SÍGUENOS

Cancún

Agradece Ana Paty Peralta labor de Armada de México en su 202 aniversario

Ana Paty Peralta agradeció a nombre de la ciudadanía su actitud de servicio y el trabajo coordinado en aras de la seguridad

Comparte

Publicado el

Isla Mujeres.-  Al ser una de las instituciones militares más destacadas por su heroica labor y brindar auxilio a la población quintanarroense y cancunense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió como invitada a la ceremonia conmemorativa al CCII Aniversario de la Creación de la Armada de México, la cual fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama.

Agradece Ana Paty labor de elementos

Al saludar cordialmente a los titulares y representantes de las fuerzas castrenses, Ana Paty Peralta agradeció a nombre de la ciudadanía su actitud de servicio y el trabajo coordinado en aras de la seguridad e integridad de familias y turistas que continuamente visitan Cancún.

Como parte de la ceremonia cívica, la Primera Autoridad Municipal de Benito Juárez escuchó primeramente la reseña histórica de la creación de la Armada de México, que data desde 1821, cuando en el camino hacia la consolidación de la Independencia de México, se iniciaron los trabajos de organización del nuevo Estado mexicano y a su vez se crearon cuatro secretarías, dentro de ellas la de Guerra y Marina, cuyo primer ministro fue Antonio de Medina Miranda.

Reconocen esfuerzo de los integrantes de la Armada

Como cada año en las instalaciones de la Novena Región Naval en Isla Mujeres, se pronunció también el mensaje del Alto Mando de la institución, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en cuyas líneas destacó los valores que siempre han guiado estos elementos de bien, entrega, compromiso y trabajo, que demuestran honor, deber, lealtad y patriotismo.

«Preservar la memoria histórica, sin duda, nos permite valorar nuestro origen, delinear el presente y construir las bases de un futuro prometedor. Como desde hace más de dos siglos, nuestra misión es velar por la paz, la seguridad y el bienestar de nuestro pueblo. Nuestro orgullo, ser una fuerza de apoyo, solidaridad y asistencia. Nuestro más grande honor, servir a México», se leyó textual.

Realizan honores a la bandera 

Por último, todos los asistentes participaron en la ordenanza al Lábaro Patrio, así como en la entonación del Himno Nacional, a lo que siguió el desfile de la Columna de Honores y la lectura de los exhortos para culminar con el acto cívico.

En el evento estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Naval, Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas; el comandante del 64° Batallón de Infantería, Samuel Javier Carreño; la consejera ciudadana del Consejo de la Judicatura en Quintana Roo, María Guadalupe Angélica Chan Flores; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Israel Noé Castillo Pérez; el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar; las presidentas municipales de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; entre otros.

Comparte

Cancún

Arranca en Quintana Roo el Programa Nacional de Vivienda del Bienestar con participación de desarrolladores locales

Los empresarios del ramo fueron invitados de forma directa a sumarse al proyecto, para la construcción de cerca de 5,008 departamentos en diversas zonas urbanizadas

Comparte

Publicado

Cancún.- El Programa Nacional de Vivienda del Bienestar inició formalmente en Quintana Roo con la colaboración de desarrolladores inmobiliarios de Cancún, quienes participarán en conjunto con el gobierno federal para impulsar la construcción de más de cinco mil viviendas en el municipio de Benito Juárez.

CCE ve con buenos ojos la invitación al proyecto

Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, confirmó que los empresarios del ramo fueron invitados de forma directa a sumarse al proyecto, en lo que calificó como una señal positiva de apertura y colaboración entre los sectores público y privado.

“Estamos muy contentos con la invitación que nos hicieron. Nos sumamos con gusto, porque creemos en la importancia de atender la necesidad de vivienda en zonas bien planeadas y con acceso a servicios médicos y urbanos”, expresó el líder empresarial.

Se contempla construir 5,008 departamentos

La iniciativa contempla la edificación de cerca de 5,008 departamentos en diversas zonas urbanizadas, entre ellas la Quinta Etapa del fraccionamiento Paraíso Maya, que fue señalada como una de las áreas con mayor potencial para este desarrollo.

“Es una zona adecuada para la edificación de vivienda. No sólo por su ubicación, sino porque es parte del crecimiento natural de la ciudad: zonas ordenadas, con acceso, servicios y buena planeación”, añadió Olvera Silveira en entrevista para medios locales.

