SÍGUENOS

Chetumal

Inician campaña los candidatos del Poder Judicial de la Federación

El INE celebró la Sesión Extraordinaria del Consejo Local con motivo de la elección del Poder Judicial de la Federación, para dar a conocer el avance de las actividades en el marco de este proceso

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El Instituto Nacional Electoral de Quintana Roo celebró la Sesión Extraordinaria del Consejo Local con motivo de la elección del Poder Judicial de la Federación, en la cual se informó sobre el avance de las actividades en el marco de este proceso.

Aprueban observadores electorales

Durante la sesión, se aprobó la acreditación de la ciudadanía que presentó su solicitud para participar como observadores electorales. La Vocal de Organización Electoral, Cathia Castillo Solís, detalló que, hasta el corte del 27 de marzo de 2025, los consejos Local y Distritales 02, 03 y 04 han aprobado un total de 490 personas como observadoras electorales.

En cuanto al informe sobre los avances en la visita, notificación y capacitación a la ciudadanía sorteada, con corte al 26 de marzo de 2025, se notificó a 194 mil 284 ciudadanos y ciudadanas, lo que representa un 99.496% de la población sorteada para este proceso electoral.

Trabajan para garantizar la trasparencia

Sergio Bernal Rojas, Consejero Presidente del Consejo Local, aseguró que todo el equipo está trabajando para garantizar la transparencia y la participación activa de la ciudadanía en este histórico proceso.

Además, informó que el día 30 de marzo, iniciaron las campañas de las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Dijo que con base en el artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las campañas tendrán una duración de 60 días, concluyendo el 28 de mayo de 2025.

Ciudadanos pueden consultar propuestas de candidatos

A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, donde podrán consultar la información curricular y las propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación. Este sistema tiene como objetivo facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas.

Cabe recordar que está prohibido el financiamiento público o privado para las campañas, así como la contratación, ya sea directa o a través de intermediarios, de espacios en radio, televisión o cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas. Además, los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de ninguna candidatura.

Se prohíbe publicidad impresa o digital

Por su parte, el artículo 509 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) prohíbe la contratación de espacios publicitarios en medios impresos o digitales para promoción personal, aunque permite que las personas candidatas hagan uso de redes sociales o medios digitales para promocionarse, siempre y cuando no implique erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos.

El artículo 520 de la LGIPE precisa que las personas candidatas podrán participar durante las campañas en entrevistas de carácter noticioso y en foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, siempre observando las directrices y acuerdos emitidos por el INE.

Cargos que se elegirán

La Jornada Electoral se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, donde la ciudadanía votará por los siguientes cargos:

• Nueve personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

• Cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

• Dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
• Quince magistraturas de las salas regionales del TEPJF.

• Cuatrocientos sesenta y cuatro magistraturas de circuito.

• Trescientos ochenta y seis personas juzgadoras de distrito

Comparte

Chetumal

Investiga FGE de Quintana Roo caso de perrito sujetado a un dron en OPB; el canino quedó bajo resguardo de la SEMA

El propietario de la mascota compareció ante el Ministerio Público, a fin de rendir su declaración; las investigaciones continuarán para deslindar responsabilidades

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado, en colaboración con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), resguarda sano y salvo a un perrito de raza Chihuahua, luego de que el jueves 24 de abril, fuera sujetado a un dron, volando a varios metros del suelo, en Xul-Ha, localidad de este municipio.

Rinde declaración el dueño de la mascota

El propietario de la mascota compareció ante el agente del Ministerio Público, a fin de rendir su declaración, después que a través de redes sociales se diera a conocer este hecho. En la diligencia también estuvo presente un veterinario de la PPA y un representante de la SEMA.

Este órgano autónomo integra la carpeta de investigación y una vez concluida la diligencia, ordenó que el canino quedara bajo resguardo de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, en tanto continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Cabe destacar que esta Representación Social cuenta con la colaboración del dueño de la mascota, a fin de aportar los elementos necesarios para el esclarecimiento de los hechos.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Chetumal, sin desfile del Día Internacional del Trabajo

La Secretaría de Gobierno confirmó la cancelación, al parecer porque se espera una intensa movilización de trabajadores del magisterio y de sindicatos independientes

Comparte

Publicado

Chetumal.- La Secretaría de Gobierno confirmó que se ha cancelado el desfile del Día Internacional del Trabajo en la ciudad de Chetumal.

Esperan movilización de maestros

Por ahora se desconocen los motivos, pero al parecer se espera una intensa movilización de trabajadores del magisterio y de sindicatos independientes, lo que aparentemente provocó la suspensión del desfile.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, confirmó que en Chetumal no habrá desfile, aunque precisó que en los demás municipios de Quintana Roo, los desfiles del 1 de mayo están confirmados y se espera una amplia participación del sector docente que usará este foro para sus manifestaciones.

Sindicatos independientes harán desfile «no oficial»

Explicó que, desde el inicio de esta administración, se tomó la decisión de que no se realizaría el tradicional desfile con motivo del Día del Trabajo, pues comentó que se busca que los trabajadores disfruten de su día.

Recordó que durante la campaña de la gobernadora Mara Lezama, una de las principales quejas de los trabajadores fue en el sentido de que eran obligados por los sindicatos a participar en el desfile y que ellos querían disfrutar del día de asueto.

Cabe señalar que, pese a la cancelación, al menos unos diez sindicatos independientes han confirmado su participación en el desfile «no oficial» que se espera se realice en la ciudad de Chetumal.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Comuneros insisten que se construya una carretera federal que una al sur del estado con Guatemala

Los ejidatarios han ofrecido sus tierras para que siga la obra que fue paralizada en 2008, cuando los propios habitantes de la zona exigían varios millones de pesos como pago de indemnización

Comparte

Publicado

Chetumal.- Autoridades de al menos 14 ejidos de la zona limítrofe de Quintana Roo con Campeche retomaron el proyecto de construcción de una carretera federal que pretende unir el sur del estado con el país de Guatemala.

Ejidatarios ofrecen sus tierras

Los ejidatarios han ofrecido sus tierras para que siga la obra que fue paralizada en el año 2008, cuando los propios habitantes de la zona exigían varios millones de pesos como pago de indemnización.

El representante comunitario de la región, Leobardo López, señaló que en la comunidad de Josefa Ortiz de Domínguez se reunieron con funcionarios de la Secretaria de Obras Públicas, a quienes les entregaron los acuerdos de las asambleas y en las que se específica la anuencia de ocupación para que el Gobierno Federal continúe con esta obra.

El proyecto se detuvo desde hace 17 años

Esta vía en su momento fue integrada al extinto programa Plan-Puebla- Panamá, proyecto que se inició en el 2003 y por conflictos por el pago de las tierras a los ejidos fue frenado.

En ese entonces el gobierno del ex presidente Vicente Fox invirtió 60 millones de pesos para unir a Guatemala con México, a través de esta carretera, que constaría de 88 kilómetros de los cuales sólo 28 fueron realizados.

Ahora son los propios ejidatarios quienes están donando la superficie para que se concluya la obra, aunque hasta ahora solo hay buenas intenciones, pero cero presupuesto para continuar con esta obra.

Comparte
Sigue leyendo