SÍGUENOS

Mundo

Va Nicolás Maduro por su tercer mandato en Venezuela, al ganar las elecciones este domingo

En las elecciones, Maduro obtuvo el 51.2 por ciento de los votos

Comparte

Publicado el

Caracas.- El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, triunfó y logró un tercer mandato en las elecciones presidenciales de ayer, al obtener 51.2 por ciento de los votos, por 44.2 del opositor Edmundo González, anunció hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE), escrutados 80 por ciento de los sufragios. Aseveró que se trata de una tendencia contundente e irreversible y puntualizó que la participación fue de 51 por ciento.

Elvis Amoroso, titular del CNE, denunció en los primeros minutos de este lunes que el sistema de transmisión de datos fue blanco de una agresión, que pidió investigar a la fiscalía.

Opositores desconocen resultado de la elección

La opositora María Corina Machado, al desconocer los datos oficiales, proclamó a González presidente electo y sin aportar pruebas aseguró que el candidato de la alianza Plataforma Unitaria ganó con 70 por ciento de los sufragios, y Maduro obtuvo 30 por ciento, de acuerdo con más de 40 por ciento de las actas que tienen en su poder. Agregó que ganaron en todos los estados.

En un discurso mucho más breve, González señaló: nuestro mensaje de reconciliación y paz sigue vigente. Nuestra lucha continúa. No descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada.

Estados Unidos y otros países se inmiscuyen

Desde Tokio, el secretario estadunidense de Estado, Antony Blinken, declaró: tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano, mientras el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez, aseveró, sin pruebas, que la elección fue fraudulenta, y el gobierno peruano, encabezado por la presidenta de facto, Dina Boluarte, anunció que no reconocerá el triunfo de Maduro y llamó a consultas a su embajador en Caracas.

Antes de que se dieran a conocerlos resultados, el ultraderechista Javier Milei manifestó en su cuenta de X que Argentina no reconocerá un gobierno liderado por Maduro, al sostener que los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición.

Su par chileno, Gabriel Boric, sentenció que las cifras del CNE son difíciles de creer, y amenazó: no reconoceremos resultados que no sean verificables.

Maduro, quien está al frente del gobierno desde hace 11 años, tras ganar la presidencia en comicios celebrados luego del fallecimiento de Hugo Chávez, expuso ante una multitud congregada frente al Palacio de Miraflores que el resultado es “el triunfo de la dignidad del pueblo de Venezuela. ¡No pudieron con las sanciones. No pudieron con las amenazas. No podrán jamás con la dignidad del pueblo de Venezuela El facismo en la tierra de Bolívar y Chávez no pasará ni hoy ni nunca!».

Felicitación de Raúl Castro

El ex presidente cubano Raúl Castro llamó por teléfono a Maduro para felicitarlo.

Tras recordar que ayer se conmemoró el 70 aniversario del natalicio de Chávez, arengó: es tu triunfo, que viva Chávez.

Pidió respeto a la voluntad popular, y subrayó que no es la primera vez que pretenden vulnerar la paz de la república al destacar que hay que ver qué país del mundo después de recibir 930 sanciones criminales, después de haber sufrido lo que hemos sufrido, convoca a elecciones.

Se refirió a que en todas las redes sociales hubo una campaña para favorecer a demonios y demonias y, al igual que el CNE, denunció un “hackeo masivo” al sistema de transmisión de datos, porque los demonios no querían que se divulgaran los resultados oficiales que le dieron la victoria.

Sostuvo, sin precisar: ya sabemos de qué país viene ese hackeo.

Al aludir a las denuncias de fraude que la oposición formuló incluso antes de la jornada comicial, declaró: no es la primera vez que denuncia fraude, esta película ya le he visto varias veces. Es la extrema derecha. Trataron de impedir que se divulgara el resultado, pero no vamos a permitir una espiral de violencia.

Al replicar al mandatario argentino manifestó: “A Milei le digo no me aguantas un round, bicho cobarde. Ya este pueblo dijo no al capitalismo salvaje y no al fascismo… Cómo se puede tomar en serio a un fascista que disfruta haciendo sufrir al pueblo de Argentina”.

