SÍGUENOS

Estado

Gobierno del Estado concede estímulos fiscales para impulsar el desarrollo económico y la prosperidad compartida

El Gobierno del Estado continúa con el otorgamiento de diversos estímulos relacionados con el pago de derechos por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Para continuar con la transformación profunda de Quintana Roo, el Gobierno de Mara Lezama otorga beneficios a la población este 2024 con el fin de impulsar el desarrollo económico del sur del Estado, disminuir las desigualdades sociales y detonar el empoderamiento de las mujeres emprendedoras.

Dan estímulos directos en el pago de servicios

Dentro de los beneficios otorgados y gracias a los convenios de colaboración entre la Gobernadora del Estado y los Presidentes Municipales de Othón P. Blanco y Bacalar, se otorga un paquete de estímulos fiscales para brindar a las familias quintanarroenses certeza y seguridad jurídica en su patrimonio, además de estímulos directos en el pago de servicios que demandan las personas físicas o morales con actividad comercial, industrial o de prestación de servicios.

Estímulos para la regularización de tierra

Por otra parte, y para el pueblo de Quintana Roo, el Gobierno del Estado continúa con el otorgamiento de diversos estímulos relacionados con el pago de derechos por los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad, por los diferentes actos inscribibles, cancelaciones de hipotecas, avisos preventivos entre otros; por la regularización a cargo del INSUS, SEDETUS, AGEPRO, El RAN y demás programas que fomenten la regularización y certeza jurídica de la propiedad.

Además, continúa el fomento a las actividades de desarrollo social mediante organizaciones civiles respecto a sus trámites registrales del 3 de enero al 17 de mayo extendiendo este plazo que en 2023 era únicamente para el 2 enero al 20 de abril.

De igual forma continúa el programa del testamento para los meses de septiembre y octubre y el período de julio a diciembre para el programa de “Regulariza tu Propiedad” consistente en un estímulo fiscal del 100% en el pago de los derechos que correspondan por concepto de expedición de escrituras públicas en las que se regularicen las propiedades pendientes de ser registradas o inscritas en el Registro Público de la Propiedad.

Subsidio de tenencia vehicular

En relación al programa de actualización del padrón vehicular, se otorga el 100% de subsidio en el pago de tenencia vehicular a vehículos particulares, que no se encuentren registrados en ningún padrón vehicular y se den de alta en el Registro Estatal Vehicular en Quintana Roo, dentro de los treinta días naturales contados a partir de su fecha de facturación; igualmente para los vehículos usados que se matriculen en el Estado durante el 2024, siempre y cuando no tengan adeudos o cualquiera de sus denominaciones en otras entidades federativas; así mismo se otorga el 20% de subsidio a las personas que se encuentren con adeudos de ejercicios anteriores respecto a este programa de actualización en el padrón vehicular.

Igualmente para las arrendadoras, se otorga el 60% de subsidio en el pago de tenencia vehicular, que no se encuentren registrados en ningún padrón vehicular y se den de alta en el Registro Estatal Vehicular en Quintana Roo, dentro de los treinta días naturales contados a partir de su fecha de facturación.

Para atender una problemática antigua respecto a la regularización de vehículos de motocarros o mototaxis que prestan servicio público en diferentes colonias de diversos municipios, el cual es controlado por el Instituto de Movilidad del estado de Quintana Roo; se otorga un estímulo fiscal sobre el pago del Impuesto Sobre Uso o Tenencia Vehicular y sus accesorios (actualizaciones, recargos y multas), para ejercicios del 2020 y 2021 el 50%; del 2022 y 2023 del 75%; y del 2024 el 100% con un periodo de vigencia del 3 de enero al 31 de marzo 2024.

Estímulo a mujeres emprendedoras

Para continuar con el empoderamiento de las mujeres se otorga estímulo fiscal del 30% sobre el pago de Impuesto sobre Nómina del ejercicio fiscal 2024, a las personas físicas de Mujeres Emprendedoras que inicien actividades empresariales en el presente ejercicio fiscal.

Además para aquellos empresarios que actualicen su plantilla laboral y decidan contratar a personas con algún tipo de discapacidad, adultos mayores, jóvenes recién egresados de instituciones de educación superior del estado de Quintana Roo y mujeres madres solteras, viudas o en estado de gravidez, para ellos se otorga estímulo fiscal sobre el pago de Impuesto sobre Nómina del ejercicio fiscal 2024 considerando que no excedan la base gravable de 100,000 para el cálculo del impuesto de acuerdo a diversas condiciones.

Además, se mejoran los estímulos para la regularización en el pago de derechos de refrendos y comodatos; así como, la condonación de multas y recargos por incumplimiento de refrendo en licencias de bebidas alcohólicas del 2023 o anteriores dependiendo del giro, situación fiscal y zona de ubicación del establecimiento.

Para los asesores inmobiliarios se otorga el 50% por el análisis y calificación de documentos para obtener la Matricula y Acreditación de Asesor Inmobiliario, por el análisis y calificación para renovar la acreditación, y por su reposición.

Para el manejo de residuos se da el 50% para Planes de Manejo de Residuos de Gran Generador Tipo “A”, así como centros de acopio y centros de compostaje, por análisis y resolución de Planes de Manejo de Residuos de Gran Generador Tipo “B”, y Tipo “C”.

Con estos incentivos fiscales se busca garantizar un gobierno eficiente que conjuntamente trabajen en programas y políticas encaminadas a incentivar la actividad económica en beneficio de las y los quintanarroenses además de los diversos sectores económicos, social y cultural.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo