SÍGUENOS

Playa del Carmen

Estefanía Mercado prioriza la salud femenina, anuncia mastografías y Papanicolaou gratuitos para prevenir el cáncer

La presidenta municipal invitó a las mujeres entre 35 y 69 años a las jornadas gratuitas, como parte del programa de prevención “Cuidarte también es un acto de amor”

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Con el firme compromiso de cuidar la salud de las mujeres, el Gobierno de Estefanía Mercado ha iniciado jornadas gratuitas de mastografías y papanicolaou dirigidas a mujeres de entre 35 y 69 años, como parte del programa de prevención “Cuidarte también es un acto de amor”.

Se busca detectar a tiempo cáncer de mama y cervicouterino

Esta iniciativa busca detectar a tiempo el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino, dos enfermedades que pueden prevenirse si se detectan de manera oportuna. La estrategia forma parte del eje de salud del gobierno municipal y se realiza en coordinación con el Sistema DIF Playa del Carmen.
“Prevenir salva vidas y en Playa del Carmen la salud de nuestras mujeres es una prioridad. Estamos acercando estos servicios sin costo, con un gobierno que actúa con amor y responsabilidad”, afirmó la presidenta municipal Estefanía Mercado.
Las interesadas pueden agendar su cita llamando al 984 803 3325. Las valoraciones médicas se realizan en instalaciones seguras, bajo supervisión profesional, con enfoque humano y trato digno.

Requisitos para acceder a los estudios gratuitos:

Papanicolaou (35 a 64 años):
•No mantener relaciones sexuales 48 horas antes
•No aplicar medicamentos o cremas vaginales previas al estudio
•No estar en su periodo menstrual
Mastografía (40 a 69 años):
•Presentar copia de INE, CURP y comprobante de domicilio (3 copias)

Una política de salud con rostro humano

Con esta acción, el Gobierno de Playa del Carmen demuestra que la salud femenina no puede esperar, y que las mujeres son el corazón de la transformación que se vive en el municipio.
La administración de Estefanía Mercado impulsa políticas públicas enfocadas en el bienestar, la prevención y la prosperidad compartida, atendiendo a quienes más lo necesitan.
“En Playa del Carmen, cuidar de ti también es gobernar con amor”, concluyó la Presidenta municipal.

Comparte

Playa del Carmen

Se han rescatado más de 500 víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Karola de la Cuesta, CEO de Kaleido ORG, señaló la importancia de sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de reconocer las distintas formas de explotación, que muchas veces son normalizadas

Comparte

Publicado

Cancún.- En los últimos dos años, en Quintana Roo se han iniciado 237 carpetas de investigación y se ha logrado rescatar a 518 víctimas, se han detenido a 72 tratantes, con 20 sentencias emitidas, así lo comentó la CEO de Kaleido ORG, Karola de la Cuesta.

Muchas veces se normaliza la explotación

En ese sentido, ofreció un panorama general sobre el marco legal vigente en torno a la trata de personas, desde la legislación internacional hasta las leyes mexicanas y estatales, cuya intención fue sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de reconocer las distintas formas de explotación que existen y que muchas veces son normalizadas, como la explotación sexual y la mendicidad forzada.

“Se han iniciado 237 carpetas de investigación y rescatado 518 víctimas, detenidos 72 tratantes y 20 sentencias, gracias a Dios son números positivos, y gran parte de este trabajo, hablando con personal de la fiscalía que ha sido parte de estos operativos, pues es una reducción de la corrupción, no aceptar negociar con criminales, y eso automáticamente nos da como resultado beneficios para todos”.

Identificación de víctimas puede ser complejo

Explicó que, en el caso particular de destinos turísticos como Playa del Carmen, la identificación de víctimas se vuelve más compleja, por lo que recomendó estar atentos a señales de alerta, como menores o adultos que aparenten estar desorientados, con signos de sumisión o miedo, así como a comportamientos anómalos en entornos como hoteles y medios de transporte, debido a que la detección oportuna puede hacer una gran diferencia al momento de intervenir.

