SÍGUENOS

Cancún

Piden retirar festivales de música electrónica en la zona costera de Tulum

David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, indicó que generan incomodidad entre los huéspedes y ponen en riesgo el frágil equilibrio de un área cuya infraestructura no fue concebida para este tipo de actividades

Comparte

Publicado el

Cancún.- David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de los hoteleros de Tulum, lanzó un llamado a reflexionar sobre la viabilidad de realizar eventos y festivales masivos en la zona costera de este destino. Según el líder hotelero, estas actividades no solo generan incomodidad entre los huéspedes, sino que también ponen en riesgo el frágil equilibrio de un área cuya infraestructura es limitada y que no fue concebida para este tipo de actividades.

Infraestructura insuficiente y riesgos latentes

“Tulum no es un destino integralmente planeado como Cancún. La infraestructura de la zona costera es muy limitada, y realizar festivales que convocan a miles de personas representa riesgos importantes para todos”, señaló Ortiz Mena.

El dirigente enfatizó que la falta de infraestructura adecuada para gestionar emergencias es uno de los principales problemas. “Si hubiera una eventualidad, no estamos preparados para atenderla de manera efectiva”, afirmó. Además, detalló que los festivales recientes han generado un aumento significativo en las quejas por parte de los huéspedes hoteleros, quienes han expresado su inconformidad con el ruido y la saturación de servicios.

Aunque la temporada de eventos ha concluido, Ortiz Mena subrayó que el tema será tratado en futuras reuniones del sector. Su postura no es una negativa total hacia los festivales, sino una invitación a replantear su ubicación y organización.

Impacto en el modelo turístico y las viviendas de renta vacacional

Tulum cuenta con poco más de 10,000 habitaciones hoteleras, pero los eventos masivos han provocado un incremento en el número de viviendas destinadas a renta vacacional, lo cual plantea nuevos retos para el modelo turístico del destino. “Es importante encontrar un espacio más adecuado para estas actividades, que permita un balance entre el crecimiento turístico y el bienestar de todos los involucrados”, destacó Ortiz Mena.

Finalmente, el líder hotelero instó a los organizadores y autoridades a considerar las capacidades reales de Tulum antes de planificar eventos masivos, para garantizar un desarrollo sustentable que respete las limitaciones del destino y preserve su esencia única.

Comparte
Leer Más

Cancún

Cancún se queda sin trabajadores de Servicios Públicos por agotadoras jornadas laborales y salarios precarios

El déficit de personal es de 50% y a pesar de que se han lanzado campañas de contratación, esta ha sido ínfima debido a las extenuantes jornadas

Comparte

Publicado

Cancún.- La Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que lidera Ana Paty Peralta de la Peña, enfrenta una crisis en materia de capital humano, derivada de las extenuantes jornadas laborales y las condiciones salariales insuficientes que afectan al personal operativo.

El déficit de personal es de 50%

Nora Espinosa Hernández, Oficial Mayor de la administración, señaló que el déficit ha llegado a un 50% del personal, y que a pesar de que se han lanzado campañas de contratación, en la última sólo arribaron 10 personas interesadas en los puestos.

“Son trabajos muy pesados, son de estar en el sol todo el día, hacer jornadas extras porque la ciudad es muy grande y los espacios van creciendo día con día para limpiar, para bachear, para podar y solo se acercaron 10 personas”, declaró.

En entredicho, la limpieza y mantenimiento del municipio

Las vacantes disponibles son para áreas como bacheo, pozos, pipas, parques, áreas verdes, limpieza de calles, playas, entre otras, y debido a que no hay personal interesado, la limpieza y mantenimiento del municipio podría verse afectada.

A pesar de esta problemática, Ana Paty Peralta de la Peña no ha terminado por enfrentar la situación y analizar o mejorar las condiciones de trabajo del área de Servicios Públicos, quienes ganan un salario bruto de 12 mil pesos mensuales; es decir, menos de 9 mil pesos por largas jornadas bajo el sol.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Día de los Trabajadores: sindicatos llaman a la unidad para acelerar aprobación de derechos laborales

La jornada ha sido marcada por consignas, pancartas y un sentimiento compartido de lucha obrera por parte de sindicalizaos, trabajadores del Estado y otros

Comparte

Publicado

Cancún.- Miles de trabajadores por todo Cancún han salido a las calles este jueves para conmemorar el 1 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en una jornada que ha sido marcada por consignas, pancartas y un sentimiento compartido de lucha obrera.

Enérgica defensa de derechos laborales

Repartidos por las manifestaciones que han tenido lugar en diferentes puntos de la ciudad, trabajadores del Estado, operadores y sindicalistas realizaron este 1 de mayo una enérgica defensa de los derechos laborales, que sienten se han delegado por el gobierno en turno.

Entre sus exigencias más apremiantes señalaron tres: la aprobación de la jornada laboral de 40 horas, el pago de aguinaldo doble y una excepción del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a quienes ganen hasta cinco salarios mínimos.

Señalan demandas añejas

Sin embargo, avivados por el gremio magisterial, las y los trabajadores también aprovecharon su presencia en las calles de Cancún para exigir demandas añejas del sector obrero, como un mejor sistema de salud pública y una reforma digna de pensiones.

Durante las intervenciones de los líderes sindicales el llamado era el mismo: crear mesas de diálogo permanentes con el gobierno federal para agilizar la aprobación de sus demandas laborales, las cuales sientes han quedado relegadas por el gobierno en turno.

Llamado a la unidad

Los trabajadores, que iniciaron sus protestas en diferentes puntos de la ciudad, culminaron su jornada del Primero de Mayo en la explanada del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde llamaron a la unidad y pidieron a sus bases estar pendientes para futuras manifestaciones.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Restauranteros en Cancún lanzan promociones por el Día del Niño para impulsar la economía local

Al menos 500 restaurantes en Cancún aplican promociones orientadas a este público, como parte de una estrategia colectiva para fortalecer la presencia de comensales

Comparte

Publicado

Cancún.- Con promociones especiales, menús infantiles y dinámicas familiares, el sector restaurantero de Cancún se prepara para celebrar el Día del Niño con el objetivo de atraer a las familias y reforzar la actividad económica durante el fin de semana. Así lo dio a conocer José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en el estado.

Promociones en al menos 500 restaurantes

“Esperemos que haya una muy buena afluencia y que los niños puedan tener un día especial. Es un sector que siempre se adapta y busca maneras de festejar, sobre todo con promociones que ayuden a celebrar su día”, comentó el empresario.

Aunque reconoció que no todos los establecimientos están diseñados para recibir a menores, estimó que al menos 500 restaurantes en Cancún estarán aplicando promociones orientadas a este público, como parte de una estrategia colectiva para fortalecer la presencia de comensales y generar movimiento económico.

“Hay muchos restaurantes que sí están preparados con áreas infantiles, menús especiales y actividades para niños. Se han adaptado en ese sentido porque saben que la familia es un cliente importante”, detalló Villarreal Zapata.

Una oportunidad para activar la economía

El líder empresarial subrayó que este tipo de fechas representan una oportunidad clave para activar la economía circular del sector gastronómico, el cual sostiene a cientos de familias en el destino. “Esta industria es muy noble, pero también complicada. Si no se alcanza un porcentaje adecuado de operación, cuesta mucho mantener estos negocios en pie”, advirtió.

La CANIRAC hace un llamado a la comunidad para que, en el marco del Día del Niño, apoye al consumo local y disfrute de las experiencias que ofrece la gastronomía del destino, en un ambiente familiar y seguro.

Comparte
Sigue leyendo