SÍGUENOS

Playa del Carmen

Sigue en pie de lucha el magisterio de Playa del Carmen

Continúan en plantón a un costado del palacio municipal viejo; exigen también la entrada en funciones de la clínica del ISSSTE

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- El magisterio de Playa del Carmen continúa en pie de lucha en plantón permanente hasta que sus demandas y pliego petitorio sea escuchado y resuelto, con modificaciones a la reforma a la Ley del ISSSTE 2025 y se construya y habilite la clínica en este municipio para la atención de todos los agremiados.

Continúa firme el plantón

Angelina Euan Tejero, del Comité Municipal del magisterio de Solidaridad, dijo que desde el viernes que comenzó el plantón no se han retirado, aunque luego de negociar con el secretario del ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, se pasaron a la parte trasera del estacionamiento del palacio viejo para no obstruir con las fiestas carnestolendas, ya que esta manifestación no es contra el ayuntamiento de Playa del Carmen.

“Estamos aquí desde el viernes, pasamos todo el fin de semana, seguimos aquí en pie de lucha, estamos pidiendo que se modifique lo que es la reforma del ISSSTE del 2025, que vamos a decir que daña a lo que son la base trabajadora de los maestros y no sólo de los maestros sino a todos los que son agremiados del ISSSTE, pudimos hablar con el secretario”.

Exigen a clínica del ISSSTE

Otra cuestión importante en el pliego petitorio, destacó, es la certidumbre con respecto a la construcción y cuándo entra en funciones la clínica de ISSSTE para los derechoshabientes de Solidaridad, ya que con la que cuentan actualmente es una casa particular adaptada y que únicamente tiene dos consultorios para alrededor de ocho mil agremiados.

“Queremos saber, a ciencia cierta, cuándo realmente inicia, cuándo ya puede el derechohabiente tener acceso a las instalaciones, de hecho, ya está cerca del IMSS, ya vemos algunas instalaciones, pero no están equipadas todavía, son tres módulos, nos vana hacer un recorrido, pero nosotros queremos saber cuando ya realmente se entrega”.

Comparte

Playa del Carmen

Obras de la Península de Yucatán ponen fin al Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Las familias playenses disfrutaron de ocho puestas en escena de manera gratuita, lo que reafirmó el compromiso de la alcaldesa Estefanía Mercado de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.

Familias disfrutaron de 8 puestas en escena

Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.

La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.

El público se identificó con personajes

“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.

Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Esperan que el aeropuerto de Tulum incremente vuelos

La terminal aérea lleva un crecimiento moderado y hay buenas expectativas para la Semana Santa

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- María de Lourdes Rojo, gerente comercial de Mobility ADO Riviera Maya, dijo que el aeropuerto de Tulum, aunque ha tenido un incremento en cuanto a vuelos tanto nacionales como internacionales, va lento, en comparación a Cancún.

Registra un crecimiento moderado

Aunque tienen la expectativa que para Semana Santa incrementen sus vuelos, al ser tan nuevo, no hay un comparativo con años pasados, como en el caso del aeropuerto de Cancún, que ya se sabe que año con año incrementa vuelos.

“El aeropuerto de Tulum, sigue su crecimiento moderado yo diría, en diciembre tuvo, como el de Cancún, una ocupación alta, sin embargo, se ha mantenido muy estándar en sus vuelos, esperamos que para Semana Santa incremente los vuelos, no tenemos todavía información de esto, sabemos que el aeropuerto de Cancún si los va a elevar, sin embargo, en el de Tulum al ser tan nuevo, no tenemos un referente del año pasado, empezó con vuelos internacionales en marzo pasado”.

No afectarán políticas de Donald Trump

Añadió que, pese a que la mayoría de vuelos internacionales que recibe el aeropuerto de Tulum son de Estados Unidos y Canadá, no considera que pudiera tener un decremento por las cuestiones políticas, como la aplicación de aranceles del presidente Donald Trump.

“Yo no vería algo directamente relacionado, no hay una lógica, no lo veo, es poco predecible, estamos todos con incertidumbre del futuro, pero bueno yo no veo que el tema turismo viaje afecte, esperemos que el aeropuerto de Tulum siga creciendo”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Náuticos de Playa del Carmen esperan llegar al 100% en Semana Santa

Los prestadores de servicios esperan buen clima, para que sus actividades repunten en ese periodo vacacional

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Prestadores de servicios turísticos náuticos esperan alcanzar el 100 por ciento en sus actividades para Semana Santa, siempre y cuando no llegue algún temporal que obligue a las autoridades navales cerrar el puerto.

Esperan buen clima

José Gómez Burgos, de las cooperativas turística Mar Caribe y pesquera Xaman–Ha, explicó que las expectativas para Semana Santa son altas, y esperan alcanzar el 100 por ciento durante los 15 días que dura esta temporada, si el clima es bueno.

“Hay mucha gente en la ciudad, aunque hemos tenido cancelaciones, por el clima, para después de esta quincena, para Semana Santa va a estar muy buena sino nos lastima un temporal vamos a tener los 15 días, vamos a llegar al 100 por ciento”.

Temporada de pesca no será buena

En cuanto a la pesca, será una temporada mala, pues las especies de captura arribarán menos, además se atraviesan varias vedas de especies importantes comercialmente como la langosta y el pulpo.

“Tenemos una ciudad joven, la gente que ha llegado tiene animo de trabajar, todos los días se preparan, como todos los años escasea el producto de escama, es muy complicado en marzo y la Semana Santa, las capturas se reducen al 50 por ciento, además de las vedas, hay veda de mero, langosta y pulpo”.

Comparte
Sigue leyendo