Maduro se jugaba su relección y la continuidad de un proyecto político que inició hace 25 años Hugo Chávez, fallecido en 2013.

Antes de conocerse los resultados, el canciller Yván Gil posteó un comunicado del gobierno: Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra patria, de parte de un grupo de gobiernos y poderes extranjeros.

Aseguró que funcionarios de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, junto con un grupo de sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos en América Latina, como los ex presidentes (colombiano) Iván Duque, (argentino) Mauricio Macri, (colombiano) Andrés Pastrana, (costarricense) Óscar Arias, así como los senadores estadunidenses republicanos Marco Rubio y Rick Scott pretenden desvirtuar lo que se ha expresado este domingo en paz y con espíritu cívico en nuestro país, que no es otra cosa que el ejercicio del derecho del pueblo a elegir.

En alusión al opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente legítimo y tuvo el reconocimiento de Estados Unidos y sus aliados, el gobierno venezolano alertó: “los mismos que reconocieron a un títere en 2019 pretenden imponerlo hoy en 2024″.

Esta miserable y desesperada operación está destinada al fracaso porque Venezuela es un país libre y soberano y jamás aceptará imposiciones ni chantajes, y menos de instancias extranjeras sin moral y legalidad para agredir nuestros derechos y a nuestro pueblo, aseveró.

El ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, dijo que se vivió una jornada electoral en perfecto orden, en perfecta paz. El ministro de Relaciones Interiores, Remigio Ceballos, desestimó los incidentes resaltando que fueron minúsculos y no afectaron el desarrollo de la elección. (Fuente: La Jornada)

Comparte

Mundo

Estados Unidos aumenta a 15 mdd la recompensa para capturar a ‘El Mencho’, cofundador del CJNG

El Mencho es cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación

Comparte

Publicado

Washington.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles un incremento en la recompensa para capturar a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias El Mencho, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ahora, se ofrecen hasta 15 millones de dólares a quien proporcione información que lleve a su arresto o condena.

Mensaje contra los cárteles

Al dar a conocer la nueva recompensa, el embajador estadunidense Ken Salazar dijo que se trata de un claro mensaje de firmeza contra los cárteles transnacionales y reafirmó el compromiso de su gobierno para debilitar a estas organizaciones criminales que afectan a la seguridad y bienestar de las comunidades.

Esta medida, gestionada a través del Programa de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés), busca acelerar la captura de uno de los líderes criminales más buscados a nivel internacional, señaló el diplomático en una declaración difundida por su oficina.

Además de El Mencho, el programa incluye recompensas por otros capos del narcotráfico mexicano, que en conjunto ascienden a 142 millones de dólares.

Recompensa por otros narcotraficantes

Entre los casos destacados están: Rafael Caro Quintero, por quien se ofrecen 20 millones de dólares, Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, 10 millones de dólares, Jesús Alfredo Guzmán-Salazar 10 millones de dólares y Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40, 5 millones de dólares

También Alejandro Omar Treviño Morales, Z-42, por quien hay una recompensa de 5 millones de dólares.

Otras figuras incluyen a Aureliano Guzmán Loera, Ruperto Salgueiro Nevárez, Jesús González Peñuelas y Juan Reyes Mejía González, todos con recompensas de hasta 5 millones de dólares.

Ken Salazar destacó la importancia de la colaboración entre Estados Unidos y México para enfrentar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, que ha devastado comunidades en ambos países. “Estamos comprometidos con desarticular a las organizaciones criminales transnacionales. Este tipo de acciones nos permite avanzar en nuestra seguridad compartida y enviar un mensaje claro: los criminales rendirán cuentas por sus delitos”, afirmó el embajador. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Gabriel Boric afirma que fue víctima de acoso sexual, tras denuncia judicial en su contra

El abogado asegura que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años

Comparte

Publicado

Chile.- Un abogado que representa jurídicamente al presidente de Chile, Gabriel Boric, entregó la mañana de este martes una declaración pública donde se afirma que el gobernante fue víctima de acoso sexual por parte de una mujer hace diez años, reaccionando así a la denuncia judicial que, ahora se sabe, fue ingresada en contra del mandatario el pasado 6 de septiembre de 2024.

