SÍGUENOS

Cancún

Investigadoras de la Unicaribe acercan la ciencia a niñas de la zona maya

Se realizaron algunas actividades del proyecto “Bordando el futuro: educación STEAM para niñas en la zona maya”, en dos comunidades rurales del municipio de Lázaro Cárdenas

Comparte

Publicado el

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, se realizaron algunas actividades del proyecto “Bordando el futuro: educación STEAM para niñas en la zona maya”, en dos comunidades rurales del municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo: San Martiniano y San Lorenzo.

Participan investigadoras del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías

Este proyecto busca acercar a las niñas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM), integrando su cultura y tradiciones para fortalecer su identidad y sus oportunidades en el futuro.  El proyecto es parte del programa “Mujeres en la Ciencia, Tecnologías, Ingenierías, Matemáticas y Humanidades 2024”, del COQHCYT y es realizado por Investigadoras del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías de la Universidad del Caribe.

Durante la visita, se realizó una plática con los padres y madres de familia, donde las maestras Nancy Aguas y Diana Cobos presentaron los objetivos del programa y compartieron la importancia de la educación STEAM en la vida de sus hijas. A través del diálogo, intercambiaron ideas sobre cómo estas iniciativas pueden impactar positivamente en la comunidad y abrir nuevas oportunidades para las niñas.

Despiertan curiosidad por la ciencia en niños y niñas

Por su parte, la Mtra. Rosa Casas y las estudiantes Berenice Palacios, Alondra Sanchez y Lizeth May realizaron actividades con niños y niñas, con el objetivo de despertar su curiosidad por la ciencia. En la actividad “Adivina, quién es la científica”, conocieron a mujeres que han transformado el mundo con sus descubrimientos y creatividad. Además, realizaron la actividad “De grande quiero ser…”, donde a través de dibujos, las y los niños expresaron sus sueños sobre lo que quieren ser cuando crezcan, reflejando su imaginación y aspiraciones.

“Celebrar el 11F en la zona maya es especialmente significativo, ya que permite fortalecer el vínculo entre la ciencia, la identidad cultural y el desarrollo local. Mostrarles a las niñas que pueden ser científicas, ingenieras o creadoras de tecnología, sin dejar de lado sus raíces, es fundamental para que vean en la educación STEAM un camino posible y propio”, afirmó la Mtra. Nancy Aguas.

“Este encuentro deja claro que ambas comunidades están listas para ser parte de este camino de aprendizaje y transformación. Más allá de acercar la ciencia y la tecnología, este proyecto busca tejer redes de apoyo y fortalecer el papel de las niñas en su comunidad”, finalizó.

Comparte

Cancún

Pese a aumento de la inclusión laboral de personas con síndrome de Down, activistas piden más empatía

Especialistas y activistas destacaron los avances en la inclusión laboral de personas con esta condición, pues cada vez más empresas les abren las puertas

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, especialistas y activistas destacaron los avances en la inclusión laboral de personas con esta condición, subrayando que cada vez más empresas les abren las puertas y reconocen sus capacidades para desempeñar diversas funciones.

Muy importante darles oportunidad laboral

Connie García, representante de la Fundación AMI y directora de la revista Down & Up, resaltó que la integración en el ámbito laboral es una parte fundamental del proceso de inclusión y un reflejo del cambio de mentalidad en la sociedad.

“Normalmente las personas con síndrome de Down son muy responsables, muy amorosas y hacen muy bien su trabajo. Lo importante es darles la oportunidad”, comentó.

Personas con esta condición se desempeñan con eficiencia

Además, mencionó que en distintos sectores ya se han sumado personas con síndrome de Down a la fuerza laboral, desempeñándose con éxito en diversas áreas.

“Hay varios jóvenes en Cancún trabajando en hoteles, restaurantes y oficinas, demostrando día a día que son capaces de hacer muchas cosas”, señaló.

El llamado, insistió, es a erradicar el estigma de que el síndrome de Down es una limitante o un castigo, pues cada vez hay más ejemplos de que con oportunidades adecuadas, pueden integrarse plenamente a la sociedad y al ámbito laboral.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Padres de familia apoyan a docentes inconformes con la reforma del ISSSTE en Cancún

Realizaron un mitin en la Plaza de la Reforma, como parte de las acciones por el paro nacional de 72 horas a que se convocó a nivel nacional

Comparte

Publicado

Cancún.- Padres de familia y maestros inconformes con la reforma a la Ley del ISSSTE realizaron un mitin en la Plaza de la Reforma, como parte de las acciones que por el paro nacional de 72 horas a que se convocó a nivel nacional se sumó Quintana Roo.

Defienden derechos de maestros desde hace más de 10 años

Ante unos 500 profesores, integrantes de la Coordinadora Nacional de Padres y Madres en Defesa de la Nación, recordaron que desde el 2013, 2014, han estado al lado de los maestros en defensa de sus derechos.

Con consignas como “El maestro, marchando, también está enseñando”, para indicar que lo que los niños ven en las escuelas, en sus docentes, será lo que aprendan y ejerzan en su vida adulta, es decir, aprenderán a defender sus derechos.

Llaman a padres de familia a sumase a la lucha

María Patrón llamó a los padres de familia a sumarse a la lucha, pues de continuar con esa actitud pasiva, los niños también repetirán esas prácticas de quedarse callados ante las injusticias.

Dijo que la demanda de jubilarse a los 28 y 30 años de servicio para maestras y maestros, respectivamente, es lo correcto hasta para los niños, pues una mamá no puede cuidar a más de tres niños a la vez, y los docentes atienden a más de 40, además de que a edad avanzada ya no tienen la paciencia ni la facilidad de atender a los niños.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Copa Airlines celebra 25 años de conectividad con Cancún y fortalece el turismo en el Caribe Mexicano

La aerolínea ha incrementado el número de turistas que visitan la región y ha diversificado los mercados emisores, consolidando a Quintana Roo como un destino global

Comparte

Publicado

Cancún.- Copa Airlines reafirmó su compromiso con el Caribe Mexicano al celebrar 25 años de conectividad con el Aeropuerto Internacional de Cancún. La aerolínea no solo ha incrementado el número de turistas que visitan la región, sino que ha diversificado los mercados emisores, consolidando a Quintana Roo como un destino global.

Buenos números de ocupación

Durante la recepción del vuelo conmemorativo, Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines en México, destacó que los factores de ocupación se han mantenido estables desde la pandemia, lo que refleja la confianza de los viajeros en la conectividad aérea con el Caribe Mexicano.

“Copa no solo transporta pasajeros desde Panamá, sino que actúa como un puente estratégico que conecta Cancún con importantes ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia e incluso otros países del Caribe”, explicó Arredondo.

Un socio clave para el turismo en Quintana Roo

Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), resaltó la importancia de Copa Airlines como un aliado estratégico para el destino, al facilitar la llegada de turistas desde mercados emergentes y consolidados.

“Ustedes son parte fundamental del crecimiento del Caribe Mexicano, y la industria turística de Quintana Roo ha sido una de las más beneficiadas con esta conectividad”, señaló Martínez.

Perspectivas sobre la ruta a Tulum

Respecto a la conexión con el Aeropuerto Internacional de Tulum, recientemente suspendida, Arredondo explicó que la decisión estuvo relacionada con la disponibilidad de aviones y factores operativos ligados a la producción de aeronaves.

“La reactivación de esta ruta dependerá de la regularización de estos elementos, por lo que esperamos retomarla en el futuro”, afirmó el directivo.

Con una red de vuelos estratégicamente conectada y una sólida presencia en Quintana Roo, Copa Airlines continúa desempeñando un papel fundamental en la expansión del turismo en el Caribe Mexicano, fortaleciendo la proyección internacional del destino.

Comparte
Sigue leyendo