SÍGUENOS

Chetumal

Anuncian marcha por el feminicidio de Perla Esmeralda Riverol Hoil

Actualmente los dos supuestos feminicidas están libres

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Colectivos feministas de Quintana Roo anunciaron una manifestación este martes 19 de marzo en la capital del Estado, para exigir justicia por el feminicidio de Perla Esmeralda Riverol Hoil, quien murió tras ser violada y recibir una severa golpiza.

Manifestación en Chetumal

La manifestación se realizará este martes a las 5 de la tarde, frente a la sede de la Fiscalía General del Estado en la ciudad de Chetumal.

Denuncian mala actuación de la FGE

La madre de la víctima, Ana Fermina Hoil Chan, denunció a la Fiscalía General del Estado por negligencia e inoperancia, además de que exige las destituciones del fiscal encargado de su carpeta y de la asesora jurídica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo (Ceaveqroo), por omisiones en su labor para investigar.

Señaló que el fiscal, en este caso, no estableció el protocolo “Mariana Lima”, que está basado en una sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que establece que toda investigación debe implicar la realización de conceptos criminalísticos con visión de género.

Además, al referirse a la asesora de la Ceaveqroo, mencionó que esta autoridad no veló por los derechos de su hija, pues esta abogada carecía de formación especializada en feminicidios.

Exige prisión preventiva contra victimarios

La madre de Perla también exigió prisión preventiva justificada contra su ex esposo y contra la pareja de su hija, quienes son señalados de haber dejado en coma a Perla Esmeralda, tras presuntamente golpearla  y violarla, la noche del 30 de diciembre pasado, en estado de ebriedad.

De acuerdo con la madre, los dos sujetos, luego de atacar a su hija, abandonaron a Perla Esmeralda en el Hospital General de Chetumal.

La entrevistada recordó que Perla Esmeralda estuvo en coma inducido por más de dos meses hasta que el 15 de marzo perdió la vida, a consecuencia de los severos golpes que presentaba en todo el cuerpo.

Actualmente los dos supuestos feminicidas están libres y el Fiscal adscrito al Ministerio Público encargado de la Carpeta de Investigación por el delito de Feminicidio dejó el caso y lo trasladó a la Fiscalía Especializada en Combate contra los delitos de Mujeres y por Razón de Género.

Comparte

Chetumal

Con aprobación de los once ayuntamientos, decretan reforma al Poder Judicial

La Comisión Permanente de la XVIII Legislatura del Estado realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en la materia

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social decretó la reforma constitucional que transformará al Poder Judicial de Quintana Roo luego de que los once ayuntamientos de la entidad, como integrantes del Constituyente Permanente, aprobaron la minuta que democratizará la justicia en nuestro estado.

Comisión Permanente dio constancia de la aprobación

En sesión, la Comisión Permanente de la XVIII Legislatura del Estado realizó el cómputo de votos de la minuta proyecto de decreto por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en materia del Poder Judicial.

De esta manera se dio cuenta de las actas de cabildo recibidas por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en las que se dio constancia de la aprobación de la minuta por parte de los once ayuntamientos, cuyas reformas permitirán la elección de las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las personas juzgadoras del Poder Judicial mediante el voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.

Convocan a tercer periodo extraordinario

En la misma sesión se convocó a un tercer periodo extraordinario de sesiones para este 14 de enero del presente año a las 17:00 horas, para atender el dictamen de la iniciativa para expedir la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo y la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Quintana Roo y del Código Fiscal Municipal del Estado de Quintana Roo; presentada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Dicha iniciativa tiene como propósito actualizar el marco normativo en la materia a fin de contribuir a que el estado garantice los principios de certeza y seguridad jurídica de la persona titular, de la garantía de audiencia y la justa indemnización.

Otras iniciativas

De igual manera se dio lectura a la iniciativa por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo, en materia de Anticorrupción y Buen Gobierno; así como a la iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo en materia de derecho de acceso a la información y protección de datos personales, ambas promovidas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

También se dio lectura y se turnó a comisiones un conjunto de iniciativas para reformar la Constitución local, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Ley del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en materia de Seguridad Ciudadana.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

A partir del 29 de marzo se dejará de vender alimentos chatarra en escuelas públicas y privadas del estado

Se realiza una campaña de concientización con maestros, padres y madres de familia y las cooperativas escolares para combatir la obesidad y fomentar hábitos saludables

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Educación en Quintana Roo confirmó que a partir del 29 de marzo quedará prohibida la venta de alimentos chatarras en todas las escuelas públicas y privadas del estado.