“Se tienen que ir detectando los comportamientos o situaciones anómalas, en el caso de unas chicas que se encuentran en explotación sexual, pueden ser unas chicas muy normales, sólo que se encuentran en condiciones anormales, lo mismo con los menores de edad que están siendo explotados, cada que uno reconoce que una cosa no está bien con una persona, puede acercarse y hacer preguntas no muy directas, como hola, como estás, estas perdida, es tu mamá, cosas así”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Primer programa integral de seguridad vial en Playa del Carmen

Con el plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde hay más incidencia y mortalidad y generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Este municipio contará con el primer programa integral de seguridad, que posteriormente se implementará en todos los municipios de Quintana Roo, y que tiene la función de detectar los puntos viales donde se den el mayor número de accidentes y de alta letalidad.

Harán diagnóstico de puntos de incidencia

Aldo Jiménez, director de estudios y proyectos de movilidad del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, dijo que con este plan se detectarán las calles, avenidas y tramos carreteros donde más incidencia y mortalidad hay y ver porqué y cómo evitar que sigan ocurriendo.

“Un primer diagnóstico de cuales son las zonas donde se concentran la mayor cantidad de siniestros viales, pero no sólo en cantidad, sino que presenten alta letalidad, que lamentablemente han cobrado vidas humanas, la intención de estos planteamientos es priorizar aquellas intersecciones, vialidades y tramos carreteros, donde se han presentado estos ministros viales, este programa no se había trabajado nunca a escala de gobierno estatal”.

Socializarán el programa en los 11 municipios

A lo anterior, añadió que lo que sigue es empezar a generar conciencia sobre la importancia de este instrumento para disminuir los accidentes fatales, sumando esfuerzos los 11 municipios con el gobierno del estado.

“Es importante empezar a socializar este instrumento a partir de los 11 comités y municipios, para que cada una de las autoridades y de los entes involucrados nos hagan llegar sus recomendaciones, observaciones y cualquier tema de seguridad vial, para que desde lo local gobierno municipal y estatal puedan generar acciones coordinadas y cumplir con las metas y objetivos que son reducir los siniestros viales, pero principalmente las muertes por accidentes”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Restauranteros en Cancún y Riviera Maya enfrentan presiones por alza de insumos; precios podrían verse afectados

El incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales

Comparte

Publicado

Cancún.- El sector restaurantero en Cancún y la Riviera Maya atraviesa un inicio de año complejo, marcado por una combinación de factores que amenaza con impactar los precios al consumidor en los próximos meses.

Afectan altos precios y baja afluencia

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo, señaló que el incremento en los precios de la canasta básica, las variaciones en insumos importados y una baja afluencia turística han puesto en tensión la operatividad de muchos negocios locales.

Uno de los insumos más sensibles ha sido el maíz, cuyo precio por kilo ha aumentado entre 1.7 y 2.3 pesos en la Península de Yucatán, lo que afecta directamente la preparación de tortillas, totopos y otros platillos básicos. También se ha observado un incremento notable en productos como el frijol y el huevo, componentes fundamentales de la cocina tradicional.

A este escenario se suma la variabilidad en los precios de productos importados desde Estados Unidos y Canadá, especialmente carnes, aceites y productos gourmet, que han registrado fluctuaciones significativas debido a factores externos como el tipo de cambio y las cadenas logísticas internacionales.

Mantienen precios y promueven platillos más rentables

Hasta ahora, la mayoría de los establecimientos ha optado por mantener los precios al público, apostando por el rediseño de menús y la promoción de platillos más rentables, como ensaladas o frutas de temporada, que permiten preservar la rentabilidad sin afectar la percepción del cliente.

Sin embargo, Marcy reconoció que si el panorama persiste, muchos negocios se verán obligados a revisar sus esquemas de costos, lo que podría derivar en ajustes moderados de precios en los menús.

Comparte
Sigue leyendo