SÍGUENOS

Estado

Estará AMLO en Quintana Roo este fin de semana

La gobernadora informó que además abordará con el Presidente diversos proyectos que aún están pendientes

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador llegará a Quintana Roo este fin de semana, como parte de sus visitas periódicas para supervisar los avances del Tren Maya.

Gira de supervisión de obras

La mandataria precisó que se espera que la noche de este viernes el presidente pernocte en Chetumal y mañana inicie su gira de trabajo por el estado.

En este sentido dijo que la construcción ferroviaria del Tren Maya, sigue en marcha y que este sábado hará un recorrido para especificar dónde quedará ubicado el paradero correspondiente al ejido de Nicolás Bravo el cual ha causado diferencias entre los pobladores de la comunidad.

Pendiente el Hospital Oncológico de Chetumal

La gobernadora informó que además abordará con el Presidente diversos proyectos que aún están pendientes entre ellos el Hospital Oncológico de Chetumal.

Dijo que muy pronto será entregado el tomógrafo de este hospital, con lo cual el hospital podrá iniciar operaciones.

En cuanto al centro hospitalario de Nicolás Bravo comentó que su adecuación se encuentra adelantada y está por abrir en unas semanas.

Recordó que la inversión por 45 millones de pesos autorizada por la federación permitirá abrir el nuevo Hospital General de Chetumal, así como los de Felipe Carrillo Puerto y de Tulum.

Trabajan en agencia de seguridad alimentaria

En otro tema, dijo que siguen trabajando en la Agencia de Seguridad Alimentaria, donde han sumado a productores y demás sectores de la sociedad, para poder abatir el problema de insuficiencia alimentaria que se padece en Quintana Roo y que finalmente se está atendiendo.

Comparte

Estado

Reconoce y visibiliza Mara Lezama a la primera generación de 13 cocineras y cocineros tradicionales certificados de Quintana Roo

La certificación visibiliza el conocimiento ancestral transmitido de generación en generación y representa un acto de justicia social

Comparte

Publicado

Cancún.- La primera generación de cocineras y cocineros tradicionales certificados de Quintana Roo, 13 mujeres y 2 hombres, bajo el Estándar 1084 “Preparación de la Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional” de CONOCER, recibieron su constancia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.

Reconocimiento a una forma de resistencia

“Estamos celebrando algo más que una certificación. Hoy estamos reconociendo a quienes han hecho de la cocina tradicional una forma de resistencia, de identidad, de amor por la tierra. No podemos permitir que las cocineras y los cocineros tradicionales, que han sido el corazón de nuestras comunidades, sigan siendo invisibles en la historia oficial”, expresó la gobernadora Mara Lezama al entregarles su certificación y reconoce que son Las y los cocineros ahora son protagonistas de la gastronomía en el Caribe mexicano con un modelo turístico incluyente.

Cocineras y cocineros reconocidos:

Estas cocineras y cocineros son: Blanca Cecilia Alamilla Aguilar, Mirna Guadalupe Cuevas Pérez, Leticia Rubí Cocom Albornoz, Guillermina Reinhardt, Lorenza Irene González Reinhardt, María Beatriz Dzib Poot, Blanca del Rosario Can Cauich, Juana Bautista Tun Kauil, Brenda Beatriz Pérez Canul, Rosita Chan Caamal, Blanca María Quijano Rodríguez, Ñamina Uitzil Poot, Teresa de Jesús Poot Dzib, Manuel Isaías Pérez Alamilla y Giovanni Peña.

Ellas y ellos son de Benito Juárez 3, Lázaro Cárdenas 8, Bacalar 1, Playa del Carmen 1, Isla Mujeres 1 y Othón P. Blanco 1.

Un valioso conocimiento tradicional

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo destacó que son mujeres y hombres maya hablantes, que aprendieron no en escuelas, sino en sus cocinas, junto a sus abuelas, en fogones humildes y mesas compartidas. “Hoy tienen en sus manos un papel que dice que lo que saben… y vale. Que lo que hacen… trasciende” citó.

Refirió que de esto se trata la prosperidad compartida, que todos tengan las mismas oportunidades, que la riqueza que genera el éxito turístico le toque a quien realmente la genera, y las cocinas y los cocineros generan esa riqueza, esa cultura, esa comunidad.

Asimismo, Mara Lezama puntualizó que esta entrega de constancias, este reconocimiento, es el rostro humano de la Cuarta Transformación, la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo de construir juntos un nuevo modelo turístico que no excluya, que no deje atrás a quienes por décadas fueron olvidados.

Lanzan segunda convocatoria

Enfatizó que por eso, este gobierno humanista con corazón feminista impulsa esta estrategia de fomento a la gastronomía, con Universidades, con empresas, con colectivos, con aliados como Airbnb. “Y claro que ustedes al centro, porque transformar también es recuperar lo que nos pertenece, es volver la mirada a nuestras raíces para construir un futuro con dignidad”, dijo Mara Lezama.

Durante esta Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, se lanzó la segunda convocatoria para la próxima generación de cocineras y cocineros certificados.

Previamente, a nombre de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, dio la bienvenida el secretario municipal de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo; en tanto que el subsecretario de Turismo Andrés Gerardo Aguilar Becerril hizo la exposición de motivos y la presentación de los avances en la implementación de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo.

