SÍGUENOS

Estado

Aprueban instalación de ocho casillas especiales para el 5 de junio en Quintana Roo

Además, el Ieqroo aprobó la impresión del manual para los y las funcionarias de casilla

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en Sesión Extraordinaria de las 09:00 horas, aprobaron el contenido y la impresión del Manual “Adenda a la Guía para la y el Funcionario de Casilla Especial, Elecciones Locales y Consulta Popular 2022”, que se utilizará en el Proceso Electoral Local 2021– 2022.

Materiales didácticos y de apoyo

Se dio a conocer que, los modelos y criterios para la elaboración de materiales didácticos y de apoyo, serán realizados por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE (DECEyEC), y establecerán las reglas para la elaboración de los materiales de capacitación dirigidos a los diferentes sujetos que participarán en el Proceso Electoral Local, ya sea como Supervisores Electorales, Capacitadores Asistentes Electorales, Observadores Electorales o Funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla, a efecto de que conozcan las actividades que habrán de desempeñar, considerando las particularidades de cada una de las entidades participantes.

El manual “Adenda a la Guía para la y el Funcionario de Casilla Especial. Elecciones Locales y Consulta Popular 2022”, será el documento que se utilizará en el Proceso Electoral Local que actualmente se desarrolla, para el complemento de la capacitación de la ciudadanía que participará en las Mesas Directivas de Casilla Especial. Material didáctico que ha sido elaborado y validado por los órganos competentes del Instituto y del INE, respectivamente.

Sustituyen candidatura suplente

En otro punto del orden del día, integrantes del este órgano colegiado, aprobaron el acuerdo donde resolvieron respecto de la solicitud de sustitución de la candidatura suplente de la fórmula a la diputación por el principio de mayoría relativa del Distrito Electoral 01, presentada por el partido político estatal Movimiento Auténtico Social, en el contexto del Proceso Electoral Local 2021-2022.

Lo anterior luego de que, el pasado día 18 de abril el ciudadano Ricardo Alonzo Segundo Galicia, candidato suplente de la fórmula a la diputación por el Distrito 01, postulado por el partido MAS, presentó ante el Consejo Distrital, escrito de renuncia a su candidatura, ocupando su lugar el ciudadano Heriberto Arguello Loría.

En ese sentido, la fórmula a la diputación por el principio de mayoría relativa por el Distrito 01 con cabecera distrital en Kantunilkín por el partido MAS queda integrada: diputación propietario Alberto Carlos Hernández Cobos y diputación suplente Heriberto Arguello Loría, a quienes se les expedirá su constancia de registro, respectivamente.

Atienden consulta

Siguiendo con el orden del día, Integrantes del Consejo General atendieron la consulta realizada por la ciudadana Freyda Marybel Villegas Canché, en su calidad de candidata a Diputada local por el principio de representación proporcional, postulada por el partido Morena, en el Proceso Electoral Local 2021-2022, referente a que si la ciudadana en mención podría referirse sobre la consulta popular a celebrarse el 5 de junio del año en curso.

En escrito enviado a la Oficialía de Partes de este Instituto por parte de la candidata en mención se transcriben a la literalidad: ¿En mi calidad de candidata a una diputación local y en ejercicio de mi libertad de expresión, se permite referirme durante mis eventos de campaña, así como entrevistas y redes sociales a la Consulta Popular que se celebrará el 5 de junio siguiente?; ¿En mi calidad de candidata a una diputación local, es permitido tomar una postura pública definida respecto a la Consulta?; ¿En mi calidad de candidata a una diputación local, es permitido realizar propaganda respecto a una postura específica sobre la consulta popular?; ¿Existe alguna limitación para referirme a los temas de la Consulta Popular en mi calidad de candidata a una diputación local?; ¿Existe alguna obligación de fiscalización respecto a la propaganda que emita en mi calidad de candidata a una diputación local, referente al tema de la Consulta Popular? Y ¿Existe algún plazo para realizar propaganda respecto a la consulta popular a celebrar el día 5 de junio?

En concreto, este Consejo General estimó en relación a las interrogantes de la consultante, específicamente de las campañas electorales, de acuerdo al propósito de la propaganda electoral, y a fin de evitar actos que pudieran ser contrarios a los principios rectores del proceso electivo y el propósito diferenciado de un mecanismo de participación ciudadana, se considera que lo anterior no resulta factible, al ser incompatibles con las actividades permitidas en tal tenor a la personas candidatas, incluyendo a la consultante.

