SÍGUENOS

Chetumal

CFE inicia trabajos de sustitución y renovación de algunos tramos de las líneas de distribución en la Costa Maya y sur de Quintana Roo

La paraestatal realiza diversos trabajos del 11 al 23 de noviembre luego de reclamos por fallas en el servicio

Comparte

Publicado el

Chetumal.- La Comisión Federal de Electricidad inició con los trabajos de sustitución y renovación de algunos tramos de las líneas de distribución de energía eléctrica en la Costa Maya y la zona sur de Quintana Roo.

Realizará diversos trabajos hasta el 23 de noviembre

A través de un comunicado oficial, la CFE dio a conocer la realización de trabajos de poda en baja y media tensión, retiro de maleza y brecha; reemplazo de infraestructura por daño o deterioro por descargas atmosféricas, corrosión, contaminación, así como por obsolescencia; reemplazo de cortacircuitos fusibles, que protegen y aseguran la correcta operación de los transformadores ante descargas atmosféricas, y la re calibración en baja y media tensión, para aumentar la capacidad de conducción de la energía eléctrica, entre otros trabajos.

Los trabajos se realizan desde el 11 de noviembre y se plantea concluir el 23 de noviembre y se llevan a cabo en las zonas de Chetumal, Bacalar, Xcalak, Miguel Hidalgo, Xpichil, Felipe Carrillo Puerto, Reforma y Uh-May con apoyo de 29 trabajadores electricistas, 6 vehículos pick up y 11 grúas hidráulicas.

Múltiples reclamos en las zonas centro y sur

Hay que destacar que desde hace meses la población de la zona centro y sur de Quintana Roo ha reclamado la inestabilidad en el suministro de la energía eléctrica lo que ha provocado al menos una decena de bloqueos carreteros como una medida de presión social para obtener una respuesta a este problema.

En mayo de este año, el subdelegado de la comunidad de Xcalak, Gilberto Beltrán Yam confirmó a través de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, la administración estatal se ofreció a actuar como intermediario ante la CFE para que el suministro de energía eléctrica se regularice y evitara mayores afectaciones.

Fallas han generado pérdidas económicas

Señaló que las fallas en el suministro eléctrico han generado pérdidas económicas en todas las actividades de las que depende este pueblo pesquero y hasta ha provocado que se suspendan clases por las altas temperaturas.

Dijo que los trabajos de interconexión eléctrica del Tren Maya agudizaron el problema que registran desde el año pasado ya que los transformadores tienen más de 30 años sin tener mantenimiento.

Cabe señalar que esta es la primera vez en al menos una década que la infraestructura eléctrica de esta región recibe un mantenimiento mayor.

Comparte

Chetumal

Solicitan atención integral para comunidad LGBTQ del sur de Quintana Roo

Habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico

Comparte

Publicado

Chetumal.- El representante de la agrupación Policultivo de la diversidad sexual, Yair Córdova, consideró urgente la implementación de servicios básicos, salud mental y atención integral para la población LGBTQ, sobre todo para quienes habitan en las comunidades rurales.

En situación de vulnerabilidad en Bacalar

Reconoció que habitantes de las comunidades rurales de Bacalar se encuentran en situación de vulnerabilidad, tanto por la falta de servicios básicos como por la falta de acceso a medicamentos y apoyo psicológico.

«Desafortunadamente hay una falta de sensibilización de las autoridades municipales que únicamente hacen actividades supuestamente de promoción a la salud pero solo en el área de palacio municipal sin tomar en cuenta que hay mucha gente que no tiene los recursos para desplazarse, además de la falta de sensibilidad pues ha hecho pruebas de detección de VIH exponiendo a las personas”.

Explicó que hay personas que viven con VIH en la comunidad de Limones y deben trasladarse hasta la capital para conseguir medicamentos.

Piden reactivar la atención psicológica

Dijo que han pedido la reactivación del servicio gratuito de atención psicológica que antes se ofrecía en la clínica de Bacalar, que fue suspendido por la falta de presupuesto. «Es necesario reactivar la atención psicológica pues se han registrado suicidios de jóvenes que no encuentran una red de apoyo”.

Yair Córdova recordó que el colectivo entregó un proyecto a la jurisdicción sanitaria numero uno para conseguir recursos a través del ramo 10 y atender a los grupos vulnerables pero hasta ahora la propuesta se encuentra totalmente estancada.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos envió más de 340 mil paquetes educativos a Quintana Roo

Son alrededor de 2.7 millones de libros para escuelas de educación básica en los 11 municipios del estado, en beneficio de más de 346 mil estudiantes

Comparte

Publicado

Chetumal.- La secretaria de Educación de Quintana Roo, Elda Xix Euan, informó que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), envió más de 340 mil paquetes de este material educativo, que será utilizado para el Ciclo Escolar 2025-2026.

Se entregarán a más de 346 mil alumnos

«Para el ciclo escolar 2024-2025, se programó la entrega de aproximadamente 2.7 millones de libros a escuelas de educación básica. La distribución se realiza a los 11 municipios del estado, beneficiando a más de 346 mil estudiantes, según información de la Secretaría de Educación de Quintana Roo», comentó.

Explicó que al último corte hay un avance significativo a las 2 mil 246 escuelas públicas distribuidas en cada uno de los 11 municipios, por al alrededor del 90 por ciento, y la proyección es cumplir con esta dispersión antes del próximo miércoles 16 de julio, cuando concluya de manera oficial el presente curso escolar o, en caso de algún contratiempo, finalizarán la entrega en la primera semana de agosto próximo, cuando finalice el periodo vacacional.

También hay material en Braille

Resaltó que, dentro de estos libros, que corresponde a la Nueva Escuela Mexicana, también hay material en lengua Braille, en favor de estudiantes con este tipo de discapacidad, y lo que se busca es que todo el material entregue desde el primer día en que los alumnos de Educación Básica inicien el siguiente curso escolar.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Piden ruta de transporte público para Subteniente López

Más 25 mil beliceños llegan mensualmente a Chetumal, de los cuales cuando menos 30% se beneficiaría con la alternativa de transporte público en la modalidad de autobuses urbanos

Comparte

Publicado

Chetumal.- El director de la Cámara de Comercio de la Zona Libre de Belice, Daniel Torres Mora, consideró que una ruta dirigida hacia la comunidad de Subteniente López ayudaría a hacer más sustentable el Plan Estratégico de Movilidad para Chetumal, dado el alto número de beliceños que visitan la ciudad.

Más de 25 mil beliceños al mes llegan a Chetumal

Daniel Torres Mora, recordó que son más 25 mil personas provenientes de este país que llegan mensualmente a Chetumal, y de los cuales, cuando menos un 30 por ciento se vería beneficiado con la alternativa de transporte público, en la modalidad de autobuses urbanos.

Sin desestimar la actividad de los taxis, el empresario aseguró que una ruta y paradero en esta comunidad fronteriza, representaría un ganar ganar en ambos sentidos.

También beneficiaría al desplazamiento de chetumaleños

Daniel Torres Mora, invitó a las autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a entablar pláticas al respecto, para aportar a las estadísticas de flujo de beliceños, horarios y demás; y hasta servir como promotor del sistema de transporte que está dando sus primeros pasos en Chetumal.

Daniel Torres Mora, refirió también la importancia de esta ruta, toda vez que hay un número significativo de chetumaleños que diariamente se traslada a la frontera con Belice a desarrollar actividades laborales, por lo que insistió en considerar tal opción.

Comparte
Sigue leyendo