SÍGUENOS

Chetumal

Acusan a delegado de Xpichil de malversar recursos federales

La tesorera del Comité del programa «La Clínica es Nuestra», Damancia May, aseguró que el delegado desvió al menos 200 mil pesos de recursos del Gobierno Federal

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Red Feminista Quintanarroense (RFQ) asiste legalmente a la tesorera del Comité del programa «La Clínica es Nuestra» en la comunidad de Xpichil, Damancia May Falcón, quién aseguró que el delegado de la población desvió al menos 200 mil pesos de recursos del Gobierno Federal.

El delegado pretende responsabilizar a Damancia May

En conferencia de prensa, Damancia May explicó en lengua maya que el Programa Federal “La Clínica es Nuestra” es presuntamente utilizado para fines ajenos a su creación.

Dijo que el aparente responsable es el delegado de la comunidad, Manuel Jesús Sulub Tamay, quién al ser evidenciado, pretende responsabilizar a Damancia May Falcón.

 

Comentó que el 2 y 29 de julio pasado se depositaron a la cuenta de la tesorera, recursos para tal esquema y tras retirar el dinero del Banco del Bienestar, los recursos fueron entregados al delegado, quien argumentó que serían para hacer reparaciones a la clínica y dotar de medicamentos, sin embargo ese procedimiento debió ser ante los vocales del comité, pero no fueron citados por la autoridad ejidal y al no haberse realizado nada en el inmueble, los habitantes de la comunidad exigieron respuestas.

Damancia ha recibido amenazas

Es así que el delegado convocó a una asamblea urgente en la cual responsabilizó a Damancia May Falcón de apropiarse y ejercer los recursos en cuestiones personales y ahora la población la estigmatiza y amenaza, inclusive de muerte.

Un conocido de la afectada acudió urgentemente a Dzulá, donde radica su hija Matea, a pedirle que vaya por su madre, pues está en riesgo.

Las medidas cautelares concedidas por la Vice Fiscalía de Justicia y Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto no sirven de nada, pues las autoridades están al servicio del delegado.

Denuncia violencia en razón de género

May Falcón dijo estar en toda disposición de ser investigada, pues tiene pruebas de que los recursos fueron ejercidos por el delegado.

Además, denunció ser víctima de Violencia en Razón de Género, amenazas, discriminación y lo que resulte.

Exigió que se investigue y deslinden responsabilidades, pues teme por su integridad.

En la conferencia de prensa se explicó que a través del acompañamiento de la Red de Víctimas Quintanarroense (RVQ), la afectada interpuso una denuncia por fraude ante la Vice Fiscalía de Justicia Distrito Centro, y quedó identificada como FGE/ QROO/ VFZS/ UAT/ 07/ 578/ 2024.

Comparte

Chetumal

Aseguran más de 200 kilos de droga en Mérida; tenían como destino Chetumal

Las cajas fueron enviadas desde el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, y tenían como destinatario a E. S., con aparentemente domicilio en el fraccionamiento Pacto Obrero de la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yucatán aseguraron casi media tonelada de marihuana en una empresa de paquetería en la ciudad de Mérida. La droga tenía como destino dos diferentes domicilios, uno de ellos ubicado en el fraccionamiento Pacto Obrero de la ciudad de Chetumal.

Binomios caninos detectaron los envíos

Las cajas fueron enviadas desde el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, y tenían como destinatario a E. S., con aparentemente domicilio en el fraccionamiento Pacto Obrero de la ciudad de Chetumal, el segundo destino permanece en confidencialidad por causas desconocidas.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Yucatán, durante el operativo dos binomios caninos detectaron varias cajas con cientos de kilos de aparentemente marihuana.

Uno de los caninos detectó seis cajas de cartón, que contenían cada una aproximadamente 30 kilos de marihuana, sumando un total aproximado de 180 kilos de la droga. Un segundo canino localizó otras seis cajas de cartón que contenían cada una alrededor de 35 kilos de marihuana, sumando un total aproximado de 210 kilos de la droga.

