SÍGUENOS

Cancún

Colocan la primera batería de Tesla para sustentabilidad energética de un hotel de Cancún

Este jueves se presentó la colocación de la primera batería de Tesla, que servirá para la operatividad y funcionamiento del hotel Golden Parnassus

Comparte

Publicado el

Cancún.- En un hecho calificado como histórico, este jueves se llevó a cabo la presentación de la colocación de la primera batería de Tesla, que servirá para la operatividad y funcionamiento de todo un hotel, ubicado en la zona hotelera de Cancún.

Golden Parnassus, primer hotel con batería recargable

Se trata del hotel Golden Parnassus, el cual se convirtió en el primer hotel del Caribe Mexicano en funcionar con una batería recargable, a través de 550 paneles solares, que también fueron instalados previamente, para evadir los altos costos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó Andrés Muñoz, gerente en el sureste de Solarfuel y especialista en energía renovable.

“Estamos generando y al mismo tiempo almacenando esa energía, para que esa energía pueda ser entregada al cliente en el momento en el que la demanda es mayor, que es cuando CFE denomina horas punta y que es cuando la CFE te castiga de dos maneras: con el costo del kilowatt en punta, pero también por la multa que pone CFE por estresar el sistema a esas horas”, explicó.

Se busca que más hoteles se sumen

Por su parte, Manuel Ricardez, director comercial de Solarfuel, detalló que lo que se busca es que más hoteles se unan a este tipo de proyectos para generar su energía sustentable, en coordinación con la Asociación de Hoteles, pues reconoció que todavía es mínima la generación de la misma.

Otro gran reto que tiene la hotelería es todo lo relacionado con el calentamiento de agua, porque si se hace con energías no renovables, los gastos son considerables y esto se resuelve con lo llamado bomba de calor, por lo que la empresa está ofreciendo estas tres opciones, desde los paneles, las bomba y ahora la batería Tesla.

Comparte

Cancún

Capturan a mujer por extorsión; la víctima no aparece

Lorena «N» presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión

Comparte

Publicado

Cancún.- La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía del Estado de Veracruz, cumplimentó orden de aprehensión en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, en contra de una persona del sexo femenino, quien presuntamente está implicada en hechos que pudieran ser constitutivos del delito de extorsión, en agravio de una víctima de identidad reservada.

Se le relaciona con el secuestro de un masculino

La mujer detenida es identificada como Lorena “N”, a quien luego de trabajos de investigación, es relacionada con el secuestro de un masculino, ocurrido el 22 de febrero de 2020, sin que la fecha haya indicios de su paradero.

La víctima salió de su domicilio en la fecha señalada para ir a una fiesta, pero no regresó; días después, a través de mensajes le exigieron a su madre la cantidad de 90 mil pesos por su liberación, cantidad que depositó en una cuenta bancaria, sin que recibiera noticias de su hijo.

Lorena «N» fue detenida en Coatzacoalcos

Esta Representación Social obtuvo del Juez los datos de la cuenta en la que fue depositado el dinero, por lo que al obtener el nombre de la titular, solicitó la orden de aprehensión; tras hacer las investigaciones correspondientes en la ciudad de Coatzacoalcos, localizaron a Lorena “N” y procedieron a su detención.

Una vez completadas las diligencias correspondientes, Policías de Investigación trasladaron a la detenida al municipio de Benito Juárez, donde fue presentada ante la autoridad que la requirió, misma que en el término de ley determinará su situación jurídica.

Cabe mencionar que por este caso, el 30 de diciembre de 2023, le cumplimentaron orden de aprehensión al objetivo prioritario Jorge Luis “N”.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Anuncian visita de Zoé Robledo para supervisar estancias infantiles en hoteles de Cancún

Revisará avances en la construcción de estos espacios en centros de hospedaje

Comparte

Publicado

Cancún.- Líderes hoteleros de Quintana Roo confirmaron la visita del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para revisar los avances en varios centros de hospedaje donde se construyen estancias infantiles para las madres y padres trabajadores.

Revisará avances en construcciones

José Chapur, presidente de Palace Resort, dijo que la idea es brindar mayores facilidades a los colaboradores turísticos, y seguridad a sus hijas e hijos.

“La próxima semana va a estar por aquí el director del Seguro Social, Zoe Robledo y vamos a ver que pueda hacer una convocatoria con los hoteleros y empresarios en general, para ver los avances de la construcción”, declaró el empresario.

Son espacios de gran necesidad en hoteles

José Chapur explicó que estos espacios son operados por los mismos hoteleros y el Seguro Social paga por niño o niña, y tienen salones para el cuidado de acuerdo a la edad por semestre, de 0 a 6 meses, de 6 meses a 1 año y así hasta los 4 años, con cupo estándar de 96 menores.

De acuerdo con el empresario, la construcción de estancias infantiles dentro de los espacios de trabajo son de una gran necesidad, en la mayoría de los casos para las madres trabajadoras, pero también se da el servicio a padres trabajadores, quienes pueden llevar a sus pequeños.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Aprueba Cabildo de Benito Juárez implementación de nuevas tecnologías para manejo documental

El municipio celebrará un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología del Estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Al celebrarse la Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria, encabezada por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad de votos celebrar un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de Innovación y Tecnología del Estado, para instalar e implementar el software denominado “Sistema de Seguimiento Interinstitucional”, creado por el municipio de Benito Juárez.

Se aprovechan recursos tecnológicos

En el pleno durante la sesión en la sala “20 de abril”, se indicó que dicho sistema computacional contiene las generalidades, especificaciones y requerimientos técnicos para recepcionar las solicitudes de oficio, acuerdos, documentos que se presenten ante el Gobierno del Estado, de manera que la titular del Poder Ejecutivo pueda instruir lo conducente a cualquiera de las dependencias de esa instancia y le den la debida atención.

Además, como parte de dicho acuerdo, se autorizó que los titulares de la Presidencia Municipal y Oficialía Mayor para que suscriban dicho convenio de colaboración con dicho órgano administrativo público desconcentrado, creado en 2017.

A análisis, reglamento de la Academia de Policía

En otro tema, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad turnar a comisiones para mayor análisis la iniciativa para expedir el Reglamento Interior de la Academia de Policía de Benito Juárez.

Comparte
Sigue leyendo