SÍGUENOS

Cancún

Mara Lezama, prioriza el bienestar de adultos mayores en Cancún

“Nuestros adultos mayores deben realizarse y disfrutar, pero además tener un ingreso extra”: Mara Lezama

Comparte

Publicado el

Cancún.- Con el objetivo de dotar a los adultos mayores de un espacio de sano desarrollo y que además les brinde herramientas para seguir aportando económicamente a sus familias, Mara Lezama, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, plasmó en papel su compromiso de crear un Centro de Emprendimiento para el Adulto Mayor.

Teniendo como testigos a doña Delmy Arábiga y Julia Dávalos, dos de las casi 60 mil ciudadanas y ciudadanos mayores de 60 años que viven en Cancún, la abanderada de la alianza Juntos Haremos Historia en Quintana Roo, destacó que es momento de concretar la transformación y la esperanza para mejorar las condiciones y la calidad de vida de todas y todos.


“Hemos sembrado ya, hemos hecho las bases y los cimientos, pero hay que continuar. Ahora hagamos estos programas de atención para ustedes, los adultos mayores, con asistencia social, actividades físicas, ayuda alimentaria”, destacó.

Reunidos en la cancha de Fut. 7 de la región 233, dijo que además de fortalecer el emprendimiento y empoderamiento, el Centro, que será una realidad, dará servicios de asesoría jurídica, talleres ocupacionales, entre otras actividades que contribuyan a mejorar la salud física y mental.

Los sectores más vulnerables ocupan un lugar estratégico dentro de la agenda de gobierno

Casa por casa, las familias fueron saliendo para saludar y refrendar su respaldo al proyecto de transformación que representa Mara Lezama, en donde los sectores más vulnerables ocupan un lugar estratégico dentro de la agenda de gobierno.


“No les vamos a fallar, seguimos en el mismo camino de luchar por empoderar a las y los adultos mayores, porque ellos no tienen solo porque estar en casa viendo televisión, no pueden no tener la ilusión de emprender un nuevo oficio, de hacer lo que a lo mejor hace muchos años no se pudo. Primero que nada que les dé la satisfacción de sentirse útil y de paso la posibilidad de tener un ingreso extra”, resaltó.

En su tercer día de actividades, la candidata de los partidos Morena, Verde Ecologista de México, del Trabajo y Movimiento Auténtico Social, estuvo acompañado por Alberto Batum Chulim, abanderado de la alianza “Juntos Hacemos Historia” para la diputación federal del Distrito 3.

Comparte

Cancún

Activistas LGBTTTIQ+ buscan tipificar crímenes de odio en el Código Penal del Estado de Quintana Roo

Confían en que con la mayoría de Morena se concreten cambios en la próxima Legislatura estatal

Comparte

Publicado

Cancún.- En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, miembros de colectivos de la comunidad informaron que pedirán a los nuevos legisladores, para que se tipifiquen como crímenes de odio los asesinatos de gays, lesbianas, trans y otros en el Código Penal del Estado de Quintana Roo.

Esperan que en la próxima Legislatura se concrete

De acuerdo con Sarah Domínguez, integrante de Foro Cuir, esta es una demanda añeja en la que se ha insistido, pero a diferencia de otras legislaturas, esta vez Morena tiene la mayoría necesaria para trabajar y aprobar los asuntos que apremian a toda la comunidad.

“En Quintana Roo asesinan a personas de la comunidad LGBT y no siempre se investigan los asesinatos por el tema de su sexualidad y es algo que debe hacerse porque no puede ser posible que una mujer trans, por ejemplo, una vez muerta, siga siendo discriminada”, sentenció.

Se podrá trabajar en políticas públicas

Además, añadió, solo así las autoridades comenzará a tener cifras reales de lo que la discriminación y la homofobia siguen representando entre la sociedad, además de que pueden trabajar, con base en los números, en políticas públicas para enfrentarlas.