Ambos envíos eran a una sola persona

El destino de la droga eran dos direcciones diferentes en Chetumal, a nombre de un sólo sujeto. La droga asegurada fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) de la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Salen de vacaciones 285 mil 460 alumnas y alumnos de educación básica de escuelas públicas al concluir el ciclo escolar 2024-2025

El ciclo lectivo 2025-2026 inicia el próximo 1 de septiembre, según establece el Calendario Escolar de la SEP

Comparte

Publicado

Chetumal.- A partir de hoy 16 de julio, concluye el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica, por lo que un total de 285 mil 460 alumnas y alumnos que estudian en 1 mil 797 escuelas públicas y 13 mil 163 docentes gozarán del periodo vacacional, recordando que el ciclo lectivo 2025-2026 inicia el próximo 1 de septiembre, según establece el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También en escuelas particulares inician vacaciones

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se brinda una educación de calidad, integral, humanista, solidaria, comunitaria e incluyente, en beneficio de nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes, contribuyendo así a la mejora de sus aprendizajes educativos.

Cabe mencionar que 48 mil 209 alumnas y alumnos de nivel básico estudian en 449 escuelas particulares de todo el estado, quienes de igual manera tomarán los mismos días de vacaciones.

Consejo Técnico Escolar, del 25 al 29 de agosto

Los maestros directivos, así como jefas y jefes de sector y supervisoras y supervisores, tomarán el Taller del Consejo Técnico Escolar del 25 al 29 de agosto de 2025, con base en el Calendario Escolar de la SEP.

El 26 de agosto de 2024 inició el ciclo escolar 2024-2025, para finalizar el 16 de julio del presente año, destacando la importante labor de las figuras educativas y personal administrativo de los centros escolares, quienes cumplen con un trabajo fundamental en beneficio de las niñas y niños de educación básica.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Analizarán en comisiones iniciativas sobre asistencia social, desarrollo comunitario y económico

Diputados presentaron iniciativas que buscan mejorar los marcos normativos que permitan generar mejores condiciones de bienestar para las familias quintanarroenses

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones tres iniciativas en materia de asistencia social, espacios comunitarios y desarrollo económico, las cuales buscan mejorar los marcos normativos que permitan generar mejores condiciones de bienestar para las familias quintanarroenses.

Iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social

En la sesión número 8 de la Comisión Permanente, presidida por la diputada Alexa Murguía Trujillo, se dio lectura a la iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social, presentada por el diputado José María Chacón Chablé.

La propuesta busca fortalecer los principios de transparencia y rendición de cuentas a fin de asegurar una gestión responsable y efectiva; fortalecer la estructura de la eficiencia institucional mediante una coordinación operativa más eficaz, articulación intersectorial e interinstitucional más sólida y organizada.

La propuesta también plantea una armonización integral del lenguaje con los principios de equidad, inclusión y pleno respeto a los derechos humanos.

Iniciativa sobre Espacios de Respaldo Comunitario Seguros

Por otra parte, se dio lectura a la iniciativa para incorporar la figura de Espacios de Respaldo Comunitario Seguros a la Ley de los Municipios del Estado, presentada por el diputado Eric Arcila Arjona.

En ella se propone fortalecer el sentido de pertenencia, la seguridad y protección ciudadana en los municipios de Quintana Roo, creando el concepto de Espacios de Respaldo Comunitario Seguros.

La iniciativa promueve que los espacios no solo sean seguros físicamente sino también lugares donde se incentive el acceso al conocimiento, la comunicación y la inclusión digital.

Tercera iniciativa de reforma

Finalmente, se dio lectura a la iniciativa para reformar las leyes de Desarrollo Económico y Competitividad y de Desarrollo Rural Sustentable, presentada por el diputado Filiberto Martínez Méndez, a fin de que las autoridades rectoras de las actividades económicas cuenten con mayores herramientas que les permitan equilibrar el desarrollo económico en todas las regiones de nuestra entidad.

Con la reforma planteada se busca que a través de diversas medidas se coadyuve a la reactivación económica de las zonas con menor nivel de desarrollo económico en el Estado, otorgando estímulos a quienes realicen inversiones en esas zonas, promoviendo la participación de empresas locales en eventos nacionales e internacionales que les permitan difundir las oportunidades de negocio e inversión que ofrece el Estado.

Comparte
Sigue leyendo