SÍGUENOS

Playa del Carmen

Boletas electorales para jueces y magistrados llegarán a Quintana Roo el 7 de mayo

Una vez que se reciban el INE comenzará a sellarlas, así como el proceso de enfajillado; también en esa fecha vence para los aspirantes a observadores electorales

Comparte

Publicado el

Playa del Carmen.- Las boletas electorales para la elección el próximo primero de junio, de jueces y magistrados del Poder Judicial, llegarán el 7 de mayo, así lo informó, José Luis Olivares Vocal Ejecutivo de la junta 01 del INE en Quintana Roo.

El avance para para el proceso electoral es de 75%

Comentó que una vez que reciban las boletas electorales comenzarán a sellarlas y el proceso de enfajillado, por lo que presentan ya avances en general del 75 por ciento para la próxima contienda electoral por el Poder Judicial.

“Estamos próximos a recibir el material electoral, las boletas, porque ya recibimos la papelería que no tiene custodia, el siete de mayo recibimos las boletas electorales, el día 8 de mayo, empezamos con el sellado y enfajillado de estos materiales para armar el paquete electoral, estamos al 75 por ciento ya en etapa final listos para el primero de julio”.

El 7 de mayo vence la fecha para observadores electorales

Recordó que también el 7 de mayo vence la fecha para que los interesados en ser observadores electorales se inscriban al INE, ya que deben cubrir ciertos requisitos y tomar un corso además de participar en los simulacros; de igual manera dijo, están casi al 100 por ciento las casillas.

“Nuestros chicos están visitando los domicilios para entregarle los nombramientos, capacitarlos e invitarlos a prácticas y simulacros donde se simula lo que van a realizar el día de la jornada electoral; Ya tenemos el 100 por ciento de los domicilios donde vamos a instalar las casillas algunos han declinado, buscamos otro domicilio, pero prácticamente ya estamos al 100 por ciento, son 315 en todo el distrito 1”.

Comparte

Playa del Carmen

Cae 30 por ciento industria inmobiliaria por guerra de aranceles

Pese a la baja, es el mejor momento para invertir en la Riviera Maya, pues tomando en cuenta las tensiones internacionales el dinero está más seguro en los bienes raíces que en los bancos

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Industria de bienes raíces caen 30 por ciento con respecto al año anterior, debido a las tensiones políticas internacionales generadas por la guerra de aranceles, así lo mencionó Naomi Valdéz, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), sección Playa del Carmen.

Es un buen momento para invertir en bienes raíces

Explicó que se dio una considerable baja, aunque, añadió, este es el mejor momento para invertir en la Riviera Maya, pues tomando en cuenta las tensiones internacionales el dinero está más seguro en los bienes raíces que en los bancos.

“Bajó un 30 por ciento aproximadamente, esta cuestión de los aranceles y a nivel municipal que se está viviendo, sí está un poco difícil, la gente comienza a tener inseguridad en poder invertir, pero nosotros tenemos el trabajo que vamos a estar haciendo difusión, en la Riviera Maya es un buen momento para invertir, ya que los precios son sujetos a cambio, cada año se van subiendo, invito a la gente a que invierta en un buen inmueble, es mejor que tenerlo en el banco”.

Esperan que el panorama mejore en junio o julio

Reiteró que tienen la expectativa de que en junio y julio se componga la situación, sin embargo, si bien esperan que se estabilicen los números, tampoco esperan que se tenga un repunte considerable.

“En lo que va de este año si ha estado un poco desbalanceado, todo lo que es el sector inmobiliario, no sé si ha afectado un poco el sector político que ha estado con un poco de problemas a nivel mundial, entonces sí ha estado afectando un poco en cuestión de bienes raíces, sin embargo, tenemos la expectativa de que, a partir de junio y julio va a comenzar a mejorar; no podemos prometer expectativas altas por la cuestión política”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Previenen a bañistas sobre horarios nocturnos y profundidades en Playa del Carmen para evitar encuentros con tiburones

Lo ideal es no entrar al agua después de las seis de la tarde, a profundidades de entre seis y siete metros, recomendó José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística Mar Caribe

Comparte

Publicado

Playa del Carmen. Aunque en Playa del Carmen nunca se ha dado un ataque de tiburón, lo ideal es no entrar al agua después de las seis de la tarde, a profundidades de entre seis y siete metros, recomendó José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística Mar Caribe.

El tiburón viaja entre cardúmenes

En entrevista, señaló que siempre hay presencia de tiburón, incluso los pescadores constantemente tienen encuentros, pues muchas veces viajan escondidos entre los cardúmenes de peces, en otras ocasiones han llegado a rodear a los hombres de mar; sin embargo, no han atacado, no es su naturaleza con los humanos, pero sí pueden confundirlos.

“Esa zona siempre tenemos tiburones, es un área de conservación, la gente no tiene actividades de captura en esa zona, entonces las especies dominantes se reproducen con mayor seguridad, el tiburón es una de esas, hay que tener cuidado para no exponerse demasiado; en Playa del Carmen es igual, hemos tenido situaciones donde los pescadores, donde los tiburones los cercan y hay que rescatarlos, inclusive en temporada de captura hay tiburones en el interior del cardumen”.

Lo ideal son las actividades en el día

Con su experiencia de una vida dedicada al mar, mencionó que lo ideal es entrar al mar con la luz del día y las actividades de pescadores y lancheros turísticos, lo que hace que los animales se alejen a aguas más profundas.

“Los horarios cuando la playa está solitaria y hay poca actividad en la zona es muy peligrosa porque estas expuesto a estar cerca de esas especies, pero cuando las actividades diurnas están en su apogeo, esas especies se van a mayor profundidad, se alejan, en la noche y cuando ya no hay actividades en la zona, esos animales salen”.

Comparte
Sigue leyendo

Playa del Carmen

Cierra Semana Santa con ocupación de entre el 80 al 90 por ciento en Playa del Carmen

El destino registró una fuerte afluencia de visitantes nacionales, que generaron una importante derrama económica durante el periodo vacacional que recién concluyó

Comparte

Publicado

Playa del Carmen.- Semana Santa cerró con ocupación hotelera de entre 80 al 90 por ciento; aunque los números fueron buenos, siempre se puede mejorar, así lo mencionó el director territorial del hotel Catalonia México, Josep Castellnou.

Turismo nacional generó importante derrama económica

A lo anterior añadió que, pese a que sí hubo huéspedes internacionales, también tuvieron una fuerte afluencia de visitantes nacionales, que generaron una importante derrama económica en general para todo el destino.

“Tenemos un destino fantástico, entiendo que no solo a nosotros sino al destino en general en toda la Semana Santa y las vacaciones nos ha ido bastante bien, con ocupación entre el 80 al 90 por ciento, en invierno suelen venir más huéspedes internacionales, en Semana Santa tenemos más el cliente nacional”.

Política de Estados Unidos no ha generado afectaciones

Con respecto a las políticas internacionales, sobre todo de las decisiones del gobierno de Estados Unidos y aplicación de aranceles, en el ámbito turístico, por el momento no está generando afectaciones considerables.

“Estos son datos realmente datos un poco macros, y las decisiones que en estados unidos se toman hoy, las causas, o efectos se ven un poco dilatados en el tiempo, hoy por hoy en la temporada alta hasta donde puedo leer, la verdad es que a nivel destino ha sido buena, siempre puede ser mejor obviamente, pero estados unidos juega su liga y nosotros la nuestra”.

Comparte
Sigue leyendo