Constructoras desarrollarán por completo los inmuebles

El modelo de colaboración consiste en que las constructoras se encargan del desarrollo completo de los inmuebles, los cuales serán entregados al gobierno federal, que a su vez definirá los mecanismos de asignación a los derechohabientes del Infonavit.

“No lo veamos como negocio particular, sino como una oportunidad de trabajar en conjunto por una causa buenísima”, concluyó el presidente del CCE.

Es importante señalar que el programa contempla la construcción de por lo menos 36 mil viviendas en municipios como Tulum y Playa del Carmen, pero ahora el inicio se dará en Cancún, debido a que es la zona con mayor demanda de vivienda.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Denuncian a Ana Paty Peralta por corrupción y opacidad en el gobierno municipal de Cancún

A través de un comunicado, el Partido Acción Nacional criticó severamente la gestión actual, señalándola como una de las peores en la historia de Cancún

Comparte

Publicado

Cancún.- Una nueva denuncia por presuntos actos de corrupción y opacidad ha sido anunciada contra la administración municipal de Benito Juárez, encabezada por Morena. A través de un boletín emitido este jueves, un legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN) criticó severamente la gestión actual, señalándola como una de las peores en la historia de Cancún.

Aumenta la percepción de inseguridad

La denuncia incluye acusaciones de daño patrimonial por más de 290 millones de pesos, omisión ante la creciente inseguridad en el municipio, y presuntos vínculos con el crimen organizado. “No podemos quedarnos de brazos cruzados”, declaró el legislador, al anunciar la formalización de la denuncia ante las autoridades correspondientes.

De acuerdo con datos recientes del INEGI citados en la declaración, la percepción de inseguridad en Cancún ha crecido de 74.1% a 79.5%, mientras que en Chetumal pasó de 60.4% a 63.4%. La falta de respuesta ante esta situación, sostuvo, refleja un abandono de las responsabilidades municipales en favor de aspiraciones políticas personales.

Preocupantes irregularidades financieras

El PAN denunció además que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades financieras en la administración, lo que agravaría aún más la situación. “Obras sin concluir, desvío de recursos y una nómina municipal inflada, son parte del problema estructural que enfrenta Benito Juárez”, indicó.

El partido blanquiazul adelantó que trabaja en la construcción de un proyecto alternativo con perfiles ciudadanos comprometidos con la transparencia, seguridad y bienestar colectivo, con miras a recuperar la confianza de la ciudadanía.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros de Quintana Roo no alcanzan proyecciones en Semana Santa; confían en repunte durante segunda semana vacacional

El sector analiza acciones específicas para reactivar el consumo, entre ellas la implementación de promociones, ajustes en la oferta gastronómica y campañas de atracción

Comparte

Publicado

Cancún.- La industria restaurantera en Quintana Roo reportó una afluencia por debajo de lo estimado durante la Semana Santa, lo que ha encendido las alertas entre los empresarios del sector, quienes ahora apuestan por un repunte en la segunda semana del periodo vacacional de primavera.

Restauranteros replantearán estrategias

“Desafortunadamente, los resultados de la Semana Mayor estuvieron por debajo de lo esperado. No es lo que habíamos previsto y eso nos obliga a replantear estrategias de manera inmediata”, señaló José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Cancún y Quintana Roo

Villarreal Zapata detalló que el gremio restaurantero se encuentra actualmente analizando acciones específicas para reactivar el consumo, entre ellas la implementación de promociones, ajustes en la oferta gastronómica y campañas de atracción tanto para turistas como para el mercado local.

“Estamos ocupados en identificar de qué forma podemos estimular la presencia de comensales en los establecimientos. La situación requiere medidas inmediatas para evitar mayores afectaciones al sector”, añadió.

Esperan mejoría en la presente semana

A pesar de los resultados desfavorables de la primera semana, el presidente de CANIRAC confió en que el comportamiento turístico durante los días restantes del periodo vacacional permitirá recuperar parte de lo no logrado en la Semana Santa.

“La esperanza está puesta en esta segunda semana. Aún hay oportunidad de mejorar los indicadores, siempre que las condiciones acompañen y se actúe con prontitud en la implementación de nuevas estrategias”, puntualizó.

La industria restaurantera es uno de los pilares económicos en destinos turísticos como Cancún, por lo que un bajo rendimiento en temporadas clave como esta impacta directamente en la generación de empleos, consumo local y cadena de proveeduría, sentenció el empresario.

Comparte
Sigue leyendo