SÍGUENOS

Chetumal

Nuevo accidente en el Hospital General de Chetumal; dos enfermeras sufrieron descargas eléctricas

El percance se suma a la lista de incidentes que han ocurrido en este hospital, donde unos días atrás un trabajador de la salud sufrió una descarga eléctrica y tuvo que ser internado en la clínica del ISSSTE

Comparte

Publicado el

Chetumal.- Un nuevo accidente se registró en el Hospital General de Chetumal cuando dos enfermeras sufrieron descargas eléctricas a causa del mal estado de la instalación eléctrica.

En días recientes hubo un percance similar

Este percance se suma a la lista de incidencias que han ocurrido en este hospital, pues apenas unos días atrás un trabajador de la salud sufrió también una descarga eléctrica, por lo que fue internado con delicado estado de salud.

La Dirección del Hospital General de Chetumal aceptó estar rebasado para corregir los desperfectos, además de que ya no hay presupuesto para atender esta situación del mal estado de la instalación eléctrica.

El pasado miércoles 23 de octubre un enfermero, de iniciales M.N., estuvo a punto de morir electrocutado durante su jornada laboral al hacer contacto con una toma de oxígeno. Por la gravedad de las lesiones fue enviado a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de esta capital.

Filtraciones de agua e infraestructura eléctrica en mal estado

Pese a ello las autoridades no resolvieron el problema, que en parte es generado por las filtraciones de agua en las instalaciones del Hospital General de Chetumal y la infraestructura que se encuentra en mal estado.

Lo peor, es que dos enfermeras más ya sufrieron descargas eléctricas, una de nombre Andrea y la otra es Noemí, pasante de enfermería del Conalep.

La primera sufrió la descarga en el área de urgencias pediátricas el jueves 24 de octubre al utilizar equipo médico, un día después de que su compañero fuera enviado al hospital. Mientras que la segunda el miércoles 30 de octubre.

No han encontrado el origen del desperfecto

Los trabajadores de la salud acusan que el personal de mantenimiento solo “van se dan su vuelta y se rascan la cabeza, y se retiran”.

Hasta el momento las autoridades del nosocomio no han detectado la fuente que provoca los desperfectos en las diversas áreas, pero lo que sí han hecho es colocar cubetas en los pasillos del hospital por los chorros de agua que caen del techo. Además de que se siguen cayendo los plafones.

El primer enfermero electrocutado fue dado de alta, pero la dirección del Hospital a cargo de Liliana Esther López Torres, pretende que firme una situación falsa de lo que le ocurrió como que “caminaba por los pasillos cuando sufre la descarga, pero en realidad estaba canalizando a un paciente». Otra cosa que ponen en el documento es que no usaba la ropa ni calzado adecuado y por eso la descarga, lo cual es falso.

Directora pide apoyo al coordinador del IMSS-Bienestar

La situación es aún más grave, pues la directora Liliana López Torres, solicitó apoyo al coordinador del IMSS-Bienestar, Moisés Alejandro Toledo Pensamiento para exponerle la situación e informarle que la capacidad de la dirección del Hospital General ya fue rebasada por la situación, por lo que solicita la ayuda a través de la contratación de una empresa externa.

En el documento enviado al IMSS-Bienestar se acepta por primera vez, de manera oficial, que varios trabajadores han sufrido descargas eléctricas, entre ellos el caso del enfermero que acabó internado el 23 de octubre.

Responsabilizan a subjefa de enfermeras y al jefe de mantenimiento

Los empleados, además de la directora, también señalan como responsables de los la negligencia a la subjefa de enfermeras, Vilma Domínguez Itzáy al jefe de mantenimiento «Guenadi», pues desde antes que que resultara electrocutado el primer enfermero, ya se habían registrado varios incidentes similares.

La Secretaría Estatal de Salud (Sesa), pese a la gravedad de la situación, no ha fijado postura al respecto.

Comparte

Chetumal

Retiran cámaras de vigilancia de la delincuencia organizada en Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo informó de os operativos para retirar estos dispositivos en los municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto

Comparte

Publicado

Chetumal.- El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, informó que se retiraron otras 96 cámaras de video vigilancia, instaladas por grupos de la delincuencia organizada.

Acciones por municipio

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, detalló que de estos casi 100 dispositivos, 15 fueron inhabilitados en el municipio de Othón P. Blanco, 14 en Felipe Carrillo Puerto y 30 en Playa del Carmen, todas ellas vinculadas con los grupos delincuenciales; mientras que 22 en Cozumel, 12 en Tulum, y 3 en Benito Juárez, que sigue sin confirmarse una relación directa con los grupos delictivos, pero no se descarta que están ligadas a ellos.

Semanas atrás, el secretario de Seguridad Ciudadana informó que el gobierno de Quintana Roo alista una serie de reformas legales para combatir la instalación irregular de dispositivos de videovigilancia, conocidos como “cámaras parásitas”, presuntamente utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

“Desde luego que es un tema que se tiene que atender”, afirmó Gómez Torres, al tiempo que subrayó que los grupos criminales constantemente buscan sacar ventaja mediante distintas estrategias.

