SÍGUENOS

Felipe Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto impulsa la voz de la niñez y adolescencia

El ayuntamiento abrió la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes «U T’ano’ob Jalk’abil-Voces de la libertad”

Comparte

Publicado el

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de impulsar la participación de las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones municipales, el H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, a través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), abre la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes «U T’ano’ob Jalk’abil-Voces de la libertad” para el periodo 2025-2027.

Niñas, niños y adolescentes podrán expresar sus opiniones

Este Consejo Consultivo es un espacio en el que las niñas, niños y adolescentes podrán expresar sus opiniones, proponer iniciativas y representar a su comunidad en diversos procesos y actividades. Su objetivo es generar un impacto positivo en el municipio, promoviendo el respeto y garantía de sus derechos.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad, residentes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, que sean líderes o destaquen en ámbitos como artes, deportes, medicina tradicional, identidad, defensa del territorio, derechos humanos, educación e igualdad. Se busca la inclusión de participantes mayahablantes y en condición de discapacidad para garantizar la diversidad en la representación. Sin embargo, todas las personas son libres de participar.

¿Cómo postularse?

Las inscripciones pueden realizarse de manera presencial en:

-Dirección de SIPINNA (edificio del CIAM).

-Dirección de Cultura y Recreación Municipal (Expomaya).

-Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología

-Dirección de educación municipal (teatro de la ciudad)

También está disponible la opción de registro en línea a través de la página oficial del H. Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto: https://www.felipecarrillopuerto.gob.mx/index.php/ component/convocsip

Requisitos a cumplir

Se debe cumplir con requisitos como la presentación del formulario de postulación, carta compromiso, acta de nacimiento, consentimiento informado de participación (firmado por madres, padres o cuidadores) e identificación de tutores legales. Además, deberán enviar un mensaje escrito, en audio o video, en el que expresen quiénes son, qué actividades realizan en su comunidad y qué problema les gustaría resolver en su entorno.

Actividades que se realizarán

El proceso será integral, las niñas y niños aprenderán sobre sus derechos, participación e incidencia política, memoria colectiva, identidad y territorio. Además, realizarán una canción, construirán un podcast y serán parte del primer noticiero de niñas, niños y adolescentes de Felipe Carrillo Puerto.

Cierre de convocatoria y selección de participantes

La recepción de postulaciones estará abierta hasta el lunes 14 de abril a las 15:00 horas (horario de Quintana Roo). Un comité evaluador, conformado por representantes de dependencias municipales y organizaciones de la sociedad civil, seleccionará a las y los integrantes considerando criterios de paridad de género, diversidad e inclusión. Los resultados se darán a conocer el lunes 28 de abril en las páginas oficiales del H. Ayuntamiento y de SIPINNA Felipe Carrillo Puerto.

Para más información, pueden comunicarse al correo electrónico: [email protected]  o al teléfono 983 166 5096.

Con esta iniciativa, Felipe Carrillo Puerto refuerza su compromiso con la niñez y adolescencia, impulsando su participación activa en la construcción de un municipio más equitativo e incluyente.

Comparte

Felipe Carrillo Puerto

Iluminan edificio del DIF-FCP en conmemoración al día mundial de la concientización del Autismo

La presidenta honoraria del DIF municipal, María del Carmen Solís Sánchez, acompañó a la presidenta municipal Mary Hernández, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización del Autismo

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta honoraria del sistema DIF, María del Carmen Solís Sánchez, acompañó a la presidenta municipal Mary Hernández a la iluminación del edificio del Sistema DIF municipal, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Concientización del Autismo.

Importante, fomentar la empatía

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia, por ello la importancia de fomentar la empatía hacia las personas que sufren este trastorno.

La asamblea General de las Naciones Unidas, instituyó el día 02 de abril, como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con una invitación a realizar acciones para sensibilizar y concientizar a las personas a reflexionar y promover la inclusión y participación de las personas con autismo en la sociedad.