En el presídium, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la Cocinera Tradicional Certificada y participante en el “Recetario Sabores y Raíces, un Viaje por el Caribe Mexicano”, con el platillo emblemático Pipián de Huevo, Leticia Rubí Cocom Albornoz, así como el director general NIZUC Resort & Spa, Ricardo Suárez.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Escuchan Mara Lezama y Lorena Villavicencio, titular nacional del SIPINNA, la voz de la niñez quintanarroense

La voz de niñas y niños será escuchada y sus propuestas serán parte del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum

Comparte

Publicado

Cancún.- Después de escuchar las propuestas de las niñas y los niños que participaron en el Foro Estatal “República de y para la Niñez y Adolescencia”, la gobernadora Mara Lezama destacó que aun cuando Quintana Roo es un destino turístico exitoso, todavía existen flagelos que se tienen que atender, para que las infancias y adolescencias sean inmensamente felices.

Disminuye 35% delitos contra niñas y niños

Con la presencia de Silvia Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la gobernadora de Quintana Roo expresó que este gobierno humanista, con corazón feminista, trabaja para que la niñez viva libre de violencias.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora recordó que hace unos meses presentó la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen” con lo que se ha logrado una disminución del 35% en la tasa de delitos en contra de las y los niños, aún se tiene un largo camino por recorrer.

“Pero estamos conscientes que tenemos que trabajar todos los días para que ninguna niña, ningún niño sea violentada o violentado; que nadie sea discriminado, cosificado, juzgado”, afirmó en el evento de clausura del foro en el que participaron niñas y niños de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Tulum.

La voz de niñas y niños será escuchada

Por ello, Mara Lezama destacó que la voz de las niñas y los niños será escuchada y sus propuestas serán parte del Programa Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONAPINNA), derivado del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A las niñas y los niños participantes en este Foro, la gobernadora de Quintana Roo les pidió decirle no a las conductas autodestructivas, a las adicciones, y no quedarse callados cuando algo les duele o los lastima.

La secretaria de SIPINNA Nacional, Lorena Villavicencio, reconoció el trabajo coordinado que realiza este gobierno diferente que encabeza Mara Lezama, al tiempo que le dijo a los participantes en el Foro que no están solos ni solas, que se cree en sus palabras, y formarán parte de las políticas públicas para que vivan mejor.

Lorena Villavicencio pide compromiso de adultos hacia la niñez

A los adultos, a quienes toman decisiones, les pidió que a la hora de tomarlas hagan una reflexión introspectiva y recuerden su niñez. Por ello pidió hacer un compromiso personal a favor de las niñas y los niños, fomentando valores y acciones positivas para que las violencias se vayan.

Durante el día, las niñas y los niños participantes trabajaron en mesas de trabajo con los temas Pobreza, Violencias, Justicia, Derechos sociales, Primera Infancia y Cuidados, y Migración, cuyas conclusiones fueron expuestas ante las autoridades en la ceremonia de clausura.

Estuvieron en el presídium, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto Tecnológico de Cancún; Jorge Quintanilla Osorio, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, entre otras personas.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Entrega Mara Lezama 70 toneladas de semilla mejorada de maíz, en beneficio de casi mil 700 familias de municipios del sur

La gobernadora impulsa la siembra en 149 comunidades de seis municipios y por primera vez la entrega de semilla se realiza en el momento justo que lo requiere el ciclo de siembra del maíz

Comparte

Publicado

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 70 toneladas de semilla mejorada de maíz para la siembra en 149 comunidades y en apoyo de casi mil 700 familias de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, que representa un paso firme hacia la seguridad alimentaria y el fortalecimiento del campo.

La entrega se realiza en el momento justo para la siembra

Durante un evento, realizado en el Parque Quintana Roo y acompañada de Aurelia y Constancio, Mara Lezama afirmó que este gobierno humanista con corazón feminista sabe lo que cuesta sembrar, que mientras otros descansan los productores están en la milpa, bajo el sol, trabajando con las manos, pero también con el alma y el corazón.

Acompañada del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Jorge Aguilar Osorio, la titular del Ejecutivo informó que esta es una de muchas más entregas de semillas y equipamiento a través de esta dependencia. Destacó que, por primera vez, la entrega de semilla se realiza en el momento justo que lo requiere el ciclo de siembra del maíz.

Se siembra justicia social

“Esto es para ustedes que nunca han dejado de trabajar la tierra, aun cuando por muchos años el campo fue ignorado. Eso se acabó. Hoy estamos sembrando justicia social, porque en esta nueva forma de gobernar el dinero se invierte donde más se necesita y eso es posible porque cuando combatimos la corrupción el dinero alcanza para más”, dijo Mara Lezama a las y los productores.

Añadió que, en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, no están solas y no están solos, pues tienen un gobierno que los respalda, escucha y camina a ras de piso con las y los productores.

Se avanza para reducir brechas de desigualdad

Con esta acción, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se avanza en la reducción de las brechas de desigualdad y en la construcción de una prosperidad compartida que fortalece el desarrollo del estado.

Esta entrega reafirma el compromiso del gobierno estatal con el sector agrícola, asegurando que cada productor tenga las herramientas necesarias para impulsar su cosecha y contribuir a la seguridad alimentaria de la región y del país.

Comparte
Sigue leyendo