró una ocupación diaria del 78.5%, mientras que Puerto Morelos reportó un 72.4%. En términos de visitantes, Cancún recibió a 74,015 personas, seguido de Isla Mujeres con 17,845 y Puerto Morelos con 10,757 turistas. La oferta hotelera disponible supera las 58,000 habitaciones entre los tres destinos.

ASUR reportó 562 operaciones aéreas

En el ámbito aeroportuario, el Aeropuerto Internacional de Cancún, operado por Grupo ASUR, reportó para este 26 de abril un total de 562 operaciones programadas, con 280 llegadas —85 nacionales y 195 internacionales— y 282 salidas —86 nacionales y 196 internacionales—. Estas cifras reflejan el continuo dinamismo turístico de la región.

La actividad aérea conecta a Cancún con más de 70 ciudades de América, Europa y otros destinos internacionales, consolidando su posición como uno de los principales centros turísticos de Latinoamérica.

Si bien las cifras no alcanzan las proyecciones hechas por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y hoteleros, que preveían ocupación arriba del 85% para esta temporada, es importante resaltar que el número de habitaciones en el Caribe Mexicano ha aumentado.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Quintana Roo reporta alta ocupación hotelera durante la primera mitad de Semana Santa

Del 12 al 18 de abril se registró una afluencia de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional

Comparte

Publicado

Cancún.- El Caribe Mexicano vivió un fin de semana excepcional en términos turísticos. Según el último reporte semanal de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, del 12 al 18 de abril se registró una afluencia total de 532,747 turistas, consolidando a la región como uno de los destinos favoritos a nivel nacional e internacional durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Riviera Maya alcanzó 86.1% de ocupación

La ocupación hotelera se mantuvo por encima del 80% en la mayoría de los destinos del estado, destacando Riviera Maya con 86.1%, Cancún con 80.3%, y Tulum con 82.2%. Estos niveles reflejan un repunte significativo en comparación con semanas previas, impulsado en gran parte por la amplia conectividad aérea y marítima, así como por la calidad de los servicios turísticos.

El Aeropuerto Internacional de Cancún recibió 2,101 vuelos, de los cuales más de 1,250 fueron internacionales, mientras que Cozumel, Chetumal y Tulum también mostraron un flujo constante de operaciones. En cuanto al turismo marítimo, 28 cruceros arribaron a Cozumel y 12 a Mahahual, cifras que confirman la recuperación sostenida del segmento de cruceros.

36.2% de visitantes son de Estados Unidos

En total, Quintana Roo mantiene una robusta infraestructura hotelera con 1,474 hoteles y más de 135,000 habitaciones, además de 27,258 rentas vacacionales activas, las cuales también reportaron niveles considerables de ocupación, especialmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

El origen de los visitantes refuerza la tendencia internacional del destino: Estados Unidos (36.2%), México (30.0%) y Canadá (17.0%) encabezaron la lista de países emisores, seguidos por mercados sudamericanos y europeos.

Este comportamiento turístico reafirma el liderazgo del Caribe Mexicano como uno de los principales motores económicos del país y consolida a Quintana Roo como un ejemplo de resiliencia y recuperación en el sector turístico.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Vacaciones de Semana Santa en Cancún inician con ocupación de 70.6%; hoteleros prevén repunte de 15 puntos

Otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos con 76.1% e Isla Mujeres con 77.9%

Comparte

Publicado

Cancún- Las vacaciones de Semana Santa en Cancún iniciaron con una ocupación hotelera del 70.6%; sin embargo, los hoteleros de Quintana Roo prevén que esa cifra repunte hasta 15 puntos a partir del próximo fin de semana.

Puerto Morelos e Isla Mujeres también repuntan

De acuerdo con la Asociación de Hoteles otros destinos del Caribe Mexicano también iniciaron la temporada vacacional con una ocupación hotelera menor al 80%, Puerto Morelos, por ejemplo, con 76.1% e Isla Mujeres con un 77.9%.

Esto representa unos 97 mil 87 turistas que se encuentran hospedados en alguna de las 59 mil 118 habitaciones que forman parte de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

ASUR reporta 609 operaciones aéreas

A la par de la ocupación hotelera, durante el inicio de la Semana Santa en Cancún también se registraron 609 operaciones aéreas, de las cuales 306 fueron llegadas (87 nacionales y 219 internacionales) y 303 salidas (84 nacionales y 219 internacionales), informó Grupo ASUR.

Si bien estas cifras de ocupación y operaciones no son las mejores en lo que va del año, las autoridades y hoteleros han dicho que el repunte mayor de la Semana Santa en Cancún se dará a partir del próximo fin de semana, durante las celebraciones de la también llamada semana mayor.

Comparte
Sigue leyendo