Si bien ese es un tema neurálgico para la próxima legislatura, los colectivos de la comunidad también buscarán que los diputados locales, avancen en la aprobación de la adopción para personas del mismo sexo, pues actualmente no se puede, explicó Sarah Domínguez.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

CCE del Caribe respalda nuevos nombramientos de Claudia Sheinbaum

Eduardo Martínez González, presidente del organismo, indicó que los primeros 12 personajes del gabinete han dado estabilidad a los mercados

Comparte

Publicado

Cancún.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe volvió a respaldar los nuevos nombramientos que se hicieron esta semana para el gabinete de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pues todos los perfiles tienen un buen historial de experiencia.

Hay estabilidad en los mercados

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo, refirió que los primeros 12 personajes del gabinete han dado estabilidad a los mercados, que hasta unas semanas había estado fluctuando.

Por su parte, José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC Quintana Roo, dijo este nuevo gabinete que entrará en funciones en los próximos meses, es bastante robusto, con personalidades que cuentan con un expertís interesante.

Esperan la misma tendencia en próximos nombramientos

No obstante, aseveró, habrá que estar pendientes de los resultados que demuestren, pues durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador también hubo buenos elementos al frente de algunas secretarías y no los dejaron trabajar.

Aunque en general, ambos empresarios coincidieron, se ven muy buenos perfiles y se espera que está misma tendencia se siga dando en los próximos nombramientos, de entre los que más les interesa está la Secretaría de Turismo y Gobernación.

Comparte
Sigue leyendo

Cancún

CFE invertirá $900 millones en la construcción de cinco subestaciones

Una subestación ya entró en operación y cuatro más se construirán en los próximos años

Comparte

Publicado

Cancún.- Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), invertirá 900 millones de pesos en la construcción de cinco subestaciones para brindar servicio a 150 mil nuevas viviendas en Benito Juárez.

10 mil viviendas demandan energía eléctrica

Dijo que la paraestatal estaría trabajando para los desarrollos que ya están en construcción, pues entre la avenida Colosio y nuevas casas de interés social, suman unas 10 mil viviendas, afirmó Eduardo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La cúpula de líderes de asociaciones empresariales se reunieron hoy para abordar distintos temas. Uno de los invitados fue
el jefe del departamento de planeación de la CFE, Daniel Ortiz Martínez.

Una subestación ya entró en operación

El empresario relató que, de acuerdo con Ortiz Martínez, vienen cinco subestaciones para Cancún, de esas una entró en operación en junio pasado, en Arco Norte, viene otra para el Polígono Sur, una más en Rancho Viejo y dos más se construirán en los próximos cinco años, lo cual dará esa nueva capacidad de 150 mil nuevas viviendas.

Comentó que durante la asamblea mensual se acordó sostener reuniones periódicas para que los desarrolladores presenten sus proyectos, fechas de inicio, de terminación para ayudar y revisar a que se sujeten a las posibilidades reales de contar con servicios, pues hay algún proyecto, cuyo nombre no se dio, que con un solo permiso de factibilidad desarrolló todo un proyecto, pero carece de todas las posibilidades de servicios.

Hay capacidad para la zona hotelera

En la zona hotelera, comentó, la capacidad que hay no tan solo no se ha rebasado, sino que permite la construcción de unos 10 mil cuartos hoteleros más, aunque aclaró que eso es exclusivamente en el tema de la energía eléctrica, pues en servicios como agua potable, drenaje, vialidades, está muy rebasada la zona turística. Aclaró que para Quintana Roo no hay planes de construir una planta de ciclo combinado, tal como hay dos en Yucatán, que es de donde se surte la entidad.

En otros temas. Comentó que el nombramiento de los primeros diez cargos de lo que será el gabinete federal han causado muy buena reacción en el mercado, que se empezó a recuperar, no así la discusión por la Reforma al Poder Judicial.

El empresario también habló de cuatro nuevas empresas que se adhirieron al CCE, las cuales son la Asociación de Arrendadoras de Vehículos, Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Corredores Públicos y Colegio de Valuadores de Quintana Roo.

Comparte
Sigue leyendo