SÍGUENOS

Turismo

Conforman el Fideicomiso de Cruceristas con participación de empresas norteamericanas

El fideicomiso se financiará con los 5 dólares que comenzaron a cobrarse a los pasajeros de cruceros desde el inicio del año

Comparte

Publicado el

Cancún.- Este lunes se puso en marcha el Fideicomiso de Cruceristas, una nueva estrategia de gestión turística que contará con la participación de las principales empresas norteamericanas del sector.

Nuevo fideicomiso con visión internacional

Así lo informó el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, quien destacó que esta iniciativa se suma al Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística (Foatqroo), el cual operará este año con más de 200 millones de pesos.

“Hoy ponemos en marcha este nuevo fideicomiso con una visión internacional, en coordinación con empresas norteamericanas, para fortalecer la llegada de cruceros y mejorar la experiencia de los turistas que visitan Quintana Roo”, señaló Cueto Riestra.

Se financiará con cobro de 5 dólares a pasajeros

El Fideicomiso de Cruceristas se financiará con los 5 dólares que comenzaron a cobrarse a los pasajeros de cruceros desde el inicio del año, mientras que se mantiene la expectativa sobre las decisiones del gobierno federal respecto a la tarifa de 42 dólares que podría aplicarse en el futuro.

Por su parte, el Foatqroo contará con un presupuesto de 226 millones de pesos para 2025 y 227 millones para 2026, según datos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan). Este monto incluye 50 millones de pesos aportados por el ayuntamiento de Benito Juárez, y se gestionan recursos adicionales a nivel federal con el respaldo de la gobernadora del estado.

Permitirá mejorar la infraestructura turística

“Hemos dado pasos importantes para consolidar estos fideicomisos, lo que nos permitirá mejorar la infraestructura turística y beneficiar a la economía local”, afirmó Cueto Riestra.

Con estos fideicomisos, Quintana Roo refuerza su compromiso con el desarrollo del turismo y la atracción de visitantes internacionales, asegurando una mejor gestión de los destinos y un impacto positivo en la comunidad local.

Comparte

Turismo

Semana Santa 2025: Sedetur prevé ocupación superior de 82% en el Caribe Mexicano

Arribarán más de 1.2 millones de turistas, que dejarán una derrama económica superior a mil millones de dólares en los destinos del estado

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante el periodo de la Semana Santa 2025, que comprende del 13 al 20 de abril, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) prevé una ocupación hotelera superior al 82% para los destinos del Caribe Mexicano, señaló Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia.

Arribarán más de 1.2 millones de turistas

Esto representa más de 1.2 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica en el estado superior a los mil millones de dólares, en conceptos como transporte, hospedaje, alimentos, tours, comercio local, entretenimiento nocturno, servicios de bienestar y propinas.

De acuerdo con el funcionario, para esas fechas se prevé una gran afluencia de turismo nacional, pero también de turistas internacionales, los cuales han representado en lo que va del año un 67% de todos los turistas que arriban a los aeropuertos internacionales de Quintana Roo.

Habrá operativo especial de seguridad

Respecto al tema de seguridad, Cueto Riestra señaló que la estrategia de la gobernadora Mara Lezama es mantener contacto con todos los cónsules de otros países para garantizar la seguridad de los visitantes, además de que se tiene listo también un operativo especial para esas fechas.

«Vamos a continuar con nuestra labor en materia turística, recibiendo muchos turistas y garantizándole a los turistas la mejor de las atenciones y la mejor de las experiencias en Tulum y en todos los destinos», sentenció el secretario de Turismo tras una reunión de trabajo con los empresarios miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Registra Cancún ocupación hotelera de 86.4% previo al final de la temporada alta de invierno

Alrededor de 111 mil visitantes vacacionan en los destinos turísticos de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos

Comparte

Publicado

Cancún.- De cara al final de la temporada alta de invierno, la ocupación hotelera de Cancún se mantiene en 86.4%, informó la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, a través de su reporte emitido diariamente.

Isla Mujeres alcanzó 84.6%

De acuerdo con la organización empresarial, al igual que Cancún, otros destinos del Caribe Mexicano también mantuvieron ocupaciones por arriba de 80%, lo cual los posiciona como los preferidos para vacacionar en México.

Isla Mujeres, por ejemplo, registró este fin de semana un 84.6 por ciento, mientras que Puerto Morelos, pueblo de pescadores, registró un total de 81.8 por ciento.

Esto representa unos 111 mil 882 turistas hospedados en alguna de las 54 mil 434 habitaciones que forman parte de la organización; es decir, el reporte no contempla a las personas que se alojan en otras plataformas como Airbnb o Booking.

ASUR registró 645 operaciones aéreas

Además de la ocupación hotelera, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) también registró este sábado 22 de marzo un ligero incremento en el número de operaciones programadas, al acumular 645 operaciones durante este fin semana.

Se trata de 326 llegadas al Aeropuerto Internacional de Cancún, de las cuales 80 fueron nacionales y 246 internacionales; así como 319 salidas, de las cuales 75 son nacionales y 244 internacionales.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Migración y promoción turística, los principales retos de la nueva administración de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Rodrigo de la Peña destaca como puntos clave reforzar el amor por el destino y el aporte de cada actor del sector turístico para fortalecer la industria, así como atender la conectividad aérea y la calidad en el servicio

Comparte

Publicado

Cancún.- Con grandes retos por delante, pero con un equipo comprometido y experimentado, Rodrigo de la Peña Segura asumió la presidencia de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Destaca Rodrigo de la Peña trabajo conjunto para enfrentar retos

Durante su toma de protesta, agradeció la labor de su antecesor, Jesús Almaguer Salazar, y destacó la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los desafíos del sector turístico en la región.

“Vienen muchos retos, pero afortunadamente hay gente muy comprometida, con mucha experiencia, una nueva generación y una gestión de consejeros listos para abordarlos. Estoy seguro de que juntos podremos hacer un gran trabajo”, expresó De la Peña.

Conectividad aérea y calidad en el servicio

Uno de los puntos clave, señaló, será reforzar el amor por el destino y que cada actor del sector turístico contribuya desde su ámbito para fortalecer la industria. Además, mencionó la relevancia de atender temas fundamentales como la conectividad aérea y la calidad en el servicio.

“El aeropuerto ha crecido mucho y viene con todo. Es clave seguir trabajando en este aspecto para mejorar la experiencia del visitante”, indicó.

Capacidad y talento, factores clave

Asimismo, resaltó la capacidad y el talento que existe en la zona hotelera de Quintana Roo, lo que considera un factor clave para el éxito del sector en los próximos años.

“Estuvimos en el evento con mucho entusiasmo, con muchas ganas de sumar y de seguir adelante. Ahora toca ponerse a trabajar y darle con todo”, finalizó.

Comparte
Sigue leyendo