SÍGUENOS

Playa del Carmen

Con inversiones conjuntas como estrategia, se refuerza la paz: Estefanía Mercado

La alcaldesa aseguró que se trata de una estrategia integral, que abarca varios perfiles, con inversiones importantes en diversas áreas municipales para dar resultados óptimos a playenses y visitantes

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- La estrategia para reforzar la paz en Playa del Carmen ha sido desde que arrancó la administración, inversiones históricas en obras públicas, deporte, construcción de identidad y equipamiento a seguridad ciudadana, con lo que no sólo se mejorará la seguridad, sino que incrementará la calidad de vida de los playenses.

Estrategia integral con inversiones importantes

La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, explicó que se trata de una estrategia integral, que abarca varios perfiles, con inversiones importantes en diversas áreas municipales para que de manera conjunta puedan dar los resultados óptimos para los playenses y los visitantes a este destino.

“Es una estrategia integral, es decir comenzamos con una inversión importante en obra pública, en deporte, en reforzar nuestra identidad, no podemos hablar de seguridad sino tenemos arraigo e identidad en la tierra en la que vivimos y hoy únicamente vamos a cerrar este círculo virtuoso en el que vamos a caminar los siguientes tres años, el deporte, la cultura, el arte, van de la mano con las estrategias de seguridad de este gobierno”.

Fomento deportivo

Reiteró que una de estas aristas es la inversión y estrategias en materia deportiva como acciones para fortalecer la paz social y la seguridad, pues aseguró que ningún gobierno de cualquier orden puede hablar de seguridad, si no habla de fomento deportivo.

“El deporte es parte de las estrategias más importantes que tenemos en la construcción de paz y la seguridad de absolutamente todos los gobiernos municipales, estatales y federales, no podemos hablar de seguridad sino tenemos inversiones importantes en deporte, es lo más importante; a nuestros deportistas locales decirles que este gobierno no los ha arropado, y los seguirá arropando, porque creemos que el deporte salva vidas”.

Comparte

Playa del Carmen

Se detectan graves irregularidades en la gestión encabezada por Lili Campos; posible daño a la hacienda de Playa del Carmen por más de 148 millones de pesos

la Dirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades del Órgano Interno de Control tiene en curso 183 expedientes por presuntas faltas administrativas graves

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- En vocería de la Contralora municipal, Cristina Alcérreca, el gobierno de Playa del Carmen informó que se investigan graves irregularidades cometidas durante la gestión encabezada por Lili Campos Miranda, las cuales podrían representar un daño patrimonial de más de 148 millones de pesos al municipio, derivado de observaciones no solventadas en la Cuenta Pública 2023.

Hay al menos 183 expedientes por presuntas faltas administrativas graves

Al cierre del primer trimestre de 2025, la Dirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades del Órgano Interno de Control tiene en curso 183 expedientes por presuntas faltas administrativas graves, de los cuales 15 fueron abiertos en esta administración como resultado de auditorías; 12 de estos expedientes fueron turnados por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO) debido a irregularidades no solventadas en el ejercicio fiscal 2023.
Áreas con mayores montos observados:
•Unidad de Espectáculos: $91,185,737.68
•Recursos Humanos: $31,930,000.00
•Servicios Públicos Municipales: $14,257,681.08
•Medios de Comunicación: $4,638,872.48
•Medio Ambiente: $3,899,950.00
•Seguridad Pública: $2,505,600.00

Podría incrementar el impacto al erario público

Aunado a estos casos, 18 observaciones adicionales a la Cuenta Pública 2023 siguen en análisis ante la ASEQROO, por un monto acumulado de $174,048,326.16, que podrían incrementar el impacto al erario público.
La contralora Cristina Alcérreca informó también que en el marco del proceso de entrega-recepción de la actual administración, se han abierto 36 nuevos expedientes por presuntas irregularidades, lo cual refuerza el compromiso institucional con la legalidad, el control y la transparencia.

En seguimiento observaciones de la ASF

Además, el municipio mantiene en seguimiento observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por montos significativos:
•$248,430,388.56 de Participaciones Federales del ejercicio 2021
•$79,668,125.23 por FORTAMUN y Participaciones Federales del ejercicio 2022
•$90,483,537.15 aún en análisis por el ejercicio 2023
“La ciudadanía tiene derecho a conocer cómo se usaron los recursos en el pasado. Hoy estamos actuando con rigor técnico y responsabilidad institucional. No habrá impunidad. Cada peso que no fue justificado debe ser aclarado o devuelto al pueblo”, señaló la contralora Alcérreca.
El gobierno municipal de Playa del Carmen reitera que la transparencia no es un discurso, es una práctica cotidiana, y que los recursos públicos deben convertirse en obras, servicios y calidad de vida para todas y todos, tal como lo ha instruido la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

En Playa del Carmen, la seguridad se construye con la gente; Estefanía Mercado preside Mesa Ciudadana y anuncia inversión histórica

La alcaldesa destacó la participación activa de la sociedad organizada, empresarios y autoridades para consolidar un modelo de seguridad con justicia, presencia institucional y resultados tangibles

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Con la ciudadanía como eje central de su estrategia de paz, la presidenta municipal Estefanía Mercado presidió la Reunión Plenaria Local de la Mesa Ciudadana de Seguridad, en la que destacó la participación activa de la sociedad organizada, empresarios y autoridades para consolidar un modelo de seguridad con justicia, presencia institucional y resultados tangibles.

Inversión histórica para la SSCM

Durante el encuentro, la Alcaldesa subrayó que en solo seis meses su administración ha realizado una inversión histórica de 1,200 millones de pesos para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, con más y mejor equipamiento, capacitación y nuevas plazas policiales.

“Esto es un avance histórico que hemos logrado en tan poco tiempo gracias a una fórmula muy sencilla pero poderosa: trabajo en equipo, coordinación con la ciudadanía y cero tolerancia a la corrupción”, afirmó Estefanía Mercado.

Entre los avances mencionados destacan la entrega de 335 nuevas unidades, incluyendo patrullas, motopatrullas, ambulancias y un helicóptero multifuncional, que además de apoyar en temas de vigilancia, también será utilizado con fines humanitarios, como rescates en casos de accidentes o incendios.

Apertura de 100 nuevas plazas policiales

Asimismo, anunció la apertura de 100 nuevas plazas policiales en el primer semestre del año, con lo cual se fortalece la presencia institucional en colonias, fraccionamientos y comunidades, llevando tranquilidad a cada rincón del municipio.

La Presidenta Municipal reiteró que la construcción de paz no solo depende del patrullaje o el equipamiento, sino de una visión integral que incluya el rescate del espacio público, la inversión en cultura, deporte y convivencia, y el fortalecimiento del tejido social.

“Para este año proyectamos 900 millones de pesos en obra pública, porque también se construye seguridad en los parques, en las banquetas, en las canchas y en cada espacio donde una familia puede convivir con dignidad. Y además, destinamos 100 millones de pesos exclusivamente para turismo, porque una ciudad segura también debe ser una ciudad próspera y atractiva para el mundo”, señaló.

Referente nacional e internacional

Acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari, Estefanía Mercado aseguró que Playa del Carmen se está convirtiendo en un referente nacional e internacional por su modelo de seguridad ciudadana, basado en la cercanía, la justicia y el bienestar colectivo.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Vifac Quintana Roo y Fundación RCD en alianza abren punto de enlace de Vifac para atender a las mujeres embarazadas en situación vulnerable en Playa del Carmen

Con esta alianza se ofrecerán talleres para impulsar su desarrollo, como salud emocional, finanzas, atención psicológica  y el programa Tejedoras de Sueños

Comparte

Publicado

Cancún.- Alejandra Leyva Amaré, directora de Fundación RCD y Citlalli Hernández Bustamante, directora de VIFAC Quintana Roo, comparten la importancia de hacer llegar la atención a las mujeres embarazadas de Playa del Carmen, coinciden que esta alianza fortalecerá la atención que todas estas mujeres necesitan.

Vifac ofrecerá servicios de atención integral

Contando con la  presencia de las autoridades: Verónica Lezama, presidenta del DIF Quintana Roo; Lic. Bárbara Delgado Uc, directora Gral. Instituto de las Mujeres de Playa Carmen;  Eduardo Asencio Martínez, presidente Honorario del DIF Playa del Carmen y la maestra Ma. Isabel Virgen , delegada de la Procuraduría Playa del Carmen, VIFAC Quintana Roo ofrecerá los servicios de atención integral que actualmente brinda en Cancún y Carrillo Puerto Como son: Servicios de atención médica externa, mentoría motivacional, talleres, alojamiento, y asesoría legal.

Así mismo, con esta alianza se ofrecerán talleres que les den herramientas para impulsar su desarrollo;  tales como, salud emocional, finanzas, atención psicológica  y el programa creado por Fundación RCD de  Tejedoras de Sueños, donde se han atendido a más de 65 mujeres que han logrado mejorar su economía familiar así mismo se tendrán pláticas de prevención  de la violencia y del embarazo adolescente en sus instalaciones.

Todos estos servicios se lograran trabajando en conjunto con Instituciones aliadas, como DIF, Procuraduría del menor y  Hospiten entre otras instituciones que estarán apoyando este causa.

Un equipo de voluntarias apoyan directamente en Playa del Carmen

Para la atención de las beneficiarias, Vifac cuenta con un equipo de voluntarias que apoyan directamente en Playa del Carmen, atendiendo y canalizando a las mujeres que acudan en busca de apoyo, en un horario de Lunes a viernes de 10:00 a 15:00hrs al teléfono 984-253-2323 , línea gratutita: 800-624-86-32 y  previa cita en las instalaciones de Fundación RCD ubicadas en C. Nicaragua 402, El Petén Playa del Carmen Q. Roo.

Este evento se da dentro del  marco del  10º  aniversario de VIFAC Quintana Roo que busca seguir llegando a más mujeres en estado vulnerable en alianza con Fundaciones que como RCD comulgan con la misión de seguir ayudando a las personas más necesitadas de nuestro Estado.

Comparte
Sigue leyendo