Realizan campaña de concientización

La titular de Educación en el estado, Elda Xix, explicó que desde ahora se ha iniciado una campaña de concientización con los maestros, padres y madres de familia y las cooperativas escolares, para eliminar en el siguiente ciclo escolar, el total de la comida chatarra.

«Estamos aplicando para cumplir con lo dispuesto por la secretaria de Educación Pública, a partir del 29 de marzo próximo, en la que la venta de comida chatarra estará prohibida en las escuelas públicas México, y en todos los niveles educativos, desde formación inicial, hasta instituciones de nivel superior», explicó.

Entre los productos que quedarán fuera de las tiendas escolares se incluyen:

• Refrescos y jugos industrializados.
• Frituras, pastelitos y alimentos con grasas o azúcares en exceso.
• Bebidas y alimentos preparados que contengan ingredientes industriales, harinas refinadas o altas cantidades de sodio y azúcar.

Incluso los alimentos caseros con predominancia de estos ingredientes no podrán ser vendidos en los planteles escolares. Además, cualquier producto que la autoridad sanitaria considere no apto para estudiantes será excluido de las escuelas.

Se enfrenta la obesidad y fomentan hábitos saludables

Esta prohibición, busca combatir la obesidad infantil, prevenir adicciones, así como promover la salud mental, visual y bucal, y fomentar la actividad física y el deporte.

Para no afectar la economía de los concesionarios de las llamadas tiendas escolares, en razón a los convenios firmados desde julio de 2024, el primer paso será implementar una campaña de concientización, para erradicar la venta de alimentos y productos de escasa densidad nutrimental; para que, a partir del próximo curso. quede totalmente prohibida la venta y consumo de comida chatarra en las escuelas de Quintana Roo.

Esta primera etapa que comenzará en marzo es para que las tienditas vayan adecuando hasta que concluya el ciclo escolar y al inicio del siguiente curso, estén ya apegadas a esta normatividad, ya que en caso de incumplir, no se le renovará la concesión.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Listo, el plan maestro del proyecto de Electro Movilidad de Cancún

Se busca establecer un sistema de transporte público sustentable, eficiente, y respetuoso con el medio ambiente, mediante el uso de camiones eléctricos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El gobierno de Quintana Roo recibirá este mes el estudio y plan maestro del proyecto de Electro Movilidad de Cancún; este proyecto busca establecer un sistema de transporte público sustentable, eficiente, y respetuoso con el medio ambiente, mediante el uso de camiones eléctricos de 12 metros de longitud.

La infraestructura se construirá el próximo año

El plan se encuentra dentro de la cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y se estará gestionando en el transcurso del año, con la intención de empezar la construcción de su infraestructura a mediados del año 2026.

En materia de transporte moderno, no solo contempla la introducción de vehículos eléctricos, sino también una serie de adecuaciones en infraestructura urbana, como mejoramiento de calles, banquetas, así como la construcción y modernización de paraderos, lo que beneficiará tanto a los usuarios del transporte público, como a peatones y ciclistas, al promover un entorno más inclusivo y accesible.

Se busca fomentar una movilidad urbana limpia y sustentable

Además, esta transición busca fomentar una movilidad urbana más limpia y sostenible, alineada con los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mejora de la calidad del aire en la zona.

De acuerdo con las bases de la Licitación Pública Nacional número IMOVEQROO/LPN/016/2024, relativa a la contratación del servicio para el estudio especializado del proyecto “Electromovilidad para el transporte público del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo”, la firma del contrato con la consultora adjudicada se efectuó el pasado 4 de junio de 2024, y a partir de esa fecha, cuenta con un período de siete meses para realizar y entregar el estudio.

Hasta la fecha, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) no ha revelado el nombre de la consultora a la que le adjudicó el contrato, ni el monto que destinó en la contratación del servicio.

Comparte
Sigue leyendo