Que acorde a lo establecido en la Ley de Participación, en su artículo 69, le corresponde al Instituto, a través de la Unidad de Comunicación Social, el promover la participación de la ciudadanía, con una promoción imparcial, sin que de ninguna manera la misma pueda estar dirigida a influir las preferencias de la ciudadanía, a favor, o en contra.

Aprueban operación de casillas

En Sesión Extraordinaria con carácter de urgente, integrantes del Consejo General aprobaron por mayoría la operación y funcionamiento de las casillas especiales para el día de la jornada electoral del Proceso Electoral Local 2021-2022 a celebrarse el próximo domingo 5 de junio, se instalarán ocho casillas especiales en el estado de Quintana Roo; ello para que la ciudadanía inscrita en Lista Nominal con domicilio en la entidad, que se encuentre transitoriamente fuera de la sección electoral correspondiente a su domicilio vote por la elección de Gubernatura y por diputaciones locales por el principio de Mayoría Relativa y/o Representación Proporcional, según corresponda.
Cuatro de estas casillas especiales estarán ubicadas: una en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, dos en Othón P. Blanco y una en Bacalar, en donde la ciudadanía únicamente votará por las elecciones de gubernatura y diputaciones locales; en las otras cuatro casillas especiales, las cuales estarán ubicadas, dos en el municipio de Benito Juárez, una en el municipio de Solidaridad y una en el municipio de Puerto Morelos, además de que podrán votar por las elecciones de gubernatura y diputaciones locales, la ciudadanía inscrita en Lista Nominal con domicilio en Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad o Puerto Morelos, que se encuentre fuera de su municipio, podrá participar en la votación de la Consulta Popular de su municipio.

Como dato, se informó que, para este ejercicio democrático, se prevé que cada casilla especial instalada en los municipios donde se llevará a cabo la consulta popular, se incluirán mil boletas para dichas votaciones para las y los ciudadanos de cada uno de los municipios diferentes al de la ubicación de la casilla.

Además, se incluirá la siguiente documentación: un acta de la jornada de la Consulta Popular para casilla especial; tres actas de escrutinio y cómputo de la Consulta Popular para casilla especial; tres carteles de resultados de la Consulta Popular para la casilla especial; tres sobres para el expediente de la Consulta Popular de la casilla especial, un sobre para las actas de escrutinio y cómputo de casilla especial por fuera del paquete, tres hojas para hacer las operaciones de la mesa de escrutinio y cómputo de la Consulta Popular de la casilla especial; un acta de las y los electores en tránsito para casillas especiales; tres sobres genéricos para votos válidos; tres sobres genéricos para votos nulos, y tres sobres genéricos para boletas sobrantes.

En tal sentido, este órgano electoral consideró que las casillas especiales deberán cerrarse cuando se agoten las boletas de la elección de la gubernatura.

Comparte

Estado

Fortalece Mara Lezama crecimiento ordenado de Isla Mujeres con entrega de 9 títulos de propiedad al municipio

Con el acto la gobernadora formalizó la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo, en beneficio directo de más de 13 mil habitantes

Comparte

Publicado

Isla Mujeres.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó en Isla Mujeres la entrega de nueve títulos de propiedad al Ayuntamiento, formalizando la tenencia legal de espacios públicos estratégicos que promueven el desarrollo urbano, social y recreativo en beneficio directo de más de 13 mil habitantes.

Se le da certeza jurídica a espacios públicos

“Con esta entrega estamos haciendo historia; los espacios públicos son del pueblo y para el pueblo. Estos títulos no son simples papeles con sellos oficiales, son la materialización de un derecho fundamental, son la certeza jurídica sobre más de 12 mil metros cuadrados que ahora, oficialmente, pertenecen a todas y todos los isleños”, expresó la titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa.

El acto contó con la coordinación de la Agencia de Proyectos Estratégicos (AGEPRO), y la presencia de su director general, Carlos Flores Hidalgo, quien subrayó que esta donación a título gratuito refuerza el uso responsable y legal de inmuebles que forman parte del patrimonio comunitario, además de contribuir con un paso más hacia el crecimiento ordenado de Isla Mujeres.

Importantes espacios públicos fueron beneficiados

Entre los predios regularizados se encuentran el Parque Salina Grande, el Parque Recreativo El Kiosko, la Biblioteca Pública 17 de agosto, el mercado Javier Rojo Gómez, el Monumento a la Tortuga, el Parque de la Colonia Electricistas, el Panteón Municipal, la Instancia de la Mujer, y la Secretaría de Seguridad Pública.

“Son los espacios que han sido el corazón palpitante de la gente, donde han crecido nuestras hijas e hijos, son los lugares donde hemos compartido alegrías y construido recuerdos imborrables”, expresó la Gobernadora al destacar que esta acción refleja el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que no miente, no roba y no traiciona al pueblo.

Se fortalece el tejido social y comunitario

Durante el evento, realizado en la Casa del Adulto Mayor de la zona continental de la isla, la Gobernadora entregó de forma directa los títulos a la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, quien destacó que esta entrega contribuye al fortalecimiento del tejido social y comunitario en Isla Mujeres, al consolidar espacios destinados al esparcimiento, la cultura, el emprendimiento y la integración ciudadana que ahora serán administrados por el municipio.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Recorren Mara Lezama y Blanca Merari accesos al mar completamente rehabilitados en Puerto Morelos para bienestar de familias visitantes

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido

Comparte

Publicado

Puerto Morelos.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu supervisaron la transformación de espacios públicos en el casco antiguo de la ciudad, para que habitantes y visitantes disfruten con seguridad y comodidad.

Reconstrucción y mejoramiento de 6 accesos a la playa

“Estamos supervisando la rehabilitación de los accesos a la playa en el casco antiguo, una obra que moderniza y fortalece nuestra infraestructura turística, trabajando de manera coordinada con el ayuntamiento de Puerto Morelos”, dijo Mara Lezama.

Para la reconstrucción y mejoramiento de 6 de los 13 accesos a la playa se aplicó una inversión de 13.6 millones de pesos, luego de estar 14 años en el olvido.

“En este gobierno estamos garantizando que el acceso al mar sea un derecho del pueblo y no un privilegio para unos cuantos”, aseveró la titular del Ejecutivo.

Puerto Morelos cuenta con accesos inclusivos y funcionales

Por su parte, la presidenta Blanca Merari Tziu precisó que, con esta inversión municipal, ahora en Puerto Morelos se cuenta con accesos inclusivos y funcionales, calles más seguras, pensadas para soportar las condiciones climáticas y marítimas de nuestra región.

Mara Lezama y Blanca Merari afirmaron que en esta nueva forma de gobernar se mejora la imagen del destino en beneficio de más de 19 mil habitantes, así como miles de visitantes que cada año eligen Puerto Morelos como el mejor sitio de aventura para vacacionar en Quintana Roo.

Acceso al mar más cómodo y digno

“En este gobierno humanista con corazón feminista nos aseguramos que caminar hacia el mar sea más cómodo, accesible, digno, porque cada paso que damos hacia un mejor Puerto Morelos es un paso firme hacia el bienestar de todas y todos”, expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En territorio, en el lugar donde se hizo la rehabilitación y el mejoramiento, Mara Lezama añadió que juntas y juntos se siguen construyendo municipios más fuertes, más modernos y más sostenibles, donde el turismo y la calidad de vida avanzan de la mano.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Avanza Quintana Roo en la Construcción de Paz con acuerdos en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025

Se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo.

Continuará estrecha coordinación en seguridad con los tres niveles

Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los reglamentos de tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

La paz se construye cada día

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: “la transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el territorio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados”.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción, pone manos a la obra en la articulación de esfuerzos, en nuestra voluntad inquebrantable de servir, porque el fruto del amor es el servicio”, explicó.

Durante el transcurso de la Sesión, también se presentó un resumen ejecutivo sobre la estructura programática presupuestal FASP 2024.

Participantes en la reunión

Además de la gobernadora Mara Lezama, participaron en esta sesión la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar; el Almirante AN PA PH DEM Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la Quinta Región Naval, y el Comisario General Brigadier DEM José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional.

Comparte
Sigue leyendo