Asistió personal del DIF y del Ayuntamiento

Bajo el lema, Súmate al “Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo” las autoridades realizaron la iluminación del edificio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, de Felipe Carrillo Puerto, actividad a la que asistió personal de la institución y funcionarios del ayuntamiento.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

DIF Felipe Carrillo Puerto fomenta la inclusión de personas con autismo

La institución llevó a cabo diversas actividades con niños, padres y madres de familia de la estancia infantil, en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo

Comparte

Publicado

Felipe Carrillo Puerto.- Con el propósito de crear conciencia y fomentar la inclusión de las personas a una sociedad más empática, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Felipe Carrillo Puerto, llevó a cabo diversas actividades con niños, padres y madres de familia de la estancia infantil de esta institución, en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo.

Mary Hernández trabaja para acceso a derechos plenos

En este evento se dio a conocer que el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno del desarrollo que afecta a algunas personas, es por ello que el ayuntamiento que preside Mary Hernández al igual en el DIF municipal se trabaja para que ellos, sin importar su condición, tenga acceso a mejores oportunidades y sus derechos plenos.

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia es por ello que con estas actividades se busca promover su inclusión como ciudadanos.

Impulsa el DIF actividades con sentido humano

El sistema DIF municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando e impulsando actividades con sentido humano en el que cada persona pueda disfrutar y ejercer sus derechos plenos en todos los ámbitos de la sociedad.

Entre las actividades que se estarán realizando en el marco de este día, está la de informar a la comunidad sobre las características y desafíos del autismo infantil a través de carteles, murales y folletos, fomentar la empatía y el entendimiento hacia las familias y niños con autismo mediante actividades interactivas y música entrega de folletos a madres y padres de familia.

Así mismo fomento de la Investigación: Inspirar y motivar a estudiantes y profesionales a involucrarse para contribuir al desarrollo de mejores prácticas y por último la creación de mural por las niñas y niños de la Estancia Infantil con apoyo de las maestras y personal de la estancia infantil del sistema DIF municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Comparte
Sigue leyendo

Felipe Carrillo Puerto

Mary Hernández y Mara Lezama recorren la Caravana del Bienestar en Felipe Carrillo Puerto

Durante la actividad, realizada en el teatro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, donde se ofrecieron más de 80 servicios estatales y municipales a la población

Comparte

Publicado

Felipe Carillo Puerto.- La presidenta municipal Mary Hernández acompañó este martes a la gobernadora Mara Lezama durante un recorrido por la Caravana del Bienestar, realizada en el teatro de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, donde se ofrecieron más de 80 servicios estatales y municipales a la población.

Entregaron diversos apoyos sociales

Durante la jornada, ambas mandatarias entregaron sillas de ruedas, bastones y apoyos de movilidad a personas con discapacidad, así como material de asfalto para obras de bacheo en la comunidad de Yaxley, semillas para huertos de traspatio, pintura para escuelas públicas, certificados de antecedentes no penales y otros trámites que la ciudadanía aprovechó de manera gratuita.

“Gracias, gobernadora, por acercar estos servicios a nuestra gente. Esta caravana representa un ahorro importante para quienes deben realizar trámites o requieren algún tipo de apoyo”, expresó Mary Hernández, al agradecer el respaldo del Gobierno del Estado para mejorar el acceso a servicios públicos en el municipio maya.

Dependencias participantes

Entre las dependencias participantes se encontraron Inmaya, Registro Civil, Secretaría del Bienestar, Semujeres, Diconsa, Liconsa, CAPA, SESA, DIF Quintana Roo, ICATQR, Fiscalía General del Estado, Comisión de Derechos Humanos, IEEJA, Secretaría de Seguridad Ciudadana, IFEQROO, Sedarpe y la Secretaría de Obras Públicas, entre otras instituciones que brindaron atención directa a las y los carrilloportenses.

Comparte
Sigue leyendo