SÍGUENOS

Cancún

Helene impactará como huracán categoría 1 a Cancún

El pronóstico indica que pasará a 68 kilómetros de Cancún, continuará su paso por el Golfo de México rumbo a Florida, Estados Unidos

Comparte

Publicado el

Cancún.- De acuerdo con los pronósticos meteorológicos se espera que la madrugada de este miércoles las bandas nubosas de «Helene» impacten Quintana Roo como huracán categoría 1, a 68 kilómetros de Cancún, continúe su paso por el Golfo de México y llegue a Florida, Estados Unidos, como huracán categoría 3, informó la gobernadora Mara Lezama.

En Alerta Amarilla, los 7 municipios del norte

Los siete municipios de la zona norte de Quintana Roo se encuentran en Alerta Amarilla por la amenaza de la Tormenta Tropical «Helene», debido a esto de manera preventiva se suspendieron las clases en todos los niveles educativos en los municipios de la zona norte, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y Cozumel, mismos en los que ya se habilitaron refugios anti ciclónicos para atender a la gente que no se sienta segura en sus hogares.

En los cuatro aeropuertos internacionales de la entidad, Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, se tenían programadas 394 operaciones, de las cuales un vuelo se suspendió este martes, ocho más se suspenderán mañana miércoles y se tiene registro de ocho demorados. Al momento hay 276 mil 211 turistas en el estado.

Se suspendieron los cruces a las islas

De igual manera, se suspendieron todos los cruces desde y hacia Isla Mujeres, por la fragilidad en su condición de isla; también se suspendieron los cruces a Cozumel, Isla Contoy, mientras que desde Holbox se ofreció el servicio gratuito para todas las personas que deseen evacuar la ínsula

La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo suspendió el arribo de cruceros a Cozumel y Mahahual; a partir del medio día de este martes 24 de septiembre y hasta el próximo jueves 26 del mismo mes, el gobierno de Quintana Roo ordenó la suspensión de todas las actividades de turismo náutico en la entidad, debido al acercamiento de la tormenta tropical Helen.

Como medida de prevención, Asociados Náuticos de Quintana Roo iniciaron con la evacuación de embarcaciones en varias zonas de la entidad como Puerto Juárez, Isla Mujeres, Cancún y la Laguna Nichupté.

Tren Maya detuvo corridas

A través de las redes oficiales del Tren Maya, se informó sobre la suspensión de las actividades hasta número aviso, como medida de prevención, mientras en Cancún cerrarán a la vialidad 15 avenidas que se localizan en zonas bajas, por lo cual son mas susceptibles a encharcamientos.

Las citas médicas en IMSS e ISSSTE se reprogramarán hasta nuevo aviso, pero sus clínicas y hospitales estarán abiertos para atender emergencias.

Comparte

Cancún

“Lo ideal sería no construir nada”: Alicia Bárcena sobre el cuarto muelle de cruceros en Cozumel

La titular de la Semarnat afirmó que el proyecto ofrece más problemas que soluciones y no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos

Comparte

Publicado

Cancún.- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se pronunció en contra del polémico proyecto del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, al advertir que “parece que el proyecto ofrece más problemas que soluciones” y que lo ideal sería “no construir nada” en esa zona.

El expediente está en revisión

Durante una entrevista concedida en el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la funcionaria reconoció que la Semarnat se encuentra revisando el expediente del proyecto luego de que se autorizaran sus permisos ambientales en un contexto que, según dijo, no consideró adecuadamente todos los impactos ecológicos.

“Creemos nosotros en Semarnat que requiere ser revisado porque hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en esa Manifestación de Impacto ambiental. Y la gobernadora y su equipo nos han hecho favor incluso de hacer análisis en la zona, de bucearla… y parece que el cuarto [muelle] ofrece más problemas que soluciones”, expresó.

Si no es viable, no se consederará

Alicia Bárcena fue enfática al decir que si las investigaciones confirman que el proyecto no es viable, no se construirá. Señaló que el proceso está en etapa de revisión legal, y destacó que la Secretaría tiene la obligación de actuar ante las denuncias ciudadanas.

“La ciudadanía se está expresando con mucha claridad, correcta, decente. Nosotros nunca vamos a estar en contra de la gente, vamos a estar siempre a favor de lo que la ciudadanía quiere”, subrayó.