Ocupa de forma permanente a autoridades

El funcionario señaló que se trata de un problema que ya no solo preocupa, sino que ocupa de forma permanente a todas las instituciones integradas en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en el estado.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Tenemos pruebas que vinculan a Francisco Clemente con el homicidio del enfermero: Raciel López Salazar

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio, pero la FGE informó evidencias que lo inculpan

Comparte

Publicado

Chetumal.- En la conferencia de la Mesa de Seguridad de este lunes, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, mostró pruebas que relacionan a Francisco Clemente, actualmente detenido, con el homicidio del enfermero Ramiro Cáceres, cuyo cuerpo fue hallado con lesiones de arma de fuego el pasado 13 de abril en un paraje cercano a la comunidad de Nicolás Bravo, al sur del estado de Quintana Roo.

 

Familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio

Los familiares de Francisco Clemente «N» aseguran que es un chivo expiatorio y que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha sembrado algunas evidencias, lo que llevo a exigir su liberación el pasado domingo con un bloqueo de la carretera federal Chetumal-Escárcega en el tramo que conecta a la comunidad de Nicolás Bravo.

Según Raciel López Salazar, Francisco Clemente fue el último que vio con vida al enfermero Ramiro Cáceres López, su amigo desde hace 12 años, además de que el casquillo localizado cerca del cadáver fue disparado por la misma arma asegurada en la vivienda de Francisco Clemente, así como que el el detenido tenía dos placas metálicas con quemadura que fueron retiradas del vehículo del enfermero de 30 años.

“La víctima recibió varios golpes contusos en el pecho, provocándole así la muerte. También se aprecia una herida producida por proyectil de arma de fuego en la región frontal derecha del cráneo, misma que es post mortem, lo que indica que el agresor disparó el arma de fuego después de que la víctima había fallecido”, detalló el Fiscal.

Evidencias de la Fiscalía

Dijo que en el carro de Francisco Clemente se aseguró un arma de fuego abastecida con nueve cartuchos útiles calibre nueve milímetros; así como también se aseguraron dos placas metálicas con daño por quemadura, y que son del vehículo de la víctima: un Chevrolet Tracker color gris.

Según las investigaciones, Ramiro Cáceres salió de Chetumal para visitar a su padre en la localidad de Felipe Ángeles, próxima a Nicolás Bravo. Pero se le ponchó una llanta trasera en la comunidad de Francisco Villa y por ello llamó a su amigo Francisco Clemente, para que lo ayudará a buscar donde comprar una llanta de refacción en Nicolás Bravo.

El resultado de la prueba científica, el casquillo encontrado cerca del cadáver de Ramiro fue disparado por la misma arma asegurada en el domicilio de Francisco Clemente, puesto a disposición del juez de Control que le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en tanto se determina su situación jurídica.

Comparte
Sigue leyendo

Chetumal

Continúa paro laboral de maestros de educación básica en Chetumal

Pese a que la mayoría de los maestros han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril, un grupo del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene el paro en la capital del estado

Comparte

Publicado

Chetumal.- Un grupo de maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo mantiene una firme resistencia en los alrededores del edificio de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en la ciudad de Chetumal, pese al periodo vacacional de Semana Santa y a que la mayoría de los sectores educativos han resuelto retornar a las aulas el próximo 28 de abril.

Comunicado en redes sociales

A través de sus redes sociales, el Comité Central de Lucha de Quintana Roo, informó que: «Desde el corazón de nuestra resistencia, en el campamento de Chetumal, los maestros que seguimos en pie de lucha reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable. Cada día, cada noche aquí, es una prueba de nuestra convicción y la profunda defensa de nuestros derechos y la educación de Quintana Roo. Nuestra determinación no flaquea, nuestra unidad es nuestra mayor fortaleza. ¡Seguimos firmes, por ti, por nosotros, por el futuro!».

El grupo de profesores en plantón en la SEQ está compuesto por entre 50 y 70 personas que todos los días asisten a sus guardias, aunque hay que señalar que la asistencia ha ido disminuyendo pues los primeros días se llegaron a contabilizar hasta 400 docentes.

Insisten en participar en negociaciones en CDMX

Los maestros se declararon en paro de labores desde el pasado 26 de febrero para lo cual instalaron un campamento frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Chetumal, aunque posteriormente el 27 de marzo se trasladaron a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.

El vocero oficial del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, Xavier Méndez confirmó que el paro de labores continúa y que por ahora no hay regreso a las aulas. Xavier Méndez, solicitó que el Comité Central de Lucha sea tomado en cuenta en las negociaciones que se realizan en la CDMX además de que exigió que las autoridades educativas dejen de estarles mintiendo a los profesores pues esto ha provocado el estancamiento de las negociaciones.

Comparte
Sigue leyendo