SÍGUENOS

Cancún

Análisis detallado de los aranceles: un tema complejo, según el senador Eugenio Segura

Las mesas de trabajo sobre este tema son fundamentales, ya que las negociaciones deben desmenuzar una gran cantidad de elementos que no siempre se consideran en su totalidad, indicó

Comparte

Publicado el

Cancún.- El senador Eugenio Segura destacó la importancia de abordar con detenimiento el tema de los aranceles y de definir claramente a qué productos se les aplicarán estos impuestos. Durante su intervención, Segura subrayó que las mesas de trabajo sobre este asunto son fundamentales, ya que las negociaciones deben desmenuzar una gran cantidad de elementos que no siempre se consideran en su totalidad.

Necesarias las mesas de trabajo

«Las mesas de trabajo para el tema de aranceles continuarán, son necesarias porque las negociaciones deben examinar minuciosamente muchos aspectos que no todos tienen en cuenta», resaltó el legislador, haciendo énfasis en la complejidad del proceso.

El senador ofreció ejemplos concretos para ilustrar los desafíos que surgen cuando se trata de definir aranceles. En el sector automotriz, explicó que el 70% de las autopartes de los vehículos americanos que se producen en México y se exportan a los Estados Unidos provienen de Estados Unidos.

«Entonces, ¿a qué le pondría el arancel, al coche o a las autopartes y en qué sentido?», cuestionó Segura. Este dilema se extiende también a otros sectores, como el de las turbinas de aviones comerciales, cuya producción implica cruzar la frontera hasta ocho veces, cuatro hacia el norte y cuatro hacia el sur.

Ha estrategias para enfrentar el desafío

«¿En qué momento se le pone un arancel?», se preguntó, haciendo hincapié en lo complejo de la situación, sobre todo en el contexto de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que es considerado un modelo a nivel internacional.

A pesar de la complejidad, Segura aseguró que ya existen estrategias preparadas para enfrentar este desafío. “Tenemos los planes A, B, C. Hemos tenido reuniones constantes y la presidenta de México, desde que asumió, comenzó a formar un plan que incluye precisamente estrategias para este tipo de negociaciones, considerando seguridad, migración y economía”, señaló el senador.

La continua formación de estrategias y la disposición para adaptarse a los cambios globales serán clave para lograr un enfoque eficaz en las negociaciones sobre aranceles, concluyó Segura.

Comparte

Cancún

Trabajadores sindicalizados de Aguakan exigen reinstalación y respeto a sus derechos laborales

Realizaron una protesta pacífica a las afueras de las instalaciones de la empresa; exigen la reinstalación inmediata de los trabajadores despedidos injustificadamente, entre otras demandas

Comparte

Publicado

Cancún.- Este jueves, trabajadores sindicalizados de Aguakan, afiliados a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), realizaron una protesta pacífica a las afueras de las instalaciones de la empresa para exigir el respeto a sus derechos laborales y sindicales.

Manifiestan exigencias

Con una lona colocada en la vía pública, los manifestantes expresaron tres exigencias principales:
1.La reinstalación inmediata de los trabajadores despedidos injustificadamente, así como el pago de los salarios caídos.
2.La destitución de la Lic. Gabriela Hernández y del Ing. Tomás García, a quienes acusan de violar lo establecido en el Artículo 133, fracciones IV y V de la Ley Federal del Trabajo.
3.Respeto a la libertad sindical y a la titularidad del contrato colectivo que sostiene el sindicato de la CROC.

Denuncian violación a derechos laborales y sindicales

Los trabajadores señalaron que estos despidos y acciones por parte de la empresa representan una clara violación a sus derechos laborales y sindicales, por lo que han decidido manifestarse públicamente hasta recibir una respuesta formal y satisfactoria por parte de la empresa Aguakan.
Desde la CROC reiteramos nuestro respaldo absoluto a los compañeros afectados y exigimos el cumplimiento pleno de la Ley Federal del Trabajo y el respeto irrestricto a los derechos de la clase trabajadora.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Presentan Torneo de Pesca “Día de la Marina” en Puerto Morelos; buscan convertirlo en tradición

El evento se realizará este sábado y se espera la participación de entre 35 y 45 lanchas; habrá premios para las mejores capturas y reconocimientos especiales

Comparte

Publicado

Cancún.- Con el objetivo de rescatar una de las tradiciones más arraigadas del municipio y al mismo tiempo fortalecer la economía local, fue presentado oficialmente el Torneo de Pesca Día de la Marina, que se llevará a cabo este sábado 31 de mayo en aguas de Puerto Morelos.

Se busca consolidarlo como celebración anual

Se trata de un evento que nace del esfuerzo conjunto entre la comunidad pesquera, las autoridades municipales y la iniciativa privada, con la intención de consolidarlo como una celebración anual que combine deporte, cultura y desarrollo económico.

Gamaliel Ek, director del colectivo Pescando en el Caribe y juez del torneo, informó que ya se han inscrito 14 embarcaciones, aunque se espera la participación de entre 35 y 45 lanchas conforme se acerque la fecha. Señaló que el evento tendrá un fuerte impacto positivo en sectores como el gastronómico, el artesanal y el turístico.

Habrá premios y reconocimientos especiales

“Hay mucho entusiasmo entre la comunidad pesquera. Será un día especial para demostrar nuestras habilidades y también para convivir”, comentó.

El torneo arrancará a las 8 de la mañana, y la ceremonia de premiación está programada para las 5 de la tarde del mismo sábado, con premios para las mejores capturas y reconocimientos especiales.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

Mario Machuca llama a trabajadores/as a participar en la elección de jueces, magistrados y ministros este 1 de junio

El proceso electoral representa una oportunidad histórica para que la justicia esté verdaderamente al servicio de quienes más lo necesitan, señaló Machuca Sánchez

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del proceso democrático que se llevará a cabo este 1 de junio, el dirigente sindical Mario Machuca Sánchez hizo un llamado respetuoso pero firme a todos los trabajadores y trabajadoras a ejercer su derecho al voto en la elección de ministros, magistrados y jueces.

Oportunidad histórica para una justicia verdadera

“El Poder Judicial también debe responder a los intereses de la clase trabajadora. Este proceso electoral representa una oportunidad histórica para que la justicia esté verdaderamente al servicio de quienes más lo necesitan”, señaló Mario Machuca.

El líder sindical destacó la importancia de participar activamente en las decisiones que impactan el rumbo del país.

“El voto es una herramienta de transformación. Con él, las y los trabajadores podemos exigir transparencia, imparcialidad y justicia para todos. No dejemos pasar esta oportunidad”.

Al votar se fortalece la democracia

Machuca recordó que el voto libre y secreto es un derecho constitucional, y que ejercerlo con responsabilidad contribuye a fortalecer la democracia y la confianza en las instituciones.

Finalmente, hizo un llamado a acudir a las urnas de manera informada, pacífica y participativa:

“Este 1 de junio, salgamos a votar por un poder judicial más justo, más humano y más cercano.”

Comparte
Sigue leyendo