Era acosado por una mujer

«Entre julio de 2013 y julio de 2014, mi representado Gabriel Boric Font fue víctima de un acoso sistemático vía correo electrónico por parte de una mujer mayor de edad que conoció a mi representado en el contexto de su práctica profesional en Punta Arenas», dijo el penalista Jonathan Valenzuela.

Detalló que “se le enviaron 25 correos desde distintas direcciones de emails por parte de la misma persona, incluyendo en uno de ellos el envío no solicitado ni consentido de imágenes de carácter explícito”.

Continuó señalando que «10 años después, la remitente de los correos presentó una denuncia sin fundamento alguno, contra el ya Presidente Gabriel Boric el 6 de septiembre de 2024».

“Desde julio de 2014 no existió ninguna clase de comunicación entre mi cliente y la remitente de esos correos. Mi representado jamás tuvo relación afectiva ni de amistad con ella», concluyó.

El abogado Valenzuela dijo que «la primera instrucción que recibí de mi representado fue la de entregar todos los correos que la remitente envió y los antecedentes necesarios para el oportuno esclarecimiento de los hechos a la Fiscalía», lo cual se concretó el 22 de octubre de 2024, en la ciudad austral de Punta Arenas, de donde es originario el gobernante y donde habrían ocurrido los hechos.

Investigan asunto

El Ministerio Público designó al fiscal Cristian Crisosto Rifo para investigar el asunto.

Acusan a exfuncionario

La existencia de una denuncia contra Boric, que fue revelada la noche del lunes en una declaración escrita divulgada a los medios por la Presidencia de la República, se hace pública cuando el gobierno chileno está aún en el centro de una crisis que estalló hace poco más de un mes, el 17 de octubre, al revelarse que el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue denunciado penalmente por una subordinada de haberla violado y abusado sexualmente.

Monsalve, ahora en prisión preventiva desde hace poco más de una semana, era el hombre de absoluta confianza de Boric a cargo de los temas de seguridad pública y combate al crimen organizado, para lo cual tenía amplias facultades sobre las policías de Carabineros y de Investigaciones, a las cuales coordinaba y eventualmente mandataba. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo

Mundo

Cae la primera nevada de la temporada en Pekín

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles

Comparte

Publicado

Pekín.- Antes de las 10 de la noche y con una temperatura de 1 grado centígrado bajo cero, se precipitó la nieve sobre la capital china.

Desde un par de días antes, la temperatura ya había descendido por debajo de los cero grados centígrados, y algo de escarcha amanecía en las aceras, pero no se había registrado una nevada en la capital fuera de la madrugada.

Alertan por ola de frío

El 24 de noviembre las autoridades de la capital emitieron alerta azul por ola de frío —la de menor gravedad—, que conllevaría a un repentino descenso de la temperatura.

Para hacer frente a la acumulación de nieve y hielo, las autoridades locales cuentan con más de 35 mil personas, 5 mil 121 vehículos de limpieza de nieve y más de 4 mil 600 piezas de maquinaria de remoción de nieve.

Dos días antes, la autoridad metereológica de China emitió una alerta amarilla por tormentas de nieve y olas de frío que golpearían sobre todo el noreste del país.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles. La azul representa la de menor riesgo y le siguen amarillo, naranja y rojo, esta última como la situación más grave.

Ola de frío de 2023 fue histórica

El año pasado, Pekín vivió la ola de frío más prolongada desde que comenzaron los registros en 1951, más de 300 horas en que el termómetro no superó los cero grados centígrados.

La capital china suele tener climas extremos y el otoño suele considerarse como la mejor temporada, el 22 de noviembre, inició la parte intensa del invierno y oficialmente da inicio el solar de Pequeña Nevada. (Con información de La Jornada)

Comparte
Sigue leyendo