SÍGUENOS

Estado

Se estanca Quintana Roo en el semáforo naranja

Hasta ahora la Secretaría Estatal de Salud reporta 48 mil 314 casos positivos y 3 mil 459 fallecimientos

Comparte

Publicado el

Chetumal.- El estado de Quintana Roo volvió a marcar un máximo histórico en contagios por COVID-19, pues el miércoles 11 de agosto se registraron 574 casos, esto de acuerdo a la estadística oficial aportada por la Secretaría Estatal de Salud.

Anteriormente, la cifra máxima alcanzada se registró el 29 de julio de 2021 cuando se llegó a registrar en un solo día 514 casos de COVID-19.

En el estado se siguen estableciendo estrictos protocolos sanitarios, aunque en algunas regiones del estado la población se resiste a cumplir estas acciones.

Regreso a clases es voluntario

En su habitual programa de radio y televisión del jueves, el gobernador Carlos Joaquín González confirmó que el retorno presencial a las aulas escolares será totalmente voluntario, por lo que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo ha iniciado con la rehabilitación de los planteles escolares.

En el programa, el gobernador informó que se reactivó el programa “Hambre Cero” en algunos municipios del norte en un intento por mejorar las condiciones de vida de cientos de habitantes.

Casos de covid-19 por municipio

En el caso de la gráfica de contagios por municipios hay que señalar que en el caso del municipio de Lázaro Cárdenas tiene una reducción de contagios del 67 por ciento; el municipio de Benito Juárez tiene un ligero descenso del 8 por ciento, aunque hay que destacar que es la primera vez que en este municipio disminuyen los casos de COVID-19. 

En el caso de los municipios con un repunte de casos está el municipio de Puerto Morelos que presenta un aumento del 19 por ciento; le sigue el municipio de Othón P. Blanco con un aumento del 31 por ciento y con un ascenso continuo; en el municipio de Isla Mujeres hay un repunte del 39 por ciento; en el municipio de José María Morelos hay un aumento de casos de COVID-19 del 40 por ciento; en el municipio de Cozumel el aumento es del 41 por ciento; en el municipio de Solidaridad hay un repunte del 44 por ciento; en Felipe Carrillo Puerto hay un aumento constante del 68 por ciento y rompe su máximo histórico pues presenta hasta doce casos diarios de pacientes infectados por COVID-19; en el municipio de Tulum hay un aumento del 103 por ciento; en tanto que el municipio de Bacalar ocupa el peor lugar de todos pues presenta un aumento de 250 por ciento de casos, lo que implica que se enferman cinco personas al día por esta enfermedad.

Semáforo Epidemiológico

En cuanto al Semáforo Epidemiólogo, el estado vuelve a quedarse estancado en color naranja por décima segunda semana consecutiva.

El gobernador Carlos Joaquín González, señaló que este semáforo operará en la región norte y sur del estado y estará vigente a partir del 16 al 22 de agosto de 2021.

En la región sur del estado que comprenden los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos la tasa de contagio es de 1.17puntos, en tanto la ocupación hospitalaria está por arriba del 17 por ciento en camas normales, aunque el Hospital General de Chetumal registra una ocupación por arriba del 50 por ciento.

En la región norte del estado que comprenden los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Benito Juárez, la tasa de contagios es de 1.12, en tanto la ocupación hospitalaria se encuentra por arriba del 54 por ciento en tres de los cuatro principales hospitales de esa zona.

Hasta ahora la Secretaría Estatal de Salud reporta 48 mil 314 casos positivos y 3 mil 459 fallecimientos.

Comparte

Estado

Trabajo coordinado para atender el flagelo de la violencia contra las mujeres

Se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Comparte

Publicado

Chetumal.- Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (PASEVCM), se presentaron los informes del primer trimestre del 2024 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reitera Mara Lezama trabajo coordinado

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se reiteró el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para atender y combatir este flagelo. “En Quintana Roo se trabaja 24/7 en el fortalecimiento a la autonomía, el empoderamiento y cuidado de nuestras niñas y mujeres, para que vivan una vida libre de violencia”, expresó la titular del Ejecutivo.

Esta sesión ordinaria fue conducida por la presidenta del Sistema Estatal PASEVCM y secretaria de Gobierno, Cristina Torres, y la titular del IQM y Secretaria Ejecutiva, María Hadad Castillo, quienes dieron seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión que integra la colaboración de todas las instituciones del gobierno de Quintana Roo, que a través de las y los enlaces se les da continuidad a los acuerdos.

Presentan avance de estrategia

Durante la sesión se presentó para aprobación el informe de avance de las acciones de la estrategia “Somos tu red de apoyo” derivada del programa de apoyo a las instancias de mujeres en las entidades federativas para el ejercicio fiscal 2024 (PAIMEF), a cargo del IQM.

También se presentó el informe ejecutivo del banco estatal de datos e información sobre casos de violencia contra las mujeres (BAESVIM) a cargo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Cabe recordar que el Sistema del PASEVCM está conformado por las y los titulares de la Administración Pública, Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia, el Instituto y Tribunal Electoral, Congreso del Estado, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

Chetumal, escenario de una producción cinematográfica canadiense

Con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo han volteado los ojos a la zona sur

Comparte

Publicado

Chetumal.- En Calderitas, en la capital del estado, Chetumal, una productora cinematográfica de Canadá se encuentra rodando una película en los maravillosos y bellos escenarios naturales que ofrece la bahía.

Nueva ley incentiva producciones

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que con la nueva Ley de Filmaciones y Producciones de Quintana Roo, productores de varias partes del mundo, como Canadá, han volteado los ojos al sur de Quintana Roo.

De este modo, todo el mundo conocerá las bellezas naturales de la capital del estado. Bienvenidas y bienvenidos los productores, dijo la titular del Ejecutivo.

Comparte
Sigue leyendo

Estado

La Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo se reúne con autoridades electorales

Definen estrategias para llevar sin contratiempos la jornada electoral del 2 de junio

Comparte

Publicado

Cancún.- En sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se incluyó a las autoridades electorales de la entidad.

Se incorporan INE y el IEQROO

De este modo, se da cumplimiento a disposiciones tomadas para que en los 32 estados del país sean incluidos representantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y el organismo local, en el caso de Quintana Roo el IEQROO.

El objetivo es que participen en esta Mesa de manera permanente hasta la conclusión del proceso electoral.

También se suman Fiscalías

Asimismo, se sumaron las Fiscalías de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General del Estado, así como personal de Gobernación.

Durante esta sesión, el secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres dio a conocer la estrategia de seguridad electoral.

Comparte
Sigue leyendo