SÍGUENOS

Turismo

Las mejores plazas comerciales de Quintana Roo

Sin duda el mejor plan siempre será ir de compras ya sea en familia, con amigos, amigas o hasta con tu pareja. Así que, si tú eres fan de los días de shopping, esta nota te encantará pues hemos seleccionado para ti los 10 centros comerciales con más reseña y visitas en Google Maps y TripAdvisor. Sugerida por turistas nacionales e internacionales, visítalos todos

Comparte

Publicado el

Cancún. –  Esta guía de los mejores centros comerciales de Quintana Roo son el pretexto perfecto para conocerlos todos.  Lo mejor de todo es que puedes encontrar hasta lo que creías no necesitar… pero ¿sabías que hay una plaza que tiene un cenote en su interior?, pues no te despegues de este artículo porque te encantará saber cómo llegar.

   10.   Plaza Punta Langosta en Cozumel

📍 https://goo.gl/maps/JeJKCSzZCbbaHFEg6

Punta Langosta es el centro comercial más importante de Cozumel; es muy diferente a los demás, ya que se encuentra construido al aire libre. Aquí se encuentran restaurantes de reconocida fama como Carlos and Charlie’s y Señor Froggs.

Posee también diversas tiendas en las que encontrará todo lo que podría desear, desde lujosas y reconocidas boutiques, joyerías, tiendas de ropa, hasta deliciosos restaurantes y comida rápida. Es el lugar ideal para pasar un gran día de compras en compañía de la familia o la pareja.

Está ubicado frente al muelle del mismo nombre, enfrente de la Terminal de Cruceros. También se pueden encontrar recuerdos y artesanías, así como varias compañías de alquiler de coches.

   9.   Plaza Quinta Alegría en Playa del Carmen

📍 https://g.page/QuintaAlegria?share

Un gran centro comercial situado en la Quinta Avenida de Playa del Carmen alberga marcas reconocidas internacionalmente.

Restaurantes, joyerías, tiendas de ropa… Se exhiben a través de un diseño arquitectónico ultramoderno y bellamente decorado con plantas y fuentes de agua fresca. Cuenta con estacionamiento y todos los servicios turísticos necesarios para disfrutar tu estancia en este sitio.

Quinta Alegría se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad, y cuenta con un ambiente de vegetación nativa en donde también podrás hacer compras, comer y relajarte, haciendo del centro comercial una experiencia única.

   8.   Centro comercial El Pueblito en Holbox

📍 https://g.page/holbox-island?share

La frescura de sus fuentes iluminadas, su arquitectura estilo rústico tropical, las columnas de troncos de árbol enramados y los coloridos murales hacen de esta plaza un lugar realmente mágico.

El único «centro comercial» en esta pequeña, sencilla, rudimentaria y encantadora isla del Caribe. Un puñado de tienditas integran «El pueblito«, un restaurante, un mercado de frutas y establecimientos que ofrecen artesanías pueden visitarse en este sitio.

Se ubica en la calle principal de la Isla, que se llama «Tiburón Ballena» y que curiosamente casi nadie conoce su nombre. Los precios en Holbox son económicos, a pesar de tratarse de un sitio en el que no se produce casi nada y todo debe traerse del continente.

En realidad, los sitios de interés turísticos en esta isla se concentran en sus maravillas naturales, pero si se trata de «ir de compras», el pueblito constituye una excelente opción en el centro.

   7.   Hippie Market en Isla Mujeres

📍 https://goo.gl/maps/d6RppoxKJXxwUAf18

En el Hippie Market de Isla Mujeres podrás encontrar una gran variedad de manualidades y artesanías que ofrece una colección de piezas fabricadas artesanalmente con materiales naturales como la madera o el metal.

El lugar cuenta con aparcamiento para bicicletas, wifi, acceso para sillas de ruedas, y está ubicado en la avenida Rueda Medina y Capitán Dulche, por lo que podrás llegar a pie, en bicicleta o carrito de golf.

Lo más interesante de este pequeño centro comercial es que los artesanos realizan parte de sus obras en sus puestos así que ve preparado para deleitar tu vista con un espectáculo único.

   6.   Capital Center en Chetumal

📍 https://goo.gl/maps/oB9TerZGUvErAh8C7

¿Alguna vez te imaginaste disfrutar platillos gourmet a bajo costo? Pues en Capital Center podrás encontrarlo debido a su extenso catálogo de opciones para degustar.

Ve preparado y con mucha hambre ya que en este pequeño centro comercial abundan la gastronomía.

Para todos los sabores, antojos, y precios; si lo visitas no olvides compartirnos tu experiencia con una foto de tu visita.

   5.   Plaza los Emprendedores en Bacalar

📍 https://goo.gl/maps/S88b2e2wHDPWJUYn8

Y como su nombre lo dice la Plaza de emprendedores Bacalar tiene el objetivo de promover los productos o servicios que ofrece los mismos pobladores del municipio y de otros lugares cercanos para su consumo local de turistas nacionales, internacionales y locales.

La decena de puestos comerciales que adornan los pasillos, presentan en su mayoría productos o servicios hechos por los mismos pobladores, desde cremas y productos para el cuerpo hechos de manera natural, hasta artículos hechos a manos con el arte que los caracteriza.

Se recomienda visitar este centro comercial los fines de semana ya que es más probable encontrarse con más opciones.

   4.  Puerto Cancún

📍 https://goo.gl/maps/TCeGi7JjkXuXqvgj6

Marina Puerto Cancún es de los mejores sitios de la ciudad donde se puede encontrar lo mejor en compras, gastronomía y estilo de vida.

La diversidad de tiendas, restaurantes y entretenimiento con el mejor entorno al aire libre, lleno de estilo y energía vibrante.

Algo que distingue este bello centro comercial recientemente nuevo en Cancún, es que se encuentra a la orilla de la laguna que se conecta con la playa y que a lo lejos podrás ver los barcos piratas que pasean por la zona.

Durante el día y los fines de semana los visitantes son sorprendidos y deleitados con presentaciones artísticas en los pasillos, incluso, de la orquesta del estado.

Algunos centros comerciales también participan con diferentes dinámicas y bazares para emprendedores o brigadas de adopción de perritos que fueron rescatados.

Para llegar puedes hacerlo por la zona hotelera o por la avenida Bonampak, en taxi, coche o hasta en bicicleta.

   3.   Plaza la Fiesta Cozumel

📍 https://goo.gl/maps/3VZEFHcz8WVTdhnXA

Este pequeño centro comercial es ideal para ti que andas turisteando por el estado, y es que, si estás en busca de recuerdos para tus amigos, conocidos, familiares o para algún evento en puerta, este será tu lugar ideal.

Aquí podrás encontrar desde vasitos tequileros hasta sandalias, sin duda todo es souvenirs de todos los colores y tamaños.

Aunque el lugar es un centro comercial, este establecimiento te da un paseo cultural asombroso, pues las personas que laboran en el lugar son muy amables y te explican los significados de los decorativos y dibujos que cada prenda u objeto.

   2.   Plaza la Isla – Cancún

📍 https://goo.gl/maps/KgBhdQ34WcF94Soe7

Plaza la isla es el centro comercial más visitado en la Zona Hotelera de Cancún.

Esta plaza comercial deslumbra a los visitantes por su estilo arquitectónico de villita además que se encuentra ubicada en la Laguna Nichupte.

Esta plaza es muy famosa por su gran variedad de tiendas y por la multitud de gente que la visita. Llegar a este centro comercial le permite a usted conocer la gran calidad de tiendas de joyería famosas con extraordinarios artículos que incluye perfumes y cosméticos.

No dude en visitar el Acuario Interactivo que ofrece varios espectáculos como el nado con delfines, alimenta un tiburón entre otras cosas, también no se pierda   el espectáculo de las fuentes de agua frente a la laguna.

   1.   Plaza Comercial Aldea Mangle en Tulum

📍 https://goo.gl/maps/sgaaFLRN818Veqmg6

Este espacio eco friendly de recreación en el que puedes hacer compras y a la vez entrar a un cenote de agua cristalina. Una propuesta diferente de compras en un paraíso caribeño.

¡SÍ, ASÍ COMO LO LEÍSTE! Este centro comercial tiene un cenote real en el interior, para entrar se tiene que pagar una cuota mínima. Prepara tu cámara por que te enamorarás.

Solo recuerda no entrar con alimentos y respetar estos espacios para no dañarlos, te recomendamos hacer tus compras después de visitar el cenote para que no tengas que cargar nada y aprovechar todo el día en una aventura diferente y especial.

Si te gustó esta nota, no olvides compartirla con tus amigos y seguirnos en nuestras redes sociales, ya que constantemente te compartiremos ideas de los lugares más famosos en todo el Estado, además de tips para ahorar y y aprovechar todos tus viajes.

Comparte

Turismo

Reducción de asientos de avión pone en riesgo temporada alta de verano en el Caribe Mexicano

La disminución de frecuencias, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales, segmento que mantiene los niveles de ocupación más altos del país

Comparte

Publicado

Cancún.- La temporada alta de verano será particularmente retadora para el Caribe Mexicano, debido a la reducción en la disponibilidad de asientos de avión, advirtió el especialista turístico Francisco Madrid Flores, durante la presentación del informe “Perspectiva turística del Caribe mexicano; indicadores que impulsan decisiones estratégicas».

Se resentirá en la llegada de turistas internacionales

El también director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) explicó que la disminución de frecuencias aéreas, especialmente desde Estados Unidos, tendrá un impacto directo en la llegada de turistas internacionales al estado de Quintana Roo, que actualmente mantiene los niveles de ocupación hotelera más altos del país, con un promedio del 75 al 80%, frente al 61% nacional.

“La situación es preocupante porque, aunque Quintana Roo sigue siendo el destino con mayor ocupación hotelera del país, esa capacidad podría no sostenerse si no hay suficientes asientos disponibles para mover turistas entre mayo y agosto”, señaló Madrid.

Aerolíneas sin flota suficiente y competencia europea

El experto detalló que el fenómeno responde a una combinación de ajustes operativos en las aerolíneas, como la salida temporal de aviones por mantenimiento o revisiones técnicas, además de un cambio en las preferencias del viajero norteamericano, quien está optando cada vez más por destinos europeos durante el verano.

“Se trata de retos estructurales para el destino, pues hay menos aviones disponibles en las aerolíneas y una creciente competencia de destinos europeos que están absorbiendo parte del mercado norteamericano en temporada vacacional”, explicó Madrid.

Afectación se reflejaría en prestadores de servicios

La advertencia se da en un momento crucial para la industria turística del Caribe Mexicano, que sigue siendo el motor económico de Quintana Roo y uno de los destinos más competitivos de América Latina.

No obstante, la disminución de conectividad aérea amenaza con limitar el flujo de visitantes, afectar las tasas de ocupación y generar presión sobre los prestadores de servicios turísticos, quienes podrían enfrentar una temporada de verano por debajo de lo esperado, a pesar del esfuerzo en campañas de promoción y diversificación de mercados.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Hoteles en Cancún reportan mínimas cancelaciones por sargazo; descartan afectación masiva

Algunos hoteles han tenido de tres a seis cancelaciones, pero no es un fenómeno generalizado, afirmó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres

Comparte

Publicado

Cancún.- Aunque algunos centros de hospedaje en Cancún han registrado cancelaciones específicas relacionadas con la presencia de sargazo, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres descarta que se trate de una afectación masiva o generalizada.

No hay patrón de afectación masiva

Rodrigo de la Peña, presidente del organismo hotelero, reconoció que la “mala promoción” o la difusión negativa en torno al sargazo ha generado percepción de alerta, pero en la práctica las cancelaciones han sido mínimas y contenidas.

“El Dreams, el Oasis… algunos han tenido de tres a seis cancelaciones. No estamos hablando de un fenómeno generalizado. A veces cancelan por otros motivos y dicen que fue por sargazo, pero no hay un patrón de afectación masiva”, señaló tras una reunión del Comité de Promoción.

De la Peña destacó que, pese a la relevancia de la playa como atractivo visual y comercial, el turista norteamericano —mayoritario en el destino— sigue prefiriendo las albercas, bares y restaurantes del hotel, lo que mitiga en parte los efectos del alga marina en la experiencia de viaje.

Refuerzan promoción

Ante el panorama, la Asociación de Hoteles ha reforzado su comité interno de promoción y se ha sumado a las estrategias del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), con campañas que destacan los atractivos del destino más allá de sus playas: parques temáticos, turismo religioso, gastronomía y experiencias urbanas.

Asimismo celebró que mañana viernes se lleve a cabo una visita de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, para atender esta problemática de fondo.

Comparte
Sigue leyendo

Turismo

Bodas, motor de impacto económico en México

El turismo de romance genera una derrama económica significativa, que beneficia a toda la cadena de valor del sector, de febrero a junio son los meses más solicitados

Comparte

Publicado

Cancún.- Uno de los principales motores económicos es el turismo de romance en el país. De acuerdo con Julio Macías, presidente nacional de la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos Profesionales (ACIBEP), estos eventos generan una derrama económica significativa que beneficia a toda la cadena de valor del sector.

De febrero a junio, la mayor demanda

“El periodo de febrero a junio es el más solicitado por las parejas debido a las bajas probabilidades de lluvia. También destacan los meses de octubre y noviembre, mientras que septiembre representa un bache por condiciones climáticas menos favorables”, detalló.

Aunque las cifras oficiales del primer semestre aún no se han publicado, Macías anticipó que las agendas de proveedores han estado llenas, con una fuerte demanda tanto del mercado internacional como del nacional, especialmente de estados como Nuevo León, Chihuahua y Coahuila.

Cada evento beneficia a diversos sectores

“Una boda no solo representa un evento, es una fuente de ingresos para múltiples actores: floristas, decoradores, servicios audiovisuales, banqueteros, planeadores y muchos más. Cada celebración es una oportunidad de empleo y desarrollo económico”, afirmó.

A nivel nacional, Quintana Roo lidera como el destino con más bodas de playa, seguido por Baja California Sur y San Miguel de Allende, mientras que Querétaro empieza a destacar en la organización de bodas con identidad cultural mexicana.

Comparte
Sigue leyendo