Crecimiento sí, pero sostenible

Aunque evitó hablar de una cancelación definitiva, la titular de Semarnat reconoció que en el área existe un proyecto de restauración arrecifal impulsado por un grupo local, y reiteró que el crecimiento sí es posible, pero sólo si es sostenible y respetuoso del medio ambiente.

El proyecto del cuarto muelle de Cozumel ha enfrentado una fuerte oposición de organizaciones ambientales, científicos y ciudadanos, quienes denuncian que su construcción podría poner en riesgo los ecosistemas marinos, especialmente los arrecifes coralinos.

Semarnat ya ha recibido más de 100 mil firmas de oposición ciudadana, y de acuerdo con Bárcena, esa expresión pública ha sido determinante para que el gobierno federal reconsidere los alcances y riesgos del proyecto.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Proyectos de emprendedores del sargazo podrán concentrarse en Parque de Economía Circular del Sargazo

En reunión con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcenas, emrendedores del sargazo expusieron sus proyectos

Comparte

Publicado

Cancún.- Durante su visita a Quintana Roo, acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo una reunión con emprendedores del sargazo, a quienes les dio a conocer que todos sus proyectos podrán concentrarse para crear un Parque de Economía Circular del Sargazo.

Emprendedores expusieron proyectos

Después de escuchar con atención los principales proyectos que realizan ciudadanos, estudiantes, empresarios, para reutilizar el sargazo y hacerlo un elemento circulante, la titular de SEMARNAT destacó que encajan perfectamente en los modelos de Economía Circular para el Bienestar que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Productores de bloques, colores, bicarbono, artículos como sandalias, libreta, emulsiones para artículos de belleza, fertilizantes, láminas, entre muchos proyectos más, expusieron con amplitud sus emprendimientos.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Banquete inflado y con dedicatoria: Ana Paty Peralta pagó 2.3 mdp por comida de bodas colectivas a empresa de amigo cercano

Para el servicio de banquetes del evento el pasado 14 de julio en Playa Delfines se contrataron 1,400 platillos a 1,600 pesos por unidad, pese a que las personas beneficiadas no rebasó las 800

Comparte

Publicado

Cancún.- Una nueva polémica rodea a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, luego de que se diera a conocer que su gobierno destinó 2 millones 300 mil pesos para cubrir el servicio de banquete en las bodas colectivas celebradas el pasado 14 de febrero en Playa Delfines. El gasto ha generado fuertes cuestionamientos por el uso de recursos públicos en un evento que, supuestamente, tenía fines sociales.

La empresa beneficiada es de un amigo cercano

Según el contrato MBJ-SDIF-UJ-175-2025, se contrataron 1,400 platillos a un precio de 1,600 pesos por unidad, pese a que el número total de personas beneficiadas no rebasó las 800. En específico, se reportaron 394 parejas casadas, de las cuales 43 bodas ocurrieron dentro del Centro de Reinserción Social de Cancún y 351 en Playa Delfines.

Más allá del gasto, lo que ha desatado mayor indignación es la empresa beneficiada: NUI PRODUCTIONS S.A. de C.V., cuyo propietario, Víctor Hugo Hernández González, ha sido identificado como un amigo cercano de la alcaldesa. Esto ha encendido las alertas sobre un posible trato preferencial y uso discrecional de los fondos municipales.

Hernández González se describe en Linkedin como director de una agencia de organización de eventos exclusivos en la zona norte de Quintana Roo, especializada en bodas y eventos temáticos, lo cual ha generado dudas sobre si el contrato obedeció más a relaciones personales que a criterios de beneficio público.

En duda, transparencia de gestión de Ana Paty

El episodio ha reforzado la percepción de falta de transparencia en la gestión de Ana Paty Peralta, cuya administración ya ha sido señalada por presuntos malos manejos financieros. De hecho, la Auditoría Superior de la Federación ha apuntado posibles irregularidades por más de 1,600 millones de pesos en su gestión.

A pesar de las críticas, la alcaldesa no ha ofrecido ninguna declaración sobre el tema, lo que ha aumentado el descontento entre sectores ciudadanos que exigen rendición de cuentas y denuncian una desconexión entre el discurso de austeridad y la realidad del gasto público en Cancún.

Comparte
